El castillo de San Vicente, más conocido como castillo de Argüeso, es una fortificación medieval del término municipal español de la Hermandad de Campoo de Suso, en el sur de Cantabria. Fue declarado bien de interés cultural en el año 1983. Se encuentra en lo alto de una loma, fácilmente visible desde la carretera de acceso desde Paracuelles. En este pequeño cerro que queda en la parte occidental del pueblo de Argüeso hubo, con anterioridad al castillo, una ermita (siglo IX) bajo la advocación de San Vicente, así como una necrópolis altomedieval de los siglos IX y X, cuyos restos pueden verse en lo que es el patio de armas del castillo actual. Las dos torres se cree que se alzaron durante los siglos XIII (la derecha) y XIV (la izquierda). Pertenecía a la Casa de la Vega, y en el siglo siguiente, por el matrimonio de doña Leonor de la Vega con Diego Hurtado de Mendoza, pasó al señorío de los Mendoza. Ya en el siglo XV se añadió un cuerpo que unió las dos torres y una muralla. En 1475 se creó el marquesado de Argüeso.