Mis pps - La mejor comunidad de powerpoints

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.



Mensajes - Vicente García

Páginas: 1 ... 26 27 [28] 29 30 ... 58

406
Historia y Arte / Recordando a Sara Montiel
« en: 09 de Septiembre de 2022, 09:00:23 am »
Sara Montiel fue bautizada con el nombre de María Antonia Alejandra Vicenta Elpídia Isidora Abad Fernández. Nació en el seno de una familia manchega humilde que subsistía por medio de la agricultura.

407
Lugares / Re:Parque Europa en Torrejón de Ardoz
« en: 08 de Septiembre de 2022, 10:25:18 pm »
La verdad es que sí que tiene cosas muy interesantes y muy bonitas, pero todo el mundo sabe que no es lo mismo ver las cosas en fotografía que verlas en su mismo lugar, lo se por que hemos estado varias veces y cada una de las veces que hemos ido nos hemos encontrado cosas nuevas, supongo que después del tiempo que hace que fuimos la última vez que igual hace cuatro o cinco años, en todo este tiempo habrán puesto nuevos monumentos pues la última vez que estuvimos allí, en todo el terreno que tienen allí libre y tienen mucho, habían unas máquinas excavadoras preparando más terreno que supongo que sería para ampliar más el parque. cuando esté terminado seguro que va a ser algo sensacional. Gracias por tu comentario, te envío un saludo.  :Trato

408
Lugares / Parque Europa en Torrejón de Ardoz
« en: 02 de Septiembre de 2022, 12:06:34 pm »
El Parque Europa se destaca por albergar representaciones de algunos de los monumentos europeos más importantes y conocidos. Sin salir del parque, es posible recrearse con un paseo de inspiración europea y tomar contacto con obras de arte arquitectónicas y culturales de las diferentes capitales europeas representadas.

409
Lugares / Re:Deportes de Alto Riesgo
« en: 31 de Agosto de 2022, 01:38:07 pm »
Yo hago exactamente lo mismo Ana, me voy a andar todas las mañanas a un parque muy grande que tenemos al lado de casa, le doy unas cuantas vueltas y me viene muy bien ya que además me lo han recomendado los médicos que en lo posible lo haga todos los días y así lo hago. Yo tampoco hago las valentías que hacen estos del pps, eso queda para la gente que es muy valiente o está muy loca, yo más bien me inclinaría por lo segundo porque hay que estar muy loco para montarte en un patinete y bajar corriendo a más de 100 kilómetros por hora cuesta abajo y lleno de curvas. ¿Eso es de ser valiente? ¿O por el contrario, es de estar majara? Yo diría más bien eso, pero qué quieres que te diga; hay gente para todo. Como tú dices prefiero que me suba la adrenalina viendo un buen partido de fútbol, baloncesto o tenis que son los deportes que más me gustan o incluso una buena película, con mi refresquito o baso de horchata en la mano tranquilamente sentado en el sofá, verás, solo bebo estas cosas porque el alcohol no lo puedo ni probar de momento incluso ni la cerveza sin alcohol que es lo único que bebía antes por que me llena de gases, y aunque ya los voy notando menos pero aún siguen algunos efectos de la quimio pues por eso no quiero ni vino ni cerveza, ya me he acostumbrado a los refrescos sin gas y a la horchata que está muy rica y ya no hecho de menos lo otro. Gracias otra vez Ana por tus comentarios. Otro saludo.  :Trato

410
Historia y Arte / Re:Obras de Arte con troncos de madera
« en: 31 de Agosto de 2022, 01:02:19 pm »
Un arte muy bonito y espectacular Ana, no creas que esto viene de ahora, voy a contarte una pequeña historia de lo que es este arte tan apasionado. Corría el año 1968, año en el que yo tenía 15 primaveras y estábamos en la época de la recogida de aceitunas en el mes de enero es decir a principios de 1968, nosotros formábamos una cuadrilla que estábamos vareando las olivas y había otra cuadrilla que se dedicaban a cortar las olivas que ya eran muy viejas y estaban secas, tenían los troncos ya muy secos y por lo tanto no daban fruto, pues esa cuadrilla que cortaba las olivas secas entre ellos siempre había unos "manitas" que hacían maravillas con los troncos secos. Recuerdo que por aquél entonces ya usaban motosierras para cortar los troncos gordos, con esas motosierras y con ayudas de hachas y otras herramientas hacían la figura de cualquier persona, luego algunas de esas figuras las colocaron en uno de los parques y otras acabaron en el fuego por considerarlas que estaban peor hechas, pero desde luego en aquellos años ya teníamos muy buenos escultores sobre todo en madera. Hoy en día hacen competiciones y ganan buenos premios pero en aquella época no existían esas competiciones o concursos al menos en mi pueblo, entonces se hacían las cosas por amor al arte. y que buenos artesanos habían en todo. Me alegro que te haya entretenido esta forma de hacer "Arte" y lo hayas disfrutado. Un cordial saludo.  :Trato

