6128
« en: 27 de Febrero de 2013, 09:09:27 am »
Gracias amigo por este pps y te lo agradecco en el corazon porque: La sociedad española en su mayoría está con las víctimas que han sufrido un atentado terrorista.
Segundo: Los españoles en su conjunto se consideran víctimas del terrorismo en tanto que los propósitos políticos de los terroristas y en especial ETA, es el de destruir España.
Bajo estas premisas y una vez comprobado la capacidad del Gobierno de poder desactivar asociaciones y movimientos cívicos las voces que se deben de alzar contra el terror, no sólo la voz de las víctimas del terrorismo, también la sociedad española que se siente amenazada por el proyecto de los grupos terroristas.
ra no dar continuidad a la Rebelión Cívica.Zapatero, despreciando el dolor provocado por ETA durante 40 años, inició un proceso de negociación con esa banda terrorista. Las actas de las conversaciones publicadas en los medios revelan que se llegó a discutir incluso el futuro de Navarra con los enviados de una organización criminal que siempre ha reclamado la anexión de esa comunidad autónoma al País Vasco.
De nada sirvió la oposición casi unánime de las víctimas del terrorismo.
De nada sirvió el rechazo de una amplia mayoría de la sociedad.
De nada sirvieron tampoco las advertencias de que estábamos ante una nueva tregua-trampa.
Zapatero, en contra de todo y de todos, siguió adelante con su política de cesión ante los terroristas, llegando hasta el punto de aprobar en el Congreso de los Diputados una declaración solemne que legitimaba a ETA como interlocutor político y de presentar en el Parlamento Europeo una moción que no La ruptura de la tregua por parte de ETA hubiera debido llevar aparejada una rectificación completa e inmediata del Gobierno.
Pero, lejos de producirse esa rectificación, Zapatero no tuvo reparo en permitir, después incluso de que ETA volara el parking de la T4 en Madrid, que el brazo político de los terroristas regresara a esos ayuntamientos de los que los demócratas habíamos conseguido expulsarles en el año 2003.
Exigimos que los partidos políticos se dejen de declaraciones huecas y que los poderes públicos pongan en práctica, aplicando los mecanismos que proporciona el Estado de Derecho, medidas reales dirigidas a acabar con el nacionalismo terrorista y con quienes, desde posturas falsamente moderadas, les prestan apoyo material o justificación ideológica.
Estamos hartos de proclamas hipócritas llamando a la "unidad de las fuerzas democráticas contra el terrorismo". Lo que la gran mayoría de los españoles queremos es, simplemente, la derrota policial y judicial de los asesinos. Y no deseamos, porque es imposible, ninguna "unidad" con ninguna fuerza política que no comparta con nosotros ese deseo de que el terrorismo nacionalista sea derrotado de manera incondicional. atodo esto gracias por un tema bastante olvidado pero que esta hay