Mis pps - La mejor comunidad de powerpoints

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.



Mensajes - Vicente García

Páginas: [1] 2 3 ... 62

1
Fechas Especiales / Re:Entierro de la sardina
« en: 17 de Noviembre de 2025, 12:36:26 pm »
Pues sin llegar a ser festivo el día del entierro de la sardina, es un día en el que la gente se lo pasa genial. He visto muchos de esos entierros, y en algunos de ellos te partes de risa y en otros te pegas un banquete comiendo sardinas. Hay ciertos sitios que una vez quemada la sardina que va en la carroza, a continuación lo que hacen los organizadores es poner una gran parrilla encima de las brasas de la hoguera y echar kilos y kilos de sardinas para asarlas, lo malo de todo eso es que los que están alrededor de la hoguera, son los que se ponen las botas comiendo sardinas, mientras que los que están más atrás solo les llega el olor, lo se por experiencia por que me ha pasado dos veces. Hay gente muy ansiosa que parece que no ha comido nunca y se aprovecha en esas ocasiones, el ansia es muy mala.

2
Historia y Arte / Re:Tartesos - La Civilización perdida
« en: 17 de Noviembre de 2025, 12:16:40 pm »
Así es en efecto, fue una de las primeras civilizaciones que hubo en España, aproximadamente cuando los celtas y los íberos y que precisamente de ahí viene el nombre de Península Ibérica, todo eso vino a ocurrir en la edad del hierro, aproximadamente entre 1.500 a 500 años antes de Cristo. ¿Dónde fue a parar después de su desaparición? Por la influencia creciente de Cartago, y la decadencia económica que sufrieron. Para ser más concretos, por culpa de una crisis que parece que no estaban acostumbrados a esas cosas. A nosotros ya no nos pilla de sorpresa por que todos los años por una cosa o por otra, siempre estamos en crisis, ya estamos acostumbrados. Una hipótesis reciente también dice que un terremoto y un tsunami fueron los causantes de la caída de los principales puertos tartesios y la inundación de sus terrenos, por lo que tuvieron que emigrar y mezclarse con otras culturas.

3
Historia y Arte / Re:La Tabernera del Puerto
« en: 17 de Noviembre de 2025, 11:37:51 am »
Por regla general, mayoritariamente todas las obras de teatro suelen gustar mucho al público que va a verlas. Hay que tener en cuenta que están actuando ante el público y lo que están haciendo ante el público es en directo, lo cual o lo hacen bien o fracasan, no es lo mismo que cuando vas al cine la película puede ser una castaña pilonga, la ves una vez pero ya no vuelves pero van otros, y otros, y otros y aunque unos hablen mal de ella siempre hay gente que les gusta y hablan bien, aunque sea una castaña. En el teatro es muy distinto, o lo haces bien o apaga y vámonos pero por regla general, el teatro lo vives más ya que están actuando delante de ti sobre un escenario a pocos metros de distancia.

4
Lugares / Re:Linares del Arroyo y Maderuelo - Segovia
« en: 17 de Noviembre de 2025, 11:15:58 am »
Así es Ana, eventos con los que siempre salían perjudicados los de siempre, la clase más humilde, sin importarles lo más mínimo como se las tuviesen que arreglar esas pobres gentes. Ellos se encaprichaban de una cosa y no paraban hasta conseguirlo, los dictadores son así ¡Ordeno y Mando! Luego eso sí, beatos como ellos nadie, todos los días a misa si hace falta 20 veces pues se va 20 veces para pedir perdón por las atrocidades que hacían diariamente por que, dime tú a mí si no es una atrocidad enterrar a todo un pueblo con sus colegios, iglesias y cementerio bajo el agua por hacer un dichoso pantano. Será que no hay vaguadas y valles en España donde no hay ningún pueblo que fastidiar y poder hacer un pantano sin tener que llegar a esos extremos. Hoy en día, cualquier gobierno consciente si te tiene que quitar unos metros de tu terreno por hacer una autovía o por poner las vías del tren como ha pasado en muchos sitios por el AVE, te indemnizan lo que esté estipulado por cada metro de tu terreno, pero en aquella época te hachaban de tu casa sin más y no se te ocurriera abrir la boca para protestar, eso es lo que tienen las dictaduras, como está pasando en Venezuela y pasa en otros muchos sitios. Lo bueno de la vida es que los dictadores no son eternos aunque ellos se empeñen en decir que vivirán para siempre, nada es para siempre y ellos no van a ser una excepción, lo que pasa es que durante el tiempo que viven se las hacen pasar canutas a mucha gente, como pasó con los vecinos de este y otros muchos pueblos.  :Trato

5
Lugares / Monte Tibidabo - Barcelona
« en: 17 de Noviembre de 2025, 10:38:05 am »
En la cima del Tibidabo se encuentran varios edificios, entre los que destaca el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón. Esta iglesia, por su diseño, su ubicación en la cima de la montaña y, por supuesto, su nombre, recuerda a la Basílica del Sagrado Corazón en el barrio parisino de Montmartre.

