Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - PALOMA EZER
Páginas: 1 ... 21 22 [23] 24 25 ... 75
331
« en: 11 de Enero de 2018, 11:25:29 pm »
ES CIERTO QUE HAY QUE PASAR PAGINA, EN TODAS LAS FASES DE LA VIDA Y SOBRE TODO CON EL CAMBIO DE AÑO, DEJAR EN EL PASADO LA TRISTEZA Y LOS MALOS PENSAMIENTOS Y EMPRENDER UNA NUEVA CON RENOVADA ALEGRÍA Y NUEVOS ÁNIMOS, SIENDO MAS POSITIVOS Y MIRANDO AL HORIZONTE SU NUEVA LUZ PARA INICIAR UNA NUEVA ETAPA. UN FUERTE ABRAZO AMIGOS Y MI DESEO ES PARA VOSOTROS UN AÑO ENTERO DE VENTURAS. --JOSE LUIS--.
José Luis, así es, es importantísimo pasar página cada día y olvidar todo lo que nos ha dañado y tener un corazón dispuesto y sin amarguras para recibir las cosas buenas que la vida nos ofrece. Deseamos que este nuevo año esté repleto de bendiciones para ti y tu familia. Un abrazo de nuestra parte.
332
« en: 15 de Diciembre de 2017, 12:34:23 am »
Paloma & Roberto me encanta el salmon como me ha encantado tu pps. Un abrazo.
Helen, muchas gracias por dejar tu cariñoso comentario en este trabajo y nos alegra saber que le has encontrado interesante. Un abrazo de nuestra parte.
333
« en: 15 de Diciembre de 2017, 12:32:34 am »
Paloma y Ruby, que buenisima presentación, me encantó y tome nota de muchas cosas que no sabia, a mi me encanta el Salmón pero el precio ahora es alto, cuando está de oferta, lo compro y lo mando que me lo hagan filetes, y lo prepara para congelar y asi voy sacando la porción que voy a comer, ya que al vivir ya sola, saco mi ración, y con esos apetitosos platos que me enseñais en el pps me habeis dado mas ideas y umm que hambre me a entrado jajajaja, yn fuerte para cada uno con mi cariño, Isabel
Isabel, qué alegría verte por aquí con tu simpatía de siempre. Nos alegra saber que has encontrado interesante esta presentación que nos habla de las bondades de este rico pescado. Es verdad lo que dices, que ahora se está poniendo muy caro y está bien pensar en la opción de cogerlo cuando tiene el precio más bajo y congelarlo. Muchas gracias por dejar tu cariñoso comentario. Un abrazo de nuestra parte.
334
« en: 15 de Diciembre de 2017, 12:30:18 am »
Paloma y Roby un apasionante trabajo sobre el salmón, exquisito pescado que a mi en particular me encanta de todas las formas. A pesar de que el ahumado o marinado tienen mas sodio, yo lo preparo en casa y siempre intento que quede mas suave y con el menor sodio posible y esta riquísimo. Con los platos que me habeis presentado, me habeis puesto los dientes largos con ganas de comérmelo todo jaja. Magníficas imágenes y bonita realización. Un abrazo con mi amistad para ambos hasta Asturias y Lima, desde Madrid
Margarita, yo también soy de las que prefiero salmón por encima de otros pescados, porque resulta muy jugoso y sabroso de cualquier forma que se prepare, y además es un pescado muy saludable por su grasita omega 3. Yo también lo suelo preparar en casa de una forma que queda como ahumado, pero bastante más rico que el que se compra porque es un proceso natural... Ahora por Navidad lo prepararé para disfrutar de ricos canapés de salmón. Gracias, margarita, por dejar tu cariñoso comentario. Un abrazo de nuestra parte.
335
« en: 15 de Diciembre de 2017, 12:26:37 am »
Aquellas personas que les encantan los mariscos no pueden decir que no al Salmón ya que es uno de los pescados más deliciosos. El Salmón es una especie de pescado que nace en aguas frescas, se migra al oceano, y después otra vez regresa a las aguas frescas a reproducirse. Eso puede parecer un poco extraño, pero eso es lo que el Salmón ha estado haciendo desde el principio de la creación.

Pescados de agua salada vienen del mar o oceanos, y necesitan agua con alta salinidad. Pescados de agua fresca vienen de lagos o rios, y no necesitan tan altos niveles de sal en el agua. Y pescados de agua salobre vienen de aquellas areas donde los rios se encuentran con el oceano y sobreviven donde el agua es una mezcla.

