Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Vicente García
1
« en: 12 de Julio de 2025, 12:04:19 pm »
¡Buenos días Ana! Dices que debe de ser bonito ver esta obra, yo te puedo asegurar que no es bonito, es lo otro, como se dice ahora. Es lo más maravilloso que se puede ver hoy en día, pero es que si sales de ver este espectáculo y entras en el siguiente aún te parece mejor. El Puy du Fou España que han montado en Toledo desde el año 2019 que empezaron, cada vez va más público y cada año van añadiendo más espectáculos. Todos los espectáculos están relacionados con la Historia de España y poco tienen que envidiar el uno del otro, exceptuando El Sueño de Toledo que es el no va más, es un espectáculo nocturno que dura casi dos horas, empieza sobre las 9 de la tarde y termina alrededor de las 11 de la noche, este espectáculo empieza desde la época de los visigodos pasando por la Guerra de la Independencia, hasta la invención del Ferrocarril y de la aviación pasando por la Guerra Civil Española y llegando hasta nuestros días. Es el mejor espectáculo que hoy por hoy se puede ver en este planeta, aunque los demás espectáculos también se han llevado grandes premios, pero este que es por la noche se lleva la palma. Y la Banda Sonora no tiene ningún desperdicio, toda la música que he insertado en cada presentación de Puy du Fou que he hecho que han sido 7, es de la misma banda sonora que suena en cada espectáculo, es alucinante como la misma música envuelve al espectador, que hasta parece que estás tu dentro de la misma obra de protagonista. Nosotros estuvimos esta Semana Santa viendo todas las obras, fuimos el mismo día de Viernes Santo que por cierto nos hizo un día maravilloso, a las diez de la mañana ya estábamos allí y volvimos a las 11 de la noche cuando terminó El Sueño de Toledo ¡Qué Maravilla de espectáculo! Se lo recomiendo a todo el mundo, este parque de Puy du Fou España está declarado el mejor Parque Temático del mundo, además no es nada caro si sacas el bono para todos los espectáculos son 50 o 52 Euros, y fíjate la diferencia que si vas solo a ver El Sueño de Toledo, este solo te cuesta 30 Euros, así es que la mayoría de la gente prefiere pagar 20 Euros más y estar todo el día disfrutando de bonitos espectáculos, así es que ya sabes; si quieres ver algo extraordinario no te lo pienses. Las demás presentaciones que tengo hechas de Puy du Fou las iré subiendo intercaladas, una semana de estos y otra semana de otra cosa, que a pesar de que cada espectáculo es distinto uno del otro, es para no hacer muy repetitivo el Puy du Fou España. Se llama Puy du Fou España para distinguirlo del Puy du Fou Francia ya que el productor de estos Parques Temáticos es la misma persona: Erwan de la Villéon, que parece ser que este año van a preparar para tenerlo listo para el 2026 otro espectáculo más, así es que es posible que el año que viene volvamos. Las cosas buenas y bonitas no me gusta perdérmelas y esto, es de lo más bonito que existe a día de hoy.
2
« en: 08 de Julio de 2025, 09:05:54 pm »
Debe de ser muy bonito como tú dices, y lo digo por que tengo un primo que hace ya unos cuantos años, se iba con su mujer todos los fines de semana a comprar café ja, ja, ja. Decían que era muy bueno el café portugués. Ahora ya no van tanto desde que se jubilaron, pero de todas formas iban muy a menudo por que tenían allí amigos que habían estado trabajando con mi primo aquí en Madrid, y como les gustaba tanto el café que les salía más barato que aquí y parece ser que el café portugués es muy bueno, aprovechaban el viaje no creas que no. Lo que sí había leído yo desde hace ya bastante tiempo es el tema de la famosa librería que hay en Oporto, que es posible que a la escritora de la saga Harry Potter le diera alguna idea para reflejarla en el colegio donde iba nuestro mago favorito. Sea como sea hay que reconocer que la librería es una maravilla y quizás sea una de las causas por las que van tanto turista a Oporto, solo hay que tener en cuenta que el 40 por ciento de la gente que la visita son españoles, a poco que vayan otros tantos de otros países, de los que menos van son portugueses. La Estación de trenes, es otra maravilla y tantas otras cosas, tal como tu dices, Oporto sí parece bonito y tiene bonitas cosas para disfrutarlas.
