Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Vicente García
Páginas: 1 ... 49 50 [51] 52 53 ... 60
751
« en: 26 de Agosto de 2021, 10:50:53 am »
Venecia no es una isla como muchos creen, sino una colección de 118 islas diminutas unidas y conectadas mediante más de 400 puentes y 150 canales. Por sus canales navegan más de 400 góndolas, que surcan entre sus más de 450 palacios y 200 iglesias.
752
« en: 25 de Agosto de 2021, 09:44:13 pm »
La verdad es que sí Jose Luis, las palizas que se daban nuestros padres, abuelos, bisabuelos y mucho más atrás, así como unos cuantos miles de años atrás, si hubieran podido utilizar las maquinarias que hay ahora, cuántas fatiguitas se hubieran ahorrado, pero como todo va según los avances de la vida pues hay que amoldarse a los tiempos que a cada uno nos toca. Pues mira, esta pequeña poesía que dice toda la verdad, no la sabía ni le había oído yo, por no saber no sé ni de quién es pero es toda una verdad. Recuerdo siendo niño cuando íbamos a las eras por las tardes después del colegio, a ver a los aventadores que lanzaban lo que ya habían trillado al aire para que se separase el grano de la paja, cuando terminaban con la cebada, luego lo hacían con la avena y después con el centeno y por último con el trigo, se tiraban entre la trilla y el aventado por lo menos dos meses con las eras llenas de mies. Les preguntábamos a los aventadores que para que servía la avena y el centeno, y nos decían que para el pienso de los animales, ovejas, vacas etc. y ya ves, hoy día nos lo comemos hasta las personas convertidos en cereales y qué ricos están, a mí me gustan mucho para que vamos a negarlo. Muchas gracias por tus comentarios y te envío un cordial saludo con mi amistad también.
753
« en: 25 de Agosto de 2021, 08:36:26 pm »
Pues para que nos demos cuenta de las cosas Margarita, hay veces que tenemos las cosas casi al lado de casa y no les hacemos ni caso o no le damos importancia, yo me enteré de este Parque Temático el año pasado gracias a la televisión, de esas veces que estás viendo un programa y cortan para la publicidad y, en uno de esos anuncios pusieron el tema este en el que decían que ya funcionaba el programa nocturno, que parece ser que fue el primero en empezar en 2020 o algo así, y este año 2021 seguían preparando más temas, así es que este mismo año a principios del verano me dió por mirar en la red y ví que ya tenían prácticamente todo acabado y además con posibilidad de seguir ampliando el Parque Temático, y como ví que ya tenía un buen puñado de fotografías para hacer la presentación, pues no me lo pensé dos veces y decidí ponerme a hacerlo. Nosotros también estamos con ganas de ir a verlo, pues ya lo hemos comentado con mi hija mayor y mi yerno que cogen las vacaciones en septiembre, de ir un día para pasarlo allí entero y quedarnos a ver incluso el programa nocturno que parece ser que es casi el mejor de todos. Si vamos en septiembre lo que haré puesto que la presentación ya está echa, será grabar en vídeo todo lo que pueda y así poder verlo siempre que queramos, gracias por tus comentarios y celebro que te haya gustado. Te envío un saludo muy cordial con mi amistad también.
