Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Victor Novellón
Páginas: 1 ... 18 19 [20] 21 22 ... 102
286
« en: 06 de Septiembre de 2020, 10:29:38 am »
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) es un pequeño museo paleontólogico español que se encuentra aislado en la rasa costera de San Telmo, entre las localidades asturianas de Colunga y Lastres, donde se han encontrado vestigios de dinosaurios que habrían poblado la región hace unos 150 millones de años, durante la última parte del Jurásico. Bajo la forma de una gran huella de dinosaurio, el Museo acoge una de las muestras más completas y didácticas del mundo sobre estos fascinantes reptiles. Con el tiempo como hilo conductor, en el MUJA se muestra la vida en la Tierra desde sus inicios hasta la aparición del ser humano y se ofrece amplia información sobre los distintos aspectos de la vida de los dinosaurios.
287
« en: 06 de Septiembre de 2020, 10:26:52 am »
La iglesia de Nuestra Señora de la Defensa es una iglesia en Little Italy en Montreal . La iglesia fue construida por inmigrantes italianos de Montreal, especialmente los de Molise, para recordar la aparición de la Virgen en La Difesa , una contrada en la pequeña ciudad de Casacalenda ( Campobasso , Molise). Los arquitectos que dibujaron los planos son Roch Montbriant y Guido Nincheri . El estilo arquitectónico, todo en ladrillo, de la iglesia es románico y de tipo plano con cruz griega. Fue inaugurado en 1919. La decoración interior de la iglesia fue compuesta por el famoso pintor italiano-quebequense y maestro vidriero Guido Nincheri en estilo neorrenacentista. Estas obras se completaron en 1927. La iglesia es famosa por su gran cúpula, su fachada de ladrillo y sus frescos de Guido Nincheri. Un fresco particularmente conocido representa a Benito Mussolini pintado antes de la Segunda Guerra Mundial, conmemora los acuerdos de Letrán.
288
« en: 06 de Septiembre de 2020, 10:25:10 am »
La catedral de San Mauricio en Angers es una iglesia catedral medieval de Francia, sede la diócesis de Angers. La obra, iniciada en el siglo XI y cuya construcción se prolongó hasta el siglo XVI, es intermedia entre el románico y gótico. La catedral es un testimonio del arte gótico angevino, destacando las vidrieras, en especial la ventana del transepto de San Julián, considerada como una obra maestra de las vidrieras francesas del siglo XIII. La iglesia original románica fue reconstruida con detalles góticos en la mitad del siglo XII. La planta de una única nave fue cubierta con arcos apuntados que descansan sobre un interior reelevado y revestido. La nave tiene tres tramos simples, con tramos individuales a cada lado de un crucero (que dan lugar a los brazos de un transepto), seguido por un coro de un solo tramo respaldado por un ábside.
289
« en: 03 de Septiembre de 2020, 09:57:17 am »
El Jardín Majorelles un jardín botánico de Marrakech (Marruecos). Fue diseñado por el artista expatriado francés Jacques Majorelle en 1924, durante el periodo colonial en el cual Marruecos estuvo administrado por Francia. En 1919 el pintor francés Jacques Majorelle (1886-1962), hijo del célebre artista ebanista y diseñador de Art nouveau Louis Majorelle de Nancy, se instala en la medina de Marrakech, en aquel tiempo protectorado francés, del que cae enamorado de las luces, de los colores, de los olores, de los ruidos, de la arquitectura, de los habitantes, del zoco y de la kasbah.
290
« en: 03 de Septiembre de 2020, 09:55:11 am »
El castillo de Angers es un castillo ubicado en la ciudad de Angers, en el departamento de Maine y Loira, en Francia. La fortaleza, sobre un promontorio rocoso que domina el río Maine, fue uno de los sitios ocupados por el imperio romano a causa de su posición defensiva estratégica. En el siglo IX la fortaleza estuvo bajo la autoridad de los poderosos Condes de Anjou, siendo parte del Imperio Angevino de los Reyes Plantagenet de Inglaterra durante el siglo XII. En 1204, la región fue reconquistada por el rey Felipe II de Francia y el enorme castillo fue construido por su nieto, el rey Luis IX (San Luis) a principios del siglo XIII.
291
« en: 03 de Septiembre de 2020, 09:53:12 am »
CANCIONES ETERNAS - MOCEDADES 1
292
« en: 31 de Agosto de 2020, 10:39:13 am »
El Museo Yves Saint Laurent Marrakech (mYSLm) abrió sus puertas en otoño de 2017 para albergar la impresionante colección de Yves Saint Laurent, que comprende 5.000 prendas de vestir, 15.000 accesorios de alta costura, así como decenas de miles de bocetos y objetos variados.
