Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Vicente García
Páginas: 1 ... 11 12 [13] 14 15 ... 58
181
« en: 10 de Marzo de 2024, 10:23:29 pm »
Es verdad que la ciudad de Daimiel es una ciudad tranquila a pesar de que es una ciudad bastante grande con más de 15.000 habitantes, pero esto pasa no solo en Daimiel, también pasa en muchos de los pueblos de Ciudad Real con sus calles largas y anchas, sobre todo las calles principales suelen ser además de anchas, muy largas. Hay calles en muchos pueblos o ciudades de Ciudad Real que tienen más de un kilómetro de largas y Daimiel no iba a ser menos, Sin ir más lejos tenemos Puertollano con calles más largas o Valdepeñas, Tomelloso, Calzada de Calatrava de donde es Pedro Almodóvar nuestro director manchego, y un largo etc. En la provincia de Toledo ocurre lo mismo, también tiene ciudades muy grandes como Talavera de la Reina con calles larguísimas, y lo bueno de todo es como tu has dicho en tu comentario, son pueblos muy tranquilos, muy grandes y muy llanos, bueno Puertollano no es que sea muy llano, si descartamos el Paseo de San Gregorio que es una avenida muy larga donde tiene su famosa Fuente de Agua Agria, es lo único que está en terreno llano pues la mayor parte de la ciudad está situada en cerros al estilo de Salobreña, Como se suele decir por allí, Puertollano ni es puerto ni es llano, eso mismo dicen de Santillana del Mar, ni es llana ni tiene mar, pero aparte de estas pequeñas diferencias es cierto que Daimiel es una ciudad muy tranquila como muchos pueblos de Castilla La-Mancha. En cuanto al Parque de Las Tablas de Daimiel, siempre se ha dicho que el Parque de Doñana empezaba ahí precisamente, es reserva de la biosfera y el problema que tiene es que solo tiene en estos momentos unas 20 hectáreas de agua que dan cobijo a su avifauna, pero hace muchos años estaba enlazado este parque con el de Doñana, pero esto era antes del cambio climático cuando llovía más que ahora, ahora lo poco que llueve no hace más que destrozos.
182
« en: 05 de Marzo de 2024, 07:37:21 pm »
No me extraña que sea el primer y más importante parque de Estados Unidos, es enorme y tiene de todo lo que uno pueda desear para vivir en la naturaleza. Por tener tiene hasta unos bonitos y la mayor cantidad de geiseres que existen en el planeta, casi nada. De todas formas tengo que decir que a mí personalmente, me gustan mucho los parques y salir a respirar aire puro, de hecho todas las mañanas me voy a caminar unas cuantas vueltas al parque que tengo cerca de casa, menos los días de lluvia claro, pero este parque donde voy todos los días es mucho más pequeñito, y no tiene animales salvajes que andan sueltos como Pedro por su casa, si los tuviera ya te digo yo que no iría como hago normalmente todos los días. Me gusta mucho la naturaleza pero de ahí a tener que correr delante de unas fieras va a ser que no, y este parque de Estados Unidos parece que está lleno de ellos.
183
« en: 05 de Marzo de 2024, 12:01:42 pm »
Haremos un recorrido por las calles de Daimiel que es una ciudad o municipio de la provincia de Ciudad Real, en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, (España). A diez km. de la ciudad se sitúa uno de los parques nacionales del Estado y Reserva de la Biosfera, el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, creado en 1973, con reclasificación en 1980.
184
« en: 28 de Febrero de 2024, 12:05:54 pm »
Yellowstone, ampliamente considerado como el parque nacional más antiguo del mundo, es famoso por su diversa fauna y sus fenómenos geotérmicos, especialmente el Old Faithful Geyser, una de las atracciones más populares en el parque. A pesar de que posee múltiples ecosistemas, el bosque subalpino es dominante.
