Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Vicente García
Páginas: 1 ... 7 8 [9] 10 11 ... 58
121
« en: 21 de Agosto de 2024, 06:13:19 pm »
Yo también he pensado lo mismo no creas, que para lanzarse al agua desde algunos sitios hay que estar muy loco, que pienso yo, que algunas veces hasta pienso je je, que si desciendes a 100 kilómetros por hora en un tubo de esos, cuando llegues abajo; la culada debe de ser im-presionante como decía Jesulín de Ubrique. Yo es que viendo la atracción o tobogán ese de Vértigo, que dicen que bajas a esa velocidad y llegas abajo y te metes en la misma curva para ir al agua, la sentada tiene que ser también colosal. Si esto parece poco, luego tienen el ciclón con más de dos metros de diámetro, en el que mientras vas bajando vas dando vueltas y tumbos todo el camino hasta llegar al agua, al final después de tantas vueltas llegas borracho abajo, menos mal que luego el agua te despabila. Yo qué quieres que te diga, eso mejor dejarlo para los más valientes. Yo cuando era más joven lo que más me gustaba y todavía me sigue gustando en las ferias, son los coches de choque, eso me apasiona pero no me digas que monte en una montaña rusa por que va a ser que no. Cuando vamos la familia al Parque de Atracciones ya tengo siempre elegidas mis atracciones favoritas, una de ellas son los coches de choque si los hay, también me gusta mucho subir al tren que va por las alturas y poder ver todo desde arriba, y las barquitas que van por el lago y vas escuchando el rugir de los animales salvajes mientras atraviesas la jungla, y se oye el rugir de los dinosaurios, todo eso no lo cambio por nada, no me monto en una montaña rusa ni arto de sopas. Igual ocurre en un Parque Acuático, para mí las atracciones sin peligro, las peligrosas para los más valientes, quita, quita, los cementerios están llenos de gente muy valiente.
122
« en: 21 de Agosto de 2024, 09:49:59 am »
Hansel y Gretel. Este cuento nos muestra un ejemplo claro de fraternidad y colaboración entre dos hermanos por salir adelante ante todo tipo de dificultades. Pulgarcito. El personaje de Pulgarcito encarna en esta historia el valor del ingenio y la astucia ya que ante cualquier dificultad que se plantea busca siempre una solución y tiene la suerte de salir airoso.
123
« en: 17 de Agosto de 2024, 11:25:33 am »
Linda ciudad y lindos monumentos, hasta sus calles son lindas, no me extraña que ya en 1973 cuando se estrenó aquí en Madrid la película My Fair Lady, protagonizada por Rex Harrison y una jovencísima Audrey Hepburn haciendo el papel de analfabeta, entonces Rex Harrison haciendo de profesor de lengua le enseñara a decir la famosa frase de: "La lluvia en Sevilla, es una maravilla", claro, desde entonces yo me quedé con esa frase, pero luego cuando estuve allí por aquellos tiempos en pleno verano, me pregunté a mí mismo ¿Y del calor qué, no es otra maravilla? Por eso cuando hemos vuelto ahora a caminar otra vez por sus calles, ver sus monumentos, sus parques, su Guadalquivir, su Giralda, su Torre del Oro y un largo etc. me he vuelto a quedar maravillado, por que Sevilla se mire como se mire es una maravilla, al menos para mí que me trae muy bonitos recuerdos. En Sevilla, tanto la lluvia como el calor, son una maravilla, Sevilla entera es una maravilla y como suelen decir los andaluces: salga el sol por Antequera o por donde quiera jaja, he tenido la suerte de conocer varias de sus ciudades y me gustan todas, todas son muy bonitas.
124
« en: 17 de Agosto de 2024, 10:48:39 am »
El parque acuático de referencia Aqualandia de Benidorm, el complejo, el primero que se inauguró en Europa en 1985, cuenta con más de veinte atracciones para todos los gustos y edades, piscinas y toboganes que garantizan un día inolvidable en un enclave tan singular como Sierra Helada.
