Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Temas - Eaglenest
1
« en: 03 de Julio de 2019, 10:53:57 am »
El estadio Cuauhtémoc fue proyectado en 1965 por el arquitecto mexicano Pedro Ramírez Vázquez, quien también diseñó el estadio Azteca y la basílica de Guadalupe.
A partir de su reinauguración el 18 de noviembre de 2015, el estadio Cuauhtémoc se convirtió en el primer estadio en México y América Latina en estar con una fachada cubierta completamente de ETFE
Estadios europeos cómo el Allianz Arena o el San Mamés están hechos con este mismo material.
El estadio Cuauhtémoc, también llamado "Coloso de Maravillas", es el quinto estadio con mayor capacidad en México después de los estadios: Azteca, Olímpico Universitario, Jalisco, y Estadio BBVA Bancomer… con una capacidad aproximada de 51 726 espectadores y también es el estadio más alto de México con 45.9 metros de altura desde nivel de calle al techo.
Espero lo disfruten... Eaglenest.

2
« en: 21 de Junio de 2019, 09:33:22 pm »
Los Fuertes de Loreto y Guadalupe son el lugar donde se desarrolló los épicos enfrentamientos de la historia de Mexico.
Espero sea de su agrado... Eaglenest.

3
« en: 19 de Junio de 2019, 12:36:12 am »
El Museo Internacional del Barroco es un museo de arte barroco diseñado por el arquitecto japonés Toyo Itō y esta localizado en Puebla de Zaragoza, Puebla, México.
Fue inaugurado el 4 de febrero del 2016 por el gobernador del estado Rafael Moreno Valle.
está dedicado a la conservación, investigación y difusión de las diversas manifestaciones de la sensibilidad barroca en sus vertientes artísticas, culturales, sociales, científicas y tecnológicas, percibiendo sus múltiples facetas, dramatismo, tensión y teatralidad.
Espero sea de su agrado... Eaglenest.

4
« en: 12 de Junio de 2019, 12:40:31 pm »
Es el lugar donde se reúne parte de la Historia de los ferrocarriles de México...
Espero lo disfruten... Eaglenest.
5
« en: 10 de Junio de 2019, 03:11:51 pm »
Luego de que se descubrió que las monjas se encontraban violando las leyes de exclaustración, les dieron 48 horas para abandonar el convento, dejando una colección de arte religioso invaluable, la cual se convirtió en patrimonio cultural de la nación y de la humanidad, de acuerdo con la declaratoria otorgada al Centro Histórico de la ciudad de Puebla por la UNESCO.
Por esta razón, en 1935 se convirtió en un museo donde se reunieron colecciones de pintura y escultura religiosa de distintos conventos femeninos de la entidad, y en 1940 se incorporó al Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Espero sea de su agrado... Eaglenest.

6
« en: 06 de Junio de 2019, 02:57:17 am »
Nuestra Señora de la Concordia es un templo religioso de culto católico que pertenece a la jurisdicción eclesiástica de la arquidiócesis de Puebla de los Ángeles, bajo la advocación de la Santa Cruz y de San Felipe Neri.
En 1535, el solar que ocupa el templo actual pertenecía a la cofradía de la Santa Cruz otorgada como merced a dos de los fundadores de la ciudad y mayordomos de la cofradía, la que recibió licencia para ser construido un hospital y un templo bajo el patrocinio de la Santa Cruz.
Espero sea de su agrado... Eaglenest

7
« en: 03 de Junio de 2019, 08:51:41 am »
Su historia se remonta al siglo XVI, Cuentan los archivos que en 1538 se funda el primer hospital de la ciudad de Puebla, en su construcción colaboraron el primer virrey de la Nueva España Antonio de Mendoza y el Rey Carlos I de España, además de todos los fieles de la ciudad.
Espero sea de su agrado... Eaglenest.

