Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Vicente García
Páginas: 1 ... 24 25 [26] 27 28 ... 58
376
« en: 28 de Noviembre de 2022, 12:02:09 pm »
Buenos días Margarita, no se que tienen los chistes pero tiene que ser una persona muy rara y con un carácter demasiado serio para que no se le escape una pequeña sonrisa cuando se lee o se escucha un chiste un poco graciosillo. Yo he tenido y hasta hoy tengo la suerte de seguir leyendo mucho sobretodo, todo tipo de historia pero también me encanta leer mucho más que nada en mis ratos libres los comics de humor y chistes, a día de hoy todavía me parto de risa con Mortadelo y Filemón, de hecho cada vez que sale un nuevo número procuro hacerme con el antes de que se agote. Ahora me quiere relevar en la lectura de Mortadelo y Filemón mi nieto de 10 años que cada vez que viene a casa se coge uno y si cuando se tienen que ir no se lo ha terminado, me pregunta que si se lo puede llevar para terminar de leerlo en su casa, luego al final se lo queda y cuando vuelve a casa vuelve a coger otro, pero bueno, no me importa ya que aunque lea mucho comic eso también le ayuda a aprender a leer bien y saber donde van los acentos, las interrogaciones, etc. cosa que por otro lado hoy en día vemos en Internet muchas faltas de ortografía de mucha gente que hacen preguntas sin poner las interrogaciones, así es que aunque sea leyendo comics se aprende mucho y si son de risa mucho mejor. Además ¿Hay algo más bueno para la salud que unas buenas risas todos los días? Si hasta lo recetan los médicos. Gracias por tus palabras y recibe un cordial saludo.
377
« en: 27 de Noviembre de 2022, 07:51:37 pm »
Como tú bien dices Margarita, la población civil es siempre la más sufrida cada vez que hay un conflicto bélico, no hay más que ver lo que está pasando en Ucrania, la cantidad de gente civil que han asesinado los rusos además de todos los destrozos materiales que están haciendo. No entenderé nunca por qué tantos miles de soldados tienen que obedecer las órdenes de cuatro generalacos y un presidente descerebrado. ¿Por qué no hacen esos miles de soldados lo mismo que los obreros de una fábrica o de un taller o de cualquier empresa? Cuando se unen todos para protestar contra cualquier problema ante sus jefes, enseguida tratan de ponerse de acuerdo o hacen la huelga hasta conseguir sus objetivos, pero nunca llegan a las armas de destrucción masiva como hacen los militares, yo muchas veces pienso que muchos de esos soldados que hacen esos crímenes a la gente que no puede defenderse se han metido en el ejército para tener impunidad para matar a sangre fría porque lo de asesinos lo llevan en la sangre. Es triste decir esas cosas pero es la auténtica realidad. Nosotros no lo hemos visto pero tal como lo hemos visto siempre en las películas y en los escritos, hasta los príncipes y reyes iban en primera fila a las batallas, eso mismo podían hacer el Putin y sus generalacos. ¿No son ellos los que quieren el conflicto? Pues que vayan en primera línea acompañados de sus hijos y demás familiares, son como tu dices unos ambiciosos pero esa ambición algún día les pasará factura. Un saludo.
378
« en: 27 de Noviembre de 2022, 06:38:32 pm »
Era el año 1997 cuando salió el Windows 98 y al mismo tiempo Microsoft Office 97 que ya era una aplicación de 32 bit y por lo tanto ya se podía trabajar con buenas fotografías en estos programas. La diferencia estaba en que por los 90 al menos aquí en España Internet iba muy lento. Imagínate que por aquél entonces lo que teníamos era un simple y lento Router y la única empresa que los instalaba era Telefónica antes de ser Movistar. Recuerdo que para contratar internet había que ir a una de las oficinas de telefónica y pagar 3.000 pesetas para tener internet durante un mes, te daban una tarjeta como las de crédito que las metías en la ranura del Router y solo podías usarla desde las 6 de la tarde hasta las 12 de la noche, y los fines de semana y festivos desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la tarde. Ya desde aquellas fechas me aficioné con los programas de Powerpoint y le tomé tanto gusto a este programa que a partir de entonces empecé a buscar fotografías por la red y como tú bien dices, a partir de entonces empecé a viajar y a conocer un mundo que de no ser así jamás hubiera sabido como era. No se disfruta lo mismo que viajando en persona pero menos da una piedra, al menos así también se llega a conocer sitios de este mundo tan nuestro. Un cordial saludo.
