Mis pps - La mejor comunidad de powerpoints

Mensajes recientes

Páginas: 1 ... 7 8 [9] 10
81
Románticos / Armas gemelas
« Último mensaje por jose ruiz del valle en 23 de Junio de 2025, 12:14:57 pm »
Ya cuando en el eco de su amor, la eternidad se hizo canción, Y un poema que perdurará en cada corazón. Los dos seres entrelazados, en un solo cuerpo y alma, fundidos en un mismo amor que el universo aun proclama. :corazon :corazon :corazon :corazon :corazon :corazon

Espero que os guste
82
Naturaleza y Ciencias / El Bosque Encantado
« Último mensaje por Vicente García en 23 de Junio de 2025, 11:28:37 am »
El Bosque Encantado es un original jardín botánico único en Europa y que parece sacado de la película Eduardo Manostijeras. Y es que sus particulares habitantes son criaturas mitológicas, animales salvajes, personajes de cuento y otros seres fantásticos, realizados todos ellos a base de plantas y arbustos (hay más de 500 especies vegetales que dan forma a más de 300 esculturas).
83
Lugares / Re:Viajar en Crucero
« Último mensaje por Vicente García en 22 de Junio de 2025, 09:57:45 pm »
Pues sí, ahora que están muy de moda viajar en estas ciudades flotantes en las que tienen de todo, a veces hay que pensárselo antes de hacer las maletas. No es que pase muy a menudo lo de los hundimientos de estos cruceros, pero cuando pasa da miedo solo de pensarlo, si encima lo dirige un irresponsable como este del Concordia pues el hundimiento está asegurado. El Titanic se hundió por chocar con un iceberg, el Concordia se hundió por chocar con unas piedras, si todos los trans-atlánticos se hunden cuando se rozan con algo ¿De que les sirve ser tan grandes? Si a la más mínima se van para abajo. Este capitán del Concordia además de cobarde y putero como tú dices, también era un borrachín por que no debía de estar muy bien cuando le informaron que el barco había chocado y se le había abierto un agujero en un costado, el tío con su borrachera y su bailarina al lado dio la orden de seguir navegando, menudo navegante de las narices, y quién sabe si no habrá más como ese con tanta cantidad de cruceros como hay por ahí navegando por esos mares y océanos, pero sí, hay que pensárselo mucho.  :Trato
84
Lugares / Re:Viajar en Crucero
« Último mensaje por ana en 17 de Junio de 2025, 03:37:32 pm »
Se lo piensa uno al ver las consecuencias de este naufragio, tremendo cobarde el capitan, ademas de putero  :Trato



85
Lugares / Viajar en Crucero
« Último mensaje por Vicente García en 17 de Junio de 2025, 09:38:33 am »
Los viajes en crucero se están volviendo cada vez más populares por su amplia oferta de destinos, actividades y precios. Esta forma de viajar se está empezando a mover más entre los jóvenes. Hace dos décadas la edad media de los cruceristas era de 56 años, mientras que ahora esa edad ha descendido, rondando los 50 años.
86
Lugares / Re:Bahía de Ha Long - Vietnám
« Último mensaje por Vicente García en 15 de Junio de 2025, 11:21:58 am »
¡Buenos días Ana! Precioso lugar como muchos otros que nos tiene acostumbrados a ver la Madre Naturaleza, y los que no hemos visto todavía que son muchos. Hay lugares en este bonito planeta que todavía son vírgenes a los ojos de los humanos es decir, no se han descubierto todavía. hace unos días estuve viendo un documental sobre la selva amazónica en el que decían que acababan de descubrir una nueva tribu indígena por la que no había pasado el tiempo, tenían sus poblados y se comunicaban con el tam-tam, algo así como en las películas de Tarzán. Parece increíble que a día de hoy sucedan estas cosas tan de tiempos atrás, pero por otro lado si lo pensamos no es de extrañar ya que la selva del Amazonas es casi 10 veces más grande que España, así es que poniendo esto como ejemplo no me extraña que haya tantos lugares todavía por descubrir, y eso que ahora todo el mundo lleva o bien su móvil o bien su camarilla para hacer cientos de fotos, pero si retrocedemos un poco atrás en el tiempo pongamos en los 80 o los 90 ya casi a finales del siglo pasado, no todo el mundo tenía una cámara de fotos y menos aún un móvil para hacer fotos con el, con lo cual hasta no hace tanto aún habían muchas cosas por descubrir, por ejemplo esta belleza de Bahía de Ha Long. ¡Qué bellezas hace la Madre Naturaleza! Pero luego está el ser humano que el solito se encarga de ir destruyendo, como pasa con las malditas guerras que lo destruyen todo.  :Trato
87
Otros Temas / LA ROSA Y LA MARIPOSA (Margarita) (video)
« Último mensaje por boletin-mispps en 13 de Junio de 2025, 01:20:22 am »
Hola amigos de nuevo por aquí para compartir con todos vosotros esta bonita reflexión sobre la belleza y la fragilidad de la vida.
Todos sabemos lo bonitas que son tanto las rosas como las mariposas, pero también lo efímeras que son ambas, por eso disfrutemos de su belleza mientras duran y así mismo disfrutemos de la vida mientras estemos en ella, pues al igual que las rosas y las mariposas, la vida es un instante fugaz, hermoso pero breve y no se repite, por lo que no desperdiciemos un solo instante y vivamos intensamente.
Con el deseo de que sea de vuestro agrado,
Feliz semana para todos


