Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Vicente García
Páginas: 1 ... 10 11 [12] 13 14 ... 60
166
« en: 03 de Agosto de 2024, 10:54:06 am »
El Camino de Santiago o peregrinación de Santiago de Compostela es una peregrinación católica de origen medieval cuyo propósito es llegar a la tumba atribuida al apóstol Santiago el Mayor, situada en la cripta de la catedral de Santiago de Compostela en Galicia (España).
167
« en: 02 de Agosto de 2024, 12:29:19 pm »
Hoy todo nos parece muy bonito cualquier cosa que veamos, pero en aquellos tiempos también tuvieron que pasarlas canutas los griegos, y con más motivo aún si le añadimos que también fueron ocupados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. En sus costumbres me he dado cuenta que en ciertas cosas se parecían a nosotros, como era hacerle regalos a los guardias de circulación en época de Navidad. Hoy en día esas cosa o detalles tan bonitos han desaparecido, como los niños cantando villancicos casa por casa y puerta por puerta buscando el aguinaldo, qué tiempo tan feliz que ya no volverá. A mí me tocó ir más de una vez con grupos de amigos con panderetas en las manos y bien que nos sacábamos nuestras propinas, hoy eso ya no pasa es una pena que cosas tan bonitas desaparezcan. Otros que también lo debieron pasar canutas hasta ser reconocidos como buenos artistas de la música fueron: Mikis Theodorakis y Giorgos Zambetas. Fueron dos compositores extraordinarios de aquellos tiempos, si te has fijado bien, en una de las diapositivas están los dos juntos con una guitarra tipo laúd y con una gramola tipo tocadiscos muy antiguo sobre una mesa. La música de la presentación, una parte de ella está compuesta por estos genios. Como podemos ver, no todo el mundo tiene la suerte de empezar desde lo alto, hay quién empieza desde muy bajo y va subiendo lentamente poquito a poco. Yo pienso que eso tiene mucho más valor que aquél que empieza con la ayuda de papá o mamá, que haberlos haylos.
168
« en: 02 de Agosto de 2024, 11:55:38 am »
Todo muy bonito, si. Recuerdo siendo pequeño me llevaron a ver en uno de los cines de mi pueblo, la película de El Coloso de Rodas y aquello me fascinó. Entonces me pareció muy bonita aquella historia de que los barcos tenían que pasar por entre las piernas del coloso. Desde entonces solo la he vuelto a ver otra vez y fue poco antes de la pandemia, y no me importaría volver a verla por que a través de ella también entiendes la historia de esas ciudades. Muy bonito todo, si.
169
« en: 31 de Julio de 2024, 12:20:56 pm »
Se sabe muy poco de la historia de Grecia hasta el periodo Arcaico. En la época clásica, aún con las continuas luchas entre las ciudades-estado, se desarrolló el arte, la literatura, la filosofía y la política: con ella la democracia como forma de gobierno.
170
« en: 27 de Julio de 2024, 01:14:04 pm »
Si buscamos en los hermosos e históricos territorios del suroeste de Grecia, especialmente en la región del Peloponeso, podemos hallar lugares maravillosos en los que restos de antiguas civilizaciones aún se mantienen de pie, uno de esos destinos es la ciudad de Corinto.
171
« en: 24 de Julio de 2024, 09:41:14 am »
Antequera es una ciudad española de la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía. Situada en el norte de la provincia, es el centro de la comarca que lleva su nombre. Córdoba fue la capital de la Hispania Ulterior en tiempos de la República romana, y del Califato de Córdoba durante la época musulmana, cuyos dirigentes gobernaron gran parte de la Península Ibérica.
172
« en: 21 de Julio de 2024, 06:52:01 pm »
Qué suerte tenéis los canarios de tener buenas playas y bonitos parques cerca de casa, nosotros hemos venido ayer de pasar unos días en Sevilla. En Sevilla tanto el calor como la lluvia son una maravilla, en esta ocasión hemos pasado mucho calor por lo tanto, volveremos cuando lleguen las lluvias a ver si con las lluvias llegan esas maravillas por que lo que es con el calor, las maravillas no las hemos visto por ningún lado. Bueno, hemos visto otra clase de maravillas como la catedral y la Giralda y algún que otro palacio y parques como el de María Luisa y alguno más, también nos quedamos con las ganas de pasear en barco por el Guadalquivir, pero como nosotros tenemos la negra, no pudimos por que cuando íbamos a montar nos dijeron que ese era el último viaje y que hasta el día siguiente ya no se podía montar, así es que nos quedamos con las ganas y al día siguiente ya no fuimos por que teníamos que ver otras cosas, pero tengo que decir que a pesar de todo y del calor sofocante, 40 grados a la sombra, Sevilla sigue siendo una maravilla; por eso nos gusta tanto. En el detalle que más me fijé fue en la cantidad de bares que hay, si como se suele decir, aquí en Madrid hay bares en una puerta sí y otra no, en Sevilla hay bares en una puerta sí y en la otra también, yo siempre me hago la misma pregunta ¿Por qué hay tantos bares en España? Yo reconozco que debe de haber alguno de vez en cuando pero como las farmacias, uno cada cien metros o más, pero tantos bares juntos y unos frente a otros, esto da que pensar a más de uno que aquí solo se vive de los bares o que este país está lleno de borrachos y para prueba ahí están los que hacen balconi, y es que cuando hay tanto alcohol de por medio se hacen muchas tonterías, y es que la gente todavía no se ha enterado de que el alcohol es para desinfectar heridas y no para bebérselo jajaja, que hay quien se lo bebe por litros. En cuanto al Parque de Garajonay debe de ser algo espectacular y debe de ser igual que Sevilla, una maravilla para sus vecinos, tener una joya desde la época de los dinosaurios al lado de tu casa eso debe de ser de cine. Cuanto me hubiera gustado tener un parque así cerca de casa, disfruto tanto con la naturaleza, es lo que más envidia me da.
