Mis pps - La mejor comunidad de powerpoints

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.



Mensajes - Vicente García

Páginas: [1] 2 3 ... 43

1
Lugares / Fiesta de la bici en Madrid
« en: 06 de Diciembre de 2023, 02:32:21 pm »
Volvió la Fiesta de la Bici, este año patrocinada por Movistar. El domingo 5 de octubre, a las 9 de la mañana, miles de madrileños volvieron a salir a la calle para disfrutar de un impresionante recorrido por el centro de Madrid. Un evento sano, deportivo, colorido, festivo... un evento familiar. Para disfrutar de la Fiesta.

2
Historia y Arte / Re:Historia de las cosas 2
« en: 05 de Diciembre de 2023, 07:12:50 pm »
Ya lo creo Ana, que si no fuera por todas esas cosas que nos facilitan más la vida ¿Cómo estaríamos? Yo calculo que seguiríamos como en las cavernas, pero gracias al ingenio de algunos, hemos ido evolucionando todos hasta en los chupa chups, ja, ja. Es completamente cierto que como hoy en día estamos saturados de toda la tecnología, no nos damos cuenta de que gracias a ella estamos más cómodos en casa, tenemos más tiempo libre y otras muchas cosas. Hoy llegamos a casa con la ropa sucia y lo único que tenemos que hacer es meterla en la lavadora, darle a un botón y ponerla a funcionar y ya está. Recuerdo siendo niño, lo mismo que pasaba en nuestra casa pasaba en la mayoría de los demás a no ser que fuera una familia muy pudiente, por regla general todos vivíamos más o menos igual, a la hora de fregar los cacharros había que fregarlos a mano por que las lavadoras aquí en España solo las tenían cuatro como pasaba con el Seat 600 o las primeras televisiones. ¿Quién tenía esas cosas? Los más pudientes, los demás tenían que hacerlo a mano, y fregar los suelos de rodillas con una bayeta por que aún no se había inventado la fregona tal como la conocemos hoy en día y así con todas las cosas. Pues bien, a pesar de tener ahora todas esas comodidades, no le damos importancia como si fuera una cosa que llevara existiendo toda la vida. Somos unos desagradecidos que no pensamos que nuestros padres, abuelos y más atrás, no tuvieron nunca esas comodidades, por no tener no tenían ni el famoso chupa chups para endulzarse un poco la vida ja, ja. Yo muchas veces me pongo a pensar en el pasado y en el futuro, en el pasado porque pienso que hace 60 o 70 años no existían la mayoría de las cosas que tenemos ahora, y en el futuro porque no me imagino aún los adelantos que habrán para entonces. Aaaaah, qué bueno era Julio Verne que predecía lo que habría 500 años después de el, yo por lo menos no tengo esa suerte de saberlo pero me gustaría.  :Trato

3
Historia y Arte / Historia de las cosas 2
« en: 30 de Noviembre de 2023, 01:47:37 pm »
¿Quién se ocupa de las cosas? ¿Quién ha pensado en su historia? Nadie. Parece que nadie ha escrito la Historia de las Cosas. Por eso en homenaje, y a modo de modestísimo tributo a los objetos menudos que rodean nuestra vida de comodidad, pienso que conviene decir algo al respecto de ellas. Y convenir con el filósofo que dijo: “Cosa es todo aquello que tiene entidad. Porque lo que no vale cosa, no vale nada.”