88
Lugares / Re:Bahía de Ha Long - Vietnám
« Último mensaje por ana en 12 de Junio de 2025, 09:26:56 am »
Precioso lugar Vicente, para pasar unas vacaciones ahi  :Trato



89
Historia y Arte / Re:Julio Romero de Torres
« Último mensaje por Vicente García en 10 de Junio de 2025, 12:22:39 pm »
Pues lo dicho, a ver si coincide también el segundo apellido y va a resultar que eres la heredera del Instituto Álvarez, ja, ja, aunque eso de los apellidos iguales, yo he conocido a muchos amigos en la escuela, en la mili e incluso en el trabajo que tenían los mismos apellidos y no se tocaban nada, algunos incluso ni se conocían. Yo tuve un gran amigo mío que luego el pobre se lo llevó también un accidente de coches cuando solo tenía 24 años, este gran amigo tenía los mismos apellidos que yo y éramos del mismo sitio de Ciudad Real, pero no nos tocábamos nada, ni primos lejanos. A lo mejor a ti te pasa lo mismo ya que casos así se han dado muchos, y supongo que se seguirán dando.  :Trato 
90
Lugares / Re:Recorriendo Puertollano
« Último mensaje por Vicente García en 10 de Junio de 2025, 12:01:15 pm »
Que yo recuerde, desde muy pequeñito , como teníamos mucha familia viviendo allí pues íbamos de vez en cuando a visitar unas veces a unos y otras veces a otros. La familia nuestra que trabajaba allí, ninguno era minero pero sí que trabajaban en la Refinería petrolera que antes no se llamaba Repsol sino Calvo Sotelo como he comentado en la presentación, allí trabajaba la mayoría de nuestra familia tías y tíos míos, como en aquellos años 60 en comparación con otras gentes, los trabajadores de Calvo Sotelo ya ganaban una pasta, por eso eran de los primeros en comprarse la televisión y el 600 que para aquellos años era todo un lujo. Mientras por ejemplo mi padre en 1960 solo podía llegar a comprarse una radio Invicta en la que solo podía escuchar noticias, seriales que eran como novelas y cancionero español digamos Manolo Escobar, Juanito Balderrama, Rafael Farina etc. etc. lo que había entonces, mientras nosotros oíamos esas cosas, mis primos y tíos veían la televisión, aquellas series de Bonanza, La Casa de la Pradera y no se cuantas cosas más. Por ese motivo era lo que yo pensaba, que íbamos a Puertollano tan a menudo para ver la tele gratis, ja, ja, luego como había veces que los programas que echaban eran de 2 o 3 rombos o sea para mayores, pues los pequeños nos salíamos a la calle a sentarnos en una esquina en la que se podían ver algún cine de verano que algunos estaban en el Paseo de San Gregorio cerca de la Fuente Agria, pues desde allí recuerdo haber visto Las Sandalias del Pescador y es que, desde donde vivían mis primos que era en uno de esos cerros que están llenos de casas, el paseo de San Gregorio está en la parte baja donde está más llano, y desde las casas de los cerros se veían perfectamente los cines de verano, los asientos eran un poco duros pero aguantábamos sentados en el suelo con tal de ver el cine gratis. En aquellas esquinas nos juntábamos mucha más gente que las que cabían en el cine, además siempre había algún señor poniendo orden para que todo el mundo se callara para oír el sonido de la película que se oía muy bien en el silencio de la noche. Recuerdo haber visto también Aprendiendo a morir de Manuel Benítez el Cordobés. Ahora hay canales de televisión que te repiten esas películas hasta la saciedad, pero ya no es lo mismo, en aquellos tiempos era lo único que había y lo disfrutábamos al máximo, y nos gustaba todo por que no había otra cosa, a nuestra manera y sin tantas cosas, también éramos felices y lo pasábamos muy bien.  :Trato
Páginas: 1 ... 7 8 [9] 10