Mis pps - La mejor comunidad de powerpoints

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.



Mensajes - Vicente García

Páginas: 1 ... 26 27 [28] 29 30 ... 59

406
Infantiles / Los Viajes de Gulliver - El Cuento
« en: 28 de Octubre de 2022, 09:50:08 am »
Gulliver se va cuatro veces como médico a bordo y cuatro veces termina entre civilizaciones extrañas que no solo tienen nombres que parecen trabalenguas, sino que tampoco podrían ser más únicos. Están los pequeños liliputienses con su divertido aparato político, los gigantes del país de Brobdingnag y los honorables y espirituales laputanos, que, con toda seriedad, intentan convertir el hielo en polvo y el pepino en rayos de luz solar.

407
Historia y Arte / Re:Recordando a Lina Morgan
« en: 27 de Octubre de 2022, 12:37:35 pm »
Era tirando a pequeña pero como tú dices Ana, era muy grande. En los años 70 fuimos a verla varias veces al teatro La Latina que por aquél entonces ya era suyo, era buenísima y nos partíamos de risa con ella. Tenemos unos grandes recuerdos de ella y a día de hoy, cada vez que ponen alguna película de ella en la tele procuro no perdérmela.
En otro orden de cosas, decirte que ya me encuentro bastante bien que la semana pasada me hicieron un reconocimiento para ver como va todo, incluido un colonoscopia o colonscopia y según me dijeron, todo estaba muy bien y ya hasta el año que viene no me tienen que hacer otra revisión, eso es buena señal; ahora a ver si nos deja el tiempo unos días para poder salir a celebrarlo que creo que nos lo hemos ganado merecidamente. Gracias por tus comentarios y un saludo muy cordial.  :Trato

408
Historia y Arte / Recordando a Lina Morgan
« en: 22 de Octubre de 2022, 10:03:14 am »
Sería fácil decir que Lina Morgan trabajó con los más grandes: Alfredo Landa, Arturo Fernández, Juanito Navarro... pero lo cierto es que la actriz se convirtió ella misma en uno de los pesos más pesados de la comedia del siglo XX en nuestro país.

409
Historia y Arte / Re:Sonrisas y Lagrimas
« en: 21 de Octubre de 2022, 10:59:39 am »
Buenos días Ana, esta película igual que Mary Poppins a mí siempre me han parecido dos obras de arte hechas para la eternidad, es decir; si dentro de doscientos años siguiéramos vivos y volviéramos a verlas nos volverían a gustar como si fuera la primera vez, como tu dices son películas bonitas, tiernas y bien hechas. Hoy no me quiero extender mucho en la escritura Ana porque llevo toda la semana con un catarrazo que me ha pegado mi nieta la más pequeña ya que como ahora tengo pocas defensas, en cuanto estornuda un pájaro de los que vuelan por la calle, ya estoy yo aquí para cogerlo todo y luego estoy como mínimo dos semanas que no soy dueño de mi persona. Esperemos ahora que con las lluvias se limpie un poco la atmósfera y podamos respirar mejor que falta hace.  :Trato

410
Historia y Arte / Re:Festival de animales de paja en Japón
« en: 16 de Octubre de 2022, 10:48:01 am »
Buenos días Ana, realmente es todo un Arte con mayúsculas lo que hacen con la paja estos artistas. Recuerdo siendo yo un niño que iba a la escuela y a la salida de esta por la tarde, siempre íbamos un grupo de chavales a ver si nos podíamos subir al trillo para dar vueltas con el en la era, mientras unos trillaban otros esperábamos y mientras estábamos esperando, un grupo de jornaleros estaban haciendo un especie de monumento con las alpacas de la paja de la cebada y el trigo, esas alpacas como eran todas cuadradas pues casaban bien unas con otras y como si estuvieran haciendo una pared de ladrillos, se pusieron a hacerlo con las alpacas de paja y cuando ya llevaban cierta altura hecha, vino un soplo de aire y se fue todo al suelo; algunos de los jornaleros quedaron casi tapados pues solo se les veía la cabeza y nosotros nos echamos a reír. Eso les pasó porque no hicieron lo que estos japoneses, hacer primero una estructura de madera y luego ir atando la paja alrededor de ella, claro que yo pienso que en aquellos tiempos no se tenia tanta imaginación como ahora, además que una alpaca de paja es más complicado de atar que como lo hacen los japoneses que lo van haciendo con paja suelta para así poderla sujetar bien a la estructura. Sea como sea hay que reconocer que son unos artistas, porque esta misma idea también se les podía haber ocurrido a otros muchos países y haber creado unos buenos parques temáticos, ahora que se lleva tanto eso, aquí en España también se cultiva mucho el arroz, la avena, el centeno que son cereales que tienen la paja dura y por consiguiente es buena para hacer muchas cosas de esas, pero yo creo que nos falta mucho ingenio para compararnos con esa gente, aquí en este país se piensa más en los bares que en otra cosa y no hay más que ver la publicidad de la tele, de cada diez anuncios, la mitad son de cerveza y cada día anuncian una marca nueva y mientras la publicidad nos invada con esas cosas, no hay sitio para otras, en fin nos tendremos que conformar con lo que hacen otros por que aquí con la bebida y el fútbol ya tenemos bastante.  :Trato