379
« en: 27 de Noviembre de 2022, 04:43:04 pm »
Gracias a ti Yaizuke por tus palabras. Así es como tu dices, unas imágenes que nos traen unos bonitos y buenos recuerdos sobretodo a los que ya somos abuelos y nos negamos a perder esa niñez y juventud que un día tuvimos. Recuerdo haber visto esta trilogía del dólar con mis amigos en uno de los cines de verano de mi pueblo y como nos gustaban las películas del oeste, tanto que llegué a aficionarme por las novelas de Marcial Lafuente Estefanía que eran todas de ese tema, y lo que son las cosas, ahora las ponen todos los días en alguna cadena de televisión y no les hago caso, y es que con el paso de los años y tanta tecnología y tantos canales de televisión ya no sabe uno qué elegir. En aquellos años como no teníamos tanta televisión pues cualquier cosa que ponían en el cine ya hacíamos cola para sacar las entradas, no teníamos nada pero teníamos muchas ilusiones, hoy como estamos saturados de todo pues ya no tenemos ilusiones por nada. Bueno, yo siempre tengo muchas ilusiones sobretodo en estas fechas que me encantan y me refiero a las navidades, para mi gusto son las fechas que más me gustan más que nada por los regalos y los turrones, las calles tan iluminadas y llenas de alegría y un sinfín de cosas más. Te envío un cordial saludo.
380
« en: 22 de Noviembre de 2022, 11:14:36 am »
El rodaje de películas en este desierto comenzó a finales de los años 50, siendo el momento de mayor número de rodajes los años 60 y 70. El declive comenzó en los años 80, aunque se seguía rodando un buen número de películas llegando incluso a rodarse unas cuantas superproducciones.
381
« en: 20 de Noviembre de 2022, 05:01:07 pm »
¡¡Hola Ana, buenas tardes!! Da para muchos buenos y malos acontecimientos todo un siglo, imagínate si ha dado buenos y malos acontecimientos este siglo pasado. Guerras, desastres por la naturaleza, epidemias, y miles de cosas más; claro que también ha dado para cosas buenas como el invento de las medicinas y las vacunas que han salvado muchas vidas. Pero además, en este siglo pasado se han inventado todas esas cosas que hoy si nos faltaran no podríamos vivir sin ellas como son las nuevas tecnologías, incluidas la radio y la tele, ya se que a muchas otras personas con que no les falte el vino o la cerveza se conforman, pero es que borrachos los ha habido siempre desde que el mundo es mundo, ja,ja, a estos si les faltara el morapio si que se morirían pronto. Te deseo un feliz domingo.
382
« en: 16 de Noviembre de 2022, 01:48:26 pm »
Siempre es bueno reirse aunque sea de uno mismo, yo si te soy sincero te diré que hace muchos años que dejé de ver noticias que por regla general todas son malas, y lo hice por prescripción médica que me lo aconsejaron cuando me operaron del corazón hace ya trece años. Yo les pregunté a médicos y especialistas sobre el tema de por qué me era más saludable no ver las noticias y estos me dijeron que las noticias por regla general, todas son malas y eso repercute en la salud, ya que las malas noticias influyen en el organismo al igual que las buenas pero las buenas noticias por regla general te llenan de alegría y eso te alarga la vida cosa que las malas noticias son todo lo contrario y te producen infartos. Y a partir de ahí empecé una nueva vida más alegre y aquí estoy, leyendo comics y tebeos de risa que nunca me faltan y en la tele hace ya muchos años que solo veo series de humor y deporte, y es que donde estén unas buenas risas que se quite todo lo demás. Te envío otro saludo pero esta vez de risa, ja, ja, ja.
383
« en: 16 de Noviembre de 2022, 01:24:06 pm »
¡¡Buenos días Ana!! Que suerte tenéis de vivir en un sitio tan tropical, allí con 30 grados y aquí con trece que cuando sopla el aire de la sierra, se quitan todas las telarañas y además lloviendo. Ablando sobre este tema, es verdad que son ciudades bonitas con esos macetones de flores adornando las calles, que además de hacerlas bonitas digo yo que el ambiente dejará bien perfumadas esas calles, siempre es mucho más bonito y agradable ver eso que ver por ejemplo mi calle que solo hay asfalto y muchos coches aparcados, la comparación es abismal y da mucha envidia igual que pasa con vuestra tierra y la nuestra. Vosotros todavía de playas y nosotros ya con abrigo, la diferencia es casi nada. Un saludo.
384
« en: 16 de Noviembre de 2022, 12:51:00 pm »
Muchas veces las fotografías han sido usadas para esclarecer la verdad o para demostrar ciertos hechos. Es uno de los mejores tipos de documentación acreditativa en el que la historia reciente puede apoyarse para ilustrar debidamente lo que sucedió. La mayoría de estas fotos, son verdaderas pruebas históricas para todos nosotros que no vivimos en esa época.
385
« en: 09 de Noviembre de 2022, 02:27:29 pm »
Tras la realización de la búsqueda a través de la Red, y haber conseguido material suficiente, en esta ocasión haremos un recorrido por los siguientes lugares: -- Valle de Arán -- Legendarios paisajes de yorkshire – Bretaña, la costa de las leyendas -- Canal de Nantes,,,, Palacio de Topkapi y más cosas que te invito a ver.
