331
Fechas Especiales / Re:DÍA DE MUERTOS EN MÉXICO
« en: 30 de Octubre de 2014, 10:22:01 pm »Hola amigos, esta vez les compartiré una tradición muy mexicana, la cual ya está pronta a celebrarse, aunque en muchas partes del mundo se celebra también, pero en México es muy especial y representativa. México es un país de gran colorido y muy festivo y esta presentación está ambientada así precisamente, pero lo más importante es comprender el trasfondo y el significado de las tradiciones de cada uno de nuestros países y discernir qué estamos haciendo al practicarlas. Un abrazo para todos desde la frontera norte de México.
Mi siempre muy estimada Angie, no conocía esta tradición de tu país...
Entiendo y estoy de acuerdo con tu opinión sobre este tipo de festividades, al igual que la que se hace en EEUU, que aquí (Argentina) tenemos siempre la mala costumbre de imitar lo malo o intrascendente de otros pueblos, y lo bueno lo desmerecemos o vivimos pendiente del que dirán ¿por vergüenza, de creer en un Ser superior, Dios Padre, Dios Hijo o el que nace del amor filial y paternal que es el Espíritu Santo?, y expresar de viva voz que SI CREEMOS. Si es así pobre de nuestras almas!!!.
Lamentablemente el ser humano es así, pero siempre me queda la esperanza que la verdadera palabra de Dios, que está tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo, prevalezca en el alma de estas personas, que creo yo, y puedo pecar de inocente, lo hacen sólo como una celebración más o un honrar sus muertos, sin esperar realmente comunicarse con ellos. Es cierto las tentaciones siempre están, y nuestra carne es débil.
Como dije en otra oportunidad no puedo citar textualmente, como quizás muchos de ustedes lo hagan, citas de la Biblia, pero sí tengo dentro en mí una sólida formación religiosa, que muchas veces se da de cara contra muchas normas políticas y humanas de la Iglesia en la cual yo profeso mi Fé.
Creo que los muertos o están gozando de la visión eterna de Dios en el Cielo, o están condenados a la privación eterna de ella en el Infierno, y para la mayoría... el Purgatorio.
Creo sí en rezarle a nuestros seres queridos que ya no están en este mundo para ayudarlos a llegar mas prontamente a la visión de Dios, y si ya gozan de ella para que intercedan por nosotros ante el Todopoderoso.
Ellos ya hicieron su camino en este mundo, y ahora sus almas gozan o sufren, nos toca a nosotros recorrerlo y hacerlo de tal manera de estar lo mas cerca posible del Creador, con nuestras caídas y tropiezos, al fin somos humanos, pero siempre pensando que hay Alguien que nos cuida y nos ayudará a levantarnos.
No puedo ver lo que pasa en las almas de cada una de esas personas que se suman o aferran a esas tradiciones, y no soy quién para juzgarlas o decir que por ello se condenarán, sólo espero que su Fe los mantenga en el camino correcto y esto no pase mas allá de un forma de expresar sus viejos rituales y no perder sus raíces.
Creo que Dios a lo largo del infinito tiempo que Él dispone, se ha manifestado de muchas formas, y en diversas culturas y religiones, pero en todas ellas lo ha hecho bajo el mismo precepto Universal, el AMOR al prójimo, el principio y único medio de poder AMAR a DIOS, o el nombre humano que le queramos poner.
Esta es mi visión de DIOS.
Sólo me resta pedir que Dios los ilumine y les mantenga esa tres virtudes teologales, que son la Fe, la Esperanza y la Caridad.
un abrazo
Raúl
Entiendo y estoy de acuerdo con tu opinión sobre este tipo de festividades, al igual que la que se hace en EEUU, que aquí (Argentina) tenemos siempre la mala costumbre de imitar lo malo o intrascendente de otros pueblos, y lo bueno lo desmerecemos o vivimos pendiente del que dirán ¿por vergüenza, de creer en un Ser superior, Dios Padre, Dios Hijo o el que nace del amor filial y paternal que es el Espíritu Santo?, y expresar de viva voz que SI CREEMOS. Si es así pobre de nuestras almas!!!.
Lamentablemente el ser humano es así, pero siempre me queda la esperanza que la verdadera palabra de Dios, que está tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo, prevalezca en el alma de estas personas, que creo yo, y puedo pecar de inocente, lo hacen sólo como una celebración más o un honrar sus muertos, sin esperar realmente comunicarse con ellos. Es cierto las tentaciones siempre están, y nuestra carne es débil.
Como dije en otra oportunidad no puedo citar textualmente, como quizás muchos de ustedes lo hagan, citas de la Biblia, pero sí tengo dentro en mí una sólida formación religiosa, que muchas veces se da de cara contra muchas normas políticas y humanas de la Iglesia en la cual yo profeso mi Fé.
Creo que los muertos o están gozando de la visión eterna de Dios en el Cielo, o están condenados a la privación eterna de ella en el Infierno, y para la mayoría... el Purgatorio.
Creo sí en rezarle a nuestros seres queridos que ya no están en este mundo para ayudarlos a llegar mas prontamente a la visión de Dios, y si ya gozan de ella para que intercedan por nosotros ante el Todopoderoso.
Ellos ya hicieron su camino en este mundo, y ahora sus almas gozan o sufren, nos toca a nosotros recorrerlo y hacerlo de tal manera de estar lo mas cerca posible del Creador, con nuestras caídas y tropiezos, al fin somos humanos, pero siempre pensando que hay Alguien que nos cuida y nos ayudará a levantarnos.
No puedo ver lo que pasa en las almas de cada una de esas personas que se suman o aferran a esas tradiciones, y no soy quién para juzgarlas o decir que por ello se condenarán, sólo espero que su Fe los mantenga en el camino correcto y esto no pase mas allá de un forma de expresar sus viejos rituales y no perder sus raíces.
Creo que Dios a lo largo del infinito tiempo que Él dispone, se ha manifestado de muchas formas, y en diversas culturas y religiones, pero en todas ellas lo ha hecho bajo el mismo precepto Universal, el AMOR al prójimo, el principio y único medio de poder AMAR a DIOS, o el nombre humano que le queramos poner.
Esta es mi visión de DIOS.
Sólo me resta pedir que Dios los ilumine y les mantenga esa tres virtudes teologales, que son la Fe, la Esperanza y la Caridad.
un abrazo
Raúl