Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Victor Novellón
Páginas: 1 ... 96 97 [98] 99 100 ... 102
1456
« en: 30 de Agosto de 2016, 10:11:30 am »
Menorca es la isla más oriental y septentrional de las Islas Baleares (España). Es la segunda en extensión y tercera en población del archipiélago mediterráneo. Su nombre proviene del latín Minorica, debido a que los romanos así la denominaron por ser menor que la isla de Mallorca.
1457
« en: 28 de Agosto de 2016, 09:33:02 am »
En la calle Nou de la Rambla, Gaudí, por encargo del mecenas Eusebio Güell, hizo una mansión que fue no solamente residencia de una familia de industriales barceloneses, sino foco de irradiación cultural
1458
« en: 28 de Agosto de 2016, 09:29:13 am »
La ermita se encuentra en la parte noreste de Montferri, a unos 380 metros. Es situada encima de una colina de 50 metros de altura. El proyecto aprovechaba el desnivel de la colina haciendo avanzar una parte de la construcción (la correspondiente al camarín de la Virgen), que se unía a la pendiente del terreno mediante arcos parabólicos.
1459
« en: 24 de Agosto de 2016, 09:45:09 am »
La Cova Tallà o Cova Tallada es una cueva excavada en las faldas del Cabo San Antonio sobre el nivel del mar. Utilizada desde tiempos inmemoriales para extraer tosca o arenilla para la construcción de los edificios más singulares de Denia, incluido su castillo, sus formas y sus cavidades hacen que esta cueva sea una visita obligada.
1460
« en: 24 de Agosto de 2016, 09:40:10 am »
En Catalunya desde hace muchos años casi todos los pueblos tienen unas entidades que se dedican a amenizar las fiestas populares de sus pueblos. Actualmente en Fiestas Mayores, Ferias y otro tipo de celebraciones te puedes encontrar a “Gegants i Nanos” (Gigantes y Cabezudos), “Diables de foc” (Diablos de fuego), “Bestiari de foc” (Bestiario de fuego), “Grallers” (Musicos), “Ball de Bastons” (Baile de Bastones) y otras agrupaciones que las amenizan, al tiempo que se mantienen las antiguas tradiciones.
1461
« en: 22 de Agosto de 2016, 10:49:50 am »
El Soplao es una cueva situada en los municipios de Herrerías,
Valdáliga (pueblos de Labarces y Roiz) y Rionansa (pueblo de
Celis), en la sierra de Arnero, en Cantabria (España) a una
altitud de 540 msnm. Es considerada una cavidad única a
nivel mundial por la calidad y cantidad de las formaciones
geológicas (espeleotemas) que alberga en sus 20 kilómetros
de longitud total, aunque sólo 4 están abiertos al público.
1462
« en: 22 de Agosto de 2016, 10:33:56 am »
Las cuevas del Drach son cuatro grandes cuevas que se encuentran en la isla de Mallorca, archipiélago de las Islas Baleares, España. Se hallan en el municipio de Manacor, cerca de la localidad de Porto Cristo. Las cuevas se extienden hasta una profundidad de 25 m, alcanzando 2,4 km de longitud.
1463
« en: 22 de Agosto de 2016, 10:30:21 am »
La tradición del traje masculino se originó en Francia en el siglo XVIII, con la moda consistente en llevar chaqueta, chaleco y pantalón de diferentes telas, dibujos y colores. El corte era sumamente holgado, y este traje se consideraba un atuendo informal para el campo. Hacia 1860 se puso de moda confeccionar todos los elementos de un traje a juego.
1464
« en: 21 de Agosto de 2016, 11:16:53 am »
El Ponte Vecchio es un puente medieval sobre el río Arno en
Florencia, (Italia). Es un símbolo de la ciudad y uno de los
puentes más famosos del mundo. Atraviesa el río en su punto
más estrecho.
1465
« en: 21 de Agosto de 2016, 11:08:17 am »
El Palazzo Ducale (Palacio Ducal), situado en el extremo
oriental de la Plaza de San Marcos, es uno de los símbolos de
la gloria y el poder de Venecia. Edificio de estilo gótico, sus
dos fachadas más visibles miran hacia la laguna de Venecia y
la plaza de San Marcos. El palacio fue residencia de los Dux,
sede del gobierno y de la corte de justicia y prisión de la
República de Venecia.
1466
« en: 20 de Agosto de 2016, 11:41:08 am »
La primera edición se celebró en 1932 y se repitió el 1933, sin embargo no tuvo continuidad hasta el año 1952 fecha a partir de la cual se celebraron bianualmente tres concursos ininterrumpidos. Los años 1970 y 1972 se volvieron a celebrar concursos en Tarragona, pero no fue hasta el 1980 que se consolidó plenamente
1467
« en: 19 de Agosto de 2016, 09:21:15 am »
El museo de la Vida Rural (en catalán, Museu de la Vida
Rural), está el municipio de l’Espluga de Francolí (Tarragona)
España. Es una iniciativa cultural que pretende mostrar la
importancia de los valores tradicionales como el esfuerzo, el
tiempo y la paciencia para revivir un mundo más sostenible. El
Museo forma parte de la Fundación Lluís Carulla y ocupa la
hacienda que la familia Carulla tenía en la población, donde
muchas generaciones hicieron de boticarios desde principios
del siglo XVII.
1468
« en: 19 de Agosto de 2016, 09:13:57 am »
El Casal de la l’Espluga se creó en 1965, pero su fundación
data de 1962, año en el que Luis Carulla consiguió
entusiasmar a todo el pueblo con su proyecto de creación de
un gran Casal. Aquel año, concretamente el 29 de julio, en
una asamblea fundacional multitudinaria, se ponía la primera
"piedra" de lo que sería seguramente una de las obras más
grandes que se han hecho nunca en un pueblo de las
dimensiones de la l’Espluga
1469
« en: 16 de Agosto de 2016, 02:23:40 pm »
Sant Magí de Brufaganya es un santuario situado a 760 m. de
altitud, sobre el comienzo del arroyo de San Magín, el término
municipal de Pontils (Conca de Barberà). Forma parte del
núcleo de Rocamora y San Magín de Brufaganya. Se accede
por un desvío en la carretera de Pontils en la Laguna.
1470
« en: 16 de Agosto de 2016, 11:11:55 am »
En las fiestas de SANTA TECLA, patrona de la ciudad de Tarragona, mi casa, se representan unas tradiciones, ancestrales, que están agrupadas en una exhibición colectiva llamada “EL SEGUISI POPULAR” (Cortejo Popular), protagonista absoluto de las fiestas. En los últimos años se ha realizado una importante labor de recuperación que ha hecho que Tarragona tenga uno de los cortejos más importantes de Catalunya. El “Seguici Popular” se compone de un conjunto de bailes y danzas, entremeses, bestias y representaciones alegóricas.
Páginas: 1 ... 96 97 [98] 99 100 ... 102
|