3
« en: 07 de Julio de 2025, 10:38:18 am »
En lo alto del ránking de espectáculos diurnos encontramos A Pluma y Espada, una comedia protagonizada por el escritor y aventurero Lope de Vega, que se ve implicado en una conspiración urdida por el Corregidor de Toledo. La trama mezcla humor e insolencia, pero si se sitúa en el segundo lugar de la lista es sobre todo por su excelencia técnica.
4
« en: 30 de Junio de 2025, 10:06:05 am »
Oporto es una ciudad para pasear y conocerla caminando. Eso sí, con mucha paciencia pues algunas de sus principales calles son muy inclinadas y te costará bastante. Pero merece la pena porque Oporto es una ciudad muy especial donde se respira un ambiente que en pocos lugares podrás encontrar.
5
« en: 29 de Junio de 2025, 10:44:54 am »
¡Menuda imaginación! Esto me recuerda a mí, cuando vamos algunas veces por la Calle Preciados de aquí de Madrid, y nos encontramos a algún dibujante haciendo unos dibujos en el suelo de la calle que son auténticas obras de arte. aquí en este parque de San Martín de Valdeiglesias ocurre algo parecido, pues para hacer estas obras de arte con las plantas hay que ser un verdadero "Eduardo Manostijeras", y más que nada tener la mente muy concentrada en lo que se quiere hacer. Aunque imagino que esto es como todo, si a un director de cine o teatro no le dan un guion, nunca sabrá que trabajo va a dirigir, esto será parecido o igual; que primero harán los dibujos en un plano para después hacerlo sobre la marcha pero claro, también hay que ser un manitas para hacer esos trabajos tan perfectos, lo mismo que ocurre con los dibujantes de la Calle Preciados. Yo muchas veces me he quedado asombrado al ver esos dibujos tan maravillosos a pesar de tener tan grandes dimensiones muchos de ellos. Raro es el día que no haya alguien haciendo una maravilla de dibujo en medio de esta calle, además es digno de ver como la gente que pasa o pasamos por allí, nos juntamos hacia las paredes para no pisar ni entorpecer el trabajo que están haciendo, además de que la mayoría de los que pasan o pasamos siempre echamos unas monedas al suelo para recompensar de algún modo el trabajo que hacen. En este bosque o parque de San Martín de Valdeiglesias, como ocurre en la mayoría de los sitios también hay que pagar por entrar, pero aquí no es lo que tu quieras dar sino el precio que esté estipulado, y el precio de hoy en día cuesta 11 euros a mayores y 8 a los niños y jubilados, pero yo creo que por ese precio merece la pena estar todo el día disfrutando con los tuyos en plena naturaleza.
6
« en: 23 de Junio de 2025, 11:28:37 am »
El Bosque Encantado es un original jardín botánico único en Europa y que parece sacado de la película Eduardo Manostijeras. Y es que sus particulares habitantes son criaturas mitológicas, animales salvajes, personajes de cuento y otros seres fantásticos, realizados todos ellos a base de plantas y arbustos (hay más de 500 especies vegetales que dan forma a más de 300 esculturas).
7
« en: 22 de Junio de 2025, 09:57:45 pm »
Pues sí, ahora que están muy de moda viajar en estas ciudades flotantes en las que tienen de todo, a veces hay que pensárselo antes de hacer las maletas. No es que pase muy a menudo lo de los hundimientos de estos cruceros, pero cuando pasa da miedo solo de pensarlo, si encima lo dirige un irresponsable como este del Concordia pues el hundimiento está asegurado. El Titanic se hundió por chocar con un iceberg, el Concordia se hundió por chocar con unas piedras, si todos los trans-atlánticos se hunden cuando se rozan con algo ¿De que les sirve ser tan grandes? Si a la más mínima se van para abajo. Este capitán del Concordia además de cobarde y putero como tú dices, también era un borrachín por que no debía de estar muy bien cuando le informaron que el barco había chocado y se le había abierto un agujero en un costado, el tío con su borrachera y su bailarina al lado dio la orden de seguir navegando, menudo navegante de las narices, y quién sabe si no habrá más como ese con tanta cantidad de cruceros como hay por ahí navegando por esos mares y océanos, pero sí, hay que pensárselo mucho.
