Mis pps - La mejor comunidad de powerpoints

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.



Mensajes - Vicente García

Páginas: 1 ... 21 22 [23] 24 25 ... 60

331
Lugares / Re:Arenas de San Pedro y Cuevas del Águila
« en: 20 de Junio de 2023, 10:17:19 pm »
Bonito y refrescante Ana. Hace la friolera de 50 años justos por estas fechas que pisamos mi entonces novia y yo y unos tíos nuestros las Cuevas del Águila, y aquello nos pareció algo increíble y maravilloso el poder disfrutar en primera persona aquellas maravillas hechas por la naturaleza, es para verlo, no para contarlo. Se agradece si vas en esta época de verano el fresquito que hace dentro de la cueva, que por cierto es bastante grande o al menos a mí me lo pareció, será por que antes no había entrado nunca en un sitio así, también tengo que decir que aquella fue la única vez que visitamos ese lugar y desde entonces no hemos vuelto a ir, esto fue en el año 1973 hace justo 50 añitos, minuto más minuto menos. En cuanto a Arenas de San Pedro, recuerdo que pasamos por allí con el autobús pero no paramos por lo tanto no le conozco ni se como es la ciudad en sí, solo le conozco por las fotografías de internet pero las cuevas si que puedo decir que son muy bonitas y nos encantó ver algo tan extraordinario hecho por la naturaleza. Gracias Ana por tus palabras y celebro que te haya gustado, a mí me encantó conocer este lugar justo un año antes de irme a la mili. ¡Cuánto ha llovido desde entonces! Que recuerdos.  :Trato

332
Lugares / Arenas de San Pedro y Cuevas del Águila
« en: 16 de Junio de 2023, 12:00:10 pm »
Arenas de San Pedro es una ciudad y municipio de España situada en el sur de la provincia de Ávila, comunidad autónoma de Castilla y León.
Las cuevas del Águila están situadas en Ramacastañas, a 9 km de Arenas de San Pedro. El aspecto actual se data en unos 12 millones de años, con formaciones espectaculares en su gran sala de unos 10.000 m2, entre ellas numerosas "excéntricas", coladas, estalactitas y cortinas colgantes de múltiples formas, algunas tubulares y estalagmitas constituidas gota a gota desde el suelo.

333
Historia y Arte / Re:Museo Uffizi
« en: 15 de Junio de 2023, 07:39:15 pm »
Como diría un buen compañero mío del trabajo en lo referente a lo que tu dices sobre que tiene muchas obras de arte, el diría: ¿Tantas? O más macho, o más, ja,ja, esto me ha venido a la memoria en cuanto que he visto tu comentario. Tienes mucha razón Ana, esta clase de museos suelen tener gran cantidad de tesoros entre sus muros, lo mismo le sucede al Museo del Prado y a tantos otros. Todos guardan verdaderas maravillas, unas con una historia otras con otras pero maravillas al fin y al cabo, para ver todos y cada uno de los cuadros que dispone este bonito museo harían falta muchas presentaciones de pps, tantas que no acabaríamos nunca ya que como todo el mundo sabe los museos van renovando de vez en cuando alguna que otra colección, y no solo de cuadros sino también de esculturas y otras cosas. Así es que posiblemente harían falta muchas presentaciones para completar todo un museo de esta clase. Un ejemplo que te pongo es el Museo Fallero que vimos hace unos días en Valencia, muchos de los ninots que vimos no les he visto por Internet buscando por todos los túneles de la gran Red de redes ¿Por qué?, yo te lo puedo decir muy fácilmente y es que además lo he visto con mis propios ojos, y lo he comprobado por mí mismo, la cosa es muy sencilla. La gran mayoría de la gente tanto los que van con cámara fotográfica como los que van haciendo fotos con el móvil o incluso con la tablet, sólo hacen alguna foto muy pero que muy de vez en cuando ¿Qué pasa cuando las suben a la red? pues que la mayoría de las fotografías están repetidas, parece que a todo el mundo les da por hacer la misma foto. Yo las hago todas, cuando entro en un museo o voy a un parque que está lleno de estatuas, o incluso voy a ver algún desfile, hago fotografías a tutiplén, no me canso de hacerlas por que me encanta la fotografía aunque yo como fotógrafo tengo mucho que aprender, lo que ocurre es que yo no las subo a la red digamos al Google y esos sitios como hace todo el mundo. A mí me gusta compartirlas en las webs como esta pero ya realizadas en una presentación con su fondo musical y contando un poco de su historia, que yo creo que hace más bonito que subir cuatro fotos así sin más. También tengo que decirte que hasta un poco antes de la pandemia estuve unos años también subiendo fotos mías a una gran web llamada "Pueblos de España", allí he subido muchas fotos también durante mucho tiempo pero al llegar la pandemia lo dejé y ya no se si volveré a subir alguna vez. Allí comentábamos mucho cuando empezó el tema de Cataluña con la independencia y todo el mundo comentábamos entre unos y otros, me lo pasé muy bien la verdad pero también he de decir que también era más joven y era más incansable, ahora ya no estamos para tantas carreras y tantas cosas a la vez, así es que nos tomaremos la vida con más calma y nada más.  :Trato