Paloma & Roby... unas imágenes deliciosas, algunas parece ser que el salmón se preparó en crudo como el sushi. Claro, no todo el salmón se puede preparar en crudo, sólo el que venga etiquetado que se puede comer crudo. Ojo con eso, porque si llegas a comer cualquier pescado en crudo, te pueden salir parásitos.

Yo les doy a mis gatitas salmón crudo, les encanta!
Bendiciones a ambos, bye!!!

Mariposita, una vez más completas este trabajo con toda esa información adicional que no figura en la presentación. A mi me encanta el salmón y también lo suelo preparar crudo en fechas especiales de la siguiente manera: 1 Poner los filetes de salmón limpios de espina y piel en una bandeja que contenga una base de un preparado de azúcar, sal y unas semillas de eneldo (un poquito más de azúcar que de sal) y cubrir por encima con el mismo preparado. 2 Envolver en film transparente y dejar reposar por 29-30 horas en el frigorífico con algo de peso encima. 3 Sacar los lomos de salmón y lavar con agua fría para filetearlos finamente y colocarlos en un recipiente con aceite de girasol, porque el de oliva queda muy fuerte. 4 Se sirven escurridos sobre pan tostado o de molde, untado de queso tipo philadelphia, mahonesa, mantequilla… y a disfrutar!!! Si te animas a prepararlo verás que es muy sencillo y su sabor no tiene nada que ver con el que venden por ahí como ahumado. Bueno, Mariposita gracias por dejar tu siempre interesante comentario. Un abrazo de nuestra parte.
336
« en: 15 de Diciembre de 2017, 12:24:11 am »
Hola Paloma y Roby: me han encantado las imágenes de este trabajo sobre el salmón; a ver si ahora me animo a prepararlo y comerlo. Lo que me pasa es que yo no tengo la cultura del pescado, pero voy a tratar de adquirirla. Si no entendí mal, lo que tiene mucho sodio es el ahumado y las huevas, así que comerlo a la parrilla y sin sal (por la presión arterial) estará bien. Debo destacar el colorido de esta presentación , que está muy bonita. Gracias por brindárnosla . Un abrazo fuerte. Cholulita.
Cholulita, muchas gracias por dejar tu bienvenido comentario en este trabajo dedicado a mostrar los excelentes beneficios que nos proporciona el salmón a nuestro organismo. Aunque hay que comer de todo, es aconsejable que te inclines más por el pescado que por la carne, sobre todo la roja que tiene más grasas saturadas. Si te decides por el salmón lo puedes preparar a la plancha, acompañado de una ensalada con aceite de oliva y vinagre de manzana o limón y te resultará una comida deliciosa. Cholulita, contigo da gusto porque eres una analista muy cariñosa y siempre dejas una buena crítica en nuestros trabajos, algo que te agradecemos mucho. Un abrazo de nuestra parte.
337
« en: 15 de Diciembre de 2017, 12:21:44 am »
José Luis, muy buenos consejos para que convirtamos la Navidad en alegría, paz, gozo…, pero sin olvidar que la mayor alegría nos tiene que venir porque tenemos la posibilidad de recibir el regalo más grandioso que nos puede llegar a nuestra vida, que es dejar nacer a Jesús en nuestro corazón, no sólo en estos días de Navidad que es cuando celebramos su nacimiento, sino en cualquier otro día del año, para que nos transforme y podamos ser merecedores de su reino eterno. Muchas gracias por tan positiva presentación! También te deseamos los mejores momentos para ti en esta próxima Navidad, al lado de tus familiares, amigos… Un abrazo de nuestra parte
