Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Vicente García
1
« en: 10 de Junio de 2025, 12:22:39 pm »
Pues lo dicho, a ver si coincide también el segundo apellido y va a resultar que eres la heredera del Instituto Álvarez, ja, ja, aunque eso de los apellidos iguales, yo he conocido a muchos amigos en la escuela, en la mili e incluso en el trabajo que tenían los mismos apellidos y no se tocaban nada, algunos incluso ni se conocían. Yo tuve un gran amigo mío que luego el pobre se lo llevó también un accidente de coches cuando solo tenía 24 años, este gran amigo tenía los mismos apellidos que yo y éramos del mismo sitio de Ciudad Real, pero no nos tocábamos nada, ni primos lejanos. A lo mejor a ti te pasa lo mismo ya que casos así se han dado muchos, y supongo que se seguirán dando.
2
« en: 10 de Junio de 2025, 12:01:15 pm »
Que yo recuerde, desde muy pequeñito , como teníamos mucha familia viviendo allí pues íbamos de vez en cuando a visitar unas veces a unos y otras veces a otros. La familia nuestra que trabajaba allí, ninguno era minero pero sí que trabajaban en la Refinería petrolera que antes no se llamaba Repsol sino Calvo Sotelo como he comentado en la presentación, allí trabajaba la mayoría de nuestra familia tías y tíos míos, como en aquellos años 60 en comparación con otras gentes, los trabajadores de Calvo Sotelo ya ganaban una pasta, por eso eran de los primeros en comprarse la televisión y el 600 que para aquellos años era todo un lujo. Mientras por ejemplo mi padre en 1960 solo podía llegar a comprarse una radio Invicta en la que solo podía escuchar noticias, seriales que eran como novelas y cancionero español digamos Manolo Escobar, Juanito Balderrama, Rafael Farina etc. etc. lo que había entonces, mientras nosotros oíamos esas cosas, mis primos y tíos veían la televisión, aquellas series de Bonanza, La Casa de la Pradera y no se cuantas cosas más. Por ese motivo era lo que yo pensaba, que íbamos a Puertollano tan a menudo para ver la tele gratis, ja, ja, luego como había veces que los programas que echaban eran de 2 o 3 rombos o sea para mayores, pues los pequeños nos salíamos a la calle a sentarnos en una esquina en la que se podían ver algún cine de verano que algunos estaban en el Paseo de San Gregorio cerca de la Fuente Agria, pues desde allí recuerdo haber visto Las Sandalias del Pescador y es que, desde donde vivían mis primos que era en uno de esos cerros que están llenos de casas, el paseo de San Gregorio está en la parte baja donde está más llano, y desde las casas de los cerros se veían perfectamente los cines de verano, los asientos eran un poco duros pero aguantábamos sentados en el suelo con tal de ver el cine gratis. En aquellas esquinas nos juntábamos mucha más gente que las que cabían en el cine, además siempre había algún señor poniendo orden para que todo el mundo se callara para oír el sonido de la película que se oía muy bien en el silencio de la noche. Recuerdo haber visto también Aprendiendo a morir de Manuel Benítez el Cordobés. Ahora hay canales de televisión que te repiten esas películas hasta la saciedad, pero ya no es lo mismo, en aquellos tiempos era lo único que había y lo disfrutábamos al máximo, y nos gustaba todo por que no había otra cosa, a nuestra manera y sin tantas cosas, también éramos felices y lo pasábamos muy bien.
3
« en: 10 de Junio de 2025, 09:54:00 am »
Visitar la Bahía de Ha long es una de las experiencias más maravillosas que uno puede disfrutar. Como está de moda decir de un tiempo a esta parte, uno de esos sitios que hay que visitar al menos una vez en la vida. No falta razón.
4
« en: 03 de Junio de 2025, 12:33:54 pm »
Pues eso hoy en día es muy fácil de comprobar contando con los adelantos técnicos que disponemos, para descubrir si aquellos Álvarez son o eran parientes tuyos, solo hay que tirar de documentación e ir buscando fechas y lugares hasta encontrar si lo hay, algún parentesco. Yo te puedo decir sobreseguro que los fundadores de las enciclopedias Álvarez son o eran de Valladolid. Me explico: Antonio Álvarez Pérez (Maestro-Director Pedagógico) del Centro Educativo "ÁLVAREZ", de Valladolid. 1962 Miñon S.A. Valladolid. Esta dirección te la he copiado de uno de mis libros de esta estupenda Enciclopedia, que a pesar de los años sigo teniendo en casa pues para mí son un tesoro del aprendizaje y la lectura. Quien sabe si con el tiempo, igual descubres que era algún familiar tuyo, pero también puede resultar que no, ya que si no has tenido ningún familiar que viva en Valladolid pues será difícil contrastar los datos. Esto pasa como con los García, mira si hay Garcías en este país, pero eso no quiere decir que todos seamos familia. De todas formas tu prueba a ver que descubres, mira que si sois primos segundos o terceros, o primos hermanos, vete tu a saber ja, ja.
