Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Vicente García
Páginas: 1 ... 49 50 [51] 52 53 ... 59
751
« en: 12 de Agosto de 2021, 11:35:22 am »
Los jardines del Buen Retiro tienen su origen entre los años 1631 y 1640, cuando el Conde-Duque de Olivares (Gaspar de Guzmán y Pimentel), valido del rey Felipe IV (1621-1665), le regaló al rey unos terrenos que le habían sido cedidos por el duque Fernán Núñez, para el recreo de la Corte en torno al Monasterio de los Jerónimos de Madrid.
752
« en: 11 de Agosto de 2021, 11:14:12 pm »
Pues la verdad es que sí Margarita, hay veces que cuesta encontrar información abundante incluso buscando en la Wikipedia, pues muchas veces no te explica las cosas muy claras sino muy por encima. Yo me fio mucho más de los blocs que escriben algunos que los han sacado de libros de historia y son mucho más fiables. De la historia de España yo me acuerdo cuando íbamos a la escuela que teníamos un solo libro pero era como el libro de Petete, que tenía de todo; Historia Sagrada, Ciencias de la Naturaleza, Geografía, Gramática, Lengua Española, Historia de España, Matemáticas y no se cuantas cosas más. Todos estos temas venían incluidos en la Enciclopedia Álvarez, Primer Grado, Segundo Grado, Tercer Grado, etc. y ¿te quieres creer que hoy en día sigo teniendo esas enciclopedias en casa? Pues sí, un día las ví en el Hypercor de Alcorcón y me las traje como si fueran un tesoro que acababa de descubrir y fíjate si me gustan estas enciclopedias que de vez en cuando aún las leo y recuerdo mi época de alumno, aunque hayan pasado 60 años. ¡Qué recuerdos me vienen a la memoria cada vez que miro mis libros! Yo creo que hoy día se lee poca historia por no decir ninguna. Gracias por tus comentarios y recibe un saludo muy cordial.
753
« en: 10 de Agosto de 2021, 11:00:05 pm »
Qué razón tienes Margarita, los seres humanos somos así de imperfectos. Después de que la pobre mujer tuvo que abandonar su pueblo con toda su familia y venirse aquí a Madrid porque ya estaba harta de que la pusieran de vuelta y media, al final yo creo que se dieron cuenta sus paisanos de que se habían pasado con las críticas, y al final terminaron haciéndole un monumento. Ver para creer, de todas formas en aquellos años del siglo XIX, cualquier chismorreo que dijera alguien, enseguida la gente se lo creía y de una mentira lo hacían verdad. En aquella época igual que le hacían muy popular a una persona, también por menos de nada le hundían y tenía que marcharse de allí o le hacían la vida imposible, que es precisamente lo que tuvo que hacer nuestra protagonista. Los seres humanos somos así de imperfectos. Te envío un saludo muy cordial.
754
« en: 09 de Agosto de 2021, 08:47:33 pm »
Sí que es divertida Ana, lo que pasa es que no se puede explicar en su totalidad en un puñado de diapositivas porque para verla al completo harían falta un montón de pps. Pero siempre intento poner lo más significativo tanto si se trata de una obra de teatro como en este caso, como si se trata de una película para poder hacernos una idea de lo que va el tema. Mi mejor deseo es hacer que la gente se lo pase bien y lo disfrute. Te envío un cordial saludo.
755
« en: 09 de Agosto de 2021, 12:19:07 pm »
Una noche de tormenta, a un hotelito de Madrid llega desde Burgos el profesor Mateos Ruiz con su secretaria. Viene a dar una conferencia para hacer saber al mundo su maravilloso descubrimiento, con el cual pasara a la posteridad como el mayor descubrimiento del mundo.
Esta presentación al haber sido grabada en directo, está realizada tanto con las imágenes, como los comentarios auténticos de la obra teatral. Las entradas no es necesario comprarlas, están todos invitados/as. Que lo disfruten es mi mayor deseo.
756
« en: 09 de Agosto de 2021, 10:15:57 am »
Amiga Licha, no te puedes hacer a la idea de cuánto me alegran tus palabras al decir como disfrutas de mis cuentos, pues esta misma emoción es la que yo siento cuando me pongo a hacer estas presentaciones, y con cuanta ilusión las hago sobretodo por que pienso que siempre habrá en algún rinconcito de este planeta, donde haya alguien que le guste y disfrute como tú. Gracias a tí por tus palabras que dan fuerza y ánimo para seguir trabajando en estos temas tan bonitos. Dices que tienes 91 añitos ¡Cuántos quisiéramos llegar hasta ahí! y tener aún la capacidad como tienes tú, de seguir disfrutando de estas cosas. Tú estás operada de cataratas, yo estoy operado del corazón desde hace once años y si te digo la verdad, ahora tengo más ganas de vivir que nunca y mucha más con la alegría que me dan mis nietos. La gente joven, la que no quiere atarse a nadie y quieren vivir sin preocupaciones, no saben lo que se pierden, cuando sean mayores y se encuentren solos en el mundo ya veremos si piensan igual. Yo voy camino de los 70, no creas que soy un chiquillo, el chiquillo lo llevo dentro con mucha ilusión pero los años se van notando, hoy no podemos hacer lo que hacíamos de jóvenes, correr, saltar y otras cosas por el estilo pero podemos hacer cosas que no hacíamos de jóvenes y sobretodo por que con los años se adquiere una experiencia, que no se tiene de joven. Me gusta que compartas con quien quieras todos estos trabajos de entretenimiento porque esto mismo es lo que hacemos todos los que subimos a la web, compartir la cultura es lo más bonito y más grande que existe en el mundo. Muchas gracias de nuevo Licha por tus palabras y a seguir disfrutando de la vida con la ilusión de sentirse como un niño. Besos para tí también y recibe un abrazo y un saludo muy cordial.
