Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Vicente García
Páginas: 1 ... 42 43 [44] 45 46 ... 58
646
« en: 19 de Octubre de 2021, 08:05:29 pm »
Así es Ana y Margarita, Walt Disney que desde muy pequeño creció con los animales que sus padres tenían en su granja, tuvo una niñez muy feliz y creo que esa felicidad que iba acumulando, cuando se fue haciendo mayor, se dedicó a lo que más le gustaba que era compartir esa felicidad con todo el mundo. Por lo que estamos acostumbrados a ver en todos sus cuentos, creo que no hay ninguno en los que no tenga un final feliz. A mí me empezó a gustar todo lo que hacía Walt Disney desde que me llevaron a ver la película Merlín el Encantador y Blancanieves y los siete enanitos, siendo yo un niño. A día de hoy siendo ya como soy abuelo, me siguen gustando tanto o más que antes, si a esto añadimos que a mis hijas y a mis nietos les pasa lo mismo, pues me temo que en mi familia los cuentos de Disney no se van a acabar nunca, en cambio mi hijo es todo lo contrario, le gustan más los videojuegos que estas cosas. Bueno, cada uno tenemos nuestros propios gustos. Solo me queda por decir que muchas gracias Ana y Margarita, por vuestras palabras que me llenan de satisfacción y os envío un saludo muy cordial para cada una.
647
« en: 18 de Octubre de 2021, 11:04:57 pm »
Aunque es una historia muy reciente, aquí si podemos decir que es una historia un poco triste pero con un final feliz. Lo triste es la cantidad de vidas que se perdieron por querer ser libres. Precisamente nuestro querido Nino Bravo compuso la canción de Libre en referencia a aquellas personas que murieron por querer serlo. Pero como se suele decir, nada es eterno y nada es para siempre, llegó ese día tan esperado en el que volvieron a verse muchas familias que llevaban casi treinta años si poder abrazarse. Historia triste pero con final feliz.Te envío un saludo muy cordial.
648
« en: 18 de Octubre de 2021, 10:49:53 pm »
De nada mujer, además de que es un tema que me encanta, la historia. Cuando se trata de informar de algún hecho histórico no me importa nada perder el tiempo que haga falta hasta encontrar lo que busco, así es que no te preocupes porque además es uno de mis hobbys que más me gustan. Un saludo muy cordial.
649
« en: 18 de Octubre de 2021, 10:57:20 am »
El Muro de Berlín fue parte de la frontera inter-alemana desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989 y separó la zona de la ciudad berlinesa bajo control de la República Federal de Alemania (RFA), Berlín Oeste, de la capital de la RDA entre esos años. Berlín Oeste o Berlín Occidental era un enclave perteneciente al espacio económico de la RFA en medio del territorio de la RDA.
650
« en: 17 de Octubre de 2021, 10:16:23 am »
Esta pequeña historia quiero compartirla tanto para Margarita como para Ana. Para que veamos como son las cosas en referencia a lo que comentais de Pocahontas como una mujer luchadora y valiente. Hoy nos parece un cuento de hadas sacado de otra de las muchas historias hechas por Disney pero ¿Y si os dijera que Pocahontas existió de verdad? Veréis lo que os cuento: Nacida en el siglo XVII, Pocahontas fue una nativa americana, hija del jefe Powhatan, de la confederación algonquina en Virginia. En su lengua materna, su verdadero nombre era Matoaka, pero se la conocía por su mote, Pokahantesú. Los colones ingleses lo pronunciaban Pocahontas y así pasó a la historia. A la tribu a la que pertenecía la joven no le hacía ni pizca de gracia la presencia de forasteros en su tierra, por lo que decidieron manifestarse secuestrando a uno de sus líderes. Era John Smith. El inglés fue llevado a Werowocomoco, una de las villas del Imperio Powhatan y fue condenado a muerte. Sin embargo, nunca fue ejecutado. Pocahontas no lo permitió. Cuenta la leyenda que, en el momento de su ejecución, la joven saltó sobre él para protegerle. La historia es mucho más larga como nos cuenta por ejemplo: Cumplidos los dieciocho, Pocahontas fue, como muchas otras veces, al asentamiento inglés de Jamestown para dar comida a los colonos. Pero en una de estas, Samuel Argall, oficial de marina y aventurero, la secuestró, y exigió