Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Vicente García
Páginas: 1 ... 40 41 [42] 43 44 ... 58
616
« en: 14 de Noviembre de 2021, 09:01:09 pm »
Gracias a ti por tus palabras Ana, debe de ser un don que tengo lo que me hace escribir tanto, quizás en su día debí hacerme escritor pero ya sabemos que incluso para escribir un libro y poder publicarlo, hace falta tener padrinos como se suele decir. Espero que hayas disfrutado de toda esta información sobre JFK, que a mí me ha parecido muy interesante, como todos los temas de historia que para mí son muy interesantes, por eso me gusta tanto. Te envío un saludo muy cordial.
617
« en: 13 de Noviembre de 2021, 06:36:35 pm »
¡Buenos días Margarita! Bonita presentación que acabo de ver en este vídeo, y bonita poesía aunque hablando con sinceridad, no conocía a este poeta, bueno si te digo la verdad en cuanto a poetas te diré que son pocos los que conozco o he oído hablar de ellos, más que nada por que no es uno de mis temas favoritos, me gusta más investigar sobre temas de historia que la encuentro muy interesante. Pero eso no quita que cuando se hace un buen trabajo como este tuyo sobre poesía hay que felicitarte y darte las gracias por compartirlo. Me ha gustado mucho el juego de transiciones que has realizado en el, ya se sabe que unas transiciones bonitas dan mucho valor a la presentación, pero si además le acompaña una buena melodía como en este caso de nuestro querido Raphael, esto ya es el no va más, y bajo mi parecer tengo que decirte que lo has bordado. Te felicito porque me ha gustado a pesar de no ser muy devoto de la poesía, eso no quita que te tenga que felicitar por la buena realización que has hecho. Mi más sincera felicitación y te envío un saludo muy cordial con mi amistad. ¡Feliz fin de semana!
618
« en: 13 de Noviembre de 2021, 11:53:32 am »
Los cuentos de animales que vamos a ver, son en su mayoría cuentos clásicos y tradicionales que hemos oído contar alguna vez. En esta segunda parte veremos los siguientes títulos:
1º - El Flautista de Hámelin 2º - Caperucita Roja y el Lobo Feroz. 3º - El Gato con Botas.
619
« en: 13 de Noviembre de 2021, 11:21:37 am »
¡Buenos días Margarita! Bonita presentación que acabo de ver en este vídeo, y bonita poesía aunque hablando con sinceridad, no conocía a este poeta, bueno si te digo la verdad en cuanto a poetas te diré que son pocos los que conozco o he oído hablar de ellos, más que nada por que no es uno de mis temas favoritos, me gusta más investigar sobre temas de historia que la encuentro muy interesante. Pero eso no quita que cuando se hace un buen trabajo como este tuyo sobre poesía hay que felicitarte y darte las gracias por compartirlo. Me ha gustado mucho el juego de transiciones que has realizado en el, ya se sabe que unas transiciones bonitas dan mucho valor a la presentación, pero si además le acompaña una buena melodía como en este caso de nuestro querido Raphael, esto ya es el no va más, y bajo mi parecer tengo que decirte que lo has bordado. Te felicito porque me ha gustado a pesar de no ser muy devoto de la poesía, eso no quita que te tenga que felicitar por la buena realización que has hecho. Mi más sincera felicitación y te envío un saludo muy cordial con mi amistad. ¡Feliz fin de semana!
620
« en: 11 de Noviembre de 2021, 07:52:29 pm »
¡Hola amiga Licha! Celebro muchísimo que te haya gustado y me alegro que la reenvíes a tus amigos y familiares, esta presentación triste por el trágico final de su protagonista. De no haber sido asesinado nos hubiéramos enterado de muchos secretos que él estaba dispuesto a compartir con todo el planeta, porque son cosas que nos atañe a todos, pero parece ser que a alguien no le interesaba que se descubriera ningún secreto en aquél tiempo. Licha, a tí te pilló en una cafetería viendo la tele, a mí por aquellos tiempos me pilló en la escuela y durante el tiempo del recreo, los maestros se iban a una cafetería a tomar café y también lo vieron porque cuando volvieron a clase después de terminado el recreo, nos lo contaron y así fue como nos enteramos. Dos o tres años después volvió a pasar lo mismo cuando asesinaron a Martin Luther King. En fin, que los americanos parece ser que les gusta mucho guardar los secretos. Licha, te vuelvo a dar las gracias por tus palabras y te envío un saludo muy cordial desde Madrid hasta Asturias.
