Mis pps - La mejor comunidad de powerpoints

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.



Mensajes - eves

Páginas: 1 ... 7 8 [9] 10 11

121
Reflexión / PARADIGMA PRINCIPAL, MECANISMOS DE CONTROL Y CREENCIAS
« en: 07 de Enero de 2014, 10:19:15 am »
         Dedica unos minutos para descubrir las claves que mueven el Mundo actual, reflexionemos y veamos que podemos hacer por mejorarle.

122
Reflexión / Re:Tu país...mi país.
« en: 27 de Noviembre de 2013, 07:17:05 pm »
 Una pequeña posdata que se me pasaba:
     Este verano conocí en vacaciones a un magistrado, el hombre rabiaba de indignación al ver y sentir como la gente los culpaba a ellos de las cosas que no juzgaban con la dureza y justicia precisa. Gente que no sabe, ni quiere saber, me decía que ellos está preso y atados a las leyes que aprueban y legislan los políticos y los gobiernos.

Eves

123
Reflexión / Re:Tu país...mi país.
« en: 27 de Noviembre de 2013, 06:58:46 pm »
      Estimado Miguel y comentaristas permitirme que exponga unas reflexiones al hilo de tan dramatico y doloroso espectáculo:

  ¿Quien hace las leyes? Los gobiernos que son el poder legislativo.

  ¿Por que no disponemos de leyes con condenas más largas de forma real? Y no tendría que buscar doctrinas ni recovecos para ampliar y prorrogar castigos circunstanciales que luego son contrarios al la leyes internacionales.

   ¿Por que el castigo mayor es para el desgraciado, que volverá a reincidir si sus circunstancias sigue siendo de marguinación e injusticia?
 
   ¿Por que en cambio es leve la pena para el delincuente de alta alcurnia y poder, que salen en breve para disfrutar lo robado mientra permanece en la carcel a cuerpo de rey?

   ¿Por que no funcionan las re-inserciones moral y practica de los presos, y si en cambio las dotaciones de bienestar de las cárceles?

  ¿ Insisto, por que hacen estas leyes en las cortes? ¿No será que tienen mala conciencia por una parte y por la otra la hacen a su medida?

  ¿Quien designa a los poderes judiciales? Los gobiernos y los partidos se pelean por poner los mas cercanos o incluso a sus militantes.
   ¿Por que salen indemnes y no se condena conforme evidentemente sabemos a los poderosos defraudadores  y corruptos que pertenecen a la casta política y económica de esta nuestra España, tan llorada.
 
   ¿No es evidentes y se demuestra, entre otros, con el reciente caso de Fabra que si no se hace es porque son amiguetes y copartícipes en su militancias y vidas. Y que si bien hay gente sana, no sabemos cuantos, estos restan vinculados a los otros al menos efectivamente.

   ¿Conocéis a quien indultan los gobiernos y los políticos, informaros si no lo sabéis?

   ¿Por que el ciudadano sienta la mayor repulsa por la derogación internacional de la ley, y de la salida de esos presos que pueden ser merecedores de la condena eterna, cierto que por su falta de aceptación de su mal y de arrepentimiento, pero también por nuestra incapacidad de perdonar y nuestro deseo de venganza.

   No veis como promueven nuestros sentimientos en pos de esa actitud, fomentando las malas emociones y el miedo ante eso miserables y asesinos, para que desviemos la mirada de los verdaderos responsables de las leyes que hacen de España el retrato que tan bien pinta Miguel.

     Los que nos gobiernas son los que hacen la leyes para que exista la Justicia y este país no se el país de desvergüenza e indignidad que es.
      Lamentablemente esto es algo anacrónico que no se circunscribe sólo a dictaduras o democracias, es un problema endémico que está en la mayoría de los españoles. 
     En otro tiempo se podría haber dicho de la falta de cultura e información, ahora no, ahora sabemos lo que pasa, pero una buena parte prefiere seguir dormido y recreando la confrontación de las dos Españas, cuando las dos son ya una y nosotros sus sostenedores. ¡¡¡Cuando despertaremos Dios, cuando!!!

     Gracias Miguel por tu valentía en exponer a reflexión algo tan doloroso pero importante.