como rescate la libertad de prisioneros ingleses en poder de su padre. Un cautiverio que duró un año y en el que podrían haberla violado, aunque este punto no queda claro. La sacó de esa pesadilla otro inglés, John Rolfe, un rico plantador de tabaco que logró un acuerdo con los secuestradores: liberarla a cambio de casarse con la muchacha y convertirla uno de ellos. Varios años más tarde, acompañada de su marido, viajó a Inglaterra y descubrió que John Smith estaba vivo y no muerto como había pensado todo ese tiempo. Se encontraron por la calle pero la joven no le saludó. Eso sí, Smith escribió a la reina Ana en la que solicitaba que se tratara a la joven con el respeto de una visitante de la realeza. Y así fue como Pocahontas acudió al Palacio de Whitehall durante el reinado de Jacobo I. Poco después del viaje, falleció de unas extrañas fiebres, que con los conocimientos médicos actuales se cree que podría ser por tuberculosis. Tenía solo 21 años. El funeral tuvo lugar el 21 de marzo de 1617 en la parroquia de San Jorge, de Gravesend (Kent). Se cree que su tumba se encuentra debajo del presbiterio de la iglesia, aunque desde que la iglesia fue destruida por un incendio en 1727, se desconoce el lugar exacto. En el exterior de la actual iglesia, existe una estatua de bronce de Pocahontas. Como podemos ver es una historia muy bonita pero con un final muy triste además de morir siendo muy joven. Hay historias conmovedoras y esta es una de ellas. Ana y Margarita, os deseo un feliz domingo a las dos y os envío un saludo muy cordial con mi amistad.
651
« en: 16 de Octubre de 2021, 11:54:49 am »
Al aceptar su vida sencilla en el bosque, Aurora demuestra que con poco basta para sentirse feliz. Su alegre naturaleza nunca decae. A pesar de su educación restringida por la maldición de Maléfica. Aurora no tiene miedo de expresar sus esperanzas y sueños para el futuro, un futuro que amenaza con serle arrebatado el día que cumpla los dieciséis años.
652
« en: 15 de Octubre de 2021, 12:16:58 pm »
Así es Margarita, la ultraderecha alemana la tienen muy controlada en Alemania, no ocurre lo mismo con la ultraderecha española que aquí hacen lo que les da la gana y hacen apología no solo del franquismo sino también del nazismo. Esos mismos son los beatos que van a las iglesias a confesarse todos los días todo el daño que han hecho a sus semejantes, que por no tener sus mismas ideas son capaces de matar a cualquiera que precisamente era lo que hacían cuando terminó la guerra civil, por no pensar como ellos los fusilaban. Y como tu dices, muchos de esos nazis asesinos de la humanidad cuando vieron que lo tenían todo perdido, antes de que los capturasen se vinieron aquí porque sabían que aquí vivirían como reyes y encima protegidos para que nadie les molestase. Lo que no entiendo es como a unos que eran empresarios y llenaron sus fábricas de mano de obra gratis con los presos que seguramente más de uno moriría en su puesto de trabajo por las malas condiciones y apenas sin comida, mientras ellos se enriquecían porque lo tenían todo gratis, habían colaborado con el nazismo y solo les echaron ocho o diez años de cárcel pero al final solo estuvieron dos o tres, con esta clase de gente, como tú dices, fueron penas demasiado blandas, luego así pasa, a los que cometen atrocidades solo se les castiga con una palmadita en la espalda, mientras que a los que hacen un pequeño hurto y roban un pollo en un supermercado por que no tienen para pagarlo, con esos se ciegan los jueces y les ponen penas de infarto. Las leyes las hacen para quien las hacen, para sinvergüenzas y ladrones de guante blanco, políticos corruptos y un largo etc.... Te envío un saludo muy cordial junto con mi amistad.
653
« en: 14 de Octubre de 2021, 11:46:49 am »
Segundo de cinco hijos, Miguel Ángel nació el 6 de marzo de 1474 en Caprese, -Toscana-, de Ludovico di Leonardo di Buonarroto Simoni y de Francesca Neri. Aquél día su padre anotaba: “Hoy 6 de marzo de 1474 me ha nacido un niño de sexo masculino a quien he dado el nombre de Miguel Ángel. Ha nacido en lunes entre las 4 y las 5 de la mañana en Caprese, localidad de la cual soy alguacil”.