386
« en: 06 de Noviembre de 2022, 10:42:14 am »
Un chiste o chascarrillo es una narración oral o escrita breve, ficticia y humorística que es graciosa y suscita la risa. A veces también puede ser satírico, irónico, crítico o burlesco. Contiene un juego verbal o conceptual fundado en el humor, capaz de provocar la risa, y a diferencia del apólogo, la fábula o la parábola, no pretende moralizar o enseñar, sino solo divertir o distraer. Muchas veces se presenta ilustrado por un dibujo (chiste gráfico) como los que veremos aquí, y constituye uno de los principales géneros jocosos.
387
« en: 06 de Noviembre de 2022, 10:38:24 am »
¡¡Buenos días Ana!! Todos los conflictos son crueles aunque no se usen bombas atómicas. Solo tenemos que ver lo que está pasando en Ucrania, solo por culpa de un cerebro podrido como es el hijo de putin, Putin. ¿Qué habría pasado si Ucrania fuese un país tan grande como Rusia? ¿Se hubiese atrevido Putin a invadirla? Me da a mí que no, pero como es un pobrecito país más o menos como España pues así cualquiera puede presumir de poderío, aunque me da a mí que le va a costar lo suyo además de la calificación que se ha ganado ya a nivel mundial como asesino de masas o criminal de guerra entre otras, esperemos que el cáncer que tiene se lo lleve pronto para que el mundo vuelva a la normalidad. Todos los conflictos son crueles y el de Hiroshima y Nagasaki fueron los primeros en comprobarlo pero debemos entender que si a tí o a mí nos atacan, no nos vamos a quedar de brazos cruzados y eso mismo le pasó a Estados Unidos cuando los japos destruyeron Pearl Harbor además de causar la muerte a unos cuantos miles entre militares y civiles. Estados Unidos no quería ni siquiera entrar en el conflicto de la Segunda Guerra Mundial, pero esto fue el pistoletazo de salida lo que provocó que entraran en ella, y una vez acabada la guerra en Europa dijeron, ahora vamos a por los japoneses que no nos dejan en paz y así fue como se acabó todo, pero la culpa no fue de Estados Unidos sino de los japos que les provocaron. Pero lo que tenemos ahora tan cerca de nosotros, los invasores han sido los rusos porque no quieren que Ucrania entre en la OTAN, pero si Ucrania fuese tan grande como Rusia, posiblemente los rusos se hubieran tenido que morder la lengua, pero siempre se ha dicho que el pez grande se come al chico, esperemos que esta vez al pez grande se le indigeste la comida. Que pases buen domingo.
388
« en: 03 de Noviembre de 2022, 11:21:47 am »
Hace 76 años. Estados Unidos lanzó bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, llevando a la rendición incondicional de Japón y al fin de la Segunda Guerra Mundial. Es la única vez que se han usado armas nucleares en la guerra.
389
« en: 03 de Noviembre de 2022, 11:16:25 am »
Buenos días Ana. La verdad es que sí que son interesantes por las historias que nos cuentan, en cuanto a bonitos no se si tú te acordarás cuando eras pequeña de haber leído muchos de estos cuentos lo bonitos que eran los dibujos de antes, eran dibujos mucho más bonitos que los que hacen ahora. Hoy en día los nuevos dibujantes con sus modernidades hacen unos dibujos que dejan mucho que desear, no tienen ni pizca de comparación con los que hacían antes, han cambiado mucho en ese aspecto pero es lo que hay, nos tenemos que conformar con los nuevos inventos de ahora sobretodo en relación con los dibujos como pasa con las pinturas. Hay pintores muy modernos que tiran la pintura a pedradas contra el lienzo y sale cualquier cosa y luego le ponen por nombre "Amanecer en París", bueno; si ellos lo dicen pues será eso, pero lo mejor de eso es que hay locos que pagan una fortuna por esas cosas que nadie entiende, pues con los dibujos está pasando lo mismo. Ya ni el Mortadelo y Filemón son como eran al principio, nos tendremos que ir acostumbrando a lo que vaya saliendo.
390
« en: 28 de Octubre de 2022, 09:50:08 am »
Gulliver se va cuatro veces como médico a bordo y cuatro veces termina entre civilizaciones extrañas que no solo tienen nombres que parecen trabalenguas, sino que tampoco podrían ser más únicos. Están los pequeños liliputienses con su divertido aparato político, los gigantes del país de Brobdingnag y los honorables y espirituales laputanos, que, con toda seriedad, intentan convertir el hielo en polvo y el pepino en rayos de luz solar.
Páginas: 1 ... 24 25 [26] 27 28 ... 58
|