754
« en: 25 de Agosto de 2021, 12:06:44 am »
Pues mira Margarita, yo soy manchego y ya se sabe que La Mancha es muy llana y pega fuerte el Lorenzo sobretodo en julio y agosto, aunque a partir de junio ya le empieza a dar también. A mi me trae también unos recuerdos inolvidables, pues cuando contábamos con 8 o 10 años y salíamos de la escuela, siempre nos íbamos un grupo de amiguetes a las "eras", lo digo en plural porque claro había muchas, y si una ya estaba llena de niños, nos íbamos a otra o a otra buscando siempre donde acoplarnos para subirnos al trillo que era lo que más nos gustaba, trillar por encima de la parva de cebada o trigo dando vueltas por toda la era, nos lo pasábamos bomba, y lo mejor de todo es que al encargado de trillar la era le encantaba de que fuésemos los niños a echarle una mano porque el mientras tanto se echaba buena siesta. Esto lo hacíamos todas las tardes después de salir del colegio y nos pasábamos unas tardes de cine y no le dábamos importancia al calor así es que, como tú dices; en aquella época disfrutábamos con poca cosa. Yo en mi pueblo de pequeño siempre que nos daban las vacaciones en la escuela, nuestros padres siempre nos llevaban con ellos al campo o a la huerta para que fuéramos conociendo los trabajos del campo. Cuando llegaba el verano al campo a verlos segar, y como las vacaciones del verano duraban entonces casi hasta octubre, pues en septiembre nos llevaban para verles vendimiar y que buenos racimos de uvas nos comíamos. Y en las vacaciones de las navidades, nos llevaban a los olivares para verlos varear las aceitunas y que buenos sabañones nos salían en las plantas de los pies por el frío que hacía. Como ves Margarita, del campo también tengo una pequeña idea y se lo duro que es y lo mal pagado que siempre ha estado, por eso que nadie quiera trabajarlo. La verdad es que sí Margarita, ayer éramos unos niños y hoy somos ya unos abuelos que se nos ha pasado la vida casi sin darnos cuenta. Qué rápido pasa el tiempo, cuando eres un niño o eres joven, no te dás cuenta pero cuando dejas de trabajar porque te jubilas, ahí si que pasa rápido y sin darte cuenta pasan los días volando. Te envío un saludo muy cordial con mi amistad también.
755
« en: 24 de Agosto de 2021, 08:56:14 pm »
Como bien dices Margarita, aunque es una historia de ficción refleja muy bien el espíritu humano de algunas personas que por desgracia pasan desapercibidos a los ojos de los demás y, para los que se fijan en ellos la mayoría de las veces les sirven para burlarse de ellos. A veces pienso que a los que les gusta burlarse de estas personas, tienen el cerebro más pequeño que un mosquito y no ven más allá de sus narices o no se han mirado en un espejo en su vida. Disney yo creo que adquirió esa sensibilidad desde muy pequeño, cuando vivía con sus padres en una granja y estaba rodeado de animales y eso, yo creo que fue lo que le marcó su sensibilidad hacia los animales y los niños. Te envío un saludo muy cordial.
756
« en: 23 de Agosto de 2021, 06:34:37 pm »
Pues la verdad Licha, es que al principio hace muchos años cuando empezábamos aquí en España con esto de la informática, todo nos parecía muy difícil ya que nunca habíamos visto nada igual. El que tenía una máquina de escribir a últimos de los 70 y principio de los 80 ya era un portento. Luego empezaron a aparecer los microordenadores como el Spectrum, el Amstrad, el Commodore, el Atari y tantos y tantos otros antes de que aparecieran los PCs con su pantalla de fósforo verde, que en aquella época nadie pensábamos que íbamos a ser unos auténticos manitas en estas cosas. Si te digo la verdad, yo jamás fuí a una academia a estudiar informática, todo lo aprendí de libros y revistas especializadas en estos temas, mientras mis amigos se iban de copas, yo ese dinero me lo gastaba en estas cosas y así fuí aprendiendo, así es que hasta aprender un poquito sí que me parecía muy difícil, hacer estas cosas para un principiante es siempre muy complicado y difícil, pero como nunca me he rendido ante las adversidades al final le cogí el gustillo al gusanillo este y ahora cada día me gusta más. Yo creo Licha que todo está en el interés y empeño que le pongamos a las cosas, por eso que dices tú que tiene que ser difícil de hacer, una vez que ya sabes hacerlo es pan comido. El mayor inconveniente que se puede tener en estas cosas es que según va pasando el tiempo, necesitas gafas con más graduación porque la vista cada vez se cansa más y ya no se puede estar tantas horas delante de la pantalla. Ese es el mayor problema que yo le veo a esto, es una pena que los de nuestra edad hayamos empezado tan tarde en este mundo con lo bonito que es y las posibilidades que te da para que desarrolles lo que tu imaginación te diga. A nuestra edad ya no podemos forzar mucho la vista, así es que lo tenemos que tomar con tranquilidad y con calma. Bueno Licha, me alegra mucho que te guste y lo disfrutes y te envío un saludo muy cordial.