6
Lugares / Re:Cueva El Soplao - Cantabria
« en: 13 de Noviembre de 2025, 11:34:17 am »
Por regla general, en estos lugares suele hacer un poquito fresco que es lo que hace que las estalactitas se conserven durante tantos años. Nosotros estuvimos hace ya unos cuantos años en las Cuevas del Águila que están por Arenas de San Pedro en Ávila, y también se notaba un poquito fresco a pesar de que estuvimos en el mes de julio, fuera de la cueva hacían 40 grados a la sombra pero dentro según íbamos avanzando se notaba un fresquito que daba gusto, pero eso es lo que mantiene a esta clase de espectáculos tan bonitos, el propio fresco que de no ser así no existirían estas bellezas bajo la capa terrestre. A nosotros tampoco nos dejaron hacer ningún tipo de foto, pero esto pasa como cuando vas a los museos, nunca dejan hacer fotografías, lo raro es que luego te pones a buscarlas por internet y las encuentras a miles. ¿Cómo puede ser eso? Siempre hay gente que consigue hacerlas, hoy con los teléfonos móviles hay gente que simula estar viendo algo pero en realidad están haciendo fotos, que menudas cámaras llevan incorporadas hoy en día los móviles. No te digo más que hace unos años me compré mi nueva cámara Panasonic de 24 Megapíxeles, iba yo más contento que unas castañuelas por la compra que había hecho en el Corte Inglés, el año pasado me cambié de móvil y resulta de que lleva una cámara de 48 Megapíxeles, ja, ja, menudo peso me he quitado de encima con lo que pesa la cámara, ahora voy con el móvil en el bolsillo y hago mejores fotos. Pues la gente que va a todos esos sitios ya sabe como hacerlo sino ¿Cómo hay tantas fotos por la red de los museos o de cualquier otro sitio donde no dejan hacerlas? Hay gente muy lista hay que reconocerlo, que además gracias a ellos podemos encontrar tanto material en la red para hacer nuestros trabajos que nunca vienen mal. Gracias por tus comentarios Carmen, te envío un saludo.  :Trato

7
Historia y Arte / Re:Tartesos - La Civilización perdida
« en: 12 de Noviembre de 2025, 11:51:02 pm »
Pues aunque mucha gente no lo crea sí que es otra de esas historias muy interesantes. Recuerdo en mi niñez cuando ya desde pequeños nos examinábamos en cada curso de todos los temas, en uno de esos exámenes que nos hacían de historia recuerdo que ya estudiábamos sobre los tartesos. Lo mismo ocurría con los fenicios o cartagineses, o números romanos por decir algo. Hoy en día en casa vemos varios concursos de la tele ya que son programas que entretienen, y de paso siempre se aprende alguna cosa, pues hablando de números romanos, en muchos de esos concursos que veo en la tele, preguntan sobre números romanos y la inmensa mayoría no los conoce o no tiene ni idea, pero ¿Qué estudia la gente hoy en día? otros salen del paso contestando a algunas preguntas eso de: no, es que yo en esa fecha no había nacido. A uno de ellos le dijo el presentador: bueno yo tampoco había nacido cuando Julio César y sin embargo me sé toda su vida gracias a los libros que para eso están. Y es que, que quieres que te diga, pero para mi gusto yo creo que antes se estudiaba más y mejor, igual pasa con la escritura, hoy a muy poca gente le gusta escribir sobre todo a la gente joven, solo hay que ver algunos de sus mensajes que para preguntar ¿Porqué? Dicen: xq ó xk, y hacen las preguntas sin interrogación ni nada, pero es que si están leyendo alguna pregunta lo leen normal como si no existieran las interrogaciones, esto lo veo casi a diario cuando vemos el concurso de La Ruleta de la Fortuna que en alguno de sus paneles hay preguntas, y cuando se ponen a resolverlo, las preguntas como si no existieran las leen de forma normal, y lo que más gracia me hace es que la dirección del programa se lo da por válido, yo no se a donde vamos a llegar pero cada vez se aprende menos, y con decir yo es que no había nacido ya está todo arreglado. Esta gente de ahora tiene poco que enseñarnos a los que somos de antes.  :Trato

8
Lugares / Re:Linares del Arroyo y Maderuelo - Segovia
« en: 11 de Noviembre de 2025, 11:49:12 am »
Una historia muy impresionante sobre todo la de Linares del Arroyo, donde la gente tubo que abandonarlo todo por la gracia de los dictadores, incluido hasta su cementerio. Gente que a partir de aquellas fechas ya no pudo llevar ni flores a sus familiares fallecidos, todo gracias a las mentes retorcidas de aquellos que ganaron una guerra cruel. Pero no fue solo Linares del Arroyo el que tubo ese destino, fueron otros muchos más pueblos los que corrieron la misma suerte. ¿Será por que no habría más sitios donde hacer pantanos? Además de impresionante creo que es un poco triste. Gracias por tus comentarios Carmen. Te envío un saludo.  :Trato

9
Lugares / Re:Recorriendo Valdepeñas
« en: 06 de Noviembre de 2025, 10:58:23 am »
¡Gracias! Bonito lugar y lo mejor de todo, su buen vino.  :Trato

10
Historia y Arte / Tartesos - La Civilización perdida
« en: 06 de Noviembre de 2025, 10:53:00 am »
Desde hace milenios existen referencias a Tartessos en textos griegos y romanos, pero debido a las descripciones contradictorias y, durante mucho tiempo, a la falta de pruebas arqueológicas concluyentes, no ha sido fácil para los historiadores y arqueólogos modernos identificar qué era Tartessos... ¿una ciudad, un reino, un río?
Tartessos se considera generalmente como una civilización que se formó a partir de una mezcla de pueblos indígenas y colonizadores griegos y fenicios en la Península Ibérica.

