2671
Reflexión / Re:EL CASO DE LA ARAÑA
« en: 30 de Mayo de 2013, 12:26:18 pm »La obra de Dios es tan grande que no cabe en la mente de ningún ser humano. ¡Gloria a El por siempre!
Haydee Rdez Rdez
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento. 2671
Reflexión / Re:EL CASO DE LA ARAÑA« en: 30 de Mayo de 2013, 12:26:18 pm »La obra de Dios es tan grande que no cabe en la mente de ningún ser humano. ¡Gloria a El por siempre! Haydee Rdez Rdez
2672
Reflexión / Re:LOS PRINCIPIOS -2- MORAL SOCIAL« en: 27 de Mayo de 2013, 10:58:47 pm »
Como siempre Rodri muy atinado y el fonddo que utilizas de flores, muy padre, me encanta.
Rosa Maria Rodriguez 2673
Agradecimientos / Agradecimiento« en: 26 de Mayo de 2013, 01:52:16 pm »
AMIGOS ,MI AGRADECIMIENTO POR ESTAR EN MI VIDA ,HACIENDOLA ,ALEGRE,DIVERTIDA E INFORMANDO DE COSAS MARAVILLOSAS.
INFINITAS GRACIAS Sandra Caballero 2674
Reflexión / Re:LA MAESTRA Y YO (Jaz-Pac )« en: 25 de Mayo de 2013, 03:48:40 am »
Queridos Creadores Jazmín- Pacolmo: Excelente versión, me ha encantado y con admiración y orgullo lo he ingresado a mis jardines favoritos en gloria y majestad, entre vítores y mis efusivos aplausos y por qué no decirlo con un suave cosquilleo en lo ojos por la emoción, a mi árbol "Cuentos e Historias" y es un honor compartirlo con mis cientos de destinatarios. Muchísimas gracias , muchísimos besos, galaxias de bendiciones y torrentes de gratitud, son numerosas las excepcionales semillas que brotaron en mis jardines y los de mis destinatarios, gracias a vuestro talento que debeis seguir usando tal cual lo recomienda la Biblia.
LA MAESTRA Y YO
Mis PPS. Creadores Jazmín- Pacolmo Amarte como me amo a mí mismo es buscar oírte como quisiera ser escuchado al igual que comprenderte como quisiera ser comprendido.-David Augusburger- La Maestra Rodriguez. Su nombre era Srta. Rodriguez. Mientras estuvo al frente de su clase de 5º grado, el primer día de clase lo iniciaba diciendo a los niños una mentira. Como la mayor parte de los profesores, ella miraba a sus alumnos les decía que a todos los quería por igual. Pero eso no era posible, porque ahí en la primera fila desparramado sobre su asiento, estaba un niño llamado: Pepe Sánchez. La Srta. Rodriguez había observado a Pepe desde el año anterior y había notado que él no jugaba muy bien con otros niños, su ropa estaba muy descuidada y constantemente necesitaba darse un buen baño. Pepe comenzaba a ser un tanto desagradable. Llegó el momento en que la Srta. Rodriguez disfrutaba al marcar los trabajos de Pepe con un plumón rojo haciendo una gran X Y colocando un cero muy llamativo en la parte superior de sus tareas. En la escuela donde la Srta. Rodriguez enseñaba se le requería revisar el historial de cada niño. Ella dejó el expediente de Pepe para el final. Cuando ella revisó su expediente, se llevó una gran sorpresa. La profesora de primer grado había escrito: Pepe, es un niño muy brillante con una sonrisa sin igual. Hace su trabajo de una manera limpia, y tiene muy buenos modales…es un placer tenerlo cerca. Su profesora de segundo grado escribió: “Pepe es un excelente estudiante, se lleva muy bien con sus compañero, pero se nota preocupado porque su madre tiene una enfermedad incurable y el ambiente en su casa debe ser muy difícil. La profesora de tercer grado escribió: su madre ha muerto, ha sido muy duro para él. Él trata de hacer su mejor esfuerzo, pero su padre no muestra mucho interés y el ambiente en su casa le afectará pronto si no se toman ciertas medidas. Su profesora de cuarto grado escribió: “Pepe se encuentra atrasado con respecto a sus compañeros y no muestra mucho interés en la escuela. No tiene muchos amigos y en ocasiones duerme en clase. Ahora, la Srta. Rodriguez se había dado cuenta del problema y estaba apenada con ella misma. Ella comenzó a sentirse peor cuando sus alumnos le llevaron sus regalos de Navidad