185
« en: 26 de Febrero de 2024, 11:06:39 pm »
Pues la verdad es que sí que son bonitos todos estos parques y no es por que lo diga yo, que también, lo dicen todos los que los han visto y entre ellos nos encontramos mi mujer y yo que nos hemos pateado más de una vez todos estos parques, el último que visitamos fue el parque de La Casa de Campo que estuvimos viendo gente practicando regatas con canoas en el lago. Del Parque del Retiro que te voy a contar si es al que más veces hemos ido y seguimos yendo, el Parque El Capricho una maravilla, ya te envié una presentación de el hace algún tiempo, creo que fue el año pasado además de una gran historia que también tiene, a nosotros nos gustó mucho cuando estuvimos allí. El Parque Quinta de Los Molinos nos gustó por la tranquilidad que se respira allí a pesar de estar en plena Calle de Alcalá, este parque lo más famoso que tiene son sus almendros que cuando están en flor en plena primavera, son de una belleza impresionante pero nosotros cuando fuimos a ese parque fue en junio y ya estaban repletos de almendras verdes, así como las encinas que tiene también estaban llenas de bellotas aunque todavía un poco verdes también, ya se sabe que tanto las bellotas como las almendras y las castañas, son frutos que están maduros para los santos es decir, entre mediados de octubre y noviembre. Hemos recorrido la mayoría de todos estos parques y la verdad es que todos tienen algo que los diferencian, pero todos son bonitos.
186
« en: 24 de Febrero de 2024, 10:08:39 am »
Es lo que comentaba en el enunciado, que para hartarse de reír no hace falta ir a ningún circo, en un día como hoy que hace un frio que pela, te conectas a internet, te buscas alguna página de chistes y te pasas un día de risas y de lo más entretenido que te puedas imaginar. Si te digo la verdad Ana, te diré que a mí particularmente estas cosas tan divertidas, en más de una ocasión me han alegrado el día cuando más lo necesitaba, así es que muchas veces tengo que decir ¡Bendito Internet!, y dar las gracias a toda esa gente que está en el anonimato y se esfuerzan por hacernos la vida más alegre con sus colaboraciones tan graciosas.
187
« en: 22 de Febrero de 2024, 03:07:56 pm »
Los parques y jardines que fueron mantenidos en la antigüedad privadamente para disfrute de sus propietarios están en la actualidad abiertos al público, como los Jardines del Retiro de Madrid.
188
« en: 20 de Febrero de 2024, 03:14:54 pm »
Así es Ana, el entierro de la sardina lo mires por donde lo mires es un desmadre total. Supongo que en tu tierra tendrán la misma costumbre que por aquí, lo que viene siendo después del entierro, un buen asado de sardinas para todo el que quiera, bueno para todo el que quiera no, más bien sería para todo el que pueda por que como dice el dicho popular: "a la voz de toma todo el mundo se asoma". He ido unas cuantas veces recorriendo el desfile de la carroza sardinera y muchos de los que íbamos en esos grupos siempre nos ha pasado lo mismo, nunca hemos llegado a tiempo de comer ni una sardina asada de las que ponen después del entierro. Hay gente tan ansiosa que lleva los tupperware para luego llenarlos de sardinas asadas y llevárselas a su casa, gente que por sus venas no corre la sangre sino el ansia y otras cosas peores, por eso este año hemos decidido no ir para así evitar ver cosas desagradables y discusiones, hay gente para todo y para ver ciertas cosas prefiero quedarme en casa, de ahí como tu bien dices, es todo un desmadre.
189
« en: 18 de Febrero de 2024, 12:09:03 pm »
En Internet hay millones de fotos de todo tipo, a nosotros nos gustan las fotos curiosas y divertidas. Aquí veremos otra pequeña recopilación de fotos realizadas en el momento justo en el que se acontecen ciertas situaciones.
190
« en: 13 de Febrero de 2024, 12:50:33 pm »
Hay varias versiones sobre el origen del “entierro de la sardina”. La primera nos explica que la costumbre de enterrar la sardina nació hace tres siglos en Madrid durante las fiestas que se celebraban para anteceder a la cuaresma.
191
« en: 12 de Febrero de 2024, 07:01:52 pm »
Precioso buque y yo diría que es uno de los más antiguos y duraderos del mundo en activo, si tenemos en cuenta que dentro de 3 añitos cumplirá los 100. Son pocos pero los hay que son más antiguos que este y también están aún en activo, como puede ser el USS Constitution que fue botado en 1797, sigue activo, tiene tripulación... Pero eso sí, ya no combate, pero este barco con lo antiguo que es luchó contra piratas y esclavistas allá por los años 1800, ahora es más que nada un barco que transporta a muchos turistas por varios puertos pero aún está en activo. El Juan Sebastián Elcano también permite la visita de turistas pero no les lleva a ninguna parte, simplemente les deja que recorran el buque por dentro para disfrutar de su belleza interior, pero si te digo la verdad, a mí no me da envidia ninguna por mucho que presuman los que han tenido la suerte se subir a verlo. Tengo yo un bergantín con ruedas aparcado en la puerta de mi casa, que no puede entrar ningún coche en la calle, tengo a todos los repartidores de las tiendas cabreados por la vuelta que tienen que dar y ninguno me habla, ¿pero que culpa tengo yo, esto me cuesta discutir todos los días con mis vecinos por que no pueden sacar el coche del garaje, ja, ja, ja, la leche, como se ponen por nada. 