4
Lugares / Re:Madrid de 1940 a 1970
« en: 29 de Noviembre de 2023, 11:01:53 pm »
Pues fíjate Margarita, que yo sin haber nacido en Madrid también hecho muchísimo de menos algunas de las cosas que fui descubriendo día a día en aquellos años recién venido aquí a Madrid. Llegamos un grupo de amigos recién venidos del pueblo allá por el año 1970, recuerdo que nos vinimos en el mes de agosto porque en mi pueblo estaban las fiestas que son en agosto y habíamos venido de Valencia con unos días de permiso a pasar las fiestas, pero durante las fiestas nos encontramos con otros amigos que estaban trabajando aquí en Madrid, nos convencieron para que nos viniéramos aquí con ellos y así lo hicimos, te estoy hablando de cuando teníamos entre 18 y 20 años, entonces teníamos todos unas ganas locas de recorrer lugares y por lo tanto de vivir. Recuerdo en aquél año de 1970 recién venidos aquí, un domingo íbamos al Rastro y otro al Parque del Retiro, recuerdo también que uno de los domingos que fuimos al Retiro por uno de los paseos cerca del lago un guarda jurado de los que habían entonces allí, estaba poniendo una multa a una pareja de novios por estar abrazados y dándose un beso, esa era la libertad que teníamos entonces que no te podías ni besar con tu novia aunque fuese en un parque público, por que según las autoridades eso era un mal ejemplo de educación para los niños, vaya tela. Bueno aparte de esas pequeñas cosas, por lo demás tengo muy buenos recuerdos de aquél Madrid de los 70. Los sábados íbamos por las cuevas de Luis Candelas y algunos domingos o festivos también íbamos al Parque de Atracciones y a la Casa de Campo, el zoo lo veíamos también en el Retiro que estaba en la Casa de Fieras, creo que entonces no existía el zoo que hoy conocemos en Madrid, entonces tenían a los animales en pequeñas jaulas que no podían ni moverse. Hablando de la Casa de Campo, el mes pasado en octubre estuvimos mi mujer y yo en la Casa de Campo viendo una competición de canoas en el lago, nos comimos unos bocadillos y al minuto nos vimos atrapados por un montón de pajaritos y palomas subidos a nuestros hombros y rodeados por todos sitios buscando las miguitas de pan que les echábamos, qué risa nos daba y qué bien lo pasamos. Un saludo muy cordial para ti también.  :Trato

5
Lugares / Re:Grutas de Tolantongo - México
« en: 29 de Noviembre de 2023, 10:10:56 pm »
Hay lugares que son fascinantes y maravillosos para pasar una temporada de vacaciones y este es uno de ellos. Con sus piscinas termales y sus cascadas, donde poderse dar unas buenas duchas como en aquel anuncio de televisión, creo recordar que era un anuncio del jabón líquido "FA" donde salía una chica en bañador bajo la cascada duchándose. Hay lugares que es una verdadera envidia por no poderlos tener cerca de casa. Aquí en España tenemos la gran suerte de tener también muchos lugares como este, por ejemplo aquí en la comunidad de Madrid en el municipio de Rascafría también hay piscinas termales y alguna que otra cascada a su paso por el río Lozoya, y si nos vamos a Rascafría que es donde nace el mismo río Lozoya, allí hay cascadas preciosas además de otros monumentos que son de ensueño, el único problema es que están un poco retirados todos estos lugares, la mayoría se encuentran a más de cien kilómetros de Madrid en la sierra de Guadarrama, hay un buen paseo si no dispones de coche. Lo mismo que ocurre aquí en la Comunidad de Madrid, también ocurre en cualquier otra comunidad como en Valencia, Cataluña, Andalucía, Extremadura, Galicia y tantas otras. Son lugares que tienen un encanto particular cada uno a su manera pero al fin y al cabo lugares preciosos. Tenemos un planeta que es una maravilla como son maravillas todas las cosas que se han ido haciendo por la naturaleza a lo largo de los siglos. La naturaleza es sabia y hace maravillas para nuestro deleite, luego está el ser humano que se encarga de destruirlo todo, pero eso es ya harina de otro costal.  :Trato

6
Lugares / Grutas de Tolantongo - México
« en: 24 de Noviembre de 2023, 02:42:35 pm »
México es un tesoro escondido de atractivos naturales y arqueológicos para elegir. Pero, si estamos buscando una experiencia de regreso a la naturaleza al estilo mexicano, las Grutas Tolantongo es una joya escondida. Este espacio natural poco conocido se encuentra alejado de playas y ciudades importantes.