411
Historia y Arte / Sonrisas y Lagrimas
« en: 16 de Octubre de 2022, 10:06:51 am »
Pocos meses antes de que Austria fuera anexionada a la Alemania de Hitler, en la ciudad de Salzburgo una novicia llamada María (Julie Andrews) es enviada a casa de un viudo capitán de la antigua Marina Imperial austriaca llamado George von Trapp (Christopher Plummer) para que trabaje como institutriz de sus siete hijos.

412
Historia y Arte / Re:Museo del Prado
« en: 10 de Octubre de 2022, 10:41:01 am »
Gracias Ana, espero que lo hayas disfrutado este paseo virtual por el Museo del Prado. Yo he ido a unos cuantos pero un día que quisimos visitar este, nos quedamos con las ganas ya que aquél día había una cola impresionante para entrar así que decidimos dejarlo para otra ocasión. Sí es cierto que según tengo entendido es uno de los mejores museos del mundo, por las imágenes y por lo que debe valer cada cuadro, si debe de serlo, a ver si con un poco de suerte podemos ir este año a visitarlo ya que según tengo entendido, cada año siguen poniendo cosas nuevas, cuadros, esculturas, etc.  :Trato

413
Lugares / Re:Desembarco de Normandía - La Historia
« en: 10 de Octubre de 2022, 10:21:29 am »
Buenos días Ana ¿Qué sería de la humanidad si no existiera la información? Yo calculo que todavía viviríamos en las cuevas como en la prehistoria, menos mal que alguien en su día inventó las letras y de ahí ya salió todo, pero no creas que a pesar de todo y a parte de lo que tuvieron que trabajar hasta aprender a comunicarse por letras, hoy en día después de muchos miles de años; aún hay mucha gente que dice que una imagen vale más que mil palabras. Bueno, según se mire, hay imágenes que si no van acompañadas de alguna información no nos dicen nada. Sin ir más lejos, en esta presentación del famoso "Día D", cada imagen tiene su explicación porque cada una de ellas va acompañada de una pequeña historia, a decir verdad cada imagen o cada cosa tiene una historia que contarnos y para los que nos gusta tanto la historia intentamos desgranar cada imagen para saber por qué ocurrió una u otra cosa. Dices que tú particularmente hay muchas cosas que no sabías de esta historia, pero es que no eres tú la única persona que le pasa esto, yo sin ir más lejos; si no me dedicara tanto a la historia me pasaría lo mismo que a la inmensa mayoría, seguiría ignorando muchas cosas que por un lado nos ha dado la vida y por otro nos lo ha quitado que todo hay que decirlo. La historia está ahí para informarnos para lo bueno y para lo malo y todo se lo debemos a aquellos hombres de la prehistoria, que un día decidieron ponerse a inventar la escritura. ¡¡Qué maravilla!! Un cordial saludo.  :Trato

414
Historia y Arte / Festival de animales de paja en Japón
« en: 10 de Octubre de 2022, 09:14:15 am »
Septiembre es el mes de la cosecha de arroz en Japón. Cada año, con la paja que queda de las plantaciones, se realizan concursos de esculturas gigantes que ya son toda una tradición. Estas son algunas de las que participaron este año del Festival Wara Arte Matsuri.

415
Lugares / Desembarco de Normandía - La Historia
« en: 04 de Octubre de 2022, 11:25:37 am »
El Día D; la Operación Overlord, o como lo definió Eisenhower en el discurso que se repartió entre las tropas: la «Gran Cruzada» contra el nazismo. El Desembarco de Normandía recibió una infinidad de nombres. Quizá, porque ha sido la mayor operación aérea, terrestre y naval organizada hasta la fecha.

