Mis pps - La mejor comunidad de powerpoints

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.



Mensajes - Vicente García

Páginas: 1 ... 19 20 [21] 22 23 ... 60

301
Historia y Arte / Recordando a Gracita Morales
« en: 01 de Septiembre de 2023, 09:41:10 am »
GRACITA MORALES (1928-1995). De nombre completo María Gracia Morales Carvajal, nació el 11 de noviembre del año 1928 en la ciudad de Madrid (España), hija menor de un abogado y empresario teatral. En principio, Gracita que estudió Danza, tenía como objetivo convertirse en bailarina pero terminó abandonando esa idea para dedicarse a la interpretación. En los años 40 comenzó a representar teatro, debutando con la compañía de Luis Peña.

302
Historia y Arte / Re:Cristóbal Colón - El descubrimiento
« en: 29 de Agosto de 2023, 08:49:59 pm »
¡Buenas tardes noches Ana! Tú igual que yo y otra mucha gente, no sabemos muchas cosas hasta que las estudiamos que para eso están los libros pero, Colón que era un gran navegante y con bastante experiencia ¿Cómo es posible que estuviera tan confundido y no supiera donde había llegado? Lo que pasaba en aquella época es que unos pensaban que la Tierra era más pequeña de perímetro, y otros como los vikingos que pensaban que la Tierra era plana, pues así pasaba que confundían la velocidad con el tocino. No hay que olvidar que fue en esa época cuando la Inquisición que tenía mucho poder, había que tener cuidado con lo que se comentaba, si los vikingos decían que la tierra era plana había que creérselo por que la Inquisición lo apoyaba, menos mal que luego llegó Juan Sebastián Elcano y dijo: Puedo prometer y prometo que la Tierra es redonda, que si no llega a ser por eso todavía estaríamos creyendo esas historias, bueno; seguro que con el tiempo hubiera salido algún otro que lo hubiera demostrado también. Pero Colón desde luego tubo un error garrafal pensando que la Tierra era la mitad de pequeña. ¡Eso son fallos y no los que te puede producir el coche o el ordenador por poner un ejemplo! Yo no se si las cartas marítimas se las echó Rapel o la bruja piruja, ja,ja,ja pero desde luego iba para un lugar y al final se quedó en otro, lugar al que por cierto muchos años antes habían estado los vikingos pero como no sabían escribir pues no dejaron nada escrito y pasaron del tema, eso fue lo que le favoreció a Colón y fue quien se llevó el mérito, pero claro; eso es como el que inventa algo y no lo patenta, luego llega otro más listo lo patenta y luego decimos qué buen inventor, esto fué algo así y para que constara en los escritos dijo "Que así se escriba y así se lea y recuerde" y no hay más. Como ves Ana todos los días aprendemos algo y eso es gracias al cerebro tan privilegiado que tenemos que lo absorbe todo.  :Trato

303
Historia y Arte / Cristóbal Colón - El descubrimiento
« en: 26 de Agosto de 2023, 09:41:33 am »
Hace 530 años de un viaje rumbo literalmente a lo desconocido. El 3 de agosto de 1492 la flotilla al mando de Cristóbal Colón partía por primera vez rumbo a las Indias, en una travesía que en realidad lo llevó a América.

304
Lugares / Re:Puerta de Alcalá - Icono de Madrid
« en: 25 de Agosto de 2023, 12:20:43 pm »
Como dice el dicho tan popular y tan nuestro: España es diferente, es la auténtica realidad; no hay ciudad que no tenga su icono cultural como le sucede a Madrid, Barcelona , Sevilla, Bilbao, y tantas y tantas otras capitales. También he de decir que por vuestra tierra también los hay como es el famoso Teide que si le estrujamos un poquito, también tiene su atractivo y hasta una bonita historia. Nunca es tarde para ello y a lo mejor quién sabe os doy una sorpresa sobre ese icono vuestro. La Puerta de Alcalá tiene una gran historia a pesar de no tener ni trescientos años, lo que habrán visto sus ojos transformados en bonitos arcos durante todos esos años. tiene una larga historia que contarnos que en esta ocasión no he querido profundizar en ella, ya que solo me he dedicado a contar lo más imprescindible refiriéndome a ella más bien como monumento arquitectónico, lo que me saca de quicio es tener que aguantar todas esas alabanzas que se les da a los señores arquitectos, ingenieros, aparejadores y demás parafernalia. La Puerta de Alcalá no la hizo Sabatini ni ningún otro arquitecto, la Puerta de Alcalá la hicieron los albañiles que tuvieron que hacer los cimientos en aquellos tiempos como se han hecho siempre hasta hace menos de 50 años, a base de pico y pala, y no creo que el señor Sabatini ni ningún otro arquitecto doblara el espinazo para darle al pico y a la pala para hacer una buena zanja para los cimientos de esta colosal obra. Este señor lo único que hizo fue dibujar sobre un plano de papel y luego se lo dio al encargado de la obra para que los albañiles se encargaran de realizarla, pero eso sí, los honores y los aplausos y todo el mérito fueron para el, y los pobrecitos albañiles posiblemente al terminar la obra se fueran al paro, teniendo en cuenta que en aquella época no existía el paro, a saber como se las apañaban entonces al terminar las obras, pero eso al señor Sabatini le daba igual el triunfador era el ya que había hecho unos dibujitos muy bonitos en un papel que al rey le habían gustado mucho. en fin, así es la vida.  :Trato 

