Mis pps - La mejor comunidad de powerpoints

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.



Mensajes - Vicente García

Páginas: 1 ... 49 50 [51] 52 53 ... 58

751
Otros Temas / Re:El Jorobado de Notre Dame (El Cuento) (video)
« en: 30 de Julio de 2021, 12:40:08 pm »
¡Hola Licha! Me encanta que te encanten mis trabajillos por llamarlos de alguna manera. Hace tiempo que no te veo por las secciones de PPS. y he pensado que igual te viene mejor verlos en formato de vídeo en lugar de presentación de pps. Lo único que ocurre es que así en formato de vídeo solo los puede hacer el Boletín de Mispps con lo cual son menos cantidad que los que se suben en formato de presentación de pps. Pero de todas formas esta es otra manera de dar a conocer los trabajillos que hacemos a través de Youtube, me parece muy acertada esta idea y felicito a los de Boletín Mispps por  llevar a cabo tan genial idea. Te doy de nuevo las gracias por tus comentarios que me llenan de alegría y te envío un saludo muy cordial. :Trato

752
Lugares / Re:Fiestas y Tradiciones de España 1
« en: 30 de Julio de 2021, 12:19:48 pm »
Es lo que yo digo Ana. No se si habrá otro país en este planeta que tengan tantas fiestas y sigan manteniendo la cultura de las viejas tradiciones. Bueno, es posible que algún que otro país mediterráneo se parezca al nuestro ya que la cultura mediterránea abarca unos cuantos como Italia que también son muy dados a las tradiciones antiguas. Bueno, esperemos que entre esas tradiciones antiguas no esté la de echar cristianos a los leones en el Circo Romano ja, ja, estaría bueno.  :Trato

753
Lugares / Re:Fiestas y Tradiciones de España 1
« en: 29 de Julio de 2021, 10:00:22 pm »
De otras cosas podremos quejarnos en este país Margarita, pero en lo relacionado a fiestas y tradiciones yo creo que no hay quien nos gane. Pues fíjate que esta colección por así decirlo de presentaciones las estoy sacando de un libro que pesa una tonelada, bueno no tanto pero casi ja, ja, es un pedazo de tomo, más que nada una enciclopedia con 1200 páginas que un día sacó el periódico ya desaparecido Diario 16, esta enciclopedia contiene según la información que leí cuando lo compré todas y cada una de las fiestas de todos los pueblos de España, así como sus tradiciones más antiguas. Hay que tener en cuenta que en cada página trae información de 2, 3, 4 , 5 o 6 pueblos y las fotos algunas son muy pequeñitas como cajas de cerillas por eso tengo que buscarlas en la red, pero la información la suelo coger del libro. El libro es un tocho de 33 centímetros de altura por 22 de ancho así es que, te puedes hacer una idea de lo que entra ahí si tenemos en cuenta que la letra tira más bien a pequeñita. Son miles de pueblos y ciudades cada uno con sus tradiciones, costumbres y fiestas. Haría falta una vida entera para completar todo el libro en presentaciones de pps. por eso de vez en cuando hago alguna presentación del mismo pero sin prisas que tiene mucho por escribir y no veas lo que cansa. Me alegra mucho saber que te ha gustado y te mando un saludo muy, muy cordial con mi amistad también. :Trato

754
Lugares / Puy Du Fou, Parque temático en Toledo
« en: 29 de Julio de 2021, 10:41:52 am »
Puy du Fou es un parque temático español de temática histórica que se sitúa en Toledo (Castilla-La Mancha). Consta de un espectáculo nocturno, El Sueño de Toledo, creado en 2019, y de un parque temático, inaugurado en 2021. Está dirigido por Erwan de la Villéon y forma parte del grupo francés Puy du Fou.

755
Lugares / Re:Madrid de 1858 a 1910
« en: 28 de Julio de 2021, 11:18:20 pm »
Bueno Ana, si es por eso no te preocupes que terminarás conociéndolo. Tengo tantos trabajos hechos de Madrid que son incontables, unos realizados con fotografías de internet, sobretodo estos que son tan antiguos, y otros realizados con fotografías hechas por mí y por mi mujer, si tienes un poquito de paciencia, poco a poco ya les irás viendo y al final ya verás como terminas conociendo Madrid aunque no hayas estado en el. Te envío un cordial saludo. :Trato

