Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Victor Novellón
Páginas: 1 ... 8 9 [10] 11 12 ... 102
136
« en: 09 de Marzo de 2021, 05:29:01 pm »
El Museo de Pérgamo (Pergamonmuseum) forma parte del complejo conocido como Isla de los Museos, que agrupa varios de los edificios más representativos de la ciudad de Berlín. La originalidad de este museo, inaugurado en 1930, reside principalmente en su propio concepto: el edificio no fue construido para albergar obras de arte, sino que primero se trajeron las obras de arte, y después, a su alrededor, se construyó el edificio. De esta manera, las propias maravillas, la mayor parte de ellas arquitectónicas, constituyen las paredes y las columnas de este museo. Las zonas más destacadas de este museo son las dedicadas al Islam, Roma, Grecia y el periodo helenístico, incluyendo la ciudad de Pérgamo, que es la que da nombre al museo, y sobre todo Mesopotamia y el Próximo Oriente.
137
« en: 09 de Marzo de 2021, 05:27:12 pm »
"La naturaleza cumple en las estaciones anuales con su cometido de dar la vida a las plantas. La humanidad debería respetar estos dones pero no es así. Se empeña en contaminar la tierra, el aire y las aguas para dificultar el ciclo de la vida en la tierra. Si no ponemos remedio dejaremos a nuestros hijos una herencia de miseria y destrucción"
Vicent Fusté
138
« en: 09 de Marzo de 2021, 05:25:32 pm »
La Abadía de Vézelay, actualmente conocida como Basílica de Santa María Magdalena de Vézelay fue un monasterio benedictino y cluniacense en Vézelay en el departamento francés de Yonne (Borgoña, Francia). La iglesia abacial de Santa María Magdalena tiene un programa iconográfico esculpido en capiteles y pórticos y es una de las destacadas obras maestras de la escultura y arquitectura románica borgoñonas, aunque buena parte de su decoración exterior fue dañada durante la Revolución francesa.
139
« en: 04 de Marzo de 2021, 08:09:43 pm »
La Villa Farnesio o Palazzo Farnesio es un importante ejemplo de residencia renacentista de Italia construida para la familia romana de los Farnesio en Caprarola, Lacio. Fue una de las muchas moradas señoriales construidas por los Farnese en sus propios dominios. El proyecto para una fortaleza defensiva fue preparado originalmente por Antonio de Sangallo el Joven. En 1559, por voluntad del cardenal Alejandro Farnesio, el proyecto fue modificado, aunque manteniendo la planta pentagonal, y la dirección de los trabajos fue encomendada a Vignola. Las obas finalizaron en 1575.
140
« en: 04 de Marzo de 2021, 08:07:01 pm »
O Cebreiro es una parroquia del municipio de Piedrafita do Cebrero, en la provincia de Lugo, Galicia, España. Pertenece a la comarca de Los Ancares Lucenses. Está a 1.330 metros sobre el nivel del mar y que es el primer pueblo gallego del Camino de Santiago Francés. En su arquitectura destacan las pallozas y la iglesia de Santa María, prerrománica del siglo IX, que custodia un cáliz románico, datado en el siglo XII. Es la primera etapa en suelo gallego del Camino de Santiago Francés
141
« en: 04 de Marzo de 2021, 08:05:12 pm »
El Castillo Aragonés (Castello Aragonese) es una fortificación medieval que se encuentra en un islote situado en la parte oriental de Isquia (en las islas Flégreas), en el extremo norte del Golfo de Nápoles, Italia. El islote está conectado a Isquia por medio de un puente de 220 metros, conocido anteriormente como "Borgo dice Celsa", ahora conocido como el Puente Aragonés. El islote sobre el que se construyó el castillo proviene de una erupción producida hace más de 300.000 años. Alcanza una altura de 113 metros sobre el nivel del mar y tiene una superficie de aproximadamente 56.000 m². Geológicamente es una burbuja de magma que se consolidó durante las erupciones.
142
« en: 01 de Marzo de 2021, 10:36:49 am »
El monasterio benedictino de Sant Pere de Rodes se halla en el término municipal del Port de la Selva en la provincia de Girona de Catalunya (España). Construido en la falda de la montaña de Verdera por debajo de las ruinas del castillo de San Salvador de Verdera que le había dado protección, con una vista excepcional sobre la bahía de Llansà y del Port de la Selva, al norte del Cabo de Creus. Cerca del monasterio están las ruinas del poblado medieval de la Santa Creu de Rodes, del que solo queda en pie su iglesia de estilo prerrománico dedicada a santa Elena.
143
« en: 01 de Marzo de 2021, 10:34:08 am »
San Clemente de Tahull es una iglesia románica de planta basilical perfecta, que se encuentra en Tahull, en el Valle de Bohí (provincia de Lérida, España). a iglesia fue consagrada el 10 de diciembre, de 1123. La datación se debe a una inscripción hallada en una de sus columnas, que se conserva en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC). Su planta de basílica perfecta con tres naves contrasta bastante con la techumbre de madera, sustituida en la época por la bóveda de piedra y ladrillo. Esto podría considerarse como un hecho anacrónico. Por otro lado, la decoración lombarda del exterior sitúa a la iglesia en una modernidad que se había extendido ya por las regiones italianas de Mantua y Verona.