338
« en: 20 de Noviembre de 2017, 11:50:08 pm »
Paloma y Roby una presentación preciosa,interesante y muy instructiva, pues nos dais diferentes beneficios que podemos obtener al consumir frambuesas que tan ricas están. Me encantan las frambuesas, pero de ahora en adelante las introduciré con mas frecuencia en mi dieta, sabiendo todas las ventajas que voy a obtener al consumirlas. Preciosas y deliciosas todas estas imágenes, dan ganas de coger un poquito y llevarlo a la boca. La música ideal para acompañar y hacer aún mas agradable esta presentación. Me ha encantado en todo su conjunto. Un abrazo para ambos hasta Asturias y Lima, desde Madrid
Paloma y Roby una presentación preciosa,interesante y muy instructiva, pues nos dais diferentes beneficios que podemos obtener al consumir frambuesas que tan ricas están. Me encantan las frambuesas, pero de ahora en adelante las introduciré con mas frecuencia en mi dieta, sabiendo todas las ventajas que voy a obtener al consumirlas. Preciosas y deliciosas todas estas imágenes, dan ganas de coger un poquito y llevarlo a la boca. La música ideal para acompañar y hacer aún mas agradable esta presentación. Me ha encantado en todo su conjunto. Un abrazo para ambos hasta Asturias y Lima, desde Madrid
Hola Margarita, nos alegra saber que te ha gustado todo el contenido de este trabajo y que haya podido ser de tu interés. Es estupendo que te gusten las frambuesas y que decidas consumirlas más frecuentemente, ya que te aportarán grandes beneficios a tu salud. Yo también trato de consumirlas y como ahora no las tengo en la huerta, compré el otro día una bandeja de 250 gramos que costó tres euros, algo caras para comprarlas a diario, así que las cogeré de vez en cuando. Probablemente sea ese el motivo por el que no las encontramos en cualquier supermercado, ya que al resultar caras la gente no las debe comprar mucho. Margarita, muchas gracias por contar con tu siempre bienvenido comentario, que tanto nos anima a seguir compartiendo nuestros trabajos. Un abrazo de nuestra parte
339
« en: 20 de Noviembre de 2017, 11:45:53 pm »
Muy buena información para tener una vida un poquito más saludable. Muchas gracias por compartirlo.
Saludos Yaizuke 
Hola Yaizuque, dicen que somos lo que comemos, así que si consumimos productos saludables, como en este caso las deliciosas frambuesas, seguro que nuestro organismo lo notará y nos sentiremos mejor. Muchas gracias por dejar tu atento comentario. Un abrazo de nuestra parte.
340
« en: 20 de Noviembre de 2017, 11:43:25 pm »
Paloma & Roby, nos brindan otro colorido y sabroso powerpoint slide para la vista. Sobre todo con mucha información para la buena salud.
Las frambuesas son quizás las más delicadas de todas las bayas. Una vez que una frambuesa empieza a echarse a perder, las demás tambien lo harán rápidamente.
Desde que las frambuesas no se mantienen por mucho tiempo, planea usarlas rápido. Enjuaga las bayas rápidamente en agua fria antes de usarlas.
Las frambuesas tienen un hueco en el centro (esa el la diferencia entre las moras) tambien hay en color rosa, amarillas, moradas y hasta negras.
Moras