8
« en: 17 de Junio de 2025, 09:38:33 am »
Los viajes en crucero se están volviendo cada vez más populares por su amplia oferta de destinos, actividades y precios. Esta forma de viajar se está empezando a mover más entre los jóvenes. Hace dos décadas la edad media de los cruceristas era de 56 años, mientras que ahora esa edad ha descendido, rondando los 50 años.
9
« en: 15 de Junio de 2025, 11:21:58 am »
¡Buenos días Ana! Precioso lugar como muchos otros que nos tiene acostumbrados a ver la Madre Naturaleza, y los que no hemos visto todavía que son muchos. Hay lugares en este bonito planeta que todavía son vírgenes a los ojos de los humanos es decir, no se han descubierto todavía. hace unos días estuve viendo un documental sobre la selva amazónica en el que decían que acababan de descubrir una nueva tribu indígena por la que no había pasado el tiempo, tenían sus poblados y se comunicaban con el tam-tam, algo así como en las películas de Tarzán. Parece increíble que a día de hoy sucedan estas cosas tan de tiempos atrás, pero por otro lado si lo pensamos no es de extrañar ya que la selva del Amazonas es casi 10 veces más grande que España, así es que poniendo esto como ejemplo no me extraña que haya tantos lugares todavía por descubrir, y eso que ahora todo el mundo lleva o bien su móvil o bien su camarilla para hacer cientos de fotos, pero si retrocedemos un poco atrás en el tiempo pongamos en los 80 o los 90 ya casi a finales del siglo pasado, no todo el mundo tenía una cámara de fotos y menos aún un móvil para hacer fotos con el, con lo cual hasta no hace tanto aún habían muchas cosas por descubrir, por ejemplo esta belleza de Bahía de Ha Long. ¡Qué bellezas hace la Madre Naturaleza! Pero luego está el ser humano que el solito se encarga de ir destruyendo, como pasa con las malditas guerras que lo destruyen todo.
10
« en: 10 de Junio de 2025, 12:22:39 pm »
Pues lo dicho, a ver si coincide también el segundo apellido y va a resultar que eres la heredera del Instituto Álvarez, ja, ja, aunque eso de los apellidos iguales, yo he conocido a muchos amigos en la escuela, en la mili e incluso en el trabajo que tenían los mismos apellidos y no se tocaban nada, algunos incluso ni se conocían. Yo tuve un gran amigo mío que luego el pobre se lo llevó también un accidente de coches cuando solo tenía 24 años, este gran amigo tenía los mismos apellidos que yo y éramos del mismo sitio de Ciudad Real, pero no nos tocábamos nada, ni primos lejanos. A lo mejor a ti te pasa lo mismo ya que casos así se han dado muchos, y supongo que se seguirán dando.
11
« en: 10 de Junio de 2025, 12:01:15 pm »
Que yo recuerde, desde muy pequeñito , como teníamos mucha familia viviendo allí pues íbamos de vez en cuando a visitar unas veces a unos y otras veces a otros. La familia nuestra que trabajaba allí, ninguno era minero pero sí que trabajaban en la Refinería petrolera que antes no se llamaba Repsol sino Calvo Sotelo como he comentado en la presentación, allí trabajaba la mayoría de nuestra familia tías y tíos míos, como en aquellos años 60 en comparación con otras gentes, los trabajadores de Calvo Sotelo ya ganaban una pasta, por eso eran de los primeros en comprarse la televisión y el 600 que para aquellos años era todo un lujo. Mientras por ejemplo mi padre en 1960 solo podía llegar a comprarse una radio Invicta en la que solo podía escuchar noticias, seriales que eran como novelas y cancionero español digamos Manolo Escobar, Juanito Balderrama, Rafael Farina etc. etc. lo que había entonces, mientras nosotros oíamos esas cosas, mis primos y tíos veían la televisión, aquellas series de Bonanza, La Casa de la Pradera y no se cuantas cosas más. Por ese motivo era lo que yo pensaba, que íbamos a Puertollano tan a menudo para ver la tele gratis, ja, ja, luego como había veces que los programas que echaban eran de 2 o 3 rombos o sea para mayores, pues los pequeños nos salíamos a la calle a sentarnos en una esquina en la que se podían ver algún cine de verano que algunos estaban en el Paseo de San Gregorio cerca de la Fuente Agria, pues desde allí recuerdo haber visto Las Sandalias del Pescador y es que, desde donde vivían mis primos que era en uno de esos cerros que están llenos de casas, el paseo de San Gregorio está en la parte baja donde está más llano, y desde las casas de los cerros se veían perfectamente los cines de verano, los asientos eran un poco duros pero aguantábamos sentados en el suelo con tal de ver el cine gratis. En aquellas esquinas nos juntábamos mucha más gente que las que cabían en el cine, además siempre había algún señor poniendo orden para que todo el mundo se callara para oír el sonido de la película que se oía muy bien en el silencio de la noche. Recuerdo haber visto también Aprendiendo a morir de Manuel Benítez el Cordobés. Ahora hay canales de televisión que te repiten esas películas hasta la saciedad, pero ya no es lo mismo, en aquellos tiempos era lo único que había y lo disfrutábamos al máximo, y nos gustaba todo por que no había otra cosa, a nuestra manera y sin tantas cosas, también éramos felices y lo pasábamos muy bien.