125
« en: 14 de Agosto de 2024, 11:52:30 am »
Entre los monumentos más emblemáticos de Sevilla destaca, sin duda, la Torre del Oro. Se trata de una construcción islámica de incalculable valor histórico, levantada durante el primer tercio del siglo XIII, y uno de los puntos turísticos de mayor relevancia de la ciudad. En 1944 inauguraría en su interior el Museo Naval de Sevilla, para lo cual se trasladaron 400 piezas del Museo Naval de Madrid.
126
« en: 10 de Agosto de 2024, 10:27:25 am »
Sevilla es una de las ciudades con más monumentos catalogados en Europa. Su casco histórico es uno de los mayores de España. Su patrimonio histórico y monumental y sus diversos espacios culturales la constituyen en ciudad receptora de turismo nacional e internacional. Nosotros hemos estado allí y lo podemos confirmar. ¿Nos acompañáis en este paseo por Sevilla, que hace del calor una maravilla?
127
« en: 09 de Agosto de 2024, 07:03:52 pm »
Bueno, aquí tenemos las opciones de poder decir lo que tu misma has comentado. Yo tampoco entiendo mucho de pinturas, pero se reconocer cuando un trabajo está bien hecho o no, a pesar de no entender ni ser crítico de pintura, si tuviera que elegir un buen cuadro para ponerlo en mi casa, desde luego que elegiría las pinturas de Goya o Velázquez y de algún otro parecido ya que por lo menos son cuadros que se entienden lo que quieren decir, o por lo menos son entendibles para las personas que no entendemos de estos temas. Luego están los entendidos de la materia que ven unas rayas y unos puntos en un cuadro y pagan una fortuna por ellos. Pues hablando de rayas y puntos, muchas veces jugamos mis nietos y yo al punto y raya, que ya sabes como es ¿No? llenas una página de un cuaderno de puntos, a una distancia de un centímetro separado uno de otro, procurando que vayan en línea recta todos los puntos y luego se empieza el juego poniendo rayas de un punto a otro, solo se puede tirar cada uno una vez de punto a punto y cada vez que uno haga un cuadrito entero le pone su marca para luego saber quién ha ganado cuando se haya terminado. Nosotros por ejemplo unos ponemos un 1 en nuestros cuadritos y otros un 0, o una ó, hay que tener en cuenta que el que termine de cerrar un cuadrito con su tirada vuelve a tirar otra vez y así sucesivamente. También decir que cada uno puede empezar por donde quiera a poner rayas, es como el tres en raya que siempre hay que estar atento de lo que hace tu contrincante y procurar hacer los máximos cuadritos, y se pueden jugar de 2 a 4 personas. Bueno pues si no lo sabíais, aquí tenéis un nuevo juego para pasar un buen rato, que de nuevo tiene poco por que siendo yo pequeño, en la escuela ya jugábamos a eso, pero seguro que hay mucha gente que no lo conoce, es más conocido el 3 en raya o el juego de la peonza o las chapas y las canicas,,,, aaaah, como nos divertíamos antes y no teníamos tantos móviles ni falta que nos hacía.
128
« en: 09 de Agosto de 2024, 06:17:29 pm »
Para que nos demos cuenta de lo que son las cosas, que a veces sin planificarlo te salen bien. El año pasado se fueron a Galicia mi hija mayor con su marido y sus hijos en lo que nosotros nos fuimos a Valencia, estuvieron por Lugo y La Coruña y dentro del recorrido estuvieron dos o tres días en Santiago, cuando vinieron lo primero que nos dijeron es que teníamos que ir allí que era todo muy bonito, además de tener muy buen marisco con lo que a mí me gusta. El caso es que cuando ha llegado el momento de decidir este año, hemos ido a Sevilla por el motivo de que hacía 50 años que estuve allí y me pareció una ciudad preciosa, y he querido volver a visitarla por los bonitos recuerdos que tengo de allí. En aquellos tiempos recorrí varias ciudades como Córdoba, Cádiz, Málaga, Torremolinos, Marbella, Benalmádena, Lora del Río y no me acuerdo de cuantos sitios más, pero todos, todos eran preciosos y me enamoré de Andalucía. Desde entonces siempre he tenido esa espinita clavada por regresar de nuevo a esa comunidad que tan buenos recuerdos me trae. Posiblemente les hagamos caso a mi hija y a mi yerno y para el año que viene vayamos nosotros también para Galicia y sobre todo por darme el capricho de comer el marisco recién pescado, con lo que a mí me gusta.
