Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Vicente García
Páginas: 1 ... 36 37 [38] 39 40 ... 58
556
« en: 23 de Enero de 2022, 11:39:45 am »
La historia de Navalcarnero es como la historia de otros pueblos ilustres, una historia forjada de sinsabores y sufrimientos, ofensivas, ocupaciones y destierros, lealtades y traiciones. Pero a diferencia de otros lugares, que surgen espontáneamente, Navalcarnero se crea de la nada por “decreto” en un acto de una grandeza inusitada, en la soledad de un yermo en presencia de 5 lugareños.
557
« en: 22 de Enero de 2022, 10:08:57 pm »
¡¡Hola Ana!! Perdona que no te haya contestado antes pero no es mi culpa, es culpa de la quimio que me da calambres cada vez que toco algo con las manos. Esto es debido a que cada 21 días me dan 4 horas de quimio sentado en una máquina o en un sillón reclinable, mientras me están metiendo en vena la quimio no siento nada y todo va bien, el problema viene después cuando hace el contraste del calor del cuerpo con el fresquito del líquido de la quimio que empieza a hacerte un tipo de cosquillas que no puedes tocar nada porque todo lo que tocas te da calambres. Para que te hagas una idea, no puedo tocar absolutamente nada, mi mujer me tiene que preparar hasta el desayuno ya que no puedo ni debo abrir la nevera durante una semana como mínimo ya que de hacerlo me produce enseguida dolor de garganta seguida de ronquera y ya me ha pasado la primera vez y eso que me lo advirtieron en el hospital que tuviera cuidado durante unos días, el caso es que esta semana pasada me han dado otra sesión en la máquina y he comprobado que me ha hecho más efecto que la otra vez. Por otro lado me da un poco de ánimo porque ya solo me queda otra sesión para terminar dentro de dos o tres semanas luego unos días de descanso y por fin la cirugía, que tengo ya unas ganas de terminar que nadie se imagina. Este es el problema por el cual tardo un poco más en contestar a los mensajes, de hecho para poder escribir un poco, antes me caliento las manos bien con el agua caliente del grifo o bien con un brasero eléctrico que me pongo debajo del jersey en el pecho, de esos que mucha gente se lleva en el bolsillo para ver el fútbol y tener las manos calentitas, pues eso mismo hago yo para poder escribir ahora mismo porque las manos las sigo teniendo heladas y si no las caliento cualquier cosa que toque me da calambres aunque sea el teclado del ordenador según estoy escribiendo, por eso te pido que perdones mi tardanza en contestar a los mensajes. En cuanto a Mahatma Gandhi ¿Qué voy a decirte que no se sepa ya? Todo el mundo sabe lo que luchó y padeció este hombre hasta conseguir la independencia de La India. Te agradezco como siempre tus palabras y te envío un abrazo y un saludo muy cordial.
558
« en: 20 de Enero de 2022, 10:28:28 am »
El 2 de octubre de 1869 nació en la ciudad india de Porbandar Mohandas Karamchand Gandhi. Formado en Gran Bretaña como abogado, comenzó su actividad política en Sudáfrica, donde luchó por el reconocimiento de los derechos de la minoría india. De regreso a su país en 1915 desplegó sus métodos de desobediencia civil y no violencia como una forma de luchar por la independencia frente al Imperio Británico.
