Mis pps - La mejor comunidad de powerpoints

La Tabernera del Puerto






Desconectado Vicente García

  • *****
  • 909
  • La Historia es un Punto
    • Ver Perfil
La Tabernera del Puerto
« en: 16 de Octubre de 2025, 09:57:54 am »


La tabernera del puerto,  es una zarzuela en 3 actos con música de Pablo Sorozábal y libreto de Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández-Shaw Iturralde. Fue estrenada el 6 de abril de 1936 en el Teatro Tívoli de Barcelona.





Desconectado ana

  • *****
  • 15397
    • Ver Perfil
Re:La Tabernera del Puerto
« Respuesta #1 en: 24 de Octubre de 2025, 10:25:18 am »
Debe de ser muy bonito ver una obra de teatro, yo no soy asidua  :Trato

Desconectado Vicente García

  • *****
  • 909
  • La Historia es un Punto
    • Ver Perfil
Re:La Tabernera del Puerto
« Respuesta #2 en: 27 de Octubre de 2025, 10:48:55 am »
Pues sí, es bonito verlo en directo y no hay nada más agradable para un actor o actriz, que contemplar al público aplaudiendo continuamente, pues para los actores y actrices eso significa que la obra en sí está gustando. Nosotros fuimos la semana pasada al teatro Lara que está muy cerquita de Callao, a ver la obra que estaban poniendo de El Secuestro. Nos partimos de risa, a mí particularmente ya me dolía hasta el pecho de tanto reír y sin parar de aplaudir, el teatro estaba a tope de lleno tanto la primera planta como la segunda. La obra dura una hora y media, más o menos como la mayoría de las películas, pero con la diferencia de que puedes estar todo el rato entre risas y palmas, cosa que en el cine no pasa, otra de las cosas buenas que tiene el teatro es que muchas representaciones llevan años en cartelera. ¿Cuántas películas de cine pueden decir lo mismo? Nosotros antes íbamos más al cine que al teatro, pero desde la Pandemia para acá le hemos dado la vuelta a la tortilla, con esto tampoco quiero decir que vayamos todos los días pero una vez cada 2 o 3 meses sí es decir unas cuatro veces al año. Al cine vamos menos ya te lo digo yo, desde la Pandemia no hemos vuelto a ir ¿Para qué? Si al fin y al cabo a los 3 meses ya te las echan en televisión. Nosotros íbamos mucho al cine pero cuando éramos más jóvenes, hoy ya no nos apetece ir tanto es decir nada, así es que si queremos pasar una tarde-noche entretenida y alegre nos vemos una obra de teatro, que no es que seamos muy asiduos tampoco, pero es más entretenido que ir al cine a ver algo que muchas veces las tienes en la tele antes de dos o tres meses, pero yo siempre digo lo mismo; contra gustos no hay nada escrito, cada cual que vea lo que le apetezca y guste.  :Trato