757
« en: 08 de Agosto de 2021, 11:41:01 pm »
Gracias Licha, si hay algo que me da envidia en este mundo no es otra cosa que aquél que sabe llegar al corazón de los demás como le pasa a Disney. Los herederos de Walt Disney que a día de hoy siguen con las mismas ideas que aquél que un día empezó con un ratón, y a día de hoy; para mí siguen siendo de los más grandes, eso es lo que me da una envidia sana. Ojalá duren muchos años y sigan divirtiendo a nuestros hijos y nietos, igual que nos han divertido a nosotros. Un saludo muy cordial para tí también.
758
« en: 08 de Agosto de 2021, 11:16:39 am »
Si te digo la verdad Licha, a mí tampoco me gustó Dalí como pintor, igual me pasaba con Picasso. Los dibujos abstractos es que no los entiendo, eso de que te tengas que estrujar el cerebelo para saber que significa un dibujo no lo he entendido nunca. A mí que me den Goya, Velázquez, Murillo y tantos otros como ellos que son los que verdaderamente se entiende lo que hay en un cuadro. Esos pintores que pintan con las manos y hasta con los codos, hacen rayajos y cosas raras y luego te dicen que eso es el Paraíso o lo que quieran inventarse, a mí personalmente no me llama la atención porque no lo entiendo. Para mí, donde esté un cuadro bonito como Las Tres Gracias de Rubens por poner un ejemplo, que se quite todo eso. Ni Picasso ni Dalí ni otros muchos como ellos, peeeeero,,,, eso no quiere decir que no me interese por la historia de estos personajes que puede ser tan buena y tan interesante como la de cualquier otro. Sobre gustos no hay nada escrito, cada uno es cada uno y seis media docena como decimos aquí. He visto algunos trabajos de Botero y creo que tenía el mismo gusto y estilo que Rubens, le gustaba hacer también los trabajos a lo gordo, pero aunque sean gordos al menos se entiende. De Dalí lo que mejor he entendido son esos relojes que se derriten, al fin y al cabo se ve que son relojes pero la mayoría de las cosas no las entiendo, quizá sea por que no soy muy entendido en pintura pero como te he dicho antes, aunque no me gusten sus estilos de pintura, si me encanta estudiar la historia de sus vidas que las encuentro muy interesantes. Muchas gracias por tus comentarios y te envío un cordial saludo.
759
« en: 07 de Agosto de 2021, 09:36:01 pm »
A mí personalmente si me dieran a elegir con qué cuento de Disney me quedaría, lo tendría muy complicado por no saber cual elegir. Es que me gustan todos, no he visto todavía ninguno en el que pueda decir: este no me gusta, porque entonces mentiría. Son todos una obra de arte, elijamos el que elijamos, Blancanieves, Dumbo, Hércules, Pinocho, Bambi, y tantos y tantos otros y lo mejor de todo es que todos tienen una historia bonita que contarnos aunque sea ficción. Son auténticas joyas de Disney que nos hacen disfrutar hasta el máximo. Tener una colección de estas es como tener un tesoro y además gusta a todas las edades. Un saludo.
760
« en: 07 de Agosto de 2021, 11:21:40 am »
La sirenita (título original en danés: Den lille Havfrue) es un cuento de hadas del escritor y poeta danés Hans Christian Andersen, famoso por sus cuentos para niños. Ariel es la menor de las siete hijas del Rey Tritón (con 16 años). Ella se muestra aventurera, apasionada y tiene curiosidad por el mundo de los seres humanos, una fascinación que enoja a su padre, ya que Tritón le tiene prohibido hacer contacto con el mundo de los humanos. Su mejor amigo es un pez llamado Flounder, y desarrolla una estrecha relación con un cangrejo llamado Sebastián. Ariel rescata elementos humanos y los guarda en una gruta secreta, como parte de su tesoro.