7
Lugares / Re:Madrid de 1940 a 1970
« en: 23 de Noviembre de 2023, 08:32:48 pm »
Bueno, es una de las cosas que se me da medianamente bien o al menos lo intento. Para mí lo más importante ya lo he comentado varias veces, es la información, sino no tendría razón de ser y hacer lo que hago, y lo que hago es procurar que la gente disfrute tanto de la imagen como de la lectura. Luego la parte musical ya es otro tema ya que los temas que incluyo en cada presentación, son temas que a mí personalmente me gustan, unos más que otros pero en resumidas cuentas la música me gusta toda en particular, es lo mejor que hay en la vida por así decirlo pues, qué sería de la vida sin música. ¿Te imaginas la vida sin música? Sería como si nos faltara el aire, pues esa es la única pega que yo le encuentro a las presentaciones, que no se puede poner una música o canción al gusto de todos ya que por regla general cada uno tenemos nuestros gustos diferentes y, eso es lo que nos hace especiales, el gusto por las cosas. El mes que viene tenemos ya las navidades, muchos estamos deseando que lleguen, unos por unas cosas y otros por otras, mayormente por los regalos je,je, pero también hay una parte de gente que para ellos las navidades ni fu ni fa, eso es lo que nos diferencia a unos de otros. Hay mucha gente que le gusta emborracharse a menudo y luego estamos los que solo bebemos refrescos ja,ja,ja, así es la vida.  :Trato

8
Lugares / Madrid de 1940 a 1970
« en: 18 de Noviembre de 2023, 11:02:25 am »
Madrid, al amanecer, es de Velázquez. De día es de Goya. La casa de los ricos, los jardines, los paseos, los edificios públicos y los bares elegantes son de Velázquez. El Rastro, los mercados, la Casa de Campo, los domingos, la Puerta del Sol, el Gran San Blas, el metro y las tascas son de Goya.

9
Lugares / Re:Cataratas del Niágara - Belleza Natural
« en: 17 de Noviembre de 2023, 10:22:26 pm »
Además de precioso Ana, debe de ser también impresionante. Me estoy acordando de el día que fuimos a ver el parque Juan Carlos I que está muy cerca del IFEMA, y también del Aeropuerto de Barajas, pues bien, en este parque hay unas cascadas haciendo escalera, cada tramo de cascada cae en la siguiente, como si fueran piscinas unas encima de otras, el agua de la que está más arriba cae en la que está más abajo y así sucesivamente. En la parte baja donde todas estas piscinas caen al lago se forma un ruido y una espuma que hace el agua que es tremendo, y te estoy hablando de 5 o 6 piscinas que forman una escalera, y cada escalón donde cae el agua no llegará a dos metros de altura, el último escalón que ya cae el agua al lago posiblemente no tendrá ni tres metros de caída, y hay que ver el ruido que hace el agua, no me quiero ni imaginar el ruido que harán estas cataratas con más de 50 metros de altura, el ruido ensordecedor y la espuma que sale con la caída del agua debe de ser algo digno de ver. También debe de ser todo un espectáculo verlo por la noche con esa iluminación tan bonita que le ponen. Como tu misma dices, es un espectáculo precioso, lástima que no las tengamos más cerca de nosotros.  :Trato

10
Lugares / Cataratas del Niágara - Belleza Natural
« en: 12 de Noviembre de 2023, 10:17:39 am »
Las Cataratas del Niágara son uno de los lugares más conocidos y visitados, atrayendo cada año a más de 30 millones de turistas de todo el mundo. Con 52 metros de altura, no son las más altas del mundo, pero sí las más caudalosas y puede que por ser tan archiconocidas, tengan un cierto aire romántico que las convierten en un lugar especial.