654
« en: 13 de Octubre de 2021, 03:24:41 pm »
Por lo que he leído y me he informado sobre esta obra de construcción tan magna y gigantesca que fue en su día, el propietario de este monstruo de buque pensaba que era un barco con poderes sobrenaturales y no habría nada en el mundo que le hiciera sumergirse en las profundidades del océano, por eso mismo no dotó al barco ni con la mitad de botes salvavidas, se lo tenía tan creído que incluso el mismo capitán de la nave tampoco se creyó el aviso que le estaban dando sobre el iceberg que se encontraba en su camino y se fue a dormir tan tranquilo. Por no creer en las llamadas de aviso así pasó lo que tubo que pasar. ¿Recuerdas cuando estaba Aznar de presidente del gobierno y le avisaron sobre el atentado del 11M aquí en Madrid? Pues otra cosa igual, o cuando avisaron del barco que iba perdiendo petróleo por las costas de Galicia y pensaron que tampoco les iba a llegar y mira la que se formó. Está claro que cuando vas de listo siempre te vienen los palos, pero no escarmentamos. Celebro que lo hayas disfrutado y te envío un saludo muy cordial.
655
« en: 13 de Octubre de 2021, 02:58:22 pm »
Gracias Margarita. Yo también creo que los animales "irracionales" como nosotros les llamamos, no tienen esa maldad que los animales "racionales" como nosotros sí tenemos. Yo creo que el que en su día puso ese calificativo para unos y para otros debió equivocarse y cambió los términos de unos y de otros. A día de hoy está demostrado que el animal más salvaje y con menos conocimiento es el ser humano que es el que se está encargando de destruir su propio planeta. Así nos va, cada día con más desastres provocados por el ser humano. Celebro que lo hayas disfrutado y te envío un saludo muy cordial junto con mi amistad.
656
« en: 13 de Octubre de 2021, 02:44:01 pm »
Es lo que he intentado realizar Margarita. Todos sabemos que durante muchos siglos anteriores al nuestro, la fotografía no existía y había que apañarse con dibujos muy bien realizados por cierto, o cuadros de pintura hasta que llegó la fotografía. Sea como sea todo ello nos ha venido muy bien para adentrarnos en épocas muy pasadas y así conocer mejor un poco de nuestra Historia Universal. Gracias como siempre por tus palabras y recibe un saludo muy cordial.
657
« en: 12 de Octubre de 2021, 12:59:30 pm »
Bueno Ana, ya se sabe como son estas cosas, mucho colorido y mucho uniforme que es lo que hace que este día sea un lujo y distinto a los demás. A mí siempre me ha gustado presenciar estos desfiles, quizás por que en mis tiempos del servicio militar me hicieron desfilar tantas veces que al final me acostumbré a ello, y a día de hoy como esas cosas no se olvidan pues te agradan ir a verlas. Una pena que el año pasado por culpa del covid no se pudiera celebrar, y este año lo han hecho con mascarilla, el año que viene igual está mejor la cosa y ya podemos ir sin ella, esperemos que así sea. Un saludo muy cordial.
658
« en: 12 de Octubre de 2021, 12:41:27 pm »
Muchas gracias Rafael por tus palabras. En la medida de lo que pueda seguiré con este estilo, ya que intento hacerlo de la mejor manera posible para que sea ameno y entretenido y al mismo tiempo sirva de información. Muchas gracias de nuevo y recibe un saludo muy cordial.
659
« en: 11 de Octubre de 2021, 10:54:36 am »
El Día de la Hispanidad se celebra como cada 12 de octubre, con un tradicional desfile militar en el centro de Madrid que arranca sobre las 11:00 horas en la Plaza de Cuzco. En la exhibición de las Fuerzas Armadas, tendrá un guiño al quinto centenario de la primera vuelta al mundo.
660
« en: 09 de Octubre de 2021, 10:18:10 pm »
No se si en la vida real los animales se comportarán así, pero si lo hacen desde luego tienen poco que envidiarnos a nosotros y nosotros a ellos. Entre nosotros que yo recuerde, siempre ha existido esa burla hacia alguien que no nos caía bien, bien porque era muy fea esa persona o por alguna otra causa, la crueldad humana no tiene límites. Lo que nos muestra este cuento no se si los animales actuarán así pero tengo mis dudas, creo que los animales a pesar de ser irracionales, tienen más sentido común que muchas personas. Este cuento siempre ha sido uno de mis favoritos, no se si por la ternura del elefantito o por tener la suerte de poder volar gracias a sus orejones. Gracias por tus comentarios Ana, y recibe un cordial saludo.
Páginas: 1 ... 42 43 [44] 45 46 ... 58
|