124
Reflexión / Re:SABIDURIA PARA UN MUNDO MEJOR 2ª LA SABIDURIA DEL AMOR
« en: 14 de Noviembre de 2013, 06:23:28 pm »
Gracias amigos, Jesús, Mabel, Isabel, muy agradecido por vuestra gratas palabras y deseos. 

125
Reflexión / SABIDURIA PARA UN MUNDO MEJOR 2ª LA SABIDURIA DEL AMOR
« en: 04 de Noviembre de 2013, 06:39:38 pm »
      El concepto AMOR, y la energía contenida en el Amor, es algo tan grande que ninguna definición puede expresarlo. El AMOR no es sólo el fraternal de padres e hijos, ni tampoco el ilusorio y romántico enamoramiento de la pareja.
          ¡Es algo mucho más grande que eso!

126
     Gracia Margarita y a ti también Jesús por vuestras palabras y apoyo.

      Bien dices Margarita: el Mundo con el que “casi todos no estamos de acuerdo”, pero al cual, casi todos sostienen, pues es el único mundo en el que creen y lo que se cree es lo que se  reafirma. Primero creas una idea, y las creencias son ideas y las ideas son pensamientos, los pensamientos crean las emociones, las emociones generan sentimientos, a la vez que se establecen las conexiones neuronales que hacen funcionar nuestros cuerpos en línea con ello. Creamos la realidad, en la salud del cuerpo y en el, y del, mundo externo en que vivimos merced a lo que creemos. Y nuestras creencias se insertaron en muy diversas formas en nuestros subconscientes desde siempre, y también las creamos ahora a cada momento. Ya la gente se está olvidando y aceptando la crisis como que fue algo necesario. Creemos y creamos esta forma de verlo. Ellos no lo cuentan y así lo creemos. Así de triste.
 
       Hoy nos levantamos con una información nueva, que dice que los españoles estamos a la cola de la inteligencia, sin capacidad de comprender las cuestiones más elementales. La información que yo divulgo en mis pps es científica y deviene originalmente de muchos años, aunque en los últimos su avance es espectacular y no se debiera ignorar. Más en esta web nuestra vemos tanto el apoyo, como la demanda. Es preferible lo bello y estético de las formas en los pps que los contenidos, y también las bonitas y amigables palabras e interrelación que descargarse y  comentar o pedir información de lo que yo presento.

      Ahora estoy desarrollando una web propia y abierta que abordará estos temas, pues sé que a pesar de la actitud de la masa y de los ciegos, y cada quien debiera plantearse hasta que punto no es masa inerme y dormida.

    Gracias a ambos y a todos los que en algún momento comentaron algo en mis pps.

      Eves   

      Por cierto no se si podré insertar este comentario, y con una letra que se pueda ver, pues tengo múltiples problemas para trabajar con la web: Cuando escribo algo no puedo utilizar las características para adaptar o manejar el texto. Mi fotografía ha desaparecido. Me subscribo para recibir los pps y solo me llegan los cuatro o cinco primeros días.


127

      Tras concluir en los pps. “TRANSFORMACIÓN O AUTODESTRUCCIÓN” en la necesidad de cambios en el Sistema y sus valores, expongo a “Reflexiones” sabidurías ancestrales fundamentadas, hoy ya, en conocimientos científicos que proporcionan respuesta al modo en que podemos contribuir a esa transformación.

128
Reflexión / Re:LA SABIDURIA DEL PERDÓN (CAM 1)
« en: 04 de Julio de 2013, 11:08:36 am »
     Gracias Rosa & Floren, Pacolmo e Isabel 13 por vuestra grata acogida a estas reflexiones sobre el perdón y por vuestra amistad. También destacar mi gratitud a Margarita con la qeu me une una más larga amistad epistolar y sintonia.
 
     Un abrazo para todos.