621
« en: 11 de Noviembre de 2021, 10:37:24 am »
La historia norteamericana del clan de los Kennedy se remonta a 1848, cuando un irlandés llamado Patrick Kennedy llegó a la prometedora tierra de los Estados Unidos y se estableció como tonelero. Uno de sus nietos, Joseph Patrick Kennedy, se hizo cargo más de medio siglo después del discreto patrimonio reunido por su abuelo y por su padre y construyó con él una de las mayores fortunas de Norteamérica.
622
« en: 09 de Noviembre de 2021, 06:21:15 pm »
Estos son los cuentos que nos contaban a nosotros nuestros abuelos por lo menos en mi caso, cada vez que iba a visitar a mi abuela que muchas veces lo hacía por ir a merendar a su casa, después de salir de la escuela me pasaba por allí para que me diera de merendar arrope ¡Qué rico estaba! Lo que me gustaba a mí el arrope. Mientras me ponía morado con el arrope, siempre me contaba alguno de estos cuentos ¡Qué tiempos aquellos! Creo que el arrope lo sacaban del mosto de la uva en la época de la vendimia, o sea entre septiembre y octubre, luego después venían en noviembre las castañas y las nueces, es que en cada estación del año habían cosas diferentes, ahora todo lo hay durante todo el año gracias a los invernaderos, pero las cosas de ahora no tienen el mismo sabor que antes. Por suerte, lo que no ha cambiado son los cuentos que siguen estando ahí después de tantos años. Ana, celebro que te hayan gustado, no se si a tí te los habrán contado alguna vez pero si no estos, seguro que los siguientes los habrás oído más de una vez. Te envío un saludo muy cordial.
623
« en: 09 de Noviembre de 2021, 01:50:08 pm »
Ana, no creas que eres tu sola la que no sabías ciertas cosas sobre los desiertos, a la inmensa mayoría del planeta nos pasa lo mismo y es que, hasta que no leemos y nos informamos sobre cualquier cosa, lo ignoramos todo. Hoy nos estamos enterando de muchas cosas gracias a los estudios y las investigaciones y, también ¿por qué no decirlo? a las nuevas tecnologías como son una de ellas, la informática que yo creo bajo mi criterio personal, que fue el mejor invento del siglo XX. Lo que pasa es que a los de nuestra edad ya nos vino un poco tarde y nos pilló un poco mayores, esa es la pena que me da. Hoy gracias a esta tecnología podemos disfrutar de todo lo que nos rodea en este planeta nuestro, si no fuera por ello no conoceríamos estos lugares tan extraordinarios. Gracias a ti por tus palabras y te envío un saludo muy cordial.
624
« en: 08 de Noviembre de 2021, 10:28:16 am »
Los desiertos forman la zona más extensa de la superficie terrestre, con más de 50 millones de kilómetros cuadrados, ocupan casi un tercio de ésta. De este total, 53 % corresponden a desiertos cálidos y 47 % a desiertos fríos.
625
« en: 06 de Noviembre de 2021, 03:28:16 pm »
Igual me pasa a mí Margarita, que de vez en cuando me gusta volver a ver estos cuentos de Disney o visionar las películas que tenemos de los mismos. Esta precisamente creo recordar que fue la primera película que hizo Disney como largometraje en color y con sonido allá por los años 30 del siglo pasado, y para no disponer de los adelantos técnicos de que se disponen hoy en día, le dió una animación tan espectacular que tubo un éxito tan extraordinario que en la entrega de los Oscars le premiaron con siete estatuillas enanas de oro, una por cada enanito más otra de tamaño normal por la dirección, el montaje, y no se cuantas cosas más. Creo recordar que fue la película más premiada de su época para ser hecha con dibujos. Una maravilla de Disney para ser los tiempos que eran. Te agradezco mucho tus palabras y ojalá no perdamos nunca ese niño que todos llevamos dentro. Te envío un saludo muy cordial con mi amistad.