11
Naturaleza y Ciencias / Re:Observatorio Astronomico de Tenerife
« en: 11 de Noviembre de 2023, 08:09:42 pm »
Como tu bien dices Ana, tus o vuestras islas tienen muchas cosas bonitas que mucha gente no sabe, bueno, hay alguna otra como los carnavales de Tenerife que también son espectaculares pero esas fiestas son también muy conocidas por medio mundo. Pero lo que no sabe la otra mitad del mundo es que las Islas Canarias están llenas de bellezas incomparables con otros lugares. Hay parques con unas cascadas impresionantes que más de uno quisiéramos tenerlas al lado de casa, pero los que vivimos por el centro peninsular nos tenemos que conformar con el Cretácico en Cuenca, el Parque Temático de Toledo Puy Du Fou y bueno, la semana pasada estuvimos nosotros también caminando entre dinosaurios en una exposición que fuimos a ver y pasamos un par de horas muy entretenidos, pero lo que me gustaría es encontrar un sitio paradisíaco aquí en Madrid con la cantidad de cataratas y cascadas como las que tenéis vosotros allí. Desde luego que si os quejáis será sin ningún motivo porque estáis viviendo en un paraíso tropical, por ejemplo las noches estrelladas que tenéis allí, aquí no las tenemos ni haciendo milagros y todo gracias a los cinturones de contaminación atmosférica que hay sobre todo aquí en el centro. Recuerdo siendo niño en mi pueblo por las noches jugábamos en la calle los niños y de vez en cuando veíamos estrellas fugaces, todas las noches veíamos varias, desde entonces aquí en Madrid no he visto nada parecido, así es que lo que tenéis en vuestra tierra es una joya, cuidadla por que no en todos los sitios se puede disfrutar de un espectáculo así. Un cordial saludo.  :Trato

12
Naturaleza y Ciencias / Observatorio Astronomico de Tenerife
« en: 07 de Noviembre de 2023, 12:31:36 pm »
La Astrofísica en Canarias comenzó, a comienzos de la década de los sesenta, en este Observatorio, situado en Izaña (Tenerife), a 2.390 m. de altitud, en un paraje donde concurren los términos municipales de La Orotava, Fasnia y Güímar. Su primer telescopio, instalado por la Universidad de Burdeos, empezó a funcionar en 1964 y con él se realizaron estudios pioneros de luz zodiacal, la luz dispersada por la materia interplanetaria.

13
Historia y Arte / Re:Historia Universal de 1939 a 1964
« en: 06 de Noviembre de 2023, 07:20:07 pm »
Así son las historias Ana, unas veces tremendas y otras veces graciosas, lo que ocurre es que yo si puedo y me es posible, intento hacer lo contrario de lo que hacen los periodistas sobre todo, los que presentan las noticias en la televisión, la mayoría de las noticias que nos dan van cargadas de desgracias y algunas incluso de terror. Por poner un ejemplo, si en un día hay un millón de noticias alegres en cualquier parte del mundo y en otra parte del mundo solo hay cuatro noticias desagradables que dan hasta miedo verlas, esta gente solo ven las malas noticias para enseñarlas al público y se olvidan de las buenas, yo muchas veces me lo pregunto a mí mismo ¿Pero, esta gente para qué han estudiado una carrera? Pues por lo que se ve para asustar y meter miedo a la gente, y además te lo dicen a unas horas que parece que lo hacen aposta, a la hora de la comida y de la cena, menos mal que yo ya les he buscado la vuelta y cuando van a empezar las noticias me pongo el canal de Los Simpson, ja, ja, tiene narices, un montón de años estudiando una carrera nada más que para luego dar malas noticias, por eso procuro en lo que puedo huir de esas cosas y al escribir las historias procuro hacer lo mismo, ya que si me centrara más en las malas historias, luego soñaría con ellas y no podría ni dormir, quita, quita. Te envío un cordial saludo y gracias por tus comentarios.  :Trato