144
« en: 01 de Marzo de 2021, 10:32:13 am »
La CASA JUDÍA está situada en la calle Castellón número 20 de la ciudad de Valencia (España). Se trata de una edificación residencial de estilo art déco valenciano construida en el año 1930. Fue construido por el arquitecto valenciano Joan Guardiola en 1930. Es un ejemplo de estilo art déco valenciano. En el edificio el arquitecto se inspira libremente en la arquitectura de otros países y épocas, cosa que ya había realizado en otros edificios como en el Ateneo Sueco del Socorro en 1927 o en la Casa Ferran Guardiola de Barcelona en 1929. En la fachada conviven elementos arquitectónicos de estilo oriental, árabe, egipcio, hindú, hebreo, etc.
145
« en: 23 de Febrero de 2021, 07:33:06 pm »
Mada'in Saleh también denominada Al-Hijr ("lugar de la roca"), es una antigua ciudad localizada en el norte de Hejaz (en la actualidad Arabia Saudí, a 22 kilómetros de la ciudad de Al-`Ula. En la Antigüedad, la ciudad estaba habitada por thamudis y nabateos siendo denominada como Hegra. Algunas de las inscripciones encontradas en la zona están datadas hacia el segundo milenio antes de Cristo. Sin embargo, todos los elementos arquitectónicos restantes se fechan al período de las civilizaciones Thamudi y Lihyan. Mada'in Saleh está considerada los segundos restos de la cultura nabatea más importante tras Petra. Nabatae.net indica que 131 tumbas se encuentran desperdigadas a lo largo de 13,4 kilómetros junto con cisternas, murallas, torres, etc.
146
« en: 23 de Febrero de 2021, 07:30:22 pm »
Lagartera es un municipio español de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El término "lagartera" se deriva del latín "lacertus", lagarto, con el sufijo -aria, indicativo de abundancia. El pueblo se encuentra situado en la falda de un cerro al noreste de la provincia de Toledo, a unos 121 kilómetros de la capital provincial. Pertenece a la comarca de la Campana de Oropesa. Los primeros pobladores de la región fueron los vetones, pueblo perteneciente a la cultura celta, tal como lo demuestra los verracos y las cañadas para el ganado, que después fueron aprovechadas por los romanos para sus calzadas. A partir de aquí se fueron sucediendo una serie de culturas de las cuales, la árabe es la que ha influido en las costumbres, los ritos y el vocabulario lagarterano.
147
« en: 23 de Febrero de 2021, 07:28:18 pm »
La transformación se realizó sobre una pequeña iglesia (poco más que una ermita) construida durante la segunda mitad del siglo XVI y que sufrió una importante remodelación en términos neoclásicos a finales del siglo XVIII, aumentando su altura y añadiendo, entre otras cosas, un campanario y un abrevadero. En el momento en el que se plantea la actuación, el edificio se encuentra sin cubierta, desplomada en el propio interior, y en un estado preocupante de inestabilidad estructural. Ubicada en el barrio de Las Barrietas, dentro del municipio de Sopuerta y rodeada de una docena de edificaciones aisladas, ocupa una posición privilegiada dentro de un solar rodeado de montañas exuberantes de vegetación. En todo momento, se priorizó la idea de intervenir de la manera más sensible posible, tocando la iglesia solamente cuando no existiera otra alternativa, entendiendo la actuación como un elemento ajeno implantado dentro de una ruina.
148
« en: 19 de Febrero de 2021, 10:05:36 am »
El Orpheum Theatre, un lugar de 2.308 asientos incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos , está ubicado en el centro de Memphis, Tennessee, en la esquina suroeste de la intersección de las calles South Main y Beale. El Orpheum, junto con el Centro Halloran de Artes Escénicas y Educación , componen el Orpheum Theatre Group una corporación sin fines de lucro apoyada por la comunidad que opera y mantiene los lugares y presenta programas educativos.
149
« en: 19 de Febrero de 2021, 10:03:25 am »
El Parque nacional Beit Guvrin-Maresha es un parque nacional en el centro de Israel, a 13 kilómetros de Kiriat Gat, que abarca las ruinas de Maresa, una de las ciudades importantes de Judá durante el tiempo del "primer templo", y Beit Guvrin, una importante ciudad en la época romana, cuando era conocida como Eleutheropolis. Los restos arqueológicos descubiertos en el sitio incluyen un gran cementerio judío, un anfiteatro romano-bizantino, una iglesia bizantina, baños públicos, algunos mosaicos y cuevas que funcionaban como sepulcros.
150
« en: 19 de Febrero de 2021, 10:01:22 am »
Se encuentra al final de la Rambla Nova, a unos 40 metros sobre el mar y permite una visión privilegiada del Mare Nostrum, el puerto de Tarragona, la playa del Miracle y el anfiteatro. Es un lugar muy querido por los tarraconenses, donde confluyen todos aquellos que, paseando, van a "tocar ferro" (tocar hierro). La baranda tiene una forma inconfundible y se dice trae suerte a quien la toca.
Páginas: 1 ... 8 9 [10] 11 12 ... 102
|