559
« en: 17 de Enero de 2022, 05:07:25 pm »
¡¡¡Amiga Margarita!!! Estas fiestas siempre me han encantado y las he vivido desde bien pequeño, fíjate que cuando éramos chavales allá en el pueblo al salir de las escuelas, nos juntábamos en grupos para llamar a las puertas de las casas y pedir leña para las candelas o fogatas que la noche antes de San Antón se encendían en las plazas. Y precisamente los aceituneros cuando volvían al pueblo por las tardes de su trabajo, traían buenos carros de leña sobretodo de ramas de oliva y hacían unos montones de leña de más altura que las casas. Cuando por la noche se la prendían fuego a todas esas montañas de leña, el pueblo que es de unos 5.000 habitantes quedaba más iluminado que las Fallas de Valencia, y no te quiero ni contar que por la mañana temprano el mismo día de San Antón, la cantidad de gente que iba a asar en las ascuas de la lumbre, sardinas, panceta, chorizos y un largo etc. ¡¡Que olor más rico salía de esas ascuas!! Después de todo eso sobre las 9 o las 10 de la mañana bendecían a los animales en una de las plazas que había una iglesia y sigue estando. Después de bendecir a los animales y dar la misa, se hacían carreras sobre todo de yeguas y caballos que siempre eran las más bonitas, también las habían de burros aunque habían dueños que eran más burros que sus animales, ja, ja, pero nos lo pasábamos de maravilla, era todo una gozada. En los pueblos es lo que tienen, que se disfrutaban las fiestas mucho más que en cualquier capital. Son fiestas muy tradicionales que no deberían desaparecer nunca. Te doy muchas gracias por tus palabras Margarita y celebro que lo hayas disfrutado. Te envío un abrazo y un saludo muy cordial con mi amistad.
560
« en: 16 de Enero de 2022, 06:19:05 pm »
¡¡Así es Ana!! Un trabajo muy pesado y cansado porque son muchas horas con la espalda doblada si vas recogiendo las aceitunas que caen al suelo, pero si vas vareando también se cansan los brazos de estar todo el día dándole a la vara, si a todo esto le añadimos que hay que ir cargando con los mantos de aceituna para llevarlas hasta la criba para limpiarles las ramitas para que no vayan muy sucias al molino, pues todo eso hace que el cansancio sea mayor, y así un día y otro, y otro y todo por un sueldo miserable porque ya sabemos lo mal pagado que está el campo por eso nadie lo quiere. En cuanto a las aceitunas Ana, tienes más razón que un santo; están riquísimas las pongan como las pongan, con anchoas, con boquerones, con trozos de huevo cocido, con cualquier combinación de aperitivo están riquísimas. Tenemos la gran suerte de tener un país tan rico en gastronomía que no me da envidia de ningún otro lugar del mundo. Y si hablamos del aceite, eso ya es la joya de la corona, nuestro oro líquido del aceite de oliva es lo más de lo más, deberían darnos todos los años como mínimo un Oscar por ello igual que dan en las películas. Muchas gracias por tus palabras Ana, te envío un abrazo y un saludo muy cordial.
561
« en: 16 de Enero de 2022, 05:53:58 pm »
¡¡Cuanta razón tienes Margarita!! Un trabajo muy explotado y muy mal pagado, pero es que en este país siempre ha sido así, siempre ha habido mucho explotador que contrataba a la gente por nada y menos y sin asegurarte ni nada. Así les ha pasado a mucha pobre gente que después de llevar toda la vida trabajando no habían cotizado nada y tenían que conformarse con la limosna que les daba el estado. Hemos ido creciendo en un país de sinvergüenzas y ladrones, menos mal que gracias a la informática y a otros adelantos técnicos, ahora ningún empresario se escapa a ningún control sobretodo de Hacienda. Como bien dices Margarita, el trabajo real de los aceituneros yo pienso que sigue siendo el mismo de toda la vida, bien sea con varas mecánicas o las de toda la vida, el vareador siempre será necesario y el o la que recoge las aceitunas del suelo lo mismo. Hace unos años fuí a mi pueblo a la boda de un primo hermano mío y era por estas fechas después de Navidad; y pasamos por varios olivares desde la carretera y me dí cuenta que las cuadrillas de aceituneros ya no eran tan grandes como lo eran antiguamente, quizás es que antes el medio de subsistir era forzosamente trabajar en el campo y ahora, bueno ahora el campo es que nadie lo quiere. Como siempre Margarita, te agradezco mucho tus palabras y te envío un abrazo y un saludo muy cordial con mi amistad.