8
« en: 31 de Mayo de 2019, 02:06:38 pm »
La Ex Penitenciaría de Puebla, Un Majestuoso edificio icono de Puebla que ha labrado su propia historia y que ha perdurado a través del tiempo.
Te invito a recorrerlo y conozcas paso a paso Su trayectoria en la historia... esperando sea del agrado de todos Ustedes... Eaglenest.

9
« en: 29 de Mayo de 2019, 06:44:23 pm »
El paseo bravo es un parque urbano ubicado en la ciudad de Puebla, Puebla, México.
Surgió como homenaje a los Héroes de la Independencia, resistió el sitio de Puebla en 1863, se volvió un paseo digno de la realeza durante el imperio de Maximiliano y Carlota, vio el paso de la Revolución Mexicana, conmemoró el centenario de la consumación de la Independencia y actualmente sirve como lugar de recreación.
Espero les Agrade... Eaglenest.

10
« en: 27 de Mayo de 2019, 07:03:12 pm »
El paseo bravo es un parque urbano ubicado en la ciudad de Puebla, Puebla, México.
Surgió como homenaje a los Héroes de la Independencia, resistió el sitio de Puebla en 1863, se volvió un paseo digno de la realeza durante el imperio de Maximiliano y Carlota, vio el paso de la Revolución Mexicana, conmemoró el centenario de la consumación de la Independencia y actualmente sirve como lugar de recreación.
Espero lo disfruten... Eaglenest.

11
« en: 25 de Mayo de 2019, 06:59:13 pm »
La gastronomía de Puebla tiene una amplia influencia prehispánica, como el uso de ciertos utensilios e ingredientes típicos.
Es el conjunto de platillos originarios del estado de Puebla en México, y forma parte de la gastronomía Mexicana.
Es reconocida a nivel internacional por su variedad y su historia.
Espero les agrade.... Eaglenest.

12
« en: 21 de Mayo de 2019, 11:06:51 am »
Es una edificación de estilo barroco que fue erguida en 1690, en sus principios esta edificación fungió como un convento que albergaba a monjas dominicas de claustro,
años más tarde se convirtió en un hospital psiquiátrico que diera su servicio a más de 100 enfermos mentales, posteriormente la finca albergo a más de 1500 personas, cuando se convirtió en una vecindad mas del centro histórico de la Angelópolis,
hoy en día es un inmenso museo de artes populares lleno de historias, leyendas y extraños fenómenos o al menos es lo que aseguran los trabajadores de este sitio.

13
« en: 20 de Mayo de 2019, 11:43:54 am »
La capilla de la virgen del rosario es la capilla anexa al templo de santo domingo en la ciudad de puebla, México.
Obra del siglo XVII, cumbre del barroco novohispano, fue calificada en su época como la casa de oro, así como la octava maravilla del mundo por fray diego de Gorozpe, en un impreso de 1690.
Constituye el más destacado ejemplo del barroco novohispano y una de las mayores realizaciones artístico-religiosas de México.
Espero lo disfruten.... Eaglenest.
[/font][/size][/color][/b][/shadow]
14
« en: 21 de Diciembre de 2018, 11:27:31 am »
La primera piedra del mercado "Guadalupe Victoria", (bautizado en honor del insurgente homónimo), fue colocada alrededor de 1856, en el área que antes fuera conocida como “la huerta del convento de Santo Domingo”.
Su construcción terminó en 1914 y formó parte de un conjunto de obras pensadas para embellecer y modernizar la ciudad durante la época del Porfiriato, siendo una de las últimas construcciones de hierro forjado en México.
Su burda belleza albergaba el mercado más grande de la ciudad y de intensa actividad comercial.
15
« en: 18 de Diciembre de 2018, 06:05:09 pm »
El Museo de la Revolución Mexicana también conocido como la Casa de los Hermanos Serdán, ubicado en el centro histórico de la ciudad de Puebla.

Contiene material y colecciones relativos a la vida cotidiana y la gesta heroica de la familia Serdán Alatriste de la que formaron parte los hermanos Carmen, Máximo y Aquiles siendo este último un precursor de la Revolución Mexicana.
Espero sea de su agrado... Eaglenest.
|