Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Victor Novellón
Páginas: 1 ... 16 17 [18] 19 20 ... 102
256
« en: 04 de Octubre de 2020, 06:50:03 pm »
Persépolis (la ciudad persa), fue la capital del Imperio persa durante la época aqueménida. Se encuentra a unos 70 km de la ciudad iraní de Shiraz (provincia de Fars), cerca del lugar en que el río Pulwar desemboca en el Kur. Su edificación comenzó en 521 a. C. por orden de Darío I como parte de un vasto programa de construcciones monumentales enfocadas a enfatizar la unidad y diversidad del Imperio persa aqueménida, la legitimidad del poder real y mostrar la grandeza de su reino.
257
« en: 04 de Octubre de 2020, 06:48:37 pm »
Pocas cosas tienen tanta capacidad de representar la esencia asturiana de una forma tan minimalista como una manzana o una botella de sidra. Tanto la fruta como su jugo están presentes en la tradición y contemporaneidad de la región, vinculadas al trato social y el talante asturiano. El cultivo del manzano en el Principado se remonta a “la noche de los tiempos”. A falta de testimonios excesivamente ancestrales, se tiene constancia escrita de su existencia antes de los romanos, gracias a crónicas y documentos latinos anteriores a éstos. La primera referencia histórica al cultivo se remonta a la época de los astures.
258
« en: 03 de Octubre de 2020, 06:20:22 pm »
La Universidad Laboral de Gijón se encuentra situada en el municipio de Gijón (Asturias, España), concretamente en la parroquia de Cabueñes, a poco más de tres kilómetros del centro urbano. Construida entre 1946 y 1956, es la obra arquitectónica más importante realizada en el siglo XX en Asturias.
259
« en: 03 de Octubre de 2020, 06:18:56 pm »
El Theme Building es un edificio emblemático situado en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, en el barrio Westchester de la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos. Abrió en 1961 y es un ejemplo de la escuela de diseño influida por la arquitectura futurista conocida como "Googie" o "Populuxe". Este característico edificio blanco parece un platillo volador que ha aterrizado con sus cuatro patas. Fue diseñado por un equipo de arquitectos e ingenieros dirigidos por William Pereira y Charles Luckman, que también incluía a Paul Williams y Welton Becket. El diseño inicial del edificio fue realizado por James Langenheim, de Pereira & Luckman.
260
« en: 03 de Octubre de 2020, 06:17:23 pm »
El Qutab Minar es el alminar de ladrillos más alto del mundo y un destacado ejemplo del arte islámico, siendo el monumento islámico más antiguo de Delhi. Situado dentro del complejo Qutb en la ciudad india de Delhi, tiene una altura total de 72,5 metros. Su diámetro en la base es de 14,3 metros mientras que en su punto más alto es de 2,7 metros. El Qutab Minar está considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 1993. Inspirado por el Minarete de Jam en Afganistán y con el deseo de sobrepasarlo, Qutb-ud-din Aybak, el primer gobernante musulmán de Delhi, inició la construcción del Qutab Minar en el año 1193 pero solo pudo completar su base. Su sucesor, Iltusmish, añadió tres pisos más. La obra fue completada en 1368 por Firuz Shah Tughluq.
261
« en: 02 de Octubre de 2020, 07:03:45 pm »
A 35 km. al suroeste de Antakya, cerca de la aldea de Cevlik, se encuentra el Túnel de Tito y Vespasiano. Esta colosal obra de la ingeniería romana se realizó para cambiar el curso de un torrente que amenazaba con sedimentar el puerto de Seleucia Pieria, la salida al mar de Antioquía. Iniciado en tiempos del emperador Vespasiano, fue continuado por su hijo Tito y completado por Antonino Pío. Este extraordinario complejo hidráulico se excavó en la roca, con una longitud de 875B m. Contaba con una presa, canales y dos túneles por los que iba encauzada el agua del torrente. Estos túneles, con sus 120 m. de longitud, son los mayores del mundo antiguo, seguidos por el túnel de Montefurado, en Galicia, de 110 m. de longitud, y el Mudhlim, en Petra, de 90 m. Combina túneles y trincheras de enormes dimensiones y se prolonga durante un kilómetro y medio, atravesando una sierra que separaba el mar del curso fluvial.
262
« en: 02 de Octubre de 2020, 07:01:42 pm »
El templo de Suria, también llamado la Pagoda negra o Templo del Sol, es un templo hindú situado en la localidad de Konark, en el estado de Orisa (India oriental). Dedicado a Suria, dios del Sol, es uno de los edificios más importantes del país por su arquitectura y los bajorrelieves que decoran sus muros, de temática fundamentalmente erótica. Fue construido a mediados del siglo XIII en el llamado estilo Orisa, y abandonado a partir del siglo XVI. La localidad donde se encuentra el templo (Konark) recibe su nombre de kona, que significa “lugar”, y arka, una denominación del Sol. Los navegadores europeos dieron el nombre de Pagoda negra a este templo, y el de Pagoda blanca al templo de Jagannātha (en Puri). Eran entonces unas orientaciones muy útiles para la navegación en el golfo de Bengala. El templo de Konarak, entonces abandonado, había acumulado sobre la superficie de la piedra una suciedad que la oscurecía, retirada actualmente por la restauración, mientras que el templo de Puri estaba recubierto de un estuco blanco, q0ue le fue quitado también posteriormente.