562
« en: 15 de Enero de 2022, 10:38:31 pm »
Es verdad Margarita y Ana, Madrid está repleto de historias y misterios que mucha gente desconoce pero como bien dice Ana, todas son muy interesantes. A mí que me gustan tanto estas cosas de misterios e historias según las voy leyendo, me voy sorprendiendo más, quizás hoy en día muchas de estas historias nos parezcan imposibles pero estoy seguro que en su día cuando surgieron, más de uno se quedaría sorprendido pues hay que tener en cuenta que antes existía gente muy supersticiosa. Lo cierto es que ha día de hoy, siguen siendo historias interesantes y Madrid tiene muchos misterios aún por descubrir. Margarita, puedes estar segura que seguiré subiendo mas Historias y Misterios de Madrid, luego cada uno que saque sus conclusiones si se las quiere creer o no. Ana y Margarita, os doy las gracias por vuestras palabras y me alegra que os haya gustado estos Misterios de Madrid 1. Un abrazo y un saludo muy cordial para las dos junto con mi amistad.
563
« en: 15 de Enero de 2022, 11:15:07 am »
Del 16 al 19 de enero se celebran las fiestas de San Antón, una tradición muy arraigada en toda España que tiene muchos adeptos. La festividad del santo, San Antonio Abad, es el 17 de enero. Sin duda, la actividad estrella de las fiestas de San Antón es la bendición de los animales.
564
« en: 13 de Enero de 2022, 01:05:58 pm »
¡¡Buenos días Margarita!! Acabo de ver esta presentación y me ha parecido una maravilla como si estuviera sacada de un cuento de hadas, porque además las imágenes acompañan muy bien a la letra de la canción que es preciosa. Tengo que decirte que esta canción la tengo en mi discoteca particular pero es interpretada por Tamara, nieta de Rafael Farina que lo hace también de maravilla, es que además del mensaje de la letra es un mensaje que se mete en el corazón y como no estés preparado te puede hacer llorar. Es preciosa aunque los intérpretes sean distintos. A mí perdóname pero me gusta más como lo hace Tamara con esa voz tan suave y tan potente a la vez, quizás porque es a quien más veces se la he escuchado a lo largo del tiempo. pero sea como sea la presentación es una verdadera joya y me ha encantado verla y escucharla. Margarita desde aquí te animo a que pienses siempre en positivo y no te vengas nunca, nunca abajo. No hay nada más bonito y más grande en la vida que tener ganas de vivir y luchar por ello. Yo he tenido a lo largo de mi vida muchas desgracias pero siempre he pensado en positivo para recuperarme, si hubiera hecho lo contrario igual ya no estaba aquí desde hace muchos años. Con 27 años que yo tenía, un asesino de carretera nos produjo un accidente que mi mujer con 23 años falleció en el y yo estuve a punto de hacerlo también, mi hijito tenía 18 meses y se quedó sin su madre por culpa de un asesino mal conductor que nos traía de Ciudad Real a Madrid después de una vacaciones. Pronto cumpliré los 70 años y desde entonces no han dejado de salirme secuelas de aquél maldito accidente, como a relación del mismo unos años más tarde se me rompió la pleura y los pulmones se me llenaban de líquido y tuve que ir al hospital Carlos III a que me sacaran el líquido y estar ingresado hasta que se me cerrara la pleura. He pasado momentos muy malos pero no se si mi Ángel de la Guarda vela por mí que cada día tengo más ganas de vivir y disfrutar de mis hijos/as y mis nietos pues como puedes imaginar me volví a casar unos años después de quedarme viudo con 27 años y de este segundo matrimonio me nacieron tres hijas preciosas y buenas donde las halla. He tenido una suerte loca al formar una familia tan buena que quizá por eso tengo mis razones para pensar todos los días en positivo dando gracias a Dios y a mi Ángel de la Guarda que creo que es quien vela por mí. No te vengas nunca abajo Margarita que sobretodo a nuestras edades no nos conviene eso para nada, siempre positiva y con ganas de vivir y disfrutar a tope de la familia que te quiere al igual que los/as amigos/as de esta preciosa web. Te envío un fuerte abrazo y un saludo muy cordial con todas mis fuerzas aunque tengo pocas por que la Quimio me deja muy flojo pero siempre en positivo.
