Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Vicente García
Páginas: 1 ... 7 8 [9] 10 11 ... 59
121
« en: 25 de Septiembre de 2024, 07:16:27 pm »
Pues aunque te parezca raro, raro, raro, como diría el doctor Iglesias, estas pequeñas informaciones que inserto en cada diapositiva, es una gran ayuda para la chavalería que empieza a interesarse por la historia. Hace ya varios años, a finales del siglo pasado y principios de este me hice con la suite del Office 2000 y empecé realizar mis trabajos de este tipo de historias y se empezaron a proyectar allá por el año 2005 en la Universidad Carlos III, para entonces ya me había comprado el Office 2003 y las diapositivas se iban mejorando y esto hacía que a los chavales les gustara más las presentaciones. Después cada vez que salía una suite nueva me la compraba como pasó con el Office 2007, el 2010 y por último me hice con la Suite 2016 que para mi gusto es la mejor, por que he probado la 2022 y la 2024 pero estas suites está diseñadas mayormente para empresas, así es que de momento me quedo con la que más me gusta, con la 2016 que está muy bien y presenta unas diapositivas de cine. A algunos amigos míos les he enviado alguna que otra y les ha encantado por la suavidad con que se ven. Si esto lo ponemos en una pantalla gigante es un alucine y a los chavales que empiezan a estudiar Historia les ayuda un montón. Qué pena que en mis tiempos de estudiante no existieran estas cosas, lo que hubiéramos adelantado en los estudios. Así es que como tu misma dices además de bonito es muy interesante, la historia siempre lo es, para quien no lo es, es para la gente vaga que no le gusta ni leer ni estudiar, y de eso también hay mucho por el mundo. Si la gente estudiara más, el mundo sería más perfecto, más bonito y sobre todo más interesante.
122
« en: 25 de Septiembre de 2024, 09:35:53 am »
MENCATUR se ha consolidado como un referente en el sector, llevando hasta ahora una exitosa trayectoria que va en aumento, cada año el número de visitantes y expositores se incrementa, situando a la feria en los primeros puestos en lo que a oportunidades/volumen de negocio se refiere.
123
« en: 21 de Septiembre de 2024, 10:28:03 am »
El barranquismo es un deporte de aventura que se practica en los cañones o barrancos de un río. Puede presentar un recorrido muy variado: se encuentran terrenos de vegetación o desérticos, pero también tramos con poco caudal e incluso secos; consiste en superar estos cambios de recorrido caminando, nadando, etc.
124
« en: 18 de Septiembre de 2024, 07:08:42 pm »
Bueno, el Museo de América no es que vayamos a compararlo con el Museo del Prado o cualquiera de ellos, pero la verdad es que está bastante bien en cuanto a lo relacionado con la historia se refiere. Tiene dos o tres plantas y todas ellas está llenas de piezas muy antiguas y de mucho valor. Cada vidriera tiene su alarma por si no vaya a ser que algún loco le de por llevarse algo, el museo como ya digo está muy bien y muy cuidado. También nos gustó mucho el ejercicio que hicieron La Patrulla de Honor del Cuartel de Aviación aunque eso es mejor verlo en vivo. Y lo mejor de lo mejor fue la Banda de Música que nos deleitaron a todos los allí presentes con unos pasodobles, zarzuelas y hasta el Sitio de Zaragoza, algo inolvidable. Luego nos dieron a cada uno un poster con las imágenes de la Patrulla de Honor y nos hicimos unas fotos con ese avión que está en la explanada de la entrada que le tenemos enmarcado aquí en casa. Como puedes imaginarte, fue un día inolvidable para nosotros y además nos hizo un día chachi piruli.
