| 
	
		 
			
		
		Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
	 
			 
				Mensajes - Eaglenest
			
			Páginas: 1 [2] 3 4  ... 43 
 
			
				
				
					16 
						
						« en: 29 de Mayo de 2019, 06:44:23 pm »
					 
					  El paseo bravo es un parque urbano ubicado en la ciudad de Puebla, Puebla, México.
 Surgió como homenaje a los Héroes de la Independencia,
 resistió el sitio de Puebla en 1863,
 se volvió un paseo
 digno de la realeza durante el imperio de Maximiliano y Carlota,
 vio el paso de la Revolución Mexicana,
 conmemoró el centenario
 de la consumación de la Independencia
 y actualmente sirve como lugar de recreación.
 
 Espero les Agrade... Eaglenest.
 
 
  
			
				
				
					17 
						
						« en: 27 de Mayo de 2019, 07:03:12 pm »
					 
					  El paseo bravo es un parque urbano ubicado en la ciudad de Puebla, Puebla, México.
 Surgió como homenaje a los Héroes de la Independencia,
 resistió el sitio de Puebla en 1863,
 se volvió un paseo digno de la realeza durante el imperio de Maximiliano y Carlota,
 vio el paso de la Revolución Mexicana,
 conmemoró el centenario de la consumación de la Independencia
 y actualmente sirve como lugar de recreación.
 
 Espero lo disfruten... Eaglenest.
 
 
  
			
				
				
					18 
						
						« en: 27 de Mayo de 2019, 02:26:38 am »
					 
					La gastronomía poblana se sustenta en el uso de tres ingredientes principales: el maíz, el frijol y el chile, y aunque el mole poblano, los chiles en nogada y el mole de caderas son los platillos más representativos, también es característico el consumo de: antojitos, chalupas, cemitas, tamales o tortas 
   Gracias Ana Por tu Comentario... Eagleenst 
			
				
				
					19 
						
						« en: 25 de Mayo de 2019, 06:59:13 pm »
					 
					  La gastronomía de Puebla tiene una amplia influencia prehispánica, como el uso de ciertos utensilios e ingredientes típicos.
 Es el conjunto de platillos originarios del estado de Puebla en México, y forma parte de la gastronomía Mexicana.
 
 Es reconocida a nivel internacional por su variedad y su historia.
 
 Espero les agrade.... Eaglenest.
 
 
  
			
				
				
					20 
						
						« en: 21 de Mayo de 2019, 11:06:51 am »
					 
					Es una edificación de estilo barroco que fue erguida en 1690, en sus principios esta edificación fungió como un convento que albergaba a monjas dominicas de claustro,
 
 años más tarde se convirtió en un hospital psiquiátrico que diera su servicio a más de 100 enfermos mentales, posteriormente la finca albergo a más de 1500 personas, cuando se convirtió en una vecindad mas del centro histórico
 de la Angelópolis,
 
 hoy en día es un inmenso museo de artes populares lleno de historias, leyendas y extraños fenómenos o al menos es lo que aseguran los trabajadores de este sitio.
 
 
  
			
				
				
					21 
						
						« en: 20 de Mayo de 2019, 11:43:54 am »
					 
					  La capilla de la virgen del rosario es la capilla anexa al templo de santo domingo en la ciudad de puebla, México.
 Obra del siglo XVII, cumbre del barroco novohispano, fue calificada en su época como la casa de oro, así como la octava maravilla del mundo por fray diego de Gorozpe, en un impreso de 1690.
 
 Constituye el más destacado ejemplo del barroco novohispano
 y una de las mayores realizaciones artístico-religiosas de México.
 
 Espero lo disfruten.... Eaglenest.
 
 [/font][/size][/color][/b][/shadow] 
			
				
				
					22 
						
						« en: 21 de Diciembre de 2018, 11:27:31 am »
					 
					  La primera piedra del mercado "Guadalupe Victoria", (bautizado en honor del insurgente homónimo),
 fue colocada alrededor de 1856, en el área que antes fuera conocida como “la huerta del convento de Santo Domingo”.
 
 Su construcción terminó en 1914 y formó parte de un conjunto de obras pensadas para embellecer y modernizar
 la ciudad durante la época del Porfiriato, siendo una de las últimas construcciones de hierro forjado en México.
 
 
   
 Su burda belleza  albergaba el mercado más grande de la ciudad y de intensa actividad comercial.
 