14
Historia y Arte / Re:Historia Universal de 1939 a 1964
« en: 06 de Noviembre de 2023, 06:49:02 pm »
Así es Margarita, desde que existe el mundo ya en tiempos de los dinosaurios tenían sus propias guerras ya que se comían unos a otros y muy posiblemente los primeros humanos, también tuvieron sus más y sus menos, lo que ocurre es que hasta que no se empezó a usar la escritura, no se empezó a escribir la historia tal y como la conocemos ahora. Es cierto que los animales también tienen y han tenido sus guerras entre ellos, pero mayormente siempre ha sido y será por la comida y por defender a los suyos, pero los humanos es más vergonzoso ya que lo hace por intereses, por ambiciones, por envidias, por rencores y venganzas y por cuarenta mil cosas más. No llego a entender por qué llaman civilización al lugar donde vivimos los humanos, cuando es el lugar donde más crímenes hay y más asesinatos. Yo llevo diciendo desde hace muchos años que la culpa de todo lo que pasa la tienen las cadenas de televisión y las películas y series que hacen hoy en día. Solo saben poner historias de crímenes, asesinatos y violaciones, por no decir más cosas además de un lenguaje soez, esperpéntico, sinvergüenza, y arrabalero. ¿Qué pasa con esto? Sencillamente que lo que se ve se aprende. Qué bonitas eran las películas de Paco Martínez Soria, Alfredo Landa, y un larguísimo etc. Hoy solo echan basura y si nos metemos con la publicidad ni te cuento, es por todas estas cosas por las que he dejado de ir al cine y de ver televisión, si voy al cine es para ver sagas como El Señor de los Anillos, Harry Potter, incluso las de Star Wars me encantan, pero en todas estas sagas no oirás palabras necias que no conducen a ningún sitio, las películas españolas las peores, un lenguaje que da asco oír; no se que hacen los ministros de cultura que no controlan un poco la decencia del lenguaje, y luego dicen en algunas cadenas cada vez que anuncian una bazofia de esas de ahora, que es cultura europea y yo como soy muy tonto voy y me lo creo ¡Qué vergüenza de cultura! Así está la civilización de ver tanta porquería pero es lo que hay. Un saludo muy cordial Margarita.  :Trato

15
Lugares / Re:Fiestas y Tradiciones de España 4
« en: 06 de Noviembre de 2023, 03:27:09 pm »
En más de una ocasión lo hemos comentado aquí en casa cada vez que echamos mano de alguno de los libros de Fiestas y Tradiciones que tenemos. Hay fiestas que no las conoce ni el tato como se suele decir, solo son conocidas en los propios pueblos donde se celebran. Las fiestas que normalmente solemos conocer la mayoría de la gente, suelen ser las fiestas tradicionales como los carnavales, la Semana Santa, las fiestas patronales de cada sitio o las navidades y poco más, pero por ejemplo el día de San Antón que todo el mundo sabe que es el 17 de enero, en toda España o parte de ella se celebra en la misma fecha, pero lo que no se celebra es la misma clase de fiesta. Por ejemplo, aquí en Madrid y otros muchos sitios ese día todo el mundo va con su mascota sea de la clase que sea a que las bendiga el señor cura o sacerdote de turno, en mi pueblo por ejemplo es otro tipo de fiesta ya que se celebra una carrera de caballos y otra de burros, habiendo sido previamente bendecidos antes de las carreras por dicho sacerdote, pero lo más interesante se hace el día anterior, es decir el día 16, los niños van en grupos de 5 o 6 por las tardes después de salir del colegio, llevan un tipo de carretilla y una vara en la mano, van llamando a las puertas de las casas para que les den un poquito de leña mientras entonan un tipo de canción que dice: Un poquito de leña para San Antón, o sino Porrón pon pón. Ese Porrón pon pón se hace dando golpes en las puertas con la vara que lleva uno de ellos si alguien no les abre. Cuando llenan la carretilla cada grupo, van hasta una de las plazas donde por la noche se encenderá una gran hoguera. Al encender la hoguera por la noche hay mucha gente que por la mañana del día 17 alrededor de las ascuas mucha gente se lleva su parrilla para hacerse una buena barbacoa, y ya están allí los primeros para asistir a la bendición de los animales y a las carreras que he comentado antes. Como ves Margarita, hay sitios que aunque sea la misma fiesta, la celebración es distinta de un lugar a otro, por eso se les llama Fiestas y Tradiciones por que de eso vamos sobraos, tradiciones y fiestas las que hagan falta, siempre serán mejores que los sitios donde no celebran nunca nada, qué vida más triste debe de ser eso. Un cordial saludo.  :Trato


Páginas: [1] 2 3 ... 43