626
« en: 06 de Noviembre de 2021, 03:02:45 pm »
Los cuentos de animales que vamos a ver, son en su mayoría cuentos clásicos y tradicionales que hemos oído contar alguna vez. Todos tienen en común, que sus historias están escritas pensando en lo que sienten los animales.
627
« en: 06 de Noviembre de 2021, 02:06:21 pm »
Opino igual que tú Ana, sobretodo en este tiempo que parece que da pereza salir de casa. No me da envidia la gente que le gusta ir de turismo a estos sitios tan apartados, tan solitarios y sobretodo tan fríos, pero no debemos olvidarnos que este continente es el que controla el nivel del planeta y cada año que pasa se va deteriorando un poco más. Solo tenemos que darnos cuenta lo que va cambiando la temperatura del planeta, cada vez los veranos son más largos y los inviernos ya no son tan fríos como antes. Según los estudiosos de estos temas, dentro de no muchos años las ciudades costeras lo van a pasar francamente mal por la subida de las aguas, serán las más castigadas desapareciendo muchas de ellas. Yo francamente hace algunos años tenía la idea de comprarme un apartamentito en primera línea de playa, pero cuando vi lo que ocurría cada vez que había inundaciones por las tormentas de agua me dije: quita, quita que mejor me subo a una montaña antes que quedarme en primera línea de playa, en cambio los que decidieron quedarse a ras de playa, casi todos los años se están lamentando por las inundaciones. Ese es el peligro que se avecina pero hay mucha gente que no lo quiere ver, allá cada uno. Pero eso sí, como no me gusta aventurarme por esos sitios tan fríos, prefiero hacer como tú, cafetito caliente sentado en el sofá viendo la tele que se está más cómodo, se diga lo que se diga. Un saludo muy cordial como siempre.
628
« en: 04 de Noviembre de 2021, 12:40:38 pm »
La Antártida es el cuarto continente más grande después de Asia, América y África , ya que cuenta con una superficie de unos 14 millones de kilómetros cuadrados y aunque parezca increíble, alrededor del 98 % de su superficie está cubierta de hielo, lo que la convierte en uno de los lugares más fríos del mundo con temperaturas que pueden llegar a ser tan bajas como -89,2 °C.
629
« en: 03 de Noviembre de 2021, 07:30:21 pm »
Gracias Ana. Pues yo debo de ser tan niño como tu nieta porque a mi la saga de Harry Potter me gusta más que un bizcocho, me ocurre lo mismo con la saga de El Señor de los Anillos o La Guerra de las Galaxias y muchas otras, pues son sagas muy bonitas y muy entretenidas y sobretodo de mucha fantasía, eso por no mencionar la banda sonora de cualquiera de ellas que son preciosas. Gracias de nuevo por tus palabras y felicita a tu nieta porque tiene muy buen gusto, son películas que gustan tanto a niños como a mayores igual que pasa con los cuentos de Disney. Te envío un saludo muy cordial.
630
« en: 02 de Noviembre de 2021, 06:41:47 pm »
Sí es verdad Margarita, que nos quedamos muy cortos en nuestro recorrido por la calle de Alcalá, pero es que se nos hizo ya un poco tarde y decidimos dejarlo para seguir otro día. Lo que ocurre es que a otro día cambiamos de ruta y fuimos por otros sitios y uno de ellos fué precisamente la patria de Cervantes, es decir; Alcalá de Henares. de todas formas si un día decidimos continuar con la calle de Alcalá, ya sabemos desde donde tenemos que continuar, o sea, desde La Monumental que ahora como tú dices, sigue estando llena de bonitos edificios. Tú dices como anécdota que en 1955 la plaza de toros era el final de la calle y lo demás a partir de ahí era todo campo. Yo como anécdota te puedo decir, que en 50 años que llevo aquí en Madrid, la única vez que he visitado la Plaza de Toros ha sido este día que estuvimos fotografiándole, no sabía cómo era esta plaza sobretodo por fuera ya que por dentro sí la he visto alguna vez por la tele. Te envío otro saludo muy cordial con mi amistad y te doy de nuevo las gracias por tus palabras.
Páginas: 1 ... 40 41 [42] 43 44 ... 58
|