173
« en: 20 de Julio de 2024, 01:31:33 pm »
Si nos enseñan unas fotos como las que acompañan a esta presentación y nos preguntan a qué lugar pertenecen, es probable que muchos digan que es de Estados Unidos, por ejemplo del Gran Cañón del Colorado o del parque nacional del Valle de la Muerte. Sin embargo, estas preciosas imágenes están tomadas en Toledo, a poco más de una hora de Madrid, y pertenecen a las Barrancas de Burujón.
174
« en: 14 de Julio de 2024, 11:07:57 pm »
Pues la verdad es que sí que es una belleza contemplar estos lugares, ya sea visitándolos o incluso verlos en fotografía, las cosas bellas que nos da la naturaleza son bonitas las veamos de una forma o de otra. No me canso de ver estos lugares tan bonitos que nos da la naturaleza, esa naturaleza maravillosa que deberíamos cuidar mejor.
175
« en: 13 de Julio de 2024, 01:37:40 pm »
El Parque Nacional de Garajonay se sitúa entre las cumbres centrales de la isla de La Gomera, una de las 7 islas Canarias. Protege un bosque emblemático de nuestro país: la laurisilva o Monteverde. Un ecosistema que nos llega del Terciario, con una flora superviviente de las selvas subtropicales que poblaron la cuenca mediterránea hace millones de años.
176
« en: 08 de Julio de 2024, 05:50:49 pm »
Bonito pero triste de ver que por un capricho de los mandamases, las gentes tengan que abandonar sus hogares. Así es la vida.
177
« en: 07 de Julio de 2024, 08:27:01 pm »
La verdad es que sí que son bonitos todos estos lugares que nos brinda la naturaleza, si los tuviera al lado de mi casa estaría todo el día con la camarilla (yo le llamo de siempre mi camarilla, pero pesa dos kilos). No soy un profesional de la fotografía pero lo disfruto mucho cuando voy con ella, por eso te digo que si tuviera la suerte de tener estos paisajes cerca de casa, iba a disfrutar como nadie, pero por desgracia, cerca de casa solo tengo un parque que es bastante grande donde voy todos los días a andar por que correr ya no estoy para ello, y lo único que tiene de bonito además de chopos y plataneros, son un puñado de palmeras y un arroyo que solo lleva agua cuando llueve jajaja. También tiene dos pequeños lagos y en medio un puente de madera, en estos lagos habían patos y grullas pero han desaparecido al no tener agua donde meterse. aquí solo he hecho algunas fotografías a mis nietos pero no hay nada que merezca la pena fotografiar, si tuviera uno tan bonito como el Gorbea o incluso ese tan bonito que tenéis en vuestra tierra, el Garajonay que es precioso también además de tener una bonita historia. Pero aquí si quiero ver un parque un poco curioso tengo que recorrer la Sierra de Madrid que también los hay bonitos, pero para eso hace falta coche y yo no tengo, así es que de momento seguiré viajando por internet que también hay cosas muy bonitas.
178
« en: 06 de Julio de 2024, 10:13:05 am »
El salto de agua más alto del mundo, con una altura de casi mil metros, es un lugar que quita el aliento. Situado en el Parque Nacional Canaima (en el Estado Bolívar, Venezuela). El Parque Nacional Canaima está lleno de ríos, selvas tropicales y más de cien tepuyes, enormes moles salidas de la tierra como gigantescas montañas cuadradas, erguidas en forma imponente.
179
« en: 29 de Junio de 2024, 10:37:56 pm »
Gracias por tus palabras Yaizuke, pues la verdad es que me he dado cuenta de que a veces me siento un poco guía, algo así como el que lleva tras de sí a un grupo de turistas y le va informando todos los recovecos de por donde van y, la verdad es que lo hago con mucha ilusión y con mucho ánimo pues me gusta tanto leer y escribir que lo hago sin ningún esfuerzo. Me gustan mucho los lugares bonitos y también los menos bonitos por que todos tienen su encanto, pero ¿De qué sirve ver un lugar bonito o feo si no va acompañado de su información, y por qué está ahí? También es verdad que muchas veces las cosas se estropean por falta de cuidados, ocurre muchas veces que hay un paisaje muy bonito o una playa o unas montañas preciosas llenas de vida, pero solo es necesario la mano de gente irresponsable para que todo se convierta en una verdadera pena, pienso que si queremos seguir disfrutando del buen ambiente y paisajes bonitos, mucha gente debería de cambiar. Ahora se avecina un tiempo muy malo sobre todo para el campo, ya que en poco tiempo empezarán a aparecer esos enfermos mentales que disfrutan quemándolo todo, y mientras sigan existiendo esa clase de monstruos muchos paisajes dejarán de ser bonitos. Son gente subnormal que piensa que a ellos no les afecta en fin, mientras nos queden paisajes bonitos en pie seguiremos disfrutando de ellos. Muchas gracias por tus palabras.
180
« en: 29 de Junio de 2024, 03:13:54 pm »
En este país, en donde el interior se vacía a pasos agigantados, en el que sus pueblos envejecen viendo marchar con impotencia a su savia más joven y en el que el olvido ha dejado desmoronarse un patrimonio rural superlativo, hay contadas ocasiones en las que se consigue aunar esfuerzos para que la suerte de un pueblo cambie.
Páginas: 1 ... 10 11 [12] 13 14 ... 60
|