757
« en: 23 de Agosto de 2021, 02:33:22 pm »
No existe una fecha exacta para datar la invención de las esculturas hechas en arena (los egipcios utilizaban la arena para hacer modelos a escala de las pirámides que iban a construir), pero la construcción de castillos de arena con fines artísticos comenzó en Estados Unidos a principios del siglo XX.
758
« en: 22 de Agosto de 2021, 05:56:56 pm »
Sí que es verdad Ana, la vida sería mucho más fácil incluso más bonita, si todos tuviéramos un hada azul como nuestro protagonista, darnos esos poderes y cuidar de nosotros sería la repera. Dicen que todos tenemos un Ángel de la Guarda, pero no se si es que le pasa lo que a Pepito Grillo que cuando se le necesita o no está o no puede. Que bonito sería tener a alguien así pero como ya se sabe, eso solo ocurre en las películas y en los cuentos como en este caso, pero dejando eso a un lado; lo que si es cierto es que la historia es fabulosa. Un cordial saludo.
759
« en: 21 de Agosto de 2021, 10:23:52 am »
Las aventuras de Pinocho (en italiano "Le avventure di Pinocchio") es una obra literaria escrita por el autor italiano Carlo Collodi. Fue publicado en Italia en un periódico desde 1882 hasta 1883, con los títulos "Storia di un Burattino" ("Historia de un títere"), ilustradas por Enrico Mazzanti, y es una de las obras más leídas a nivel mundial.
760
« en: 20 de Agosto de 2021, 05:56:36 pm »
Bueno no te preocupes Licha, tengo una larga lista que todavía tengo que pasar por el escaner o scaner, como queramos decir; escanear primero los dibujos y luego teclear a mano todos y cada uno de los comentarios que hay escritos en cada cuento. Todo eso lleva su tiempo hasta que está terminado pero aparte de hacer otras cosas, cada cuento me lleva hacerlo casi toda la semana, por eso envío uno por semana porque no me da tiempo a más, pero no te preocupes que así y todo mientras pueda los seguiré enviando para que tú igual que otros los podáis disfrutar. Tengo Caperucita y el Lobo, igual que Blancanieves y otros muchos pero como he dicho antes aún sin escanear. El que estoy terminando es el de Las Aventuras de Pinocho que es un poquito más largo, pero lo enviaré mañana como vengo haciendo todos los sábados. Así es que estate atenta que seguro te gustará también. Te envío un saludo muy cordial.
761
« en: 19 de Agosto de 2021, 09:52:35 pm »
¡Qué suerte! Yo también las he visto todas, todas, todas pero en el cine, en la tele y hasta en los libros, pero en persona por haber hecho algún viaje no he tenido nunca tiempo. He sido una persona muy ocupada. En una de nuestras vacaciones tuvimos un accidente muy grabe, y a partir de ahí le cogí mucho miedo a viajar sobretodo en avión. Viajar en tren o en coche me gusta mucho, pero en avión le he cogido mucho miedo así es que ahora cuando viajamos lo hacemos aquí en nuestro país que también es muy bonito. Te felicito por que tienes la suerte de poder viajar por las alturas cosa que yo no puedo, y operado de corazón menos me arriesgo por si acaso. Te envío un saludo muy cordial.
762
« en: 19 de Agosto de 2021, 10:44:41 am »
Se denominan las nuevas ocho maravillas del mundo moderno a los monumentos que resultaron los ganadores en un concurso público e internacional celebrado en 2007, inspirado en la lista de las siete maravillas del mundo antiguo y realizado por una empresa privada de nombre New Open World Corporation. Más de cien millones de votaciones, a través de Internet y SMS, dieron como resultado esta nueva clasificación.
763
« en: 17 de Agosto de 2021, 11:20:51 pm »
Sí que son bonitos los dibujos de Disney, para mí yo diría que los mejores pues a día de hoy todavía no he visto dibujos animados que superen a estos de Disney. Saben darle colores muy vivos y bonitos yo creo que para llamar la atención de la gente, todos sabemos que lo que entra por los ojos es lo que más gusta, así cuando vemos una cosa bonita nos encanta. Un saludo.