756
Lugares / Re:Jardines colgantes de Babilonia y más
« en: 28 de Julio de 2021, 12:08:16 pm »
Yo Margarita, si te digo la verdad no se el resultado que dan las plantas colgantes o verticales en los edificios ya que en el nuestro no lo tenemos puesto. En nuestro edificio y en otros colindantes, lo que nos están poniendo es un aislante en toda la fachada de diez centímetros de grueso que luego lo cubren de mortero y después lo pintan con pintura anti-nose cuantas cosas y entre planta y planta lo pintan de un color claro para que se note la separación de cada piso y pintan alrededor de las ventanas también, en resumidas cuentas lo dejan muy bonito, eso es también lo que se lleva ahora, seguro que habrás visto más de un edificio hecho así, pero de plantas colgando por las fachadas no puedo decir que tal resultado dan pero sí es verdad que dicen que absorben la contaminación y todo, pues eso debe de ser estupendo para la salud, y supongo que sobretodo para los que padezcan asma. Pero otra de las cosas o pegas que tienen los jardines y lo se porque el primer piso que compramos en los años 70 tenían jardines y mucho césped, pero cuando tendías la ropa para secarse en las cuerdas de la terraza se te llenaban de mosquitos de los propios jardines. Yo no se si teniendo toda la fachada sembrada de verde no pasará lo mismo, yo no se si al abrir una ventana no se te llenará la casa de insectos, por que ya se sabe que a los insectos les atrae lo verde, la ventaja que tiene también como tu dices es que ahora sobretodo en verano da un frescor que da gusto. En fin, yo creo que pasa como con todo, todo tiene sus pros y sus contras. Te envío un saludo muy cordial. :Trato

757
Infantiles / Re:Cenicienta (El Cuento)
« en: 28 de Julio de 2021, 11:35:05 am »
Margarita, no creas que eres tu sola quien tiene su Cenicienta particular, tengo yo una de cuatro añitos y otra de siete que déjalas solas, y además de eso también un Peter Pan con cinco añitos y un Harry Potter de nueve. Son los cuatro nietos que me han dado dos de mis hijas, luego tengo a mi hijo que a pesar de llevar cinco o seis años casado, no tienen prisa por tener descendencia, como sigan así cuando quieran darse cuenta se les habrá pasado el arroz. Y para terminar decirte que también tengo una hija con treinta años que todavía está con nosotros en casa y dice que no se complica la vida con nadie y que no tiene prisa ninguna ni siquiera por tener pareja así es que, esta que no quiere complicarse la vida y el chico que ya tiene cuarenta, que tampoco tienen prisa por tener niños, a mí me da la impresión que me voy a quedar para mucho tiempo con mis dos Cenicientas, con mi Peter Pan y mi Harry Potter, que parece que no pero a mí me alegran la vida como nadie. Te envío un saludo muy cordial. :Trato

758
Historia y Arte / Re:El Arte de la Siega
« en: 28 de Julio de 2021, 11:07:27 am »
Y no solo laborioso y cansado, también mucho calor en esos días de siega y por si todo eso fuera poco, trabajo de sol a sol es decir, desde las siete de la mañana o antes que sale el sol en el verano hasta las diez de la noche que se pone el sol, todas esas horas se tuvieron que comer trabajando nuestros padres, abuelos, bisabuelos etc. y además por un sueldo miserable, pues el campo siempre ha estado muy mal pagado, por eso hoy en día nadie lo quiere. A día de hoy aún se siguen echando muchas horas en las labores del campo, por eso quien más quien menos trata de no trabajar en ello. Hoy quien más trabaja en las labores campestres suelen ser gente de otros países, esto me recuerda la vendimia francesa que ningún francés quiere hacerla pero aún siguen yendo a vendimiar allí muchas cuadrillas españolas, sobretodo de la parte de Andalucía que son los más dados a ir allí todos los años. El campo es muy cansado por eso no lo quiere nadie porque además está muy mal pagado. Un saludo. :Trato

759
Lugares / Re:Madrid de 1858 a 1910
« en: 26 de Julio de 2021, 10:55:55 pm »
Bueno Margarita, tal como tu dices es posible que algunas cosas hayan cambiado poco, eso debes de saberlo tú mejor que yo ya que tú eres madrileña y naciste aquí ¿no? yo vine aquí a Madrid en 1970 con lo cual llevo aquí 51 años, pero si he visto algunas cosas cambiar de estilo, por ejemplo el Parque del Retiro recién llegado yo aquí estaba lleno de Guardas Forestales con su traje de pana y su sombrero. La Plaza Mayor yo la conocí ajardinada y ya ves como está ahora, para mí era más bonita antes. Sin embargo la Estación del Norte hoy Príncipe Pío sigue estando igual. El Paseo del Prado también se nota un poco cambiado, sin embargo la Plaza de Toros que había donde hoy está el Palacio de los Deportes, esa no la he conocido yo. La Calle de Alcalá o la Gran Vía llena de carros y mulas tampoco he llegado a conocerla ya que todo eso pasó antes de la Guerra Civil y ¿Dónde estaríamos nosotros en esa época? Sí es verdad que hay cosas que han cambiado poco pero hay otras que desde luego están irreconocibles a como fueron en el principio, como por ejemplo la plaza de la Puerta del Sol o el reloj de las campanadas de las navidades, pero yo creo que lo más importante es que sigamos viendo las cosas aunque las cambien de vez en cuando. Te envío un saludo muy cordial. :Trato