305
Lugares / Puerta de Alcalá - Icono de Madrid
« en: 19 de Agosto de 2023, 09:26:11 am »
El hecho de que un monumento se convierta en un emblema de la ciudad es toda una incógnita. No sólo obedece a motivos meramente estéticos, sino sentimentales. Hay piezas que desprenden una empatía innata, que conecta a la perfección con los habitantes que la ven día a día. 

306
Lugares / Re:Un día en el Rastro de Madrid
« en: 17 de Agosto de 2023, 11:29:32 pm »
¡Hola Ana! Lo que ponen en tu barrio viene a ser como los rastrillos o mercadillos que ponen por todos los pueblos, pero no solo aquí, en Berlín también los he visto yo y en otras ciudades alemanas como Nuremberg. También en Londres y otras muchas ciudades de Europa, al igual que también montan los Mercados Medievales por prácticamente toda Europa, lo que ocurre que como tu bien dices suelen ser mercadillos muy pequeños en comparación de este. El Rastro de Madrid es quizás uno de los más grandes de Europa si no el que más, con una antigüedad de más de 250 años y como he explicado en los comentarios, se le llama "Rastro" por que en sus primeros años de inauguración allá por 1740. En dicha zona se comerciaba con carne de reses y diferentes animales, que se sacrificaban en el matadero cercano y se trasladaban a los puestos de mercado. De esa forma, la sangre de los animales muertos iba dejando un rastro a su paso que cualquiera podía seguir hasta encontrar lo que se ponía a la venta y, es de ahí de donde le viene el nombre a este "Rastro" tan famoso madrileño. Lo de los "Rastrillos" por los demás sitios no tienen nada que ver con este, en este Rastro que no es rastrillo, puedes encontrar cualquier cosa que desees, es ¿Cómo te diría yo? Es como Google, tú quieres buscar algo en Google y cualquier cosa que busques lo encuentras rápidamente, pues este Rastro es igual, aquí hay de todo como en botica como se suele decir, hay cosas antiguas de hace un siglo y las hay modernas de lo más actual, este Rastro es la leche. Los demás son rastrillos pequeñitos, la misma palabra lo dice aunque su verdadera definición es la de mercadillo o mercadito.  :Trato

307
Lugares / Re:Un día en el Rastro de Madrid
« en: 17 de Agosto de 2023, 12:04:30 pm »
¡Buenos días Margarita! Nosotros ahora ya no, pero hasta esta última vez que fui con mi hijo poco antes de la pandemia, hasta entonces íbamos como poco una vez por cada estación es decir, invierno, primavera, verano y otoño, y por que no hay más estaciones. Sí es cierto y eso estoy arto de comprobarlo, que cada vez que vas siempre picas en algo, nunca te vienes con las manos vacías, a mí me encanta leer los comics pero no los modernos de ahora que hacen unos dibujos muy raros, yo para leer buenos comics como el Capitán Trueno, El Jabato, El Guerrero del Antifaz, Roberto Alcázar y Pedrin y tantos otros, se que donde puedo encontrarlos sin ninguna duda es allí en el Rastro, hay de todo como en botica. Nosotros lo que solemos hacer después de dar unas cuantas vueltas, es meternos en un bar que hay en la misma plaza del Mundo Nuevo, justo donde está la estatua de La Equitativa, ahí ponen unas sardinas a la parrilla que cuando vas paseando por allí te da ese olorcillo tan rico a sardinas asadas que te van diciendo: "Cómeme, cómeme", y claro no puedes negarte a ello. Después de haber dado unas cuantas vueltas cuesta arriba y cuesta abajo, te apetece comerte una buena ración con una cerveza fresquita que sabe a gloria, sobre todo haciendo estos calores. Ahora ya con estas temperaturas tan altas procuramos salir poco para evitar esos golpes de calor que son a veces fatales. Me alegro mucho que te haya gustado sobre todo si te ha recordado tus recorridos en tiempos pasados, siempre se alegra uno cuando ves algo donde ya has estado, es como cuando ves en la tele esos reportajes de ciudades y dices ¡Anda, pero si ahí he estado yo! Pues quieras que no te da un alegrón, al menos a mí me pasa muchas veces. Te envío un cordial saludo.  :Trato