334
Historia y Arte / Museo Uffizi
« en: 09 de Junio de 2023, 12:21:12 pm »
La Galería Uffizi es un palacio y museo de Florencia que posee una de las más antiguas y famosas colecciones de arte del mundo. Se la considera una de las atracciones turísticas más visitadas de Florencia, y en 2019 recibió casi dos millones de visitas, por lo que es la pinacoteca más concurrida de Italia.

335
Lugares / Re:Viajando por el mundo 5
« en: 07 de Junio de 2023, 08:53:10 pm »
Yo siempre lo he dicho Ana, Tenemos muchas cosas y muchos sitios bonitos en este nuestro país y una comida excelente vayas por la Comunidad o Región que vayas, sin tenerle ninguna envidia a ningún otro sitio de fuera de nuestras fronteras. Yo siempre lo digo y lo diré, antes de ir a conocer la casa del vecino quiero conocer la mía y luego si tengo tiempo pues ya veremos. La verdad es que todas nuestras islas tanto las Canarias como las Baleares son paraísos para pasar unas buenas vacaciones, aunque también dentro de la Península hay sitios bonitos y buenos donde ir. Nosotros estamos pensando pasar unos días este año o bien por Castilla-León o quizá por Asturias, todavía no está decidida la cosa pero por ahí anda la cosa. De todas formas tenéis una suerte bárbara al disponer de esas playas tropicales a las puertas de casa, ay, si Madrid tuviera playa igual que vosotros, eso sería la alegría de la huerta con la cantidad de turistas que vienen durante el verano, vendrían diez veces más pero Madrid tiene la mala suerte de no tener siquiera un río un poco decente ya que el río Manzanares por muchos sitios lleva menos agua que el arroyo de mi pueblo. En cuanto a lo demás a mí me pasa lo mismo, la gran parte que conozco de España es gracias a estos viajes virtuales, pero es que tampoco se puede estar viajando todos los días porque se necesita menuda cartera para ello, está la vida muy cara y ya no se puede uno permitir el lujo de irse todo un mes de vacaciones tal como lo hacíamos de jóvenes, hoy en día incluso dos semanas se dispara el presupuesto, así es que no me extraña haber visto la semana pasada cuando estuvimos en Valencia a muchos turistas extranjeros, con las tiendas de campaña en las espaldas y bebiendo agua de las fuentes que hay en las calles, turistas sí pero en plan ahorrativo. Otro saludo para ti.  :Trato

336
Lugares / Viajando por el mundo 5
« en: 03 de Junio de 2023, 10:51:46 am »
- LA GOMERA, UN EDÉN EN LAS ISLAS CANARIAS: La Gomera, también conocida como isla colombina, es la segunda isla más pequeña de las islas canarias.
- LA RUTA DEL CISTER, CATALUÑA:  La Ruta del Cister es un sendero de gran recorrido, que une los tres monasterios cistercienses de la zona…. Y más cosas que ver.

337
Naturaleza y Ciencias / Re:Parque Nacional de Doñana
« en: 31 de Mayo de 2023, 07:32:01 pm »
¡Hola Ana! Bonito lugar, es una triste pena que para una de las cosas buenas que tenemos en este país tan bonito y tan nuestro haya gente que le de todo igual, lo mismo ocurre con las Tablas de Daimiel. Son lugares protegidos pero a pesar de ello hay gente que le gusta destrozarlo todo, solo hay que echar un vistazo en las fiestas del Rocío cuando se posan por allí más de un millón de personas y dejan todo aquello trillado, la razón es porque el mismo Parque llega hasta las mismas puertas de la ermita rociera, se les podría ocurrir a las autoridades de poner una buena valla para impedir que entraran al parque con los carros y los bueyes, pero parece ser que prefieren que la gente se divierta aunque se estropeen unas cuantas hectáreas durante las fiestas, en fin esto es hablar por no estar callado, al fin y al cabo seguirán a su bola como todos los años destrozándolo todo como si a ellos no les afectara. Es triste que tengamos lugares tan bonitos y no sepamos cuidarlos.  :Trato :Trato :Llorando