263
« en: 02 de Octubre de 2020, 06:57:00 pm »
En la margen izquierda del curso bajo de Barranco Hondo, a unos 100 metros de altura con respecto al cauce, se encuentra el antiguo poblado troglodita de Risco Caído, en un entorno muy rico en vestigios paleontológicos. El asentamiento está formado por un total de 21 cuevas excavadas en la toba volcánica situadas en lo alto de un escarpado acantilado que forma un saliente sobre la margen izquierda de Barranco Hondo, entre los barranquillos del Parral y el de Los Linderos. Conocido también como Risco Maldito, este antiguo poblado se encuentra abandonado desde mediados del siglo XX, una muestra más de la pervivencia en tiempos recientes de formas de vidas de herencia prehispánica.
264
« en: 01 de Octubre de 2020, 10:54:13 am »
Las Watts Towers, Torres de Simón Rodia, o Nuestro Pueblo son una colección de 17 torres interconectadas, arquitecturalmente estructuras, y esculturas individuales en las que se destacan mosaicos en el sitio en el que originalmente residía el artista en Watts (Los Ángeles). El sitio entero de las torres, las estructuras, esculturas, el pavimento y los muros fueron diseñadas y construidas por Simón Rodia, un inmigrante italiano y obrero de construcción y fabricante de azulejos, durante un período de 33 años entre 1921 a 1954. La altura de las torres es de 30,3 m. Las torres son un ejemplo de arte marginal (o Art Brut) y del naïve art ítaloamericano.
265
« en: 01 de Octubre de 2020, 10:52:28 am »
La tumba de Humayun es un complejo de edificios de arquitectura mogol en la ciudad india de Delhi. Comprende la tumba principal del emperador Humayun, así como otras tumbas, mezquitas y otras construcciones. El complejo está considerado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad desde el año 1993, ya que es una de las primeras muestras del arte arquitectónico mogol. Es, además, uno de los complejos que mejor se han conservado.
266
« en: 01 de Octubre de 2020, 10:50:22 am »
El Orpheum Theatre es un teatro de 1.364 asientos en el centro de Phoenix. Este lugar se utilizó originalmente para actos de vodevil como parte del Circuito Orpheum a nivel nacional. La construcción comenzó en 1927 y se completó en 1929. Fue diseñado por los arquitectos Lescher & Mahoney, con Hugh Gilbert asociado, y construido para los propietarios-operadores JE Rickards y Harry Nace. Construido en un estilo español del renacimiento de la arquitectura española barroca estilo, intricados murales y molduras eran una parte integral del diseño, toda la intención de dar la impresión de que los clientes estaban disfrutando de los espectáculos "al fresco".
267
« en: 30 de Septiembre de 2020, 03:34:01 pm »
El Teatro Fox, un antiguo palacio de la película, es un centro de artes escénicas situado en 527 N. Grand Blvd. en St. Louis, Missouri. También conocido como "The Fabulous Fox", está situado en el distrito de artes del área del Grand Center en Midtown St. Louis, una calle al norte de la Universidad de Saint Louis . Se inauguró en 1929 y fue completamente restaurado en 1982.
268
« en: 30 de Septiembre de 2020, 03:32:10 pm »
Las primeras fuentes que se conocen sobre este antiguo monasterio se refieren a un inventario de la Mitra de Lugo del siglo XII, siendo donación según consta aquí de Doña Urraca Fernández. Lo más destacado del edificio actual es su adecuación al terreno, siendo necesario rebajar la ladera , así como construir una cripta para sostener los pies del templo. Solución novedosa que presenta en Galicia el maestro Mateo a través de la cripta de la catedral de Santiago. Sin duda son muchos los elementos que nos remiten al arte de Mateo en esta iglesia.
269
« en: 30 de Septiembre de 2020, 03:30:34 pm »
El palacio de la Aljafería es un palacio fortificado construido en Zaragoza en la segunda mitad del siglo XI por iniciativa de al-Muqtadir como residencia de los reyes hudíes de Saraqusta. Este palacio de recreo (llamado entonces “Qasr al-Surur” o palacio de la Alegría) refleja el esplendor alcanzado por el reino taifa en el periodo de su máximo apogeo político y cultural.
270
« en: 29 de Septiembre de 2020, 09:55:24 am »
El puente Alejandro III es un puente, propio del estilo Beaux Arts de la Tercera República Francesa, que cruza el río Sena a su paso por París y une la explanada de Los Inválidos con el complejo monumental formado por dicho puente, el Gran Palacio y el Petit Palais. Es uno de los puentes más largos de dicha ciudad y está situado entre el VII y el VIII Distrito de París.
Páginas: 1 ... 16 17 [18] 19 20 ... 102
|