761
« en: 05 de Agosto de 2021, 06:07:05 pm »
Gracias ,Ana. De vez en cuando me gusta comprar libros de gente famosa porque suelen traer historias bastante interesantes, y cuando tuve este en mis manos, ya no le dejé escapar por que entre otras cosas ya había leído cosas de él y me parecían muy interesantes, así que como soy bastante asiduo a ir por la Casa del Libro de aquí de Madrid que está muy cerquita de la Puerta del Sol, pues cada vez que paso por allí siempre cojo algo, unas veces libros y otras veces cuentos para los nietos que por cierto, también me vienen muy bien tenerlos porque de ahí saco los cuentos clásicos de Disney con los que luego comparto con la gente para que los disfrute como hago yo. Muchas veces he visto y sigo viendo alguna historia de alguien que me ha parecido espectacular, pero me he quedado desilusionado por no venir completa esa historia tan bonita, así es que muchas veces tengo que recurrir a la compra de libros porque ahí si te vienen más o menos las historias completas. De ahí como tu dices, que la vida de un personaje vaya bien detallada. El único inconveniente, es que cada vez tengo menos sitio para poner tanto libro, ja, ja. Gracias otra vez Ana y recibe un cordial saludo.
762
« en: 05 de Agosto de 2021, 01:05:01 pm »
Salvador Dalí nace el 11 de mayo de 1904 en Figueras, Gerona. Hijo de un notario, Salvador Dalí Cusí y de Felipa Domènech Ferrés. Comienza sus estudios de parvulario en la Escuela Pública de Figueras, pero el padre pronto le inscribe en el colegio Hispano-Francés de la Inmaculada Concepción, donde aprende el idioma francés, que tanto luego practicó.
763
« en: 04 de Agosto de 2021, 11:14:46 pm »
Pues la verdad es que sí Margarita, este libro es tan gordo como el de Petete por no decir más. Claro, cuando uno tiene un material tan voluminoso en sus manos, se puede decir que es jugar con ventaja pero es una ventaja sana y buena ya que lo que trato es de compartirlo con los que quieran verlo, sin ningún interés a cambio. Hoy me pesa y me da rabia haber dejado a algunos "amigos" muchos de mis libros que nunca me fueron devueltos, y que trataban sobre la vida de muchos actores, desde su nacimiento hasta su fallecimiento, pero que todos tenían unas historias de cine. Todo ese material a mi me hubiese llenado de muy buenos ratos hoy en día, pero empiezas dejando un libro a un amigo y otro a otro y al final se pierden por que ellos se lo dejan a otros sin decirte nada y bueno, esto te sirve como escarmiento para no volver a dejar nunca más a nadie por muy amigo que sea. Lo bueno de este libro de las fiestas es que hay muchas que son desconocidas para nosotros pero, nos brinda la oportunidad de conocerlas aunque sea a través de fotos que ya es algo. Gracias por tus palabras Margarita, y recibe un saludo muy cordial.
764
« en: 02 de Agosto de 2021, 11:37:09 am »
Muchas gracias Licha por tus comentarios, me alegra mucho saber que lo disfrutas. En cuanto a la tele, dices que hace años que no la ves, pues no te creas que te pierdes gran cosa con no verla. Si te digo la verdad yo tampoco la veo mucho, imagínate; mientras comemos vemos los Simpson, no nos gustan los telediarios porque nada más que saben dar malas noticias. Mira si habrán buenas noticias incluso hasta bonitas, pues no se que les pasa a los periodistas que siempre buscan las malas, tragedias, asesinatos, crímenes, secuestros, parece que estemos viendo películas de terror. Todo eso lo metes en una coctelera y lo bates bien y, no puede salir nada bueno de ahí, así no me extraña que haya tanta gente con infartos, y luego dicen que es por abusar de las comidas, y una kk. Eso es por ver tanta noticia de kk. Por eso precisamente en casa cuando van a empezar las odiosas noticias cambiamos a dibujos animados o como ahora nos ponemos los juegos olímpicos de Tokio que también están muy bien. A las cuatro o así la apagamos hasta las ocho para ver algún concurso que a mi mujer le gustan mucho y luego volvemos a ver los juegos olímpicos, pero las noticias hace mucho, mucho tiempo que dejé de verlas, son una kk, sobretodo para los que estamos operados de corazón, lo que mejor nos viene son los programas de risa, concursos, etc. Como ves Licha, nosotros tampoco somos muy asiduos de la tele; total para lo que hay que ver, el mayor tiempo de la programación se lo llevan los anuncios, pongas el canal que pongas siempre verás los mismos anuncios, nos lo quieren hacer tragar hasta con sopas. A decir verdad la tele es un aburrimiento por eso dedico mi mayor tiempo a hacer estos trabajillos que me dan alegría y además siempre aprendo algo sobretodo con la información, siempre se aprende algo. Como ves Licha, no te pierdes gran cosa por que no veas la tele desde hace tiempo, te llena más de cultura y sabiduría cualquier libro que leas que la kk de la tele. TE envío un saludo muy cordial.
765
« en: 02 de Agosto de 2021, 10:56:38 am »
La Ciudad de las Artes y las Ciencias la forman un conjunto de seis áreas situadas en el cauce del rio Turia en Valencia, España. Diseñada por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava e inaugurada en julio de 1998, es un ejemplo impresionante de arquitectura moderna.
Páginas: 1 ... 49 50 [51] 52 53 ... 59
|