envueltos con preciosos moños y papel brillante, excepto Pepe, su regalo estaba mal envuelto con un papel amarillento que el había tomado de una bolsa de papel. A la Srta. Rodriguez le dio pánico abrir ese regalo en medio de los otros presentes. Algunos niños comenzaron a reír cuando ella encontró un viejo brazalete y un frasco de perfume con sólo un cuarto de su contenido. Ella detuvo las burlas de los niños al exclamar lo precioso que era el brazalete mientras se lo probaba y se colocaba un poco de perfume en su muñeca. Era el mejor regalo que le habían hecho los niños en toda su vida profesional. Pepe se quedó ese día al final de la clase el tiempo suficiente para decir: “Srta. Rodriguez, el día de hoy usted huele como solía oler mi mamá” Después que el niño se fue ella lloró por lo menos una hora…Desde ese día, ella dejó menos horas en enseñarles a los niños aritmética, a leer y a escribir. En lugar de eso, comenzó a educar a los niños. La Srta. Rodriguez puso atención especial en Pepe. Conforme comenzó a trabajar con él, su cerebro comenzó a revivir. Mientras más lo apoyaba, él respondía más rápido. Para el final del ciclo escolar, Pepe se había convertido en uno de los niños más aplicados de la clase y a pesar de su mentira, de que quería a todos sus alumnos por igual, Pepe se convirtió en uno de los “consentidos” de la maestra. Un año después, ella encontró una nota debajo de su puerta, era de Pepe, diciéndole que ella había sido su mejor maestra que había tenido en toda su vida. Seis años después por las mismas fechas recibió otra nota de Pepe, ahora escribía diciéndole que había terminado la selectividad, siendo el tercero de su clase y ella seguía siendo la mejor maestra que había tenido en toda su vida. Cuatro años después recibió otra carta que le decía que a pesar de que en ocasione las cosas fueron muy duras, se mantuvo en la Universidad y pronto se graduaría con los más altos honores. Él le reiteró a la Srta. Rodriguez que seguía siendo la mejor maestra que había tenido en toda su vida y su favorita. Cuatro años después recibió otra carta. En esta ocasión le explicaba que después que concluyó su carrera decidió viajar un poco. La carta le explicaba que ella seguía siendo la mejor maestra que había tenido y su favorita, pero ahora su nombre se había alargado un poco, la carta estaba firmada por José Sánchez, Doctor en Medicina. La historia no termina aquí, existe una carta más que leer. Pepe ahora decía que había conocido a una chica con la cual iba a casarse. Explicaba que su padre había muerto hacía un par de años y le preguntaba a la Sta. Rodriguez si le gustaría ocupar en su boda el lugar que usualmente es reservado para la madre del novio. Por supuesto la Srta. Rodriguez aceptó Ella llegó usando el viejo brazalete y se aseguró de usar el perfume que Pepe recordaba que usó su madre la última Navidad que pasaron juntos. Se dieron un gran abrazo y el Dr. Sánchez le susurró al oído; Gracias Srta. Rodriguez por creer en mí, muchas gracias por hacerme sentir importante y mostrarme que yo puedo hacer la diferencia. La Srta. Rodriguez con lágrimas en los ojos, tomó aire y dijo, “Pepe, te equivocas, tú fuiste el que me enseñó a mí que yo puedo hacer la diferencia. No sabía cómo educar hasta que te conocí”. Los amigos son ángeles que no se levantan sobre nuestros pies, cuando nuestras alas tienen problemas para recordar como volar. Tema musical: Al Maestro con Cariño Interprete: Lu lú Jazmín- Francisco del Olmo Mis PPS: Donde to dos aprendemos de todos. 2675
Reflexión / Re:"Si yo cambiará" - Mari Tere« en: 25 de Mayo de 2013, 03:43:34 am »Que bien ' yo mantendré mi forma única inconfundible de lo contrari no seria yop abrazos mari tere
yoleida del carmen arrieta 2676
Reflexión / Re:VIENTOS Y TEMPESTADES DE LA VIDA« en: 25 de Mayo de 2013, 03:41:38 am »Cierto Rodri, agarrarse de la mano de Dios. Un abrazo, saludos.