338
Lugares / Re:Stonehenge - Monumento megalítico
« en: 28 de Mayo de 2023, 07:48:22 pm »
Pienso como tú Margarita, hay mucha gente que piensa que la gente de aquella época era gente que no sabía hacer nada, que con dedicarse a su trabajo mayoritariamente a las labores del campo y malcomer ya lo tenían todo hecho. Bueno, si lo pensamos bien detenidamente hoy en día en los tiempos que corren no creas que hay tanta diferencia verás, hay gente a patadas que van por la calle ciegos por eso que llaman las nuevas tecnologías que no levantan cabeza y parece que no saben hacer otra cosa, si las nuevas tecnologías son ir por la calle con la cabeza agachada mirando al móvil como si estuvieran hipnotizados, pisando cacas de los perritos y dándose golpes contra las farolas, esto demuestra que mucha gente de ahora no tienen más inteligencia que aquellos otros. Recuerdo siendo yo muy joven antes de ir a la mili, todos los días cogía el Metro para ir al trabajo y los fines de semana igual para ir a divertirnos es decir, todos los días por una cosa o por otra cogíamos el Metro. En aquellos años 60 y 70 del siglo pasado incluso en los 80 y 90, cuando subía al metro un señor o una señora ya mayores o una embarazada, toda la gente joven nos levantábamos de nuestros asientos para cedérselo a ellos, hoy en día toda y cuando digo toda me refiero a la inmensa mayoría de la gente joven que cuando vas en el Metro o autobús, van ciegos con la mirada fija al móvil que parecen robots y no ceden el asiento a nadie. Mucha tecnología moderna pero poco cerebro y menos educación, así es que si comparamos a mucha gente de ahora con la gente de aquella época no hay color, aquella gente les daría cuarenta vueltas a mucha gente de ahora valga la redundancia. Para no tener los adelantos técnicos de ahora, ni grúas ni nada, eran unos fenómenos. Gracias por tus comentarios Margarita, te envío un saludo muy cordial.  :Trato :Trato

339
Naturaleza y Ciencias / Parque Nacional de Doñana
« en: 28 de Mayo de 2023, 11:07:26 am »
Doñana comprende tanto el Parque Nacional  creado en 1969, como al Parque Natural  también llamado Parque Natural del Entorno de Doñana, creado en 1989, y ampliado en 1997, y su gran extensión de marismas acoge durante el invierno a numerosas especies de aves acuáticas, que suelen alcanzar cada año los 200.000 individuos.

340
Naturaleza y Ciencias / Re:Creación de La Tierra
« en: 27 de Mayo de 2023, 11:07:09 pm »
¡Gracias Ana! Me alegro que te haya gustado presenciar como se creó este planeta tan bonito en el que vivimos, aunque como somos tan destrozones, nos estamos preocupando más de destruirlo que de cuidarlo, somos así de apañados. Ana, hemos vuelto hoy de Valencia más que nada porque mañana hay que votar que si no es por eso estamos todavía allí, pero bueno no nos podemos quejar ya que hemos estado viendo lo que queríamos ver como es La Ciudad de Las Artes y Las Ciencias y el Museo Fallero que es una maravilla lo que hay guardado entre sus paredes, también hemos dado unas vueltas por el Puerto y varios sitios más, y no hemos andado más porque ha estado lloviendo a cántaros igual que está lloviendo ahora mismo aquí en Madrid mientras te estoy escribiendo. Gracias por tus palabras y recibe un cordial saludo.  :Trato

341
Naturaleza y Ciencias / Creación de La Tierra
« en: 20 de Mayo de 2023, 09:30:03 am »
Para hablar de la formación de la Tierra, debemos remontarnos a la nebulosa protosolar que formó el Sistema Solar hace algo más de 4.500 millones de años. En el centro de esa nebulosa se formó el joven Sol, debido a las fuertes presiones y fuerzas ejercidas en el núcleo de la nebulosa. Pero la materia también se acumuló en órbitas lejanas a la estrella, dando lugar a los planetas.