416
Historia y Arte / Museo del Prado
« en: 28 de Septiembre de 2022, 11:29:37 am »
El Museo Nacional del Prado, en Madrid, España, es uno de los más importantes del mundo, así como uno de los más visitados. Alfonso E. Pérez Sánchez, antiguo director de la institución, afirmaba que «representa a los ojos del mundo lo más significativo de nuestra cultura y lo más brillante y perdurable de nuestra historia».

417
Historia y Arte / Re:Superman que estás en los cielos (Esplendor y Tragedia)
« en: 25 de Septiembre de 2022, 09:56:53 am »
¡Buenos días Ana! A mí me dan mucha pena estas cosas, sobretodo cuando se trata de una persona a la que ya se le conoce por sus trabajos y su buena trayectoria, de no haber sido por ese fatal accidente este año hubiera cumplido 70 años al igual que yo pues nacimos en el mismo año. Pero la vida nos enseña con el tiempo que no sirve de nada llegar a lo más alto si en cualquier momento todo se puede ir al traste. He visto montones de veces sus películas, no solo las que hace de Supermán, también tiene otras muchas y todas muy bonitas no hay más que buscar su filmografía además de los años que trabajó en teatro, era un actor muy completo y muy bueno a mí me encantaba, y aunque no te lo quieras creer Ana, cada vez que me ponía a ver esta presentación siempre me saltaba alguna lágrima y me la he visto unas cuantas veces ya que hace algún tiempo que la hice. Cuando estas desgracias les ocurren a otros que no se les conoce parece que no les damos importancia, pero cuando es alguien muy conocido por el público; parece como si se tratara de uno mismo de nosotros, me dio mucha pena cuando le ocurrió esta desgracia, luego con el paso del tiempo saldrían más supermanes y los he visto a todos, pero ninguno me ha llenado como el, lo comenta mucha gente por las redes, fue el mejor a pesar de que en los años 70 y 80 no habían tantos adelantos técnicos como ahora. Un gran actor donde los haya y una gran persona como tantos y tantos otros que ha perdido la humanidad, como se suele decir; siempre se van los mejores.  :Trato

418
Historia y Arte / Superman que estás en los cielos (Esplendor y Tragedia)
« en: 22 de Septiembre de 2022, 11:22:30 am »
Todos los seres humanos reaccionan diferente ante un golpe del destino, pero son extraordinarios aquellos seres cuyas crueles tormentas fueron muchas y no arrojaron la toalla, sino que siguieron adelante y utilizaron ese golpe para llevar esperanza a otros.

419
Historia y Arte / Re:Isabel II - La Reina Eterna
« en: 16 de Septiembre de 2022, 07:46:36 pm »
Pues sí Ana, a mí también me ha parecido siempre una señora reina y respetada por todo el mundo y todo el mundo respetándola a ella, cosa que no estoy muy seguro de que vaya a ocurrir con Carlitos III, ya veremos dijo un ciego y el tiempo lo dirá. Me ha parecido creo yo, el mejor momento y la mejor ocasión para hacerle este pequeño homenaje por tantos años de su vida dedicándola a su país. Durante 70 años gobernando un país da para hacerle muchos homenajes y muy diferentes todos, pero como ya se dedican los canales de televisión a escarbar en su vida todos estos días, pues he pensado que con una presentación de pps era más que suficiente para tener un recuerdo sobre la reina más longeva yo creo de la historia conocida, es por este motivo que en las cadenas de televisión se le llama: La Reina Eterna, pues 70 años gobernando un país son muchos años. Ja, ja, a ver quién es el valiente que aguanta tanto tiempo en un trabajo, su hijo desde luego no lo creo pues le ha pillado ya muy mayor para durar tanto tiempo.  :Trato

420
Historia y Arte / Isabel II - La Reina Eterna
« en: 15 de Septiembre de 2022, 09:50:54 am »
Isabel Alejandra María Windsor o más conocida como Isabel II. Coronada tras el fallecimiento de su padre, Isabel II de Inglaterra ha protagonizado el más longevo reinado de la historia del país: en 2016 alcanzó y sobrepasó los 64 años de la ‘era victoriana’ de su tatarabuela, la reina Victoria I de Inglaterra (1837-1901).


Páginas: 1 ... 26 27 [28] 29 30 ... 59