308
Lugares / Un día en el Rastro de Madrid
« en: 13 de Agosto de 2023, 09:56:02 am »
El Rastro de Madrid (o simplemente El Rastro) es un mercado al aire libre, originalmente de objetos de segunda mano, que se monta todas las mañanas de domingos y festivos en un barrio castizo del centro histórico de la capital de España.

309
Lugares / Re:Guerreros de Terracota
« en: 11 de Agosto de 2023, 01:22:31 pm »
Un gran tesoro diría yo Ana. Pero como todos los tesoros, tiene su parte buena y su parte mala ya lo hemos visto en esta pequeña historia que hemos ido leyendo, parece ser que primero lo descubrió uno y después otro se llevó los méritos además de que por los terrenos que habían de cavar para desenterrar este tesoro nacional, parece ser que los terrenos les fueron expropiados a los dueños que eran labradores y no les dieron nada por ello y esa pobre gente acabó muriendo empobrecida, y ahora los que verdaderamente se están enriqueciendo con ese gran tesoro es el propio gobierno, que como se suele decir siempre se pierde algo en el camino y va a parar a la saca particular de alguien, eso pasa en todas las partes del mundo y seguirá pasando mientras el mundo exista. No tenemos más que recordar nuestra historia más reciente y me estoy refiriendo a las olimpiadas de Barcelona 92 y la Expo de Sevilla así como el A.V.E. de Madrid -Sevilla para viajar a la Expo. Éramos por entonces uno de los países más ricos de Europa (según nuestros políticos), en Barcelona se construyeron montones de hoteles para albergar a los turistas que vendrían para los Juegos Olímpicos y en Sevilla más de lo mismo, precios abusivos para entrar a todos los sitios y colas interminables para ver la Expo. No se que pasó nada más terminar la Expo y los Juegos Olímpicos de Barcelona pero pasamos de ser un país con abundancia a no tener nada, bueno sí, colas enormes para apuntarse al paro pero como pasa en todos los sitios, hubo gente que se enriqueció de la noche a la mañana, unos por que eran amigos de unos y otros por que eran familiares de otros. En China pasa como en todos lados que donde hay río revuelto hay ganancia de pescadores y no hay más.  :Trato

310
Lugares / Guerreros de Terracota
« en: 07 de Agosto de 2023, 09:03:27 am »
Los Guerreros de Terracota de Xian, considerados como patrimonio de la UNESCO, son una de las principales atracciones de China. Consisten en un ejército de 8.000 figuras de guerreros hechos en tamaño real entre los que no hay dos figuras iguales. Se construyeron por orden del primer emperador de China Qin Shi Huang y fueron enterrados cerca de su tumba para que le protegiesen en la otra vida en el año 209 A.C.

311
Historia y Arte / Re:Maravillas del Vaticano
« en: 06 de Agosto de 2023, 12:09:55 pm »
Buenos días Ana, no es que sea según dicen, es que solamente con la mitad de lo que tiene el Vaticano, si lo vendieran podrían acabar con la pobreza en el mundo, fíjate si hay riqueza dentro de ese edificio pero me temo que no solo seguirá habiendo pobreza en el mundo, sino que además ellos seguirán enriqueciendo cada vez más sus arcas, unas veces por lo que dona la gente que hay que reconocer que hay mucha gente que ofrece sus fortunas a este sitio, bien sea en cuadros o tapices como también hay quien da todo su capital por que no tienen herederos ni a quien dárselo, pues entre unas cosas y otras así está la iglesia, cada vez más enriquecida. Las vueltas que da la vida, cuando tanto hablan de Jesucristo por aquí, Jesucristo por allá, él que iba medio descalzo con las sandalias medio rotas de un lugar para otro predicando su ejemplo y viviendo en una casa de pobres, hay que ver lo que ha prosperado esta gente desde entonces. Cualquier iglesia que se tercie de cualquier pueblo ya vale un fortunón y mira si hay iglesias en el mundo, por eso te digo que no es que sea según dicen, es que lo vemos a diario. Cualquier iglesia mediocre que vemos en muchos sitios con un buen retablo ya tiene un valor que ni te cuento, pero ellos siguen con su erre que erre pidiendo para una cosa o para otra, como siempre se ha dicho, siempre se saca más pidiendo que dando y que verdad es.  :Trato 

312
Historia y Arte / Maravillas del Vaticano
« en: 01 de Agosto de 2023, 09:55:52 am »
La nueva Pinacoteca Vaticana de la ciudad-estado del Vaticano se inauguró el 27 de octubre de 1932 en un edificio de nueva planta que el papa Pío XI encargó construir al arquitecto Luca Beltrami. Esta galería de pinturas se engloba en el Museo Vaticano, perteneciente a la Iglesia católica y visitado por millones de turistas cada año.

