Mis pps - La mejor comunidad de powerpoints

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.



Mensajes - Vicente García

Páginas: 1 [2] 3 4 ... 61

16
¡Buenas noches Ana! Aquí estamos de nuevo después de unas merecidas vacaciones, aunque tal como está el tiempo y las temperaturas que hay por todo el país, es mejor quedarse en casa con su airecito acondicionado. Es un infierno salir por ciertas zonas ya que como hemos visto, media España está ardiendo, incluso en Asturias también hacen los 40 grados. En relación con el Puy du Fou, es verdad que es una gozada en la que recomiendo a todo el mundo que vayan a verlo, ya que además de pasar un día estupendo, se aprenden muchas cosas sobre todo a las personas mayores que ya no se acuerdan de ciertas cosas como: el Siglo de Oro, los Reyes Godos, Los Visigodos etc, etc, son historias que nos pertenecen por que son muy nuestras, y a quien le guste lo va a disfrutar como lo hemos hecho nosotros, si además le añadimos que cada año van poniendo un nuevo espectáculo pues lo dicho, nosotros mientras podamos iremos cada año por aquello de ver nuevos temas. Lo dicen hasta los políticos que lo han visto, que recomiendan a todo el mundo que vaya a verlo, hoy por hoy es el mejor Parque Temático no solo de España sino del mundo con un montón de premios de todas clases, en fin que yo ya tengo un sitio asegurado para ir si puedo todos los años. A mí que me gusta tanto la historia, este maravilloso parque me lo han puesto a la medida ¡Qué maravilla!  :Trato

17
En Allende La Mar Océana, nos encontramos en el año 1492, y tres barcos están a punto de partir en la búsqueda de una nueva ruta a las Indias. En este espectáculo interactivo podemos acompañar a Cristóbal Colón a bordo de la Santa María, en un viaje épico y peligroso que culminará en el descubrimiento de América para los europeos.
En el Tambor de La Libertad, nos trasladamos al Toledo de principios de siglo XIX, en plena invasión napoleónica de la Guerra de la Independencia. Podemos ver cómo el pueblo toledano y español luchó por su libertad frente a las tropas francesas, con el sonido de un tambor como símbolo de esperanza y desafío. Pido disculpas, pues esta mañana no me di cuenta de subir la presentación.


18
Lugares / Re:Fiestas Medievales y Castillo de Olite - Navarra
« en: 03 de Agosto de 2025, 10:44:04 am »
A mí me pareció por las fotografías un pueblo muy medieval pero muy bonito, y el castillo tiene que ser algo extraordinario y de una gran belleza artística. en cuanto a las fiestas medievales que celebran allí, parecen tratarse de unas fiestas con muchos años de historia a sus espaldas, de todas formas estamos en un mes en el que suelen celebrarse todas las tradiciones por todo el país. Hoy en día vayas por donde vayas ves en muchos pueblos de muchas comunidades, esos mercadillos medievales que te trasladan a épocas más antiguas, lo que pasa y eso si que choca un poco en los tiempos que vivimos y, eso lo he oído yo en algunos mercadillos de esos comentar a la gente aquello de: la leche, nos quieren hacer retroceder a la edad medieval, pero los precios son de nuestros tiempos, refiriéndose a los productos que venden en cada puesto del mercadillo, ya sean baratijas como si son productos comestibles como el queso, los chorizos, la miel y otros muchos productos. Ja, ja, ja, la gente lo comenta mucho, si son productos de los tiempos antiguos ¿Por qué los venden a precios de los tiempos modernos? Pues no estaría mal si los vendieran a precios de aquella época cuando se pagaban las cosas por rupias, maravedíes, ducados o reales de vellón, total que igual por un euro te quedabas con todo el quiosco, ja, ja, ja, sería la leche.  :Trato

19
Lugares / Fiestas Medievales y Castillo de Olite - Navarra
« en: 28 de Julio de 2025, 10:19:36 am »
Estas fiestas de Interés Turístico Nacional se celebran el segundo fin de semana de Agosto y  pretende recuperar durante unos días el esplendor que tuvo Olite durante el reinado de Carlos III. Para ello, Olite viaja al pasado cada año, con el fin de rememorar diferentes acontecimientos históricos de la villa y corte. El escenario de tan bella fiesta es el Palacio Real de Olite y las calles del casco antiguo.

