Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Eaglenest
Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 43
31
« en: 04 de Diciembre de 2018, 01:44:05 pm »
A este lugar se le llamaba el “Parian” nombrado así porque era el paraje obligado de los arrieros procedentes de Veracruz, Oaxaca, La Costa Chica de Guerrero y la Capital de la Colonia, este mercado funcionó desde el año de 1760 hasta fines del siglo XIX, cuando en razón de la aparición del ferrocarril fue abandonado como centro de concentración de cargamentos y se convierte en la “Plaza del baratillo” surgiendo el comercio menor de chucherias, y apareciendo las pulcatas, piqueras y fritanguerías típicas, que con tanta fidelidad captará como una visión de aquel pasado, el Pincel Magistral de Agustín Arrieta.
Espero sea de su agrado... Eaglenest.

32
« en: 03 de Diciembre de 2018, 06:27:11 pm »
Es uno de los lugares que mejor representan la artesanía y tradición poblana y es que aquí encuentras desde juguetes forjados con madera, dulces típicos o hasta hermosas indumentarias también típicas de la región.
Espero lo disfruten... Eaglenest.

33
« en: 14 de Septiembre de 2018, 11:44:27 pm »
Hacía 1542 comenzó a edificarse lo que sería el Real Hospital de San Pedro, destaca por su elegante patio de doble arquería de cantera, siendo el segundo más grande de la ciudad de Puebla.
Espero lo disfruten... Eaglenest.

34
« en: 07 de Septiembre de 2018, 01:25:53 am »
La historia de esta templo es bastante interesante pues daba servicio al hospital que estaba a su lado, en sus primeros años el hospital atendió a españoles aventureros que habían arribado a tierras poblanas…
Espero sea de su agrado...Eaglenest.

35
« en: 02 de Septiembre de 2018, 08:08:24 pm »
La Casa de las Bóvedas, también conocida como Casa de la Bóveda, es un inmueble del acervo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, construido en 1684. Es reconocida por su valor artístico e histórico; actualmente es sede de la Vicerrectoría de Difusión y Extensión de la Cultura de la BUAP.
Espero lo disfruten y gracias por verlo...Eaglenest.

36
« en: 01 de Septiembre de 2018, 12:56:19 am »
La Biblioteca Palafoxiana es el recinto bibliográfico de la ciudad de Puebla, fundada por el obispo Juan de Palafox y Mendoza en 1646.
Ubicada en el centro histórico de la ciudad de Puebla de los Ángeles, es un Monumento Histórico de México desde 1981 y desde 2005 fue incluida por la UNESCO como parte del Programa Memoria del Mundo.
Fue la primer biblioteca pública de América.
37
« en: 29 de Agosto de 2018, 04:34:12 am »
En un sentido más restringido, es el apodo de una esclava asiática perteneciente a un linaje noble de la India cuyo nombre fue Mirra, a quien se atribuyó desde el Porfiriato la creación del dicho traje de china, (téngase en cuenta que en esta época era común utilizar el término 'chino' para referirse a personas de ascendencia asiática, independiente de su origen étnico real.
Espero sea de su agrado y gracias por verlo... Eaglenest.

38
« en: 27 de Agosto de 2018, 08:07:52 pm »
Los primeros padres jesuitas llegaron a la Puebla de los Ángeles en 1572 a petición de algunos obispos, como el de Yucatán, para la instrucción de los naturales.
Espero sea de su agrado y gracias por tomarse el tiempo para verlo... Eaglenest.

39
« en: 27 de Agosto de 2018, 02:15:12 am »
De acuerdo al Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), institución que resguarda y administra el inmueble que hoy es un museo, la casa del Deán es «un magnífico ejemplo de lo que fueron algunas de las mansiones en el primer siglo de vida de la Ciudad de Puebla».
Espero sea de su agrado y gracias por verlo... Eaglenest.

40
« en: 24 de Agosto de 2018, 04:26:40 am »
Caminando por el centro de la ciudad de Puebla y concretamente por el Barrio de los Sapos, podemos encontrar un lugar muy pintoresco, lleno de tradición, en donde pareciera que el tiempo no pasa.
Espero disfruten esta presentacióln... Eaglenest.

41
« en: 23 de Agosto de 2018, 02:27:36 am »
Después de la caída de Tenochtitlan el 13 de agosto de 1521 y continuando el proceso de conquista, se vio la necesidad de fundar un pueblo intermedio, entre el puerto de la “Villa Rica de la Vera Cruz” (Hoy Veracruz) y la nueva capital, para el creciente flujo de inmigrantes españoles que sin recursos y sin la esperanza de obtener encomiendas pudieran establecerse, y al mismo tiempo que sirviera como sitio de descanso y curación para los pasajeros provenientes de Veracruz.
Espero lo disfruten... Eaglenest

42
« en: 21 de Agosto de 2018, 05:35:30 am »
(HIa) 05 Barrio y callejón de los sapos 17' 00'' MODIFICADO
43
« en: 31 de Julio de 2018, 06:20:36 pm »
El nombre del Barrio o Callejón de Los Sapos es una referencia a la época en la que las lluvias causaban que se desbordara el río San Francisco y se inundara esta calle, trayendo una gran cantidad de estos anfibios.
Espero sea de su agrado... Eaglenesst.

44
« en: 30 de Julio de 2018, 08:14:57 pm »
Un fatídico día el animal se desplazó hasta la casa de Don Pedro y sin dejar mucho tiempo encontró el cuarto del pequeño Fernando y sin mucho esfuerzo lo paralizó y mientras su hermana gritaba aterrorizada por ayuda, el monstruo devoró al pequeño. Esta es una de las leyendas de Puebla Espero la disfruten... Eaglenest
45
« en: 30 de Julio de 2018, 12:38:27 am »
la casa está en "uno de los solares principales contiguos a la Plaza Mayor que, en el siglo XVI, el regimiento de la recién fundada ciudad de la Puebla le da en merced al capitán Juan Ochoa de Elejalde, conquistador y escribano de armada de Hernán Cortés...
Espero sea de su agrado... Eaglenest.

Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 43
|