565
« en: 12 de Enero de 2022, 02:31:53 pm »
Desde miedo y terror extremo a través de espíritus que vagan las noches por los balcones, hasta historias de amor y celos que mismamente terminan con infidelidades y asesinatos. Leyendas cortas del Madrid antiguo, misterios, mitos, cuentos y secretos ocultos que harán pensarte dos veces la próxima vez que pases por la zona de los Austrias, o el mismo centro a altas horas de la noche.
566
« en: 11 de Enero de 2022, 06:24:51 pm »
¡¡¡Margarita y Ana!!! Gracias por vuestras palabras y celebro que lo halláis disfrutado, a mí me pareció al terminarlo como si hubiese estado allí viéndolo en primera fila. La verdad es que es todo un lujo poder contemplar todo un desfile como este desde primera fila, lástima que con la dichosa pandemia no podamos salir a fotografiarlo, yo por lo menos no me atrevo ni quiero exponerme tampoco y ahora con esta nueva variante de Omicron que viene atacando fuerte menos aún. Así es que si este año tampoco podemos salir de marcha pues nos aguantamos un añito más y ya está, ya vendrán tiempos mejores. Lo cierto es que después de todo, gracias a internet podemos realizar muy buenos trabajos y bonitas presentaciones aportando además buena información como por ejemplo, a mí que me encanta la historia; en estos días he realizado tres maravillosos trabajos sin necesidad de salir de casa, es la comodidad de internet. Como bien dices Ana, cuando vemos un desfile de esta envergadura todo se ve tan bonito que nos llena de alegría. En cuanto a la historia de los Reyes Magos, Margarita; hay tantas historias escritas sobre ese tema que muchas veces uno no sabe por cual decidirse, de todas formas os agradezco a las dos vuestras palabras y celebro que halláis disfrutado de este desfile virtual celebrado en Madrid. Os envío un abrazo y un saludo muy cordial con mi amistad.
567
« en: 09 de Enero de 2022, 11:07:32 am »
Es la «batalla de la aceituna». O, si se quiere, la «operación aceite». Batidas en regla al olivar. Muy de mañana los aceituneros, formando «cuadrillas» abandonan el pueblo o la ciudad, jubilosamente, casi con aire de romería. En los cortijos y en las grandes explotaciones los camiones se encargan del transporte del fruto a los molinos.
568
« en: 07 de Enero de 2022, 06:49:08 pm »
Así es Margarita, a veces nos viene muy bien un poquito de humor para olvidarnos por unos momentos de los problemas cotidianos que solemos llevar siempre encima durante todo el año. Unos de una manera y otros de otra, pero la inmensa mayoría todos tenemos cosas serias en las que pensar así es que, de vez en cuando un poquito de humor nunca nos vendría mal. Ya se sabe por experiencia que el humor y la sonrisa son buenos para la salud, en cambio la tristeza es todo lo contrario por lo tanto, procuremos siempre pensar en algo que nos arranque una sonrisa, como estas imágenes que acabamos de ver que son de esos momentos tan mágicos que si no los captas en el último segundo, posiblemente no se vuelvan a repetir más en la vida. Gracias por tus palabras Margarita, celebro haberte sacado una sonrisa y te envío un abrazo y un saludo muy cordial con mi amistad.