20
Pues quién sabe igual coincidimos el mismo día, pero al no conocernos pues no lo sabemos, lo cierto es que allí va muchísima gente y cuando no conoces a nadie pues no pasa nada. Cuando conoces a alguien en un laberinto de estos solemos decir: "el mundo es un pañuelo", pero lo más normal es que no des con nadie conocido. No te puedes hacer ni idea de la cantidad de miles de personas que entran en un parque temático de esta índole, yo no se si el parque de Disneyland París acogerá a tanta gente, no se hasta donde llegará a expandirse este parque pues según cuentan cada año ponen un espectáculo nuevo, con lo cual cada vez se va agrandando más el tema de los espectáculos. Hay que tener en cuenta que el parque está situado en los mismísimos Montes de Toledo, y anda que no es grande todo eso, aquí se podría decir ese refranillo que dice: "no todo el monte es orégano" no, ja, ja, es diversión y que diversión más fantástica. Como ya comenté anteriormente en otra de estas presentaciones, nosotros estuvimos el Viernes Santo que por cierto nos hizo un día maravilloso no así como el día anterior Jueves Santo, que estuvo todo el día lloviendo, íbamos a ir este día que ya lo teníamos todo preparado con nuestra hija mayor, el yerno y los nietos y también nuestra hija más pequeña con su pareja (bueno, no es tan pequeña, ya tiene 35 primaveras) pero por ser la más pequeña le llamamos la niña. Esta niña y su novio salen en alguna que otra fotografía en varias presentaciones de este parque y, en otra de las fotos que hice no recuerdo bien si fue una cabra o una burra la que mordió en el pelo a mi nieta pequeña mientras veíamos el pequeño zoo que tienen allí, eso se nos quedó como una anécdota y cada vez que hablamos del Puy du Fou la nieta se acuerda de ese tema. Estuvimos todo el día hasta las 10 o así de la noche que acabó el mejor espectáculo del parque y hay quien dice del mundo, y no le falta razón por la cantidad de premios que lleva ganados, es "El Sueño de Toledo", es el más largo de todos con una duración de casi dos horas. Lo bueno de este parque es que aunque te canses de estar sentado, luego cuando sales de un espectáculo para ir a otro hay una buena caminata, por eso como el campo es tan grande tienen espacio para montar todos los años un espectáculo más, pues habrá que ir a verlo más veces.  :Trato

21
El Último Cantar. En este espectáculo de grandes dimensiones, nos adentramos en un imponente castillo medieval, y nos trasladamos al siglo XI. Allí conocemos la historia de Don Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador.
Cetrería de Reyes. El espectáculo se desarrolla en una zona específica dentro del parque, junto al Askar Andalusí. Participan más de 200 aves, actores y actrices, acompañados de música y vestuario que recrean la época. El espectáculo incluye vuelos de aves sobre el público y algunas de ellas se posan en los hombros o cabezas de los espectadores, por lo que se recomienda llevar gorra.


22
Lugares / Re:Brihuega, Cuevas árabes y Campos de Lavanda
« en: 20 de Julio de 2025, 08:54:25 pm »
Pueblo bonito y tranquilo, como se suele decir la cara opuesta de la moneda. Las grandes ciudades infestadas de ruidos y contaminación, te vienes unos días a un sitio de estos y la diferencia es como de la noche al día, el mayor ruido que puedes escuchar en cualquier pueblo de estos es desde bien temprano el canto del gallo y el trinar de los pajarillos. Aunque también te digo, que en este mismo mes de julio, este mismo pueblo se transforma de cara al turismo que es una barbaridad. Ayer sin ir más lejos vi en las noticias que me envían a mi móvil, unas imágenes de este mismo pueblo que no te puedes ni imaginar la cantidad de turistas que estaban recorriendo los campos de lavanda, y los vecinos del pueblo se quejaban por la cantidad de gente que habían llenado el pueblo en solo unos días, y todos habían acudido a lo mismo a disfrutar de ese color tan especial en los campos de lavanda. así es que hay pueblos que además de ser bonitos tienen unos campos que atraen mucho al turismo, si además de eso tienen como este las historias de las cuevas. Ocho kilómetros de cuevas que ya son cuevas, aunque solo se puedan visitar casi un kilómetro con sus túneles y laberintos, es otra forma de atraer al turismo, no todos los pueblos pueden presumir de lo mismo. Como tú dices, un pueblo bonito y tranquilo y lleno de belleza sobre todo en esta época, tendremos que acercarnos por allí algún día, y comprobarlo por nosotros mismos.  :Trato

23
Lugares / Brihuega, Cuevas árabes y Campos de Lavanda
« en: 14 de Julio de 2025, 09:30:52 am »
Hay vida más allá del archifamoso 'Viaje a la Alcarria' de Camilo José Cela. Contagiados por el espíritu de esa obra, viajar por esta zona de Guadalajara parece implicar "ruta". Pero cuando uno pone un pie en Brihuega e indaga un poco en todo lo que hay que ver, se da cuenta de que esa villa da para mucho. Ernest Hemingway decidió quedarse días (por asuntos de la guerra). Y el reportero Manu Leguineche se llegó a comprar una casa aquí. ¿Que por qué? Pus será por que le gustaría, supongo.