293
« en: 31 de Agosto de 2020, 10:36:45 am »
Restaurada en 1984, la abadía Toussaint (siglo XIII), cubierta de una audaz vidriera contemporánea, acoge las obras del escultor Pierre-Jean David, comúnmente llamado David d’Angers (1788-1856). En la Galeria, con múltiples donaciones y artista, la colección del museo es impresionante, las obras monumentales, las órdenes, bustos y medallones. La génesis de la obra puede ser visto a través de dibujos, modelado de arcilla y yeso. Durante 150 años, el David d'Angers Gallery se ha instalado en el comedor del Museo de Bellas Artes, situado al lado. En 1984 cambió su posición y se expone en los Santos de la Abadía. El lugar es hermoso y muy luminoso porque el techo es en realidad un enorme tragaluz, por lo que es adecuado para la exposición de esculturas en la que refleja la luz natural.
294
« en: 31 de Agosto de 2020, 10:31:51 am »
El Caminito del Rey es un paso construido en las paredes del desfiladero de los Gaitanes, entre los términos municipales de Ardales, Álora y Antequera, en la provincia de Málaga, comunidad autónoma de Andalucía, España. Se trata de una pasarela peatonal de más de tres kilómetros, además de 4,8 kilómetros de accesos, adosada a la roca en el interior de un cañón, con tramos de una anchura de apenas un metro, colgando hasta 105 metros de altura sobre el río, en unas paredes casi verticales.
295
« en: 19 de Agosto de 2020, 11:17:09 am »
EL PARTENÓN Y TEMPLO DE ERECTEIÓN
296
« en: 19 de Agosto de 2020, 11:14:19 am »
El Palacio Doria, conocido en Roma como Palazzo Doria-Pamphili, es considerado la mansión particular habitada más importante de dicha ciudad. Este dato es especialmente reseñable pues casi todos los palacios romanos de la vieja nobleza se emplean actualmente como sedes de museos, organismos públicos y embajadas. Al contrario que ellos, el Palazzo Doria sigue siendo residencia de la familia nobiliaria del mismo nombre y alberga aún una fastuosa colección privada, la llamada Galleria Doria-Pamphili, que incluye pintura, esculturas romanas y objetos decorativos.
297
« en: 19 de Agosto de 2020, 11:11:42 am »
La Rotonda de Galerio es un monumento de la ciudad de Tesalónica, en la región de Macedonia Central, al norte de Grecia. En el siglo IV, el emperador romano Galerio ordenó construir esta estructura como elemento de un recinto imperial anejo a su palacio de Tesalónica, cuyos restos han sido encontrados al suroeste.
298
« en: 12 de Agosto de 2020, 10:30:22 am »
La iglesia de San Pedro es una iglesia luterana de Riga, la capital de Letonia, dedicada a San Pedro. Es una iglesia parroquial de la Iglesia Evangélica Luterana de Letonia. La primera mención de la iglesia de San Pedro se encuentra en registros que datan de 1209. La iglesia era una construcción de mampostería y que por lo tanto resultó sin daños en un incendio de la ciudad de Riga ese año.
299
« en: 12 de Agosto de 2020, 10:28:27 am »
CASTELL DEL COMTE SICART-VILA-SECA-TARRAGONA-CATALUNYA-ESPAÑA
El Castell del Comte Sicart o también conocido como Castillo de Vila-Seca, es una edificación situada en el norte del casco urbano de la localidad de Vila-Seca, perteneciente a la Provincia de Tarragona, en la comunidad autónoma de Cataluña, España. Se trata de un castillo de estilo neomedieval, datado de la época de repoblación cristiana. La parte más antigua del Castillo es la Torre de Olzina una torre con sillares exteriores, que los expertos atribuyen a la época romana. Entre 1162 y 1168, fue la torre de defensa del recinto señorial de Vila-seca de Olzina, coincidiendo con la colonización cristiana del lugar. La fortificación tenía una función protectora ante los ataques saqueadores y ladrones. En esta época el Castillo pertenecía a la familia Olzina, después de ser cedido por los Señores del Camp de Tarragona al caballero Ramon de Olzina.
300
« en: 12 de Agosto de 2020, 10:26:10 am »
El canal de Corinto es una vía de agua artificial que une el golfo de Corinto con el mar Egeo por el istmo de Corinto, abriendo esta vía al transpsorte marítimo y separando el Peloponeso del resto de Grecia. Mide 6,3 km de largo y se construyó entre 1881 y 1893. Fue construido por el ingeniero húngaro István Türr (1825-1908). Bajo lo proyectos de Ferdinand de Lesseps, que recogían el antiguo trazado de Nerón, Türr dirigió las obras del canal de Corinto desde 1881. El canal fue inaugurado el 9 de noviembre de 1893. El canal evita el rodeo de 400 km alrededor de la península del Peloponeso a los barcos pequeños, ya que solo tiene 21 m de ancho y 8 de profundidad. A pesar de estas limitaciones, cerca de 11.000 barcos cruzan el canal cada año, en su mayoría pertenecientes a rutas turísticas.
Páginas: 1 ... 18 19 [20] 21 22 ... 102
|