760
Historia y Arte / El Arte de la Siega
« en: 26 de Julio de 2021, 11:11:01 am »
La técnica del segado a mano no ha quedado en el olvido, hombres y mujeres que en el pasado segaron por la necesidad del sustento, se afanan en el recuerdo de tan dura tarea. Algunas personas jóvenes que no vivieron aquellos tiempos, probaron la dureza de la siega bajo el sol abrasador.

761
Reflexión / Re:El perrito perdido
« en: 25 de Julio de 2021, 10:35:00 am »
Esta es otra de esas historias bonitas y tiernas que te llegan al corazón, y la moraleja es la auténtica realidad. Siempre se ha dicho que "quien siembra tormentas, recoge tempestades", es la realidad de la vida. Perdona que no te haya escrito antes pero es que lo acabo de ver. Un saludo. :Trato

762
Infantiles / Re:El Jorobado de Notre Dame (El Cuento)
« en: 24 de Julio de 2021, 10:35:37 pm »
Para mi gusto personal es una historia muy tierna como todas las historias que están hechas para los niños, lo que ocurre es que los mayores también somos niños en muchos aspectos como por ejemplo en este caso. El pobre Quasimodo era feo de cara por una malformación al nacer pero tenía un corazón con una bondad infinita que muchos no veían. Por eso se burlaban de el, valiente claro que era valiente y no le asustaba enfrentarse a su mismo tutor. Para mi gusto desde luego que es una ternura de cuento igualmente que la película, muchas veces pienso que el amigo Disney tenía un talento muy especial para saber llegar al corazón de todos los niños y mayores. Te envío un saludo. :Trato

763
Infantiles / El Jorobado de Notre Dame (El Cuento)
« en: 24 de Julio de 2021, 10:58:18 am »
Quasimodo era un niño jorobado que fue abandonado al nacer cerca de la catedral de Nuestra Señora de París, y habitaba en la catedral de Notre Dame, tocando las campanas. Supuestamente era hijo de una gitana. Sólo podía utilizar un ojo, ya que el otro lo tenía casi bloqueado por la deformidad de su rostro, y quedó casi sordo por el tañir de las campanas de la catedral, de las que él se encargaba y las cuales significaban todo para él antes de conocer a la gitana Esmeralda, de quien se enamora por ser ella la primera que le mostró bondad.


764
Historia y Arte / Re:Julio de 1808-Batalla de Bailén
« en: 22 de Julio de 2021, 09:35:57 pm »
No eres tú la única que no sabías parte de esta historia Ana. Hay mucha gente que desconoce muchas historias y entre ellas me incluyo yo, muchas veces me voy enterando de las cosas según las voy descubriendo y según las escribo, les doy las gracias a esas personas que han subido a la red toda esa información sin otro interés que sentirse agradecidos, a esas personas es a quien más les doy yo las gracias por su colaboración pues sin ellas nada de esto sabríamos nunca. De la única frase que tengo recuerdos de esta historia porque la estudié en el colegio o mejor dicho escuela, porque en los años 50 y 60 solo habían escuelas, los colegios no existían todo eran escuelas, la única frase que me acuerdo de esta historia es cuando el general francés Dupont le entrega al general Castaños su sable y le dice: "Aquí le entrego mi espada que ha vencido en cien batallas", a lo que le contesta el general Castaños: "Pues aquí tiene la mía que es la primera batalla que ha participado", como queriendo decir que para ser la primera vez no estaba mal. Este es el único recuerdo que tenía yo de esta historia. Como ves Ana, no eres la única que no sabía parte de esta historia, a muchos nos pasa igual por eso me encanta la historia. Como dice el refrán: nunca te acostarás sin saber una cosa más. Te envío un saludo. :Trato

765
Historia y Arte / Julio de 1808-Batalla de Bailén
« en: 22 de Julio de 2021, 10:55:38 am »
Durante 1808 los ejércitos napoleónicos entran e invaden la Península Ibérica, aunque los franceses toman casi todo el país, hay ciudades que resisten como Cádiz al sur y en el norte, las primeras guerrillas de la historia. De las tres grandes batallas desatadas en tierras de Jaén la más reciente fue Bailén. De aquella contienda queda la memoria de una victoria, un sitio histórico y un museo que da cuenta de los hechos y sus protagonistas.


Páginas: 1 ... 49 50 [51] 52 53 ... 58