129
« en: 07 de Agosto de 2024, 01:13:40 pm »
La obra de Goya es notable no sólo porque aparece como un documento vivo de los acontecimientos y las ideas de su época, sino también porque permite detectar preocupaciones que han perdurado hasta nuestros días.
130
« en: 03 de Agosto de 2024, 10:54:06 am »
El Camino de Santiago o peregrinación de Santiago de Compostela es una peregrinación católica de origen medieval cuyo propósito es llegar a la tumba atribuida al apóstol Santiago el Mayor, situada en la cripta de la catedral de Santiago de Compostela en Galicia (España).
131
« en: 02 de Agosto de 2024, 12:29:19 pm »
Hoy todo nos parece muy bonito cualquier cosa que veamos, pero en aquellos tiempos también tuvieron que pasarlas canutas los griegos, y con más motivo aún si le añadimos que también fueron ocupados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. En sus costumbres me he dado cuenta que en ciertas cosas se parecían a nosotros, como era hacerle regalos a los guardias de circulación en época de Navidad. Hoy en día esas cosa o detalles tan bonitos han desaparecido, como los niños cantando villancicos casa por casa y puerta por puerta buscando el aguinaldo, qué tiempo tan feliz que ya no volverá. A mí me tocó ir más de una vez con grupos de amigos con panderetas en las manos y bien que nos sacábamos nuestras propinas, hoy eso ya no pasa es una pena que cosas tan bonitas desaparezcan. Otros que también lo debieron pasar canutas hasta ser reconocidos como buenos artistas de la música fueron: Mikis Theodorakis y Giorgos Zambetas. Fueron dos compositores extraordinarios de aquellos tiempos, si te has fijado bien, en una de las diapositivas están los dos juntos con una guitarra tipo laúd y con una gramola tipo tocadiscos muy antiguo sobre una mesa. La música de la presentación, una parte de ella está compuesta por estos genios. Como podemos ver, no todo el mundo tiene la suerte de empezar desde lo alto, hay quién empieza desde muy bajo y va subiendo lentamente poquito a poco. Yo pienso que eso tiene mucho más valor que aquél que empieza con la ayuda de papá o mamá, que haberlos haylos.
132
« en: 02 de Agosto de 2024, 11:55:38 am »
Todo muy bonito, si. Recuerdo siendo pequeño me llevaron a ver en uno de los cines de mi pueblo, la película de El Coloso de Rodas y aquello me fascinó. Entonces me pareció muy bonita aquella historia de que los barcos tenían que pasar por entre las piernas del coloso. Desde entonces solo la he vuelto a ver otra vez y fue poco antes de la pandemia, y no me importaría volver a verla por que a través de ella también entiendes la historia de esas ciudades. Muy bonito todo, si.
133
« en: 31 de Julio de 2024, 12:20:56 pm »
Se sabe muy poco de la historia de Grecia hasta el periodo Arcaico. En la época clásica, aún con las continuas luchas entre las ciudades-estado, se desarrolló el arte, la literatura, la filosofía y la política: con ella la democracia como forma de gobierno.
134
« en: 27 de Julio de 2024, 01:14:04 pm »
Si buscamos en los hermosos e históricos territorios del suroeste de Grecia, especialmente en la región del Peloponeso, podemos hallar lugares maravillosos en los que restos de antiguas civilizaciones aún se mantienen de pie, uno de esos destinos es la ciudad de Corinto.
135
« en: 24 de Julio de 2024, 09:41:14 am »
Antequera es una ciudad española de la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía. Situada en el norte de la provincia, es el centro de la comarca que lleva su nombre. Córdoba fue la capital de la Hispania Ulterior en tiempos de la República romana, y del Califato de Córdoba durante la época musulmana, cuyos dirigentes gobernaron gran parte de la Península Ibérica.
Páginas: 1 ... 7 8 [9] 10 11 ... 58
|