129
Reflexión / Re:LA SABIDURIA DEL PERDÓN (CAM 1)
« en: 17 de Junio de 2013, 08:00:05 pm »
      Hola Jesús,  Quiero ponerme en el ejemplo que pones y analizar todos los pormenores. Si como dices a mi me matan un hijo, no quiero asegurar como reaccionaria. Tal vez lo haría más o menos como tú y no sólo no perdonaría, sino que inclusive pediría el mayor castigo posible, pena de muerte o lo que quieras. Desde la distancia de no estar implicado no se sabe como actuaríamos.
     La primera aclaración antes de continuar es que perdonar no equivale a dejar que no cumplan lo que en justicia proceda.
     De lo que se trata es de la emoción que tu mismo creas en ti como consecuencia de dolor sentido por lo horrendo y triste de los acontecimientos. Ese estado interno es tremendamente más doloroso, cuanto más lo cargamos de rencor odio o resentimiento. Es verdad que la animadversión es propicia a que el desalmado merezca esta ofrenda. Mas tu vida sería un calvario al tener que sobrellevar esta emoción todos los días de tu vida y que hasta que no fueses capaz de aceptar que debes cambiar esa emoción que te roe las entrañas por la compresión del error ajeno, maldad o como lo quieras llamar, esto es modificar esta emoción por el perdón  no podrías volver a encontrar la paz en ti mismo.
       Salvando las distancias de tu ejemplo, todos habremos podido tener alguna experiencia en que nos hemos visto forzado a perdonar para serenar nuestro espíritu, y que inclusive nos ha devuelto a reconducir la relación con el otro y conectar más a fondo.

    Afectuosamente, Seve 


130
Reflexión / Re:LA SABIDURIA DEL PERDÓN (CAM 1)
« en: 12 de Junio de 2013, 08:47:33 pm »
Hola Rodrigo,

    Gracias por tu opinión y por tu sincero y honesto escrito. No, no soy nuevo tengo otros nueve o diez pps en reflexiones que te moverán igualmente a una saludable y amistosa controversia. Al texto literalmente lo he dado forma yo pero la sabiduría de sus reflexiones es de personas más evolucionadas que yo. Personalmente sintonizo y siento su verdad dentro de mí. Los humanos somos creación divina, y por tanto hay esencia divina en ti, en mí y en todos, por ello tu tienes la misma capacidad de alumbrar esa parte de ti o degenerar a lo más adverso.
 
     El perdón no es olvido ni dejación de la justicia. No es aceptar que cunda el mal y el error. El perdón consiste en ser capaz de no ser dominado por esas emociones negativas que surgen dentro de uno mismo, y que nos van a joder la vida, dañando tus salud mental, emocional y física. Si les detenidamente y en profundidad lo que dice esta sabiduría en el pps es eso. Cristo perdonaba, pero eso no mermaba su denuncia de lo injusto y de lo perverso, por eso lo sacrificaron. Tampoco perdonar es olvidar, olvidar es como bien dices poner las base a la repetición, pero puedes tener siempre presente lo que paso pero no con rencor, miedo y emociones que te causen daño.

     Recibe un afectuoso abrazo
   

131
Reflexión / LA SABIDURIA DEL PERDÓN (CAM 1)
« en: 10 de Junio de 2013, 07:11:01 pm »
      Ser capaz de comprender lo que es el Perdón y aplicarlo en todo momento en nuestras vidas nos facilitará un alto grado de felicidad y paz.

132
        En esta penúltima entrega de la serie me abro a presentar una alternativa nueva para TRANSFORMACIÓN del SISTEMA, que evite la AUTODESTRUCCIÓN, desde el punto de vista de los recientes avances de la CIENCIA.
        En el pps presento estos  experimentos y conclusiones; descúbrelos

133
     Ofrezco esta reflexión en torno a al Sistema Educativo que se da generalmente en el Mundo. Pues es otro de los grandes mecanismos que proyecta que este sistema sea como es.
     Hay en ello una propuesta positiva de una educación distinta y muy superior ofrecida por pedagogos con visión superior.



134
     Gracias amigos, por vuestro palabras de apoyo y buena acogida a mi trabajo. A Jorge Bravo, a Zackysal, y a Margarita; y a Diegodlv, también, por el envío de ese vídeo tan esclarecedor de intereses corporativos que mueven el Mundo.

  Un abrazo

135
    Gracias Rhimo y Margarita por el seguimiento que hacéis a mi trabajo.

    Un abrazo.


Páginas: 1 ... 7 8 [9] 10 11