12
« en: 10 de Junio de 2025, 09:54:00 am »
Visitar la Bahía de Ha long es una de las experiencias más maravillosas que uno puede disfrutar. Como está de moda decir de un tiempo a esta parte, uno de esos sitios que hay que visitar al menos una vez en la vida. No falta razón.
13
« en: 03 de Junio de 2025, 12:33:54 pm »
Pues eso hoy en día es muy fácil de comprobar contando con los adelantos técnicos que disponemos, para descubrir si aquellos Álvarez son o eran parientes tuyos, solo hay que tirar de documentación e ir buscando fechas y lugares hasta encontrar si lo hay, algún parentesco. Yo te puedo decir sobreseguro que los fundadores de las enciclopedias Álvarez son o eran de Valladolid. Me explico: Antonio Álvarez Pérez (Maestro-Director Pedagógico) del Centro Educativo "ÁLVAREZ", de Valladolid. 1962 Miñon S.A. Valladolid. Esta dirección te la he copiado de uno de mis libros de esta estupenda Enciclopedia, que a pesar de los años sigo teniendo en casa pues para mí son un tesoro del aprendizaje y la lectura. Quien sabe si con el tiempo, igual descubres que era algún familiar tuyo, pero también puede resultar que no, ya que si no has tenido ningún familiar que viva en Valladolid pues será difícil contrastar los datos. Esto pasa como con los García, mira si hay Garcías en este país, pero eso no quiere decir que todos seamos familia. De todas formas tu prueba a ver que descubres, mira que si sois primos segundos o terceros, o primos hermanos, vete tu a saber ja, ja.
14
« en: 03 de Junio de 2025, 11:59:42 am »
Como dice la que hace el anuncio con la mujer de Cristiano Ronaldo: tenemos de todo, o como diría después: bueno, casi, casi de todo. Que nuestras cascadas y cataratas no son igual de altas como las que tienen los americanos las del Niágara o las de Iguazú en Argentina, bueno ¿Y qué? Pero en esas cascadas no te puedes ni acercar a ellas, mientras que en las nuestras que tenemos muchas sí que podemos incluso ducharnos dentro de ellas, sobre todo en los días más calurosos como los que nos toca vivir en este tiempo, así es que envidia ninguna por que en las de aquí te puedes bañar dentro de ellas, en cambio en las de allí lo único que puedes hacer es oír el ruido estruendoso que hacen pero nada más. Si a esto le añadimos el dineral que nos ahorramos en viajes, comidas etc. por supuesto que cada uno es muy libre de ir donde quiera, pero es una recomendación para quien quiera presumir de haber estado bañándose dentro de una catarata o cascada, cosa que en otros sitios es imposible de hacer.
15
« en: 03 de Junio de 2025, 11:30:32 am »
Puertollano es una localidad y municipio español de la provincia de Ciudad Real, comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, con 45.180 habitantes (INE 2024). Es el séptimo municipio más poblado de Castilla-La Mancha tras Albacete, Guadalajara, Toledo, Ciudad Real, Cuenca (las cinco capitales de provincia) y Talavera de la Reina.
|