764
« en: 17 de Agosto de 2021, 06:58:53 pm »
¡Cuánta razón tienes Licha! No te lo puedes ni imaginar la cantidad de personas desgraciadas que hay en el mundo que tienen o han tenido la mala suerte de pasarles lo que a nuestra protagonista. Para que te hagas una idea, el que te escribe también fue un ceniciento ya que a la temprana edad de 3 añitos me quedé sin esa persona a la que todo el mundo adora que es su madre, y dos meses más tarde lo que yo creía que iba a ser un buen padre para mí, acabó siendo el mismo demonio y se volvió a casar con una bruja como la del cuento. Pero esta bruja no tenía hijos todavía con lo cual mientras no los tuvo, a mí me quería según ella como si fuera su hijo. Los problemas vinieron cuando empezó a tener a sus propios hijos y tuvo cuatro, ahí me empezaron a venir a mí los problemas y empecé a sentirme como la cenicienta del cuento. Yo como era pequeño y me acordaba mucho de mi madre, la nombraba mucho y cada vez que me oía nombrarla me daba unos cuantos cachetes, a veces para no hacerse daño en las manos, me daba con el rabo de la escoba con la que yo era el que barría el patio de la casa mientras sus hijos jugaban. Así estuve aguantando hasta que tuve 17 años y me fuí de aquél infierno que se había convertido para mí y no volví más hasta la fecha, aunque ya murieron los dos, tanto el que decía que era mi padre como mi madrastra, no volví más por allí pues tenía muy malos recuerdos. Todos los días me daban palos por una cosa o por otra, para sus hijos siempre tenían dinero para que fueran al cine o a donde quisieran. Para mí nunca tenían nada y para que no me aburriera me metían en el corral con las gallinas para que lo limpiara, esto era a diario. Para que te hagas una idea, yo con 17 años cuando salí de allí, me pesé en una farmacia y pesaba 30 kilos, mi nieto tiene 9 añitos y pesa eso precisamente, yo con el doble de edad pesaba lo mismo. Cuando a partir de ahí empecé a comer bien, no a comer ni mejor ni peor sino a comer porque hasta entonces no había comido ni bien ni mal, simplemente mis comidas eran una kk. Para que te hagas una idea, ese último año que estuve en ese infierno, en el mes de enero cuando se recogen las aceitunas de los olivares, gracias a las cuadrillas de aceituneros que venían conmigo comía algo mejor porque entre todos me daban algo de comida pues lo que yo llevaba para comer así como para la hora del bocadillo eran 4 onzas de chocolate, 2 naranjas y media barra de pan aue tenía que apañarme para todo el día. Todo el día vareando las olivas y luego recogiendo las aceitunas del suelo desde las 8 de la mañana hasta las 6 o 7 de la tarde, esa era la comida que me daban, así es que gracias a mis compañeros y compañeras de cuadrilla, al menos podía comer algo mejor. Licha, tengo muchas más historias que contar sobre mi vida, pero sería larguísimo de explicar, pero yo he sido una cenicienta muy desgraciada también y estoy seguro que en el mundo deben haber millones de casos como el mío y que solo nos queda el consuelo de poder decir que si Dios existe debería darles el castigo que merecen a esa gente tan desaprensiva. Licha, te envío un saludo muy cordial y perdona que me haya extendido tanto, pero el tema de la cenicienta me trae tantos recuerdos y por desgracia, ninguno bueno.
765
« en: 17 de Agosto de 2021, 05:40:58 pm »
Tú dices Ana que es un lujo de ropas para celebrar estas fiestas, yo pienso que más que un lujo es un lujazo, pues estos trajes son carísimos si te lo quieres comprar, aunque también te dan la oportunidad de poderlos alquilar. Sea como sea estas fiestas son muy bonitas y los trajes no pueden quedarse a la zaga ya que, precisamente el colorido de estas ropas es lo que hace que las fiestas sean tan bonitas y llamativas. Y luego está también la celebración de las batallas que tienen los dos bandos que son dignas de ver. Un saludo.
Páginas: 1 ... 49 50 [51] 52 53 ... 60
|