			
				
				
					23 
						
						« en: 18 de Diciembre de 2018, 06:05:09 pm »
					 
					  El Museo de la Revolución Mexicana también conocido como la Casa de los Hermanos Serdán,
 ubicado en el centro histórico de la ciudad de Puebla.
 
 
  
 Contiene material y colecciones relativos a la vida cotidiana
 y la gesta heroica de la familia Serdán Alatriste
 de la que formaron parte los hermanos Carmen, Máximo y Aquiles
 siendo este último un precursor de la Revolución Mexicana.
 
 Espero sea de su agrado... Eaglenest.
 
			
				
				
					24 
						
						« en: 15 de Diciembre de 2018, 11:58:03 am »
					 
					  La Calle de los Dulces Típicos
 También llamada la calle de Santa Clara,
 porque ahí se encuentra el antiguo convento de monjas clarisas,
 quienes desde el siglo XVIII elaboran deliciosos rompopes,
 dulces y galletas, de diferentes formas y presentaciones
 que combinan recetas e ingredientes.
 
 
  
 Otra de las tantas cosas que distinguen
 a Puebla
 son sus dulces,
 sabrosos, bellos
 y de nombres peculiares: mostachones, mazapanes, macarrones,
 condumios de cacahuate, mechitas de ángel, tortitas de cielo,
 molletes, arrayanes, rompemuelas, muéganos, gaznates, novias,
 marinas y, por supuesto, camotes y borrachitos.
 
 Espero disfruten la presente presentación... con afecto... Eaglenest.
 
			
				
				
					25 
						
						« en: 13 de Diciembre de 2018, 09:48:12 am »
					 
					  El Museo Regional Casa de Alfeñique, también conocido como la Casa de Alfeñique, es un museo fundado en 1926, ubicado en la ciudad de Puebla, México.
 Se le da el nombre de Casa de Alfeñique debido a su abundante y delicada ornamentación de mezcla blanca que recuerda a los dulces de azúcar, llamados alfeñiques que eran famosos en Puebla.
 
 
  
 Se caracteriza por el estilo barroco de su arquitectura y es considerado el primer museo de la ciudad.
 
 Espero sea de su agrado... Eaglenest.
 
			
				
				
					26 
						
						« en: 12 de Diciembre de 2018, 11:46:01 pm »
					 
					  En el boulevard 5 de mayo, en el paseo de san francisco, se encuentra un importante punto de encuentro para poblanos.
 
 Se trata del centro de convenciones, situado en lo que alguna vez
 fue una antigua zona de varias fábricas textiles.
 
 
   
 Entre éstas destacaban la guía, la mascota, la pastora y la esperanza,
 de las cuales aún quedan Varios elementos intactos.
 
 Espero lo disfruten... Eaglenest.
 
			
				
				
					27 
						
						« en: 10 de Diciembre de 2018, 11:32:45 am »
					 
					  Localizada en el centro histórico de puebla, una ciudad colonial (patrimonio de la humanidad UNESCO)
 a un costado de la iglesia de san francisco,
 la purificadora es la personificación
 de una fábrica purificadora de agua del siglo XIX,
 remodelada por el reconocido arquitecto mexicano
 Ricardo Legorreta.
 
 Espero les agrade...Eaglenest.
 
 
  
			
				
				
					28 
						
						« en: 08 de Diciembre de 2018, 11:42:34 am »
					 
					  A orillas del río Almoloya se construyó un puente justo frente al Convento de San Francisco
 y hacia el lado occidental de dicho puente
 vivía el alférez Gregorio de Urosa y su mujer
 doña María Laris de la Vega
 quienes poseían una imagen de bulto
 de la Santísima Virgen de los Dolores.
 
 Espero les agrade... Eaglenest.
 
 
  
			
				
				
					29 
						
						« en: 07 de Diciembre de 2018, 09:18:47 pm »
					 
					  La historia de la ciudad de Puebla se halla estrechamente vinculada  a las primeras órdenes religiosas establecidas en Nueva España.   La primera de ellas, la de los frailes menores franciscanos,  habían llegado en 1531 para fundar un primitivo establecimiento...    Espero sea de su agrado... Eaglenest       
			
				
				
					30 
						
						« en: 05 de Diciembre de 2018, 09:15:31 pm »
					 
					  Dicen algunos estudios del Conaculta que, “El origen de los espacios teatrales en México
 se remonta a los primeros años posteriores a la Conquista
 y está relacionado con las celebraciones
 tanto cívicas como religiosas que se llevaron a cabo en México”.
 
 Espero sea de su agrado... Eaglenest.
 
 
  
			Páginas: 1 [2] 3 4  ... 43 
		 |