313
Lugares / Re:Paseando por Madrid 2
« en: 30 de Julio de 2023, 11:23:20 am »
¡Buenos días Ana y Feliz Domingo! Antes que nada quiero hacer una corrección sobre lo escrito anteriormente, y es que con tanto hablar sobre los que verdaderamente deberían también recibir algún que otro premio, se me olvidó nombrar a otros muchos oficiales que llevan a cabo estas obras tan admirables como son: los carpinteros, electricistas, cristaleros, fontaneros, pintores y un largo etcétera, si alguno de ellos llegase a leer estos mensajes que no piense que me olvidé de ellos, es que como me dio por hablar de la construcción, en ese momento pensé en los albañiles pero en realidad cuando se hace una obra de esa envergadura, ahí entran todos los oficios habidos y por haber. Estos para mi gusto son los verdaderos artífices e ingenieros que deberían recibir grandes premios y no los que hacen los dibujos en un papel, que yo no discuto que si les tienen que dar un premio Goya o una estatuilla de un Oscar, por lo bien que lo han dibujado que se lo den, pero el premio gordo debería estar reservado exclusivamente para los auténticos realizadores de estos monstruos de obra, que además de grandes son bonitas. Solo hay que echar mano de las estadísticas para saber cuantos de esos especialistas como son los albañiles, carpinteros, cristaleros etc. caen de los andamios y mueren en las obras, y cuantos son los que pierden la vida de los ingenieros, arquitectos, aparejadores etc. cayendo de un andamio, que yo recuerde ninguno y es que hacer los trabajos sobre un papel encima de una buena mesa tiene poco peligro, pero son los que más cobran y los que se llevan todos los méritos, esa es la realidad.  :Trato

314
Lugares / Re:Paseando en Valencia
« en: 29 de Julio de 2023, 10:31:42 pm »
Sí es cierto que es una ciudad bonita, pero pienso que en la actualidad cualquier ciudad medianamente grande, todas tienen cosas bonitas como museos, parques y un sin fin de cosas más. Dices que hace algunos años que estuviste allí, pero seguramente haga más tiempo que estuve yo, como he comentado en una de las diapositivas de la presentación, hace más de 50 años que no volvía por allí. Me acuerdo perfectamente como si hubiese sido ayer que nos fuimos unos primos míos y algunos amigos y yo desde Valdepeñas, cogimos el tren que venía de Andalucía y terminaba en Valencia, lo cogimos sobre las once de la noche y llegamos al día siguiente a las nueve de la mañana, es decir, 10 horas de viaje para hacer 300 kilómetros, te puedes imaginar qué paliza de tren, 10 horas para 300 kilómetros, pero es que claro además de ser trenes que iban despacio, también paraban en todas las estaciones para dejar paso a otros más rápidos, no ocurre como pasa ahora que hay dobles líneas para cualquier sitio y los trenes son más rápidos, pero hace 53 años no era así, te estoy hablando de 1970, fíjate si ha llovido desde entonces. Como estuvimos allí un año trabajando pues nos dio tiempo a conocer un poco la ciudad, ahora como hemos estado cuatro días pues no nos ha dado tiempo a nada, si a eso le añadimos que nos ha pillado una "dana" pues la cosa es más complicada todavía, como para liarse a recorrer las calles con la que estaba callendo.  :Trato

315
Lugares / Paseando en Valencia
« en: 25 de Julio de 2023, 09:21:51 am »
La ciudad de Valencia está situada a orillas del río Túria, en la costa levantina de la península ibérica, justo en el centro del golfo de Valencia, aunque en el momento que los romanos la fundaron, se encontraba en una isla fluvial del Túria, a unos cuatro kilómetros de distancia del mar.
En este paseo en Valencia nos pilló la “Dana” que hubo al principio del mes pasado, pero con todo y eso estuvimos viendo la Ciudad de Las Artes y Las Ciencias y otras cosas más que iremos viendo, espero que os guste este Paseo en Valencia.



Páginas: 1 ... 19 20 [21] 22 23 ... 60