192
« en: 08 de Febrero de 2024, 01:41:52 pm »
A las tres de la tarde del 5 de marzo de 1927 fue lanzado al mar gaditano el hermoso buque escuela construido en los Astilleros Echevarrieta y Larrinaga. A la ceremonia asistió el ministro de Marina y fue madrina de la botadura María del Carmen Primo de Rivera y Sáenz de Heredia, hija del presidente del Consejo de Ministros, marqués de Estella. Como somera descripción del navío, se puede decir que sus líneas son elegantísimas.
193
« en: 07 de Febrero de 2024, 10:37:26 pm »
Pues sí, es un parque muy afortunado que tiene de todo, desde fauna salvaje hasta iceberg, bosques y sabana, desde luego es un parque muy completo. Bueno, vosotros tampoco os podéis quejar del vuestro que también tiene sus cosas interesantes, lo único que le diferencia del Kilimanjaro es que no es tan frio como es este, claro tiene mucho que ver el que esté rodeado de muchos témpanos de hielo, quizás por eso está todo el año rodeado de nieve. "Las nieves del Kilimanjaro", cuanto me gustó esa película y los tres principales actorazos como Ava Gardner y Gregory Peck sin olvidarnos de Susan Hayward. Pero volviendo al tema que nos ocupa, podemos decir que es un parque natural con un bonito paisaje que de seguro será un paraíso para mucha gente aventurera acostumbrada a hacer safaris.
194
« en: 07 de Febrero de 2024, 12:44:07 pm »
Desde luego que en cuanto a fiestas no nos podemos quejar en este país que tenemos, si vamos a una región son bonitas, si vamos a otra más de lo mismo o mejores, cada país tiene sus fiestas y sus tradiciones pero tantas como en el nuestro lo dudo. Desde luego que una de las mejores fiestas son las relacionadas con la comida y el tapeo, hay un dicho popular que dice "barriga llena no siente pena" y eso es así ¿Que hay que tener buen estómago para meterse una buena fabada de esas? Lo que hay que tener es buenas ganas de comer o haber pasado hambre es lo que pienso yo, y te lo digo por experiencia. Cuando estuve en tratamiento con la quimio y la radioterapia, durante esos tres meses no podía comer nada porque se me quitaron las ganas de comer y solo bebía líquidos y yogures, no me entraba nada más, por ese motivo perdí 22 kilos, mis pantalones andaban solos y no me tenía de pie, me tenían que llevar, es lo peor que le puede pasar a una persona pero cuando por fin me operaron los dos o tres días primeros, yo veía a mi compañero de habitación que platos de comida y de cena le ponían todos los días mientras yo solo comía yogures o caldos ya que me pusieron dieta líquida o dieta blanda, durante unos días pasé más hambre que imaginarte puedas, se me iban los ojos detrás de los platos que le ponían a mi compañero de habitación, hasta que pasada una semana que me empezaron a dar comida poco a poco y cuando en una de las consultas de las que pasaban los médicos por las habitaciones, les pregunté que si me podían poner un buen plato de fabada pues soñaba con ella todos los días, me dijeron que cuando estuviera en casa podía comerlas pero sin abusar ya que era una comida muy pesada. Ha día de hoy me las como un día a la semana, otro día lentejas, otro garbanzos, otro día arroz con cosas como yo le digo aunque sea paella, también me gusta mucho la verdura no creas, más que la carne. Por eso te digo que no hay que tener buen estómago para meterse esas fabadas, yo pienso que lo que hay que tener es buen apetito y ganas de comer.
195
« en: 04 de Febrero de 2024, 10:32:56 am »
El Parque Nacional Kilimanjaro, es uno de los símbolos de África. Por su majestuosidad, por su luz, sus nieves eternas, el misterio y la paz que emana. Por todo ello es por lo que puede considerarse un parque de paisaje más que de fauna.
Páginas: 1 ... 11 12 [13] 14 15 ... 58
|