5
« en: 03 de Junio de 2025, 11:59:42 am »
Como dice la que hace el anuncio con la mujer de Cristiano Ronaldo: tenemos de todo, o como diría después: bueno, casi, casi de todo. Que nuestras cascadas y cataratas no son igual de altas como las que tienen los americanos las del Niágara o las de Iguazú en Argentina, bueno ¿Y qué? Pero en esas cascadas no te puedes ni acercar a ellas, mientras que en las nuestras que tenemos muchas sí que podemos incluso ducharnos dentro de ellas, sobre todo en los días más calurosos como los que nos toca vivir en este tiempo, así es que envidia ninguna por que en las de aquí te puedes bañar dentro de ellas, en cambio en las de allí lo único que puedes hacer es oír el ruido estruendoso que hacen pero nada más. Si a esto le añadimos el dineral que nos ahorramos en viajes, comidas etc. por supuesto que cada uno es muy libre de ir donde quiera, pero es una recomendación para quien quiera presumir de haber estado bañándose dentro de una catarata o cascada, cosa que en otros sitios es imposible de hacer.
6
« en: 03 de Junio de 2025, 11:30:32 am »
Puertollano es una localidad y municipio español de la provincia de Ciudad Real, comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, con 45.180 habitantes (INE 2024). Es el séptimo municipio más poblado de Castilla-La Mancha tras Albacete, Guadalajara, Toledo, Ciudad Real, Cuenca (las cinco capitales de provincia) y Talavera de la Reina.
7
« en: 27 de Mayo de 2025, 01:56:18 pm »
Sí, yo creo que Goya le dio alguna idea sobre el tema de los desnudos, y no es que hubieran vivido en la misma época, pero igual alguna idea sí le dio lo de la Maja Desnuda, es mi manera de pensar; que luego vete tu a saber de donde le vino esas ideas. De todas formas, lo que sí está claro es que fue un gran pintor y se ha escrito mucho sobre el pero la mayoría de la gente no le ha oído nombrar nunca, sobre todo la inmensa mayoría de la juventud que hoy día estudia muy poco. Lo veo a diario en los concursos de la tele que en muchos de esos concursos se aprenden muchas cosas, y las que ya se saben al menos te las recuerdan para que no se te olviden, que por un lado vienen muy bien y por el otro también. Hoy día se estudia menos que antes, yo recuerdo de niño que nos enseñaban a diario, un rato Historia, otro rato Geografía, después Aritmética y Ciencias de la Naturaleza, Geometría y también religión, faltaría más en aquellos años, y todos estos temas iban incluidos en un solo tomo de Enciclopedia. Esta Enciclopedia se llamaba: Enciclopedia Álvarez y empezábamos desde pequeñitos con El Parvulito, para luego continuar con el Primer Grado, Segundo Grado y Tercer Grado, después ya vendrían otros más profesionales para la Universidad. Todos los libros de entonces eran de la misma casa Álvarez y todos ellos tenían entre sus cientos de páginas todos los temas que se estudiaban antes, y lo mejor de todo es que no necesitábamos llevar tantos libritos como llevan ahora los chavales al colegio, que así pesan sus mochilas, lo se por que muchos días me toca ir a recoger a mis nietos del cole y menos mal que las mochilas de ahora llevan ruedas que si no cualquiera aguantaba lo que pesan. Antes un solo libro pero con todos los temas, un cuaderno, y un plumier con lápices y pinturas por que no existían los rotuladores, gomas de borrar y algún boli y para de contar, total 5 o 6 kilos de peso. Hoy cualquier mochila de un niño o niña de 10 años pesa más de 20 kilos, que muchas veces pienso si hoy van a dar Matemáticas, para qué llevar más libros pero es lo que hay, pero así pasa que quien estudia para ser médico no estudia otra cosa, por eso mucha gente cuando va a ciertos concursos fallan muchas preguntas porque no lo han estudiado, y parece que no pero de los concursos también se aprende mucho, y precisamente esta presentación salió el tema en uno de esos concursos y fue la chispa que me animó a hacer este trabajo que para mí fue muy interesante y muy bonito y picarón como tu dices.
8
« en: 27 de Mayo de 2025, 09:36:20 am »
Bolbaite se encuentra a 84 km de Valencia capital, en dirección a Xàtiva. Este antiguo municipio descansa a orillas del río Sellent, afluente del Júcar. Las Cascadas del Algar combinan la belleza salvaje del agua con el espectacular y tranquilo paisaje de la sierra del Ferrer. Muy cerca de la localidad de Callosa d’en Sarrià.
9
« en: 20 de Mayo de 2025, 08:55:08 am »
Julio Romero de Torres fue un pintor simbolista español. Nacido en una familia de artistas, de joven realiza una pintura regionalista, heredera de la mejor tradición española, para adherirse progresivamente a la estética de la Generación del 98 y del modernismo, triunfante en España. Hacia 1908, su estética desemboca en un estilo personal que conjuga sentimiento popular y un genuino folclore, en una línea andalucísima plagada de refinamiento y embrujo.