411
Lugares / Deportes de Alto Riesgo
« en: 27 de Agosto de 2022, 09:40:57 am »
Ya tenemos aquí los deportes de mayor riesgo. Para crearlos se han tenido en cuenta diferentes aspectos como popularidad, número de accidentes e importancia de los mismos. Disfrutar de ellos es una buena forma de activar la adrenalina y, si eres capaz de probarlos todos… ¡¡enhorabuena!! tú eres el verdadero Ironman del deporte.

412
Otros Temas / Re:Un paseo por Gijón (video)
« en: 26 de Agosto de 2022, 10:15:38 pm »
Gracias a ti Gabriel por tus palabras y celebro que hayas disfrutado de este paseo por Gijón, una ciudad muy bonita y sobretodo con muy buena gastronomía. Un cordial saludo.  :Trato

413
Lugares / Re:La Vendimia
« en: 21 de Agosto de 2022, 12:25:59 pm »
Así es Ana, todo el mundo sabe que el trabajo del campo es muy duro y muy esclavo, será por eso por lo que casi nadie lo quiere. Es un trabajo que al estar siempre dependiendo de las inclemencias del tiempo haga frío o haga calor, te va envejeciendo a pasos agigantados, he conocido a gente con 40 años que parecían tener 60, con las manos llenas de callos y agrietadas por las inclemencias del tiempo, si a eso le añadimos que los hay que fuman como carreteros y no se cuidan nada pues ocurre lo que he dicho antes, que se hacen viejos antes de ser jóvenes. Por otro lado lo que te da el campo no te lo dan en otros trabajos como son esas bonitas tradiciones que tu comentas, lo se por experiencia porque soy de La Mancha muy cerca de Valdepeñas y ahora mismo no sabría decirte como siguen aquellas tierras pero siendo yo pequeño muy joven con unos 14 años, cuando estábamos recién terminados los Estudios Primarios, ya empezábamos a ir a vendimiar muchas cuadrillas de chavales y que bien nos lo pasábamos, y al terminar la vendimia se celebraban unas fiestas muy divertidas, ocurría lo mismo cuando se terminaba la temporada de la aceituna allá por febrero o incluso en marzo. Yo recuerdo de haber estado recogiendo las aceitunas hasta mediados de marzo incluso habiendo empezado la faena en el mes de diciembre, en aquellos años La Mancha no tenía nada que envidiarle a por ejemplo Andalucía con sus viñedos y sus olivares. Cuando se terminaba la temporada de aceituna, los dueños de los olivares preparaban unas comilonas a las cuadrillas para celebrar el final de la cosecha, qué bien nos lo pasábamos entonces y más aún porque éramos chiquillos. No se si a día de hoy se seguirán celebrando esas cosas porque como hoy en día se van perdiendo muchas costumbres y tradiciones. Gracias Ana por tus palabras y buen fin de semana.  :Trato

414
Historia y Arte / Obras de Arte con troncos de madera
« en: 21 de Agosto de 2022, 11:02:29 am »
¿Puede considerarse apilar maderas o troncos una forma de arte? Aparentemente sí e incluso varias galerías de arte ya han presentado algunas exposiciones.

415
Lugares / Re:Rincones del mundo
« en: 18 de Agosto de 2022, 11:55:28 am »
Buenos días Ana, eso mismo he pensado yo muchas veces cuando he visto a estos ¿Locos? pasar la noche colgados de una cuerda, imagínate que según estás durmiendo eres de esas personas que da muchas vueltas en la cama ¿te daría tiempo a despertar si caes desde esa altura? pa mí que no, hace falta estar chalado y nunca mejor dicho. Yo pienso Ana que no es de ser valientes subirse a más de cien metros de altura para sentarse en una mesa colgante a tomarse una cerveza sin más protección que una anilla sujetando la cuerda que la sujeta. Hay que estar locos, pero bueno en esta vida hay de todo como en botica como se suele decir, lo que si es cierto es que estos locos con sus locuras, a mí personalmente me hacen mucha gracia y me provocan buenos momentos de risa. Gracias por tu comentario, te envío un cordial saludo.  :Trato