125
« en: 18 de Septiembre de 2024, 06:40:17 pm »
Así es la vida, ciudades que estaban llenas de vida y por culpa de un descerebrado, se vieron arrasadas, algo similar ocurrió aquí en España con la Guerra Incivil. Que no se por qué la gente tiene la costumbre de llamarla Civil si en realidad fue una Guerra Incivilizada, sino ¿Dónde se queda el civismo y la civilización de las personas, cuando se enfrentan padres e hijos y hermanos unos contra otros? Todo por obedecer las órdenes de unos descerebrados que están en el poder, ya sea civil o militar. Aquí también tuvimos lo nuestro y muchas ciudades y pueblos quedaron arrasadas y destruidas. Ahora lo tenemos más reciente con Rusia y Ucrania, está muriendo mucha gente y muchos pueblos están siendo destrozados por las bombas, por que a un descerebrado que presume de ser más potente que el otro, ha querido invadir a ese país más pequeño. Si el país más pequeño como Ucrania hubiera sido tan grande como Rusia ¿Habrían sido capaces estos de invadirlos, posiblemente no. Pero esto a pesar de que mucha gente es simpatizante y fiel seguidores del comunismo, para la gran mayoría demócrata estos son tan dictadores o más que los que tuvimos nosotros durante 40 años. Son dictadores y radicales y el que no lo quiera entender tiene un gran problema de inmadurez. Putin está obligando a su pueblo a ir a una guerra que ellos no quieren, pero si se niegan pueden ser fusilados, esa es la democracia de Putin, promete dar indemnizaciones a las familias de los que caen en la guerra y no les da nada a ninguna familia y a los que quedan vivos y se tienen que retirar les dice que cada uno se apañe como pueda. Todo esto estoy arto de verlo y leerlo en las noticias, las familias que pierden a un hijo o un marido en combate, se quedan sin el y santas pascuas, como pasó aquí en nuestra Guerra Incivil, así es que ¿Dónde está la diferencia de una dictadura a otra? Yo no la veo por ninguna parte, pero mientras haya gente así, siempre habrá ciudades y familias destruidas.
126
« en: 18 de Septiembre de 2024, 03:14:54 pm »
Hace 27.000 años se extinguieron las últimas poblaciones neandertales. Durante los milenios siguientes el territorio fue lugar de asentamiento de pueblos íberos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos y hacia el 200 a. C. la península comenzó a formar parte de la República Romana, constituyendo la Hispania romana. Pero hoy, hablaremos de nuestra historia más reciente.
127
« en: 14 de Septiembre de 2024, 10:09:41 am »
Núremberg (Nürnberg) (Alemania), una de la ciudades imperiales más importantes del país, hoy capital administrativa de Franconia, segunda ciudad más grande de Baviera y gran centro de estudios superiores. También es una importante sede industrial, con industrias electrónicas, automovilísticas, de juguetes y cerveza.
128
« en: 11 de Septiembre de 2024, 09:54:51 am »
El Museo de América fue creado por Decreto de 19 de abril de 1941 con el fin de reunir las colecciones de arqueología y etnología americanas, -punto inicial de un gran Museo-, para que pudieran ser, de una manera atractiva y comprensible, conocidas, admiradas y estudiadas, no sólo por los investigadores, sino por el gran público.
129
« en: 10 de Septiembre de 2024, 11:03:14 pm »
Pues sí parece bonito y tranquilo lugar, muy relajante pero las leyendas que circulan sobre ella, tienen mucho yu yu. ¿Serán verdad o serán mitos?
130
« en: 07 de Septiembre de 2024, 11:49:44 am »
Laguna Negra: misterio y leyendas en la Sierra de Urbión. Al norte de la provincia de Soria, en la sierra de los picos de Urbión y a 1.753 metros de altura, se localiza la conocida como Laguna Negra de Urbión o, sencillamente, Laguna Negra. Su origen, al igual que el del lago de Sanabria, es glaciar y tuvo lugar en la Era Cuaternaria con el deshielo de un gigantesco glaciar.
131
« en: 06 de Septiembre de 2024, 03:45:20 pm »
El lenguaje castellano tiene tanta riqueza gramatical que es de los mejores del mundo, por no decir el mejor. Aquí tenemos un lenguaje muy variado, por ejemplo en tu tierra se les llama portones, en Andalucía corralones, en Castilla-La Mancha corrales o patio de vecinos, etc. etc., tenemos un lenguaje muy rico en fonética tanto en lectura como escritura, nuestro Abecedario es uno de los mayores y más leído del mundo aunque un poco por detrás del alfabeto camboyano que tiene 72 letras y 32 de ellas son vocales, eso si que tiene tela marinera, de todas formas yo me quedo con mis 5 vocales y mis 22 consonantes y ya vamos bien. Pero eso sí, que nadie me quite la "ñ" que es la consonante que nadie sabe pronunciar ni escribir excepto los espaÑoles claro, a pesar de que hay por las redes cada descerebrado que no quiere usarla y pone solo Espana, valientes gilipuertas por no llamarles otra cosa. Tu dices que curiosas viviendas, bueno yo no se si serían muy curiosas estas viviendas por que solo las he visto en alguna película de las que a día de hoy todavía siguen poniendo en algunos canales, y sí es verdad que los vecinos hacían cola en los pasillos para entrar al baño, ya que solo había uno por planta, así es que no me extraña nada que si alguno se resfriaba, contaminara a los demás. En mi pueblo, en Ciudad Real yo recuerdo de pequeño cuando iba a casa de mis primos para jugar, ellos vivían en un patio de vecinos que es como les llamaban allí y cada vecino dentro de su casa tenía su cuarto de baño y su buena cocina con chimenea, o sea que allí eso de cocinar con un infernillo nada de nada. Aquellas corralas de allí eran muy distintas a las de aquí, eran viviendas normales y corrientes como cualquier casa de un pueblo, las habían de una y de dos plantas, normalmente en la planta de arriba estaban las habitaciones y en la de abajo, la cocina, el baño y el comedor, era lo más parecido a muchos chalecitos de los que hay ahora y el patio era enorme. Fíjate si era grande que en una parte se ponían los mayores a jugar en mesas a las cartas y los niños a jugar al balón, y ahí nadie contagiaba a nadie en caso de enfermedad por que se vivía cómodo cada uno en su casa. Lo de Madrid o las grandes capitales era muy distinto ya que en la época de despoblación masiva de los pueblos, en las grandes capitales no se preocupaban de la sanidad, solo les importaba hacer viviendas a destajo y pequeñitas de tamaño, así no era extraño que hubiera tanto contagio y tanta enfermedad.