24
Historia y Arte / Re:Regreso a Puy du Fou - A Pluma y Espada
« en: 12 de Julio de 2025, 12:04:19 pm »
¡Buenos días Ana! Dices que debe de ser bonito ver esta obra, yo te puedo asegurar que no es bonito, es lo otro, como se dice ahora. Es lo más maravilloso que se puede ver hoy en día, pero es que si sales de ver este espectáculo y entras en el siguiente aún te parece mejor. El Puy du Fou España que han montado en Toledo desde el año 2019 que empezaron, cada vez va más público y cada año van añadiendo más espectáculos. Todos los espectáculos están relacionados con la Historia de España y poco tienen que envidiar el uno del otro, exceptuando El Sueño de Toledo que es el no va más, es un espectáculo nocturno que dura casi dos horas, empieza sobre las 9 de la tarde y termina alrededor de las 11 de la noche, este espectáculo empieza desde la época de los visigodos pasando por la Guerra de la Independencia, hasta la invención del Ferrocarril y de la aviación pasando por la Guerra Civil Española y llegando hasta nuestros días. Es el mejor espectáculo que hoy por hoy se puede ver en este planeta, aunque los demás espectáculos también se han llevado grandes premios, pero este que es por la noche se lleva la palma. Y la Banda Sonora no tiene ningún desperdicio, toda la música que he insertado en cada presentación de Puy du Fou que he hecho que han sido 7, es de la misma banda sonora que suena en cada espectáculo, es alucinante como la misma música envuelve al espectador, que hasta parece que estás tu dentro de la misma obra de protagonista. Nosotros estuvimos esta Semana Santa viendo todas las obras, fuimos el mismo día de Viernes Santo que por cierto nos hizo un día maravilloso, a las diez de la mañana ya estábamos allí y volvimos a las 11 de la noche cuando terminó El Sueño de Toledo ¡Qué Maravilla de espectáculo! Se lo recomiendo a todo el mundo, este parque de Puy du Fou España está declarado el mejor Parque Temático del mundo, además no es nada caro si sacas el bono para todos los espectáculos son 50 o 52 Euros, y fíjate la diferencia que si vas solo a ver El Sueño de Toledo, este solo te cuesta 30 Euros, así es que la mayoría de la gente prefiere pagar 20 Euros más y estar todo el día disfrutando de bonitos espectáculos, así es que ya sabes; si quieres ver algo extraordinario no te lo pienses. Las demás presentaciones que tengo hechas de Puy du Fou las iré subiendo intercaladas, una semana de estos y otra semana de otra cosa, que a pesar de que cada espectáculo es distinto uno del otro, es para no hacer muy repetitivo el Puy du Fou España. Se llama Puy du Fou España para distinguirlo del Puy du Fou Francia ya que el productor de estos Parques Temáticos es la misma persona: Erwan de la Villéon, que parece ser que este año van a preparar para tenerlo listo para el 2026 otro espectáculo más, así es que es posible que el año que viene volvamos. Las cosas buenas y bonitas no me gusta perdérmelas y esto, es de lo más bonito que existe a día de hoy.  :Trato

25
Naturaleza y Ciencias / Re:Recorriendo Oporto (Portugal)
« en: 08 de Julio de 2025, 09:05:54 pm »
Debe de ser muy bonito como tú dices, y lo digo por que tengo un primo que hace ya unos cuantos años, se iba con su mujer todos los fines de semana a comprar café ja, ja, ja. Decían que era muy bueno el café portugués. Ahora ya no van tanto desde que se jubilaron, pero de todas formas iban muy a menudo por que tenían allí amigos que habían estado trabajando con mi primo aquí en Madrid, y como les gustaba tanto el café que les salía más barato que aquí y parece ser que el café portugués es muy bueno, aprovechaban el viaje no creas que no. Lo que sí había leído yo desde hace ya bastante tiempo es el tema de la famosa librería que hay en Oporto, que es posible que a la escritora de la saga Harry Potter le diera alguna idea para reflejarla en el colegio donde iba nuestro mago favorito. Sea como sea hay que reconocer que la librería es una maravilla y quizás sea una de las causas por las que van tanto turista a Oporto, solo hay que tener en cuenta que el 40 por ciento de la gente que la visita son españoles, a poco que vayan otros tantos de otros países, de los que menos van son portugueses. La Estación de trenes, es otra maravilla y tantas otras cosas, tal como tu dices, Oporto sí parece bonito y tiene bonitas cosas para disfrutarlas.  :Trato

26
Historia y Arte / Regreso a Puy du Fou - A Pluma y Espada
« en: 07 de Julio de 2025, 10:38:18 am »
En lo alto del ránking de espectáculos diurnos encontramos A Pluma y Espada, una comedia protagonizada por el escritor y aventurero Lope de Vega, que se ve implicado en una conspiración urdida por el Corregidor de Toledo. La trama mezcla humor e insolencia, pero si se sitúa en el segundo lugar de la lista es sobre todo por su excelencia técnica.