Rosa Maria Rodriguez Hernandez 2677
Reflexión / Re:CARTA SOBRE LA MADRE (Reflexion)« en: 25 de Mayo de 2013, 03:38:14 am »Estas reflexiones son muy verdaderas y debemos hacerlas nuestras, gracias,
antonio clemente h 2678
Reflexión / Re:EL HOGAR (Frases)« en: 25 de Mayo de 2013, 03:37:03 am »Excelentes pensamientos y maravillosas fotos que los respaldan, debemos tener como meta tratar de que todos los Venezolanos tengan su hogar. En la Academia de Medicina estamos comenzando un trabajo sobre la Calidad de Vida y la distcribución de la población en Venezuela, si les interesa les mandamos el borrador pues pueden surgir ideas o consejos, saludos y gracias, antonio clemente h
2679
Reflexión / Re:CARTA SOBRE LA MADRE (Reflexion)« en: 25 de Mayo de 2013, 03:34:43 am »Hola Señor Rodrival, ya no se que decirle con sus mensajes tan hermosos, ud parece que me conociera por que todos como que me salen a mi. un abrazote.
Margarita ma. Restrepo 2680
Reflexión / Re:EL HONOR (Frases)« en: 18 de Mayo de 2013, 02:05:50 pm »
MUY BONITAS REFLEXIONES, CREO QUE LOS VALORES, HONOR, JUSTICIA, ETC, NO SON SOLO
PARA UNA EPOCA DETERMINADA EN LA HISTORIA, O UN DETERMINADO TIPO DE PERSONAS SINO PARA QUE LOS VIVAMOS TODOS LOS DIAS, LUCHAR Y TRATAR DE ALCANZARLOS, PUES SI TODOS LOS PRACTICARAMOS NUESTRO MUNDO SERIA DIFERENTE. Guadalupe Vizcarra 2681
Reflexión / Re:Semillas para la Convivencia -2- LA AUTOESTIMA« en: 18 de Mayo de 2013, 01:42:06 pm »
Muy bueno y muy de acuerdo con un pensamiento de 1970 de Pablo VI con motivo del año Santo. El dice que lo que DIOS quiere es que nuestros actos de la vida diaria los hagamos cada vez mas perfectos, nos parece una idea muy sencilla en si y muy buena, gracias antonio clemente h
2682
Románticos / Re:La Niña de la Atunara.« en: 15 de Mayo de 2013, 07:01:01 am »Hola Miguel, te felicito por tu pps y tu video.
La verdad que me pareció un tema diferente, muy bien tratado y aplicaste el texto con mucha maestría, ya que coinciden las fotos con la música envolvente y las palabras que muestran una realidad pero en forma de poesía. Una realidad que es común en todas partes, la típica chica abandonada, ilusionada con la vuelta y que sueña con el reencuentro. Te mando cariños, Olga Beatriz. 2683
Reflexión / Re:EN POCAS PALABRAS« en: 12 de Mayo de 2013, 09:17:51 pm »
Me estoy acostumbrando a ver a Dios a través del Bien que es el mismo, al hacerlo día a día seguimos su voluntad y nos acercamos a El, que es nuestro deber, para volver a El cuando así lo quiera. Imperativo Categórico E. Kant
Kant, Emanuel. Metafísica de la moral.1785. El objetivo de la filosofía y de la religión es la verdad, y en ambas el sentido supremo es Dios pues sólo Dios es la verdad. G.W.F. Hegel saludos antonio clemente h 2684
Reflexión / Re:Que ves tú, tú que me cuidas. (Floren)« en: 09 de Mayo de 2013, 05:08:20 am »Muchas gracias, es una realidad que debemos afrontarla con cariño, muchas gracias,
antonio clemente h 2685
Historia y Arte / Re:"Niños o muñecos" - Mari Tere« en: 08 de Mayo de 2013, 12:31:41 pm »
Bellisimo , creo volver a la infancia
Leonor Forteza |