569
« en: 07 de Enero de 2022, 12:56:46 pm »
Lo cierto de todo esto Margarita, es que a pesar de ser el único rey que no pudo llegar al encuentro con los otros tres, al menos según la historia tubo muchos motivos para no llegar a la cita con los demás. En cambio de los tres más conocidos que yo sepa, nadie conoce la historia de cada uno de ellos, parece como si hubiesen aparecido por arte de magia por eso quizás les llamen magos. Según la historia de Artabán, este llevaba de regalos un montón de joyas porque pensaba que había nacido quizás en un bonito palacio cuando ya se sabe que no fue así, por eso le dijeron que este niño no necesitaba riquezas ni joyas ni vivir en ningún palacio sino todo lo contrario. Lo que no entiendo son a los otros tres Reyes Magos que ya desde el primer momento iban cargados con tanta riqueza también cuando además ya sabían que iba a nacer en un pesebre ¿Tanto oro para qué? El incienso bueno, siempre viene bien para perfumar el pesebre y la mirra ya sabemos que es un tipo de perfume que se extrae de algunos tipos de árboles, también viene bien para perfumar el ambiente, pero el oro ¿Para qué quiere tanto oro o joyas un niño que viene a salvar el mundo? Ahí yo creo que los reyes andaban un poco despistados y es que en aquella época no existían periódicos ni televisión ni radio y claro cada uno aportaba lo que mejor le parecía, el que era más pudiente más y mejores regalos llevaba, digo yo que sería así más o menos como pensarían esta gente (a mi me sobra mucho oro, pues le voy a llevar un saco lleno), para que veamos lo que ha cambiado la historia desde entonces hasta nuestros días. Fíjate Margarita la diferencia: hoy un rey en vez de hacer regalos al Mesías como antaño, se los hace a un banquero amigo suyo para que le de buenos dividendos y por si esto fuera poco, le compra buenos regalos incluidos apartamentos y chalets a cualquier querindonga que se le ponga por delante, esto ya sabemos que pasa a diario; lo que ha cambiado la historia y las vueltas que da la vida. Estos reyes tan modernos que tenemos ahora rodeados de toda clase de lujos, solo piensan en ellos, en su forma de vestir y de vivir a lo grande y les importa un comino si hay más de medio mundo que no tienen un trozo de pan para echarse a la boca. Esta es la realidad de lo que nos está tocando vivir. Me alegra saber que te ha gustado verlo Margarita, y te doy las gracias por tus palabras junto con un abrazo y un saludo muy cordial con mi amistad.
570
« en: 06 de Enero de 2022, 10:34:40 am »
¡¡Buenos días Margarita!! Espero que en esta fecha tan señalada como hoy día de reyes te hayan traído todos tus deseos y los puedas disfrutar en compañía de los tuyos. Si te he de ser sincero, a mí este año me han traído bastantes cosas, quizás porque me he portado bien o por lo que sea pero me han traído bastantes regalos, así es que tengo todo el año para disfrutarlos junto con la familia que es lo que más quiero. En cuanto al Jardín Botánico, puedo decirte que es uno de los lugares que más hemos visitado en los últimos años porque, aunque parezca mentira e increíble; para estar en pleno centro de Madrid con tanto ruido de coches, autobuses, motocicletas etc, ect, no se oye más que el trinar de los pájaros. Parece como al entrar a este Jardín entraramos en un cuento de hadas, un jardín muy bonito y muy tranquilo sin más ruido que el que hacen los pájaros y los jardineros cuando están limpiando, por eso vamos alguna que otra vez a visitarlo por lo tranquilo que se está ahí, lo mismo nos ocurre con el Parque del Retiro, nos encanta ir por lo bien que se está en el y las cosas que se pueden aprender con sus historias. Tengo que decirte Margarita que esta presentación del Jardín Botánico de Naturaleza Encendida, no la he fotografiado yo, es una recopilación de fotos que fui tomando de unos amigos y otros. Hay que tener en cuenta que el año pasado de 2020 a 2021 ya teníamos la pandemia entre nosotros, y con esa perspectiva ya desde entonces decidimos no ir a ningún evento por si las moscas y más aún cuando se trata de personas como nosotros que somos de alto riesgo. Recuerdo que el año pasado para entrar al Jardín Botánico para ver este espectáculo, había que hacer unas colas de hasta dos horas ya que la gente iba entrando según salían otros para que no se juntaran mucha gente dentro del Jardín, pero el peligro estaba en las colas de la calle que ya se sabe que no todo el mundo guarda la distancia recomendada, así es que por estas cosas y otras decidimos no ir, y este año como he estado ingresado unos cuantos días antes de las navidades pues ya tampoco hemos podido ir. Esperemos que este año que acabamos de estrenar venga mejor y más limpio de virus y nos deje hacer las cosas que no hemos podido hacer este año pasado. Margarita, te doy muchas gracias por tus palabras y me alegra mucho que te haya gustado esta Naturaleza Encendida. Un abrazo y un saludo muy cordial con mi amistad.
Páginas: 1 ... 36 37 [38] 39 40 ... 58
|