Frambuesa rosa
 Frambuesa amarilla

Frambuesa morada
 Frambuesa negra

Se me antojó el último slide de la nieve de frambuesa.

Hola Mariposita, muchas gracias por dejarnos tus comentarios tan instructivos, que siempre sirven para completar el tema que tratamos. Te comento que yo tengo varias plantas de frambuesas y si es verdad que son muy delicadas y en cuanto se cogen hay que consumirlas o hacerlas mermelada para que no se echen a perder. Lo mismo me sucede con las fresas, que si no las consumimos en el día se estropean. Pienso que sucede con esa rapidez porque son ecológicas, ya que no están tratadas con ningún producto químico. Bueno, Mariposita, nos alegra saber que el contenido de este trabajo te ha gustado y que haya sido de tu interés el tema que en él se aborda. Un abrazo de nuestra parte.
341
« en: 20 de Noviembre de 2017, 11:41:34 pm »
Hola Paloma y Roberto: gracias por este refrescante pps. que además, nos dan abundante información sobre los flavonoides, la vitamina C y el potasio que contienen. Esto me resultó muy importante porque, a mi edad, estos nutrientes son indispensables para andar bien de salud. Por otro lado, la belleza de los conjuntos a uno lo distrae y se queda mirando hipnotizada la torta de chocolate con gelatina y frutos rojos por doquier. Nunca comí frambuesas, o no me acuerdo, pero ya estoy motivada para buscarlas y probarlas. Paloma: me encantó esa transición de círculos rojos y blancos creciendo en la pantalla, me gustó mucho, creo que nunca ví una de este tipo.Felicitaciones. Gracias por hacer cosas tan lindas. Bendiciones para todos. Cholulita.
Hola querida Cholulita, nos alegra mucho saber que te ha gustado todo el contenido de este trabajo, donde queremos destacar que se trata de un fruto muy beneficioso para nuestra salud y que por alguna razón no se le está concediendo la importancia que tiene para que pueda ser más consumido. El otro día vi un documental donde presentaban como se cultiva la frambuesa, su recolección y su almacenamiento, que es mediante congelación debido a que es muy delicada, para poder distribuirla a diferentes partes del mundo. Te animo a que las pruebes, porque seguro que las vas a encontrar deliciosas y además te aportarán importantes beneficios para tu organismo. Muchas gracias, Cholulita, por contar siempre con tu cariñoso comentario que tanto agradecemos. Un abrazo de nuestra parte.
342
« en: 20 de Noviembre de 2017, 11:37:51 pm »
Paloma & Roberto que bonito pps sobre las frambuesas y su beneficios .Me ha encantado... tambien me encantan las frambuesas .Mis felicitaciones . Un abrazo.
Hola Helen, muchas gracias por dejar tu cariñoso comentario en este trabajo que nos habla de los múltiples beneficios de las frambuesas, para que nos animemos a consumirlas de vez en cuando. Un abrazo de nuestra parte
343
« en: 20 de Noviembre de 2017, 11:36:34 pm »
ME ENCANTA VER COMO SON DE BENEFICIOSAS LAS FRAMBUESAS, DELICIOSAS Y BENEFICIOSAS PARA LA SALUD. AL IGUAL QUE EL ANTERIOR DE LAS GROSELLAS SON UN FRUTO MUY PARTICULAR QUE TIENE TODAS LAS VENTAJAS PARA CONSUMIRLAS SIN REPARO. UN FUERTE ABRAZO AMIGOS Y GRACIAS POR ESTE TRABAJO TAN BONITO. --JOSÉ LUIS--. Hola José Luis, nos alegra saber que has encontrado interesante este trabajo dedicado a resaltar los beneficios de este pequeño fruto rojo, pero a la vez grande por sus estupendas propiedades. Gracias por dejar tu siempre amable comentario. Un abrazo de nuestra parte.
344
« en: 14 de Noviembre de 2017, 12:34:54 am »
Mariposita, nos alegra muchísimo saber que te ha gustado este trabajo que nos muestra las bondades de este pequeño fruto, que pocas personas conocen, motivo por el cual no se le está concediendo la importancia que se merece para que le incluyamos en nuestra dieta diaria. Por otro lado, te agradecemos el que una vez más enriquezcas nuestra presentación con tus aportes, pues me ha parecido unas excelentes recetas las que nos compartes, que yo desde luego las voy a preparar, ya que tengo grosellas cerca de mi casa y además me las regalan. Gracias, Mariposita, por todo lo que aprendemos contigo. A ver si te animas a preparar tú también presentaciones, pues seguro que serían muy interesantes. Un cariñoso abrazo de nuestra parte.
345
« en: 10 de Noviembre de 2017, 01:57:41 am »
Dedos de bruja, lágrimas, gomitas dulces? ¿Estas son uvas?



Los dedos de bruja llegaron. Uvas largas, delgadas que saben a uvas pero que se ven como dedos meñique en la manera más escalofriante aún deliciosa. Estan en una temporada pequeñita de Mediados de Julio hasta Agosto.


Los dedos de bruja han sido re-nombrados, porque empezaron a tener quejas, la gente tenia asco con sólo escuchar la palabra "dedos", ahora son "lágrimas". Estas uvas han existido solamente desde el 2013, cuando fueron nombradas "uvas chile" por su forma, pero entonces los niños no las tocaban.


Tambien llegaron las "gomitas dulces" o "chicles de uva" asi es como saben a un chicle de uva.

Chicles de uva

Le tomo a un viñadero en California 15 años para crecer la uva dedos de bruja y la gomitas dulces o chicles de uva. Las uvas dedos de bruja se podrán ver escalofriante, pero su sabor no es nada intimidante, son deliciosas!
Roby-Paloma, ¿a que no conocían estas uvas?

Bueno Mariposita, nos has dejado con la boca abierta! desde luego que yo no conocía todas esas uvas que nos presentas y la verdad que me encantaría poder probarlas, pero como por aquí no las hay, tendremos que esperar a que las comercialicen a gran escala. Unas que probé el otro día me encantaron porque eran largas, no tanto como las que nos muestras, y no tenían pepitas y estaban muy dulces, parecían licor. Yo pensé que fueron manipuladas genéticamente y eso no me convence, pero la verdad que eran exquisitas. En el futuro encontraremos todo tipo de productos que serán muy atractivos al gusto y a la vista, pero mucho cuidado con ellos, porque todo eso tiene un alto precio para nuestro organismo. Debemos intentar ser consumidores de lo natural, porque lo manipulado a veces es muy peligroso y nadie nos advierte de la parte negativa. Un abrazo de nuestra parte.
Páginas: 1 ... 21 22 [23] 24 25 ... 75
|