11
Historia y Arte / Re:La Tabernera del Puerto
« en: 27 de Octubre de 2025, 10:48:55 am »
Pues sí, es bonito verlo en directo y no hay nada más agradable para un actor o actriz, que contemplar al público aplaudiendo continuamente, pues para los actores y actrices eso significa que la obra en sí está gustando. Nosotros fuimos la semana pasada al teatro Lara que está muy cerquita de Callao, a ver la obra que estaban poniendo de El Secuestro. Nos partimos de risa, a mí particularmente ya me dolía hasta el pecho de tanto reír y sin parar de aplaudir, el teatro estaba a tope de lleno tanto la primera planta como la segunda. La obra dura una hora y media, más o menos como la mayoría de las películas, pero con la diferencia de que puedes estar todo el rato entre risas y palmas, cosa que en el cine no pasa, otra de las cosas buenas que tiene el teatro es que muchas representaciones llevan años en cartelera. ¿Cuántas películas de cine pueden decir lo mismo? Nosotros antes íbamos más al cine que al teatro, pero desde la Pandemia para acá le hemos dado la vuelta a la tortilla, con esto tampoco quiero decir que vayamos todos los días pero una vez cada 2 o 3 meses sí es decir unas cuatro veces al año. Al cine vamos menos ya te lo digo yo, desde la Pandemia no hemos vuelto a ir ¿Para qué? Si al fin y al cabo a los 3 meses ya te las echan en televisión. Nosotros íbamos mucho al cine pero cuando éramos más jóvenes, hoy ya no nos apetece ir tanto es decir nada, así es que si queremos pasar una tarde-noche entretenida y alegre nos vemos una obra de teatro, que no es que seamos muy asiduos tampoco, pero es más entretenido que ir al cine a ver algo que muchas veces las tienes en la tele antes de dos o tres meses, pero yo siempre digo lo mismo; contra gustos no hay nada escrito, cada cual que vea lo que le apetezca y guste.  :Trato

12
Lugares / Recorriendo Valdepeñas
« en: 27 de Octubre de 2025, 10:03:49 am »
Valdepeñas es un municipio y ciudad de España, situado en el centro-sur de la península. Tiene títulos de Muy Heroica y Muy Leal e Invicta, situada en la provincia de Ciudad Real, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

13
Historia y Arte / La Tabernera del Puerto
« en: 16 de Octubre de 2025, 09:57:54 am »
La tabernera del puerto,  es una zarzuela en 3 actos con música de Pablo Sorozábal y libreto de Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández-Shaw Iturralde. Fue estrenada el 6 de abril de 1936 en el Teatro Tívoli de Barcelona.

14
Lugares / Re:Leyendas del Palacio de Linares - Madrid
« en: 06 de Octubre de 2025, 11:08:02 pm »
Si te digo la verdad, yo no se qué pensar de estas historias tan macabras. Si partimos desde el echo de que este matrimonio de hermanos asesinaron y emparedaron a la niña nada más nacer, no se entiende como el fantasma o espíritu de esa niña pudiera gritar "¿Donde está mi mamá? Yo no tengo mamá" etc. esto según las locuciones captadas por las grabaciones. No concuerda que una recién nacida pueda decir esas palabras, estas son tipo de historias increíbles, al menos yo no me las creo además parece ser que al final se descubrió que fue todo un montaje. Yo no se que tienen estos casoplones sean palacios o castillos, que todos van acompañados de alguna historia o leyenda muy parecidas a esta, luego está en cada uno que se las quiera creer o no, yo no me las creo. Hay un refrán que dice: "De lo que veas, la mitad te creas". Sí, por que la otra mitad puede ser un montaje como la historia de este palacio.  :Trato

15
Lugares / Linares del Arroyo y Maderuelo - Segovia
« en: 06 de Octubre de 2025, 10:35:20 am »
El pueblo de Linares del Arroyo, extinto y sumergido bajo el embalse, había conocido entonces la actividad propia del desarrollo de una gran obra pública es decir, creación de empleo, atracción de mano de obra y despegue de la actividad sindical.

En la provincia de Segovia, a 155 kilómetros de Madrid, se levanta el pueblecito pequeño pero majestuoso de Maderuelo. Es de origen medieval, su historia se remonta al siglo X, y en la actualidad no llega ni a 150 vecinos censados, pero sus calles y casas, su plaza y sus templos conocieron tiempos gloriosos a los que debe parte de su patrimonio actual.



Páginas: [1] 2 3 ... 62