342
Lugares / Re:Rosaleda del Parque Oeste de Madrid
« en: 19 de Mayo de 2023, 12:40:17 pm »
¡Buenos días Ana! Pues fíjate que a nosotros nos pasa lo mismo y es que ¿A quién amarga un dulce? Yo creo que a muy poquita gente. Anteayer miércoles 17 estuvimos nosotros en este precioso lugar pues era el día del Concurso Internacional de Rosas, en el cual habían tropecientas clases de rosas, lo que ocurre en este lugar es que al haber tantas clases diferentes pues la mezcla de los olores en el ambiente es muy ambiguo, es decir; apenas notas nada, en cambio hueles una clase de rosal y a continuación hueles otro así por separado sí que tiene cada rosal su aroma, pasa como cuando entras en una perfumería y te pones un poquito de colonia en la mano y pruebas otra y otra, al final no sacas nada en concreto pero por separado es otra cosa, lo cierto es que nos hicimos un montón de fotografías dentro de un ambiente muy pintoresco y también hice para realizar otra presentación como esta, pero ya para más adelante ya que ahora que viene el buen tiempo nos vamos la mujer y yo a Valencia a pasar allí la semana que viene y poder ver todo lo que nos de tiempo, entre otras cosas La Ciudad de Las Artes y Las Ciencias, el Museo de Fallas, etc. Como ya me encuentro muy bien, este viaje me lo debía a mí mismo y vamos a realizarlo porque me lo he ganado a pulso. Por fin este año hemos tenido la suerte de ir a la rosaleda el mismo día que se celebraba el concurso y de hecho hemos participado en el y nos regalaron una rosa a cada uno por votar la que mejor nos parecía a cada uno, nos tomaron los datos y si por casualidad premiaran alguna de las que votamos, nos llamarían para regalarnos una maceta con rosas para poder plantarla en el jardín. Ese es el premio que dan a quien les toque el sorteo que además se celebra precisamente hoy a las tres y media de la tarde, pero el sorteo se hace a puerta cerrada por expertos de varios países, es decir, hoy la rosaleda está cerrada al público toda la mañana hasta después de celebrarse el sorteo que es a las 15,30 horas, así es que si no nos llaman es que no nos ha tocado nada pero es igual, nosotros nos lo pasamos muy bien que es lo más importante de todo, el que no se conforma es por que no quiere. Gracias como siempre por tus comentarios y me alegro que te haya gustado tanta flor, a nosotros nos pasa lo mismo, nos encanta el aroma de las flores.  :Trato

343
Lugares / Rosaleda del Parque Oeste de Madrid
« en: 13 de Mayo de 2023, 10:03:23 am »
Los Jardines de La Rosaleda de Madrid están abiertos todo el año desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la noche. Se accede por la calle de la Rosaleda, en pleno Parque del Oeste. A La Rosaleda se la conoce también como Jardín de Ramón Ortiz, porque fue su artífice. Era el jardinero mayor del Ayuntamiento de Madrid y recibió el encargo de crear este rincón maravilloso, en pleno distrito de Moncloa, en 1956.

344
Lugares / Re:Stonehenge - Monumento megalítico
« en: 12 de Mayo de 2023, 12:55:43 pm »
¡Buenos días Ana! Un misterio muy misterioso desde luego, porque vamos a ver ¿Cómo se las ingeniaron en aquella época para hacer un monumento dedicado al solsticio tan perfecto? Esto es muy difícil de averiguar a día de hoy, todo lo que se comenta y se dice de si lo hicieron así o lo hicieron de tal forma, son conjeturas que seguiremos mucho tiempo sin encontrar una explicación lógica y exacta, por eso es todo un misterio a día de hoy pero lo que sí es cierto, es que ya en aquella época de hace tantos miles de años, ya existía una inteligencia humana capaz de hacer cosas de las que hoy nos parecen increíbles, a pesar de que en aquellos tiempos se supone que las personas no eran tan altas como hoy en día y lo peor de todo es que tampoco se tenían tantos estudios ni tantos conocimientos como se puedan tener hoy. Hoy es fácil escuchar a mucho corrillo de gente de que los primitivos eran gente muy atrasada, que no sabían hacer nada, nada más que cazar y pescar solo para comer y poco más, pero resulta que con todo lo listos que somos los actuales, cada vez que observamos algo tan antiguo aún nos preguntamos ¿Cómo consiguieron hacer esto o aquello sin grúas y sin tantos aparatos como hay hoy en día? se nos queda la mente en blanco y no le encontramos ninguna explicación, todo lo más que sacamos son conjeturas y suposiciones pero nada en concreto. Esto Ana me hace pensar en algo que me imagino que a nuestros descendientes les pasará lo mismo dentro de otros 5.000 años, luego dirán ¿Cómo consiguieron hacer esos edificios tan altos? Aunque tal como va la vida y la ciencia quién sabe si para entonces habrá aquí vida o habrán vuelto los dinosaurios y la raza humana se habrá tenido que ir a vivir a otros planetas, eso el tiempo lo dirá aunque nosotros no estemos aquí para verlo. Gracias por tus comentarios y te envío un saludo.  :Trato

345
Lugares / Stonehenge - Monumento megalítico
« en: 07 de Mayo de 2023, 09:55:51 am »
Stonehenge es un monumento megalítico tipo crómlech, oficialmente datado a finales del neolítico (siglo XX a. C.), situado en el condado de Wiltshire, Inglaterra. Stonehenge está formado por grandes bloques de rocas metamórficas distribuidos en cuatro circunferencias concéntricas.


Páginas: 1 ... 21 22 [23] 24 25 ... 60