27
Naturaleza y Ciencias / Recorriendo Oporto (Portugal)
« en: 30 de Junio de 2025, 10:06:05 am »
Oporto es una ciudad para pasear y conocerla caminando. Eso sí, con mucha paciencia pues algunas de sus principales calles son muy inclinadas y te costará bastante. Pero merece la pena porque Oporto es una ciudad muy especial donde se respira un ambiente que en pocos lugares podrás encontrar.

28
Naturaleza y Ciencias / Re:El Bosque Encantado
« en: 29 de Junio de 2025, 10:44:54 am »
¡Menuda imaginación! Esto me recuerda a mí, cuando vamos algunas veces por la Calle Preciados de aquí de Madrid, y nos encontramos a algún dibujante haciendo unos dibujos en el suelo de la calle que son auténticas obras de arte. aquí en este parque de San Martín de Valdeiglesias ocurre algo parecido, pues para hacer estas obras de arte con las plantas hay que ser un verdadero "Eduardo Manostijeras", y más que nada tener la mente muy concentrada en lo que se quiere hacer. Aunque imagino que esto es como todo, si a un director de cine o teatro no le dan un guion, nunca sabrá que trabajo va a dirigir, esto será parecido o igual; que primero harán los dibujos en un plano para después hacerlo sobre la marcha pero claro, también hay que ser un manitas para hacer esos trabajos tan perfectos, lo mismo que ocurre con los dibujantes de la Calle Preciados. Yo muchas veces me he quedado asombrado al ver esos dibujos tan maravillosos a pesar de tener tan grandes dimensiones muchos de ellos. Raro es el día que no haya alguien haciendo una maravilla de dibujo en medio de esta calle, además es digno de ver como la gente que pasa o pasamos por allí, nos juntamos hacia las paredes para no pisar ni entorpecer el trabajo que están haciendo, además de que la mayoría de los que pasan o pasamos siempre echamos unas monedas al suelo para recompensar de algún modo el trabajo que hacen. En este bosque o parque de San Martín de Valdeiglesias, como ocurre en la mayoría de los sitios también hay que pagar por entrar, pero aquí no es lo que tu quieras dar sino el precio que esté estipulado, y el precio de hoy en día cuesta 11 euros a mayores y 8 a los niños y jubilados, pero yo creo que por ese precio merece la pena estar todo el día disfrutando con los tuyos en plena naturaleza.  :Trato

29
Naturaleza y Ciencias / El Bosque Encantado
« en: 23 de Junio de 2025, 11:28:37 am »
El Bosque Encantado es un original jardín botánico único en Europa y que parece sacado de la película Eduardo Manostijeras. Y es que sus particulares habitantes son criaturas mitológicas, animales salvajes, personajes de cuento y otros seres fantásticos, realizados todos ellos a base de plantas y arbustos (hay más de 500 especies vegetales que dan forma a más de 300 esculturas).

30
Lugares / Re:Viajar en Crucero
« en: 22 de Junio de 2025, 09:57:45 pm »
Pues sí, ahora que están muy de moda viajar en estas ciudades flotantes en las que tienen de todo, a veces hay que pensárselo antes de hacer las maletas. No es que pase muy a menudo lo de los hundimientos de estos cruceros, pero cuando pasa da miedo solo de pensarlo, si encima lo dirige un irresponsable como este del Concordia pues el hundimiento está asegurado. El Titanic se hundió por chocar con un iceberg, el Concordia se hundió por chocar con unas piedras, si todos los trans-atlánticos se hunden cuando se rozan con algo ¿De que les sirve ser tan grandes? Si a la más mínima se van para abajo. Este capitán del Concordia además de cobarde y putero como tú dices, también era un borrachín por que no debía de estar muy bien cuando le informaron que el barco había chocado y se le había abierto un agujero en un costado, el tío con su borrachera y su bailarina al lado dio la orden de seguir navegando, menudo navegante de las narices, y quién sabe si no habrá más como ese con tanta cantidad de cruceros como hay por ahí navegando por esos mares y océanos, pero sí, hay que pensárselo mucho.  :Trato


Páginas: 1 [2] 3 4 ... 61