416
Lugares / Re:Viajando por el mundo 2
« en: 18 de Agosto de 2022, 11:33:54 am »
Gracias a ti MEQUETREFE, por tus palabras y por haber dedicado algo de tu tiempo en ver esta presentación. En realidad no es que ignoremos ese mundo como tu dices, ignorarlo no creo que lo ignoremos porque sabemos que está ahí, otra cosa es que no le conocemos y por lo tanto nos es totalmente desconocido. Ya me gustaría a mí conocer aunque solo fuera la cuarta parte de ese mundo tan desconocido para nosotros, pero me temo que ese lujo solo lo pueden hacer la gente muy pudiente y no te creas, que con todo y eso haría falta no solo mucho dinero sino también una larga vida, así como ¿Mil años? O más, ha veces solemos decir que el mundo es un pañuelo sobretodo cuando viajamos y nos encontramos con alguien conocido, pero a pesar de ser un pañuelo es un pañuelo muy muy grande y se necesitan muchos, muchos años para conocerlo solo un poquito. Yo si te digo la verdad, me conformo con ir conociéndolo poquito a poco pero virtualmente pues no dispongo de ganas para viajar tanto y mira que me gusta viajar, y mucho menos de tanto dinero como haría falta. Lo que si es cierto es que tenemos un mundo muy bonito pero hay mucha gente empeñada en destrozarlo y eso si que es de ser ignorantes. Tan ignorantes son los que queman los bosques y campos como los que provocan las guerras, esos si que son ignorantes pero nosotros amigo MEQUETREFE, no ignoramos ese mundo que no conocemos porque sabemos que está ahí. En los tiempos de los descubridores si se ignoraba lo que había al otro lado del charco porque aún no se conocía apenas nada. Yo al menos lo pienso así, gracias de nuevo por tus palabras y un saludo.  :Trato

417
Lugares / La Vendimia
« en: 18 de Agosto de 2022, 10:51:37 am »
Por vendimia se entiende la recolección o cosecha de las uvas de vino. En el caso de las uvas de mesa se usa simplemente el término cosecha. El período de vendimia varía entre febrero y abril (en el hemisferio sur), y agosto y octubre (en el hemisferio norte).

418
Lugares / Re:Viajando por el mundo 2
« en: 14 de Agosto de 2022, 05:41:53 pm »
Me llena de alegría Ana, cuando nos ponemos a ver algo y de pronto nos damos cuenta de que hemos estado en alguno de esos sitios, siempre hay algún recuerdo bonito que nos viene a la memoria y nos entra un poquito de nostalgia. algún que otro recuerdo parecido he visto yo en alguna presentación de Jose Luis Ramos y a el le ha ocurrido lo mismo según me ha contado algunas veces. A veces tengo el capricho de viajar virtualmente, y para conseguirlo no hay nada mejor como el Google Maps que te puedes trasladar en un segundo en cualquier parte del planeta. Hace 40 años que no voy a mi pueblo pero al menos dos o tres veces viajo a el virtualmente para ver como sigue, y cada vez que miro descubro que han hecho cosas nuevas, pues eso mismo hago con otros lugares a los que nunca he ido ni creo que vaya a ir ya, pero en cambio los voy conociendo de esta forma y lo mejor de todo es ja, ja, que el viaje me sale muy barato. Te agradezco mucho tu comentario Ana y celebro que te haya gustado. Un saludo muy cordial.  :Trato

419
Lugares / Rincones del mundo
« en: 14 de Agosto de 2022, 05:07:41 pm »
Puede que hayas viajado por todo el mundo pero seguro que aún te quedan entornos mágicos por descubrir. Si no acostumbras a salir más allá de tu provincia o país, quizá sea el momento de hacerlo, aunque sea virtualmente.

420
Lugares / Re:Un día en Aquópolis
« en: 11 de Agosto de 2022, 06:19:46 pm »
Ya sabemos como son estas cosas Ana, hay a quien no le importa nada esperar una o dos horas en una fila para poder disfrutar de una atracción, y hay quien no aguanta ni dos minutos. Que digo yo que a lo mejor o a lo peor, no se, estas mismas personas que no soportan las esperas tan largas, luego son capaces de aguantar 20 horas en una cola para sacar las entradas de un concierto. Yo he visto montones de veces en la televisión a gente durmiendo en la calle por turnos para no perder el puesto en la fila para sacar las entradas el día después que era el concierto, infinidad de veces he visto esas noticias y a pesar de estar de mala manera tumbados en la calle, y quizás pasando frío unas veces y otras pasando calor como está ocurriendo en estas noches de verano, pues les parece muy bien estar en esas condiciones porque van a ver a su ídolo o grupo favorito. Ya lo ves, sobre gustos no hay nada escrito, la gente es así. Un cordial saludo.  :Trato


Páginas: 1 ... 26 27 [28] 29 30 ... 58