10
« en: 18 de Mayo de 2025, 10:14:26 am »
Todo evoluciona, hasta nosotros evolucionamos sino, solo hay que mirar atrás cuando íbamos a la escuela que no eran colegios por que esa palabra entonces ni existía al menos por mi tierra, entonces escribíamos en aquellos cuadernos de caligrafía y hoy ya se usa el ordenador para todo o incluso los móviles. En nuestra época de niños, si queríamos aprender algo lo teníamos que estudiar, hoy si queremos saber algo tenemos a un señor que lo sabe todo y no tenemos que hacer más que preguntarle de cualquier tema que el te lo dice, este señor es como un Dios, todo lo sabe y ya sabes a quién me estoy refiriendo, al Señor Google, cualquier cosa que le preguntes el muy amablemente te lo dice. Esto es la evolución pero ojo con tanta evolución que puede llegar a ser peligrosa. Todos los días leo alguna noticia de Bill Gates en relación a este tema tan importante que casi sin darnos cuenta nos está invadiendo día a día, se trata de la Inteligencia Artificial, el mismo Bill Gates lo comenta a diario y es que esta inteligencia viene a destruir muchos puestos de trabajo, es decir; más que ayudar lo que viene es a molestar, si la evolución se trata de destruir puestos de trabajo masivamente, yo prefiero volver atrás y relacionarme con personas como se ha echo toda la vida y no con una máquina. La evolución está bien pero con control.
11
« en: 13 de Mayo de 2025, 09:49:57 am »
Hablar del correo es hablar de la comunicación, y la comunicación en sus diferentes formas, es tan antigua como el ser humano. Por eso, desde las épocas más remotas y a lo largo de toda su historia, las huellas y los testimonios del hombre demuestran de manera incontestable, que nunca ha dejado de comunicarse con sus semejantes, amigos o enemigos, para afrontar las vicisitudes y contratiempos con los que se ha encontrado.
12
« en: 12 de Mayo de 2025, 07:15:36 pm »
Yo diría algo más: E S P E C T A C U L A R. El Alcázar de Segovia es precioso, por dentro y por fuera. Nosotros hemos estado allí y tuvimos la mala suerte de no poder verle por dentro por que estaban de obras en las fachadas, toda rodeada de andamios, como siempre que queremos entrar en algunos sitios, siempre la mayoría de las veces, o está cerrado o están de arreglos, así es que nos tuvimos que conformar con verle desde fuera, pero es algo precioso no, lo otro.
13
« en: 06 de Mayo de 2025, 10:20:44 am »
El Alcázar de Segovia es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una de las principales atracciones de Segovia. Es uno de los castillos más impresionantes de España y, curiosamente, también es el castillo que inspiró el diseño del Castillo de Cenicienta en Walt Disney World.
14
« en: 04 de Mayo de 2025, 10:47:34 am »
¡Buenos días! Así es la vida y siempre será, pero la culpa quizá no sea de esos listos sino de los no tan listos por no llamarles tontos, que se dejan manejar por ellos. Que pasara en aquellos tiempos, que la mayoría de la población era analfabeta y los engañaban como les daba la gana, pero que ahora en estos tiempos siga pasando es algo increíble. Ahí tenemos la prueba con Putin y compañía y cuando digo compañía me refiero a sus generales, esos que cuelgan tantas medallas en sus pechos gracias a los pobrecitos soldaditos que mueren en las batallas, mientras ellos juegan al ajedrez en sus despachos a ver quien se pone la próxima medalla para presumir delante del mundo. Ellos deberían ir a las guerras en primera línea, ya que son ellos los que quieren apoderarse de otro país solo por que no tragan con sus ideas imperialistas. Pero ellos se quedan con sus familias en casita y los demás que se mueran de asco, este mundo está gobernado por gente zumbada, y si no que pregunten a la gente por Trump a ver que tal les parece, o al amiguísimo de Putin el tal Kim-Jong-Un, otro que tal baila. Como se suele decir: Dios los cría y ellos se juntan. Mientras haya gente así y corderitos que les obedezcan ciegamente, el mundo seguirá igual que hace 200 o 500 años. No tenemos arreglo.
15
« en: 30 de Abril de 2025, 09:35:32 am »
El Motín de Aranjuez fue un importante acontecimiento histórico que tuvo lugar el 17 y 18 de marzo de 1808 en la localidad de Aranjuez, España. Este motín fue un levantamiento popular que tuvo como objetivo principal derrocar al poderoso ministro Manuel Godoy y provocó la abdicación del rey Carlos IV en favor de su hijo Fernando VII. Este evento marcó el inicio de una serie de cambios políticos y sociales en España y tuvo repercusiones a nivel internacional.
|