132
« en: 04 de Septiembre de 2024, 10:00:19 am »
No se sabe el número exacto de corralas que existen en la actualidad en Madrid, se habla de entre 400 y 500, la gran mayoría en torno a barrios cercanos a las zonas fabriles como Lavapiés, Embajadores o La Latina. Para muchos, son el máximo exponente de la arquitectura popular madrileña, pero estas viviendas a menudo no se encontraban en buenas condiciones higiénicas ni contaban con ventilación.
133
« en: 31 de Agosto de 2024, 10:53:23 pm »
Pues la verdad es que eso no le falta a este parque, árboles y más árboles; pero de lo que me he dado cuenta es que este parque huele mucho a campo, parece mentira que esté en plena Calle Alcalá con la cantidad de coches que pasan pegando a su valla. Bueno algo parecido pasa en el Parque del Retiro que está rodeado por calles que tienen mucha circulación de vehículos, y sin embargo cuando estás dentro del parque todo es tranquilidad, esa misma sensación he notado en otros parques, creo que todo ese ruido de vehículos queda anulado dentro del parque gracias a la madera de los árboles que hace de aislante. ¿Qué sería de un parque si no tuviera buena cantidad de árboles? Pues sería una cosa muy rara, lo que sí es verdad que entrar en un parque de estos, además de frescor, notas un ambiente como cuando vas a un pueblo aislado de las grandes ciudades y te pones a caminar por esos campos llenos de arboledas, eso es respirar salud que es lo mejor de todo.
134
« en: 31 de Agosto de 2024, 09:42:08 am »
Entre los pueblos con encanto de la Comunidad Valenciana se encuentra Buñol, célebre en todo el mundo por el evento conocido como “La Tomatina”, su fiesta más espectacular y conocida…pero Buñol es algo más!!!
135
« en: 28 de Agosto de 2024, 01:30:16 pm »
Así es desde luego, pero para llegar a tener ese arte en las manos pienso que antes ha tenido que cuajarse en la cabeza esa idea. Es como el buen escritor de libros que si no se tienen las ideas muy claras, nunca saldrá de ahí un buen tema, pienso que este hombre debe de tener muchas ideas y muy claras para hacer los trabajos que hace, al menos yo lo entiendo así. Yo por lo que he visto de este hombre, todas sus esculturas son entendibles, se sabe lo que significan, muchas veces vas por las calles o cualquier avenida y ves algunas esculturas en algunas rotondas, que mires por donde las mires no las entiendes ni sabes lo que son, y al final terminas diciendo ¿Pero,,, esto que es lo que eeeees? No la entiende ni el que lo ha hecho. Pues a eso le llaman como algunos cuadros de pintura que nadie entiende, le llaman "surrealista", pues a muchas esculturas que veo por ahí les pasa lo mismo. Al menos este hombre y bajo mi opinión, todo lo que he visto de el se entiende y se sabe lo que es. Supo aprovechar los consejos de su padre que fue un actorazo de cine y trabajó en más de cien películas junto a Kirk Douglas, Peter O´toole, David Niven, John Wayne, Gregory Peck y un largo etc. por no extenderme más. Su hijo quería haber seguido los pasos de su padre pero según nos comenta, decidió dedicarse a la escultura y desde luego que expresa muy bien su arte.